SlideShare una empresa de Scribd logo
MANDOS ELÉCTRICOS
RELÉ Y CONTACTOR
ELECTROMAGNÉTICO
 Son dispositivos electromagnéticos que conectan o
desconectan un circuito eléctrico de potencia al excitar un
electroimán o bobina de mando.
Los relés accionan pequeñas potencias, mientras que los
contactores accionan grandes potencias.
Los relés accionan contactores, electroválvulas, etc, es decir
separan la parte de mando de la parte de potencia.
 Características típicas:
 Relés: Tensiones de mando: DC: 6,12,24,48,110V, AC: 12 a 220V.
Potencia de mando : 0.25 a 5 W.
 Contactores:Tensiones de mando: DC: 24,48,110,220V, AC: 24 a
380V. Potencia de mando : 5 a 1000 W.
RELÉ Y CONTACTOR
ELECTROMAGNÉTICO
Al recibir tensión la bobina, ésta hace bascular el conjunto magnético
consiguiendo que los contactos cambien de posición.
Esto permite alimentar un aparato o circuito eléctrico.
RELÉ Y CONTACTOR
ELECTROMAGNÉTICO
RELÉ Y CONTACTOR ELECTROMAGNÉTICO
Sólo tiene
una posición
de trabajo
estable
R S T
Contactos
principales
Contactos
auxiliares
Resorte
Bobina de
alimentación
Flujo magnético
Armadura fija
Armadura
móvil
CONTACTOR TRIFÁSICO CON
CONTACTOS AUXILIARES
Sólo permanece
en la posición
activa mientras
recibe energía
Soporta un
elevado nº de
ciclos de cierre
y apertura
SIMBOLOGÍA
ENCENDIDO DE LÁMPARA
FUNCIÓN LÓGICA Y ( AND )
ENCENDIDO DE LÁMPARA
FUNCIÓN LÓGICA O ( OR )
ENCENDIDO DE LÁMPARA
CIRCUITO CON RETENCIÓN ( PARO PRIORITARIO )
Para encender : pulse S1
Para apagar : pulsar S2
ENCENDIDO DE LÁMPARA
CIRCUITO CON RETENCIÓN ( MARCHA PRIORITARIA )
Para encender : pulse S1
Para apagar: pulse S2
AUTOMATISMOS TEMPORIZADOS
 Se realizan mediante relés con retardo.
 Los mas utilizados son:
 Con retardo de activación: Conmuta los contactos luego de un
tiempo T fijado desde que se le activó.
 Con retardo de desactivación: Al recibir tensión cierra los
contactos y permanecerá en esta posición durante el tiempo
fijado T.
T
T
CONMUTACIÓN DE LÁMPARAS CON
TEMPOR.
APLICACIONES
 Las siguiente aplicaciones que se muestran pueden ser
observadas en la página web de CACEL (Curso de
Automatismos Cableados en Línea) con animación.
MANDOS PROGRAMABLES
 En los sistemas controlados por relés el cableado es fijo. Los
mandos por relés pueden ser sustituidos bien sea parcial o
totalmente por mandos programables en memoria.
 La estructura de un sistema controlado por un mando
programable en memoria o Control Lógico Programable (PLC)
es similar a la de un sistema controlado por relés.
 Los dos sistemas están subdivididos así:
 Entrada de señales
 Procesamiento de señales
 Emisión de señales
 La parte correspondiente a la entrada de señales y a la
emisión de señales se halla cableada de forma permanente,
mientras que el procesamiento de señales puede programarse
libremente para modificar el comportamiento del sistema.
MANDOS PROGRAMABLES

Más contenido relacionado

Similar a Clase 4 - Mandos electricos.pdf

clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
DarwinZacariasLacayo
 
componentes electronicos!
componentes electronicos!componentes electronicos!
componentes electronicos!brendaanino
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosbrendaanino
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
Chris Rivera Rivera
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
tecautind
 
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdfCONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Programación visual desarrollo de aplicaciones
Programación visual desarrollo de aplicacionesProgramación visual desarrollo de aplicaciones
Programación visual desarrollo de aplicaciones
Olmedo Axl
 
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosFundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosBelén Cevallos Giler
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaandres
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
Waldo Eber Melendez Garro
 
Conf. sistemas mecatronicos
Conf. sistemas mecatronicosConf. sistemas mecatronicos
Conf. sistemas mecatronicos
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
GELVERTORRESRODRIGUE1
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El ContactorF Blanco
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
Cuhatemoc Guzman
 

Similar a Clase 4 - Mandos electricos.pdf (20)

electric
electricelectric
electric
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
Relevador
RelevadorRelevador
Relevador
 
componentes electronicos!
componentes electronicos!componentes electronicos!
componentes electronicos!
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
 
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
 
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdfCONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
 
Programación visual desarrollo de aplicaciones
Programación visual desarrollo de aplicacionesProgramación visual desarrollo de aplicaciones
Programación visual desarrollo de aplicaciones
 
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosFundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
 
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
 
Conf. sistemas mecatronicos
Conf. sistemas mecatronicosConf. sistemas mecatronicos
Conf. sistemas mecatronicos
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
 
Relé
ReléRelé
Relé
 
39077860 rele (1)
39077860 rele (1)39077860 rele (1)
39077860 rele (1)
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
 

Más de FelipeMoralesGodoy

Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptx
Clase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptxClase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptx
Clase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdfClase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 1 - Motor 1.1.pdf
Clase 1 - Motor 1.1.pdfClase 1 - Motor 1.1.pdf
Clase 1 - Motor 1.1.pdf
FelipeMoralesGodoy
 
Clase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdf
Clase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdfClase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdf
Clase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdf
FelipeMoralesGodoy
 

Más de FelipeMoralesGodoy (10)

Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 5 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Clase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptx
Clase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptxClase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptx
Clase 7 - Presentacion Lamparas 3c.pptx
 
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Clase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 1 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdfClase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
 
Clase 1 - Motor 1.1.pdf
Clase 1 - Motor 1.1.pdfClase 1 - Motor 1.1.pdf
Clase 1 - Motor 1.1.pdf
 
Clase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdf
Clase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdfClase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdf
Clase 2 - Motores eléctricos short 1.2.pdf
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Clase 4 - Mandos electricos.pdf

  • 2. RELÉ Y CONTACTOR ELECTROMAGNÉTICO  Son dispositivos electromagnéticos que conectan o desconectan un circuito eléctrico de potencia al excitar un electroimán o bobina de mando. Los relés accionan pequeñas potencias, mientras que los contactores accionan grandes potencias. Los relés accionan contactores, electroválvulas, etc, es decir separan la parte de mando de la parte de potencia.  Características típicas:  Relés: Tensiones de mando: DC: 6,12,24,48,110V, AC: 12 a 220V. Potencia de mando : 0.25 a 5 W.  Contactores:Tensiones de mando: DC: 24,48,110,220V, AC: 24 a 380V. Potencia de mando : 5 a 1000 W.
  • 3. RELÉ Y CONTACTOR ELECTROMAGNÉTICO Al recibir tensión la bobina, ésta hace bascular el conjunto magnético consiguiendo que los contactos cambien de posición. Esto permite alimentar un aparato o circuito eléctrico.
  • 5. RELÉ Y CONTACTOR ELECTROMAGNÉTICO Sólo tiene una posición de trabajo estable R S T Contactos principales Contactos auxiliares Resorte Bobina de alimentación Flujo magnético Armadura fija Armadura móvil CONTACTOR TRIFÁSICO CON CONTACTOS AUXILIARES Sólo permanece en la posición activa mientras recibe energía Soporta un elevado nº de ciclos de cierre y apertura
  • 7. ENCENDIDO DE LÁMPARA FUNCIÓN LÓGICA Y ( AND )
  • 9. ENCENDIDO DE LÁMPARA CIRCUITO CON RETENCIÓN ( PARO PRIORITARIO ) Para encender : pulse S1 Para apagar : pulsar S2
  • 10. ENCENDIDO DE LÁMPARA CIRCUITO CON RETENCIÓN ( MARCHA PRIORITARIA ) Para encender : pulse S1 Para apagar: pulse S2
  • 11. AUTOMATISMOS TEMPORIZADOS  Se realizan mediante relés con retardo.  Los mas utilizados son:  Con retardo de activación: Conmuta los contactos luego de un tiempo T fijado desde que se le activó.  Con retardo de desactivación: Al recibir tensión cierra los contactos y permanecerá en esta posición durante el tiempo fijado T. T T
  • 13. APLICACIONES  Las siguiente aplicaciones que se muestran pueden ser observadas en la página web de CACEL (Curso de Automatismos Cableados en Línea) con animación.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. MANDOS PROGRAMABLES  En los sistemas controlados por relés el cableado es fijo. Los mandos por relés pueden ser sustituidos bien sea parcial o totalmente por mandos programables en memoria.  La estructura de un sistema controlado por un mando programable en memoria o Control Lógico Programable (PLC) es similar a la de un sistema controlado por relés.  Los dos sistemas están subdivididos así:  Entrada de señales  Procesamiento de señales  Emisión de señales  La parte correspondiente a la entrada de señales y a la emisión de señales se halla cableada de forma permanente, mientras que el procesamiento de señales puede programarse libremente para modificar el comportamiento del sistema.