SlideShare una empresa de Scribd logo
Gianfranco Esaú Palomino Bohórquez
Traducción e Interpretación
Lima Norte
CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO
Lluvias e Inundaciones
Ante los efectos que podría
tener el fenómeno de El Niño,
el Gobierno decidió declarar en
emergencia por 60 días Lima
Metropolitana (42 distritos y
Lima Cercado) y las regiones de
Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad, Cajamarca, Amazonas,
San Martín, Ancash, Ica,
Arequipa, Cusco, Puno y Junín.
ORGANIZACIONES DE APOYO
Locales Nacionales Internacionales
Municipalidades Defensa Civil Cruz Roja
Lluvias e Inundaciones
DESPEDIDA
http://www.slideshare.net/gianfranco97/clase-5-
palomino-bohrquez
https://drive.google.com/file/d/0B-
rsbqXV_YGyeEJBbVZrQms5NEE/view?usp=sharing
REALISAR 3 DIAPOSITIVAS CON INFORMACIÓN
DEL FENÓMENO DEL NIÑO.
Subir este último power point (presentación) a su
slideshare googledrivey compartirlo.
Copiar el enlace en la ultima diapositiva
CAUSAS DEL FENOMENO DEL NIÑO
1.Durante el Fenómeno de El Niño, el anticiclón y los
vientos alisios se debilitan más de lo normal y la fuerza de
la Corriente Peruana cede también más de lo normal en
los veranos, con lo cual la Corriente de El Niño tiene
mayor fuerza y sus masas de aguas cálidas avanzan más
hacia el Sur.
2. Al debilitarse la Corriente Peruana más de lo normal en
el verano, las aguas cálidas situadas al Oeste de la
misma también penetran hacia la Costa.
3. Con el calentamiento del mar aumenta la temperatura
de la atmósfera y se producen lluvias más intensas.
DESARROLLO DEL FENOMENO
El primer meteorólogo en sugerir una explicación razonable del fenómeno
de El Niño fue Jacob Bjerknes, cuando dirigió una oficina meteorológica
para los pronósticos del tiempo atmosférico anexa al departamento de
Física de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Bjerknes
fundó el Departamento de Meteorología en dicha Universidad, ahora
transformado en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas.
Como profesor en esta universidad, fue el primero en relacionar las
inusuales altas temperaturas de la superficie oceánica con vientos débiles
del este y las intensas lluvias que acompañan esta situación y un resumen
de estas ideas lo expresó en forma precisa el Dr. Richard T. Barber cuando
señaló que "The ocean is clearly driving the atmosphere." (El océano
claramente dirige a la atmósfera)5 , lo cual equivale a decir que el flujo de
energía en la atmósfera procede principalmente (aunque no
exclusivamente, como resulta obvio) de la hidrosfera (océanos y mares).
CALENTAMIENTO GLOBAL
Durante las últimas décadas el número de eventos de El Niño
aumentó,16 aunque se necesita un período de observación mucho
mayor para detectar cambios robustos.17 La pregunta es, o era, si se
trata de una fluctuación aleatoria, un caso normal de variación para
ese fenómeno o el resultado de los cambios climáticos globales como
resultado del calentamiento global. En 2014 se informó
en Nature sobre una robusta tendencia al aumento en Los Niños
extremos.

Más contenido relacionado

Destacado

Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
NILDER ALAYO RODRIGUEZ
 
Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.
Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.
Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.
LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
المرونة في التفكير
المرونة في التفكيرالمرونة في التفكير
المرونة في التفكير
علي العنزي
 
AppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend Salesforce
AppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend SalesforceAppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend Salesforce
AppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend Salesforce
dreamforce2006
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
Ana Isabel Nieva Silva
 
Trucos y tecnicas para facebook 2015
Trucos y tecnicas para facebook 2015Trucos y tecnicas para facebook 2015
Trucos y tecnicas para facebook 2015
karenmieles
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
Willy Sinisterra
 
How To Make Your Business Bike Friendly
How To Make Your Business Bike FriendlyHow To Make Your Business Bike Friendly
How To Make Your Business Bike Friendly
Performance Bicycle
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina

Destacado (9)

Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
 
Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.
Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.
Campobello inmortalizada en progreso de obregón, hgo.
 
المرونة في التفكير
المرونة في التفكيرالمرونة في التفكير
المرونة في التفكير
 
AppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend Salesforce
AppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend SalesforceAppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend Salesforce
AppExchange 101 - Building Custom Apps to Extend Salesforce
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
Trucos y tecnicas para facebook 2015
Trucos y tecnicas para facebook 2015Trucos y tecnicas para facebook 2015
Trucos y tecnicas para facebook 2015
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
 
How To Make Your Business Bike Friendly
How To Make Your Business Bike FriendlyHow To Make Your Business Bike Friendly
How To Make Your Business Bike Friendly
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 

Similar a Clase 5 palomino bohórquez 2

Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2
AnthoOny Cr
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
Yan Arley Ramos Palacios
 
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
EdwinJeanPierreChoqu
 
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos AtacanWeb Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Paper huracanes-acm
Paper huracanes-acmPaper huracanes-acm
Paper huracanes-acm
Pedro Enrique Trujillo Vargas
 
ciclon yaku.pptx
ciclon yaku.pptxciclon yaku.pptx
ciclon yaku.pptx
NievesBazan
 
Estrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayequeEstrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayeque
Jesús Cumpa Macalopú
 
cambio climatico.pdf
cambio climatico.pdfcambio climatico.pdf
cambio climatico.pdf
MarcoArcienegaPaniag1
 
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuro
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuroCambio climático y pesquerías regionales en el futuro
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuro
Debiquim S.A
 
AVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
AVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptxAVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
AVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
AlexisGuaillasGmez
 
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enosEvaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enos
Telmex
 
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Anthony Dominguez
 
Programa huracanes 2017
Programa huracanes 2017Programa huracanes 2017
Programa huracanes 2017
proteccion civil puerto penasco
 
Aluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptxAluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptx
ValentinaMuoz240569
 
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Ruling Solutions
 
Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017
Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017
Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017
Marieta Juarez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
juan camilo iglesias
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Eeeel fenómeno de_el_niño
Eeeel fenómeno de_el_niñoEeeel fenómeno de_el_niño
Eeeel fenómeno de_el_niño
Jorge Vargas
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
CLANDES ONGD
 

Similar a Clase 5 palomino bohórquez 2 (20)

Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
 
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
 
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos AtacanWeb Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
 
Paper huracanes-acm
Paper huracanes-acmPaper huracanes-acm
Paper huracanes-acm
 
ciclon yaku.pptx
ciclon yaku.pptxciclon yaku.pptx
ciclon yaku.pptx
 
Estrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayequeEstrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayeque
 
cambio climatico.pdf
cambio climatico.pdfcambio climatico.pdf
cambio climatico.pdf
 
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuro
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuroCambio climático y pesquerías regionales en el futuro
Cambio climático y pesquerías regionales en el futuro
 
AVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
AVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptxAVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
AVANCE TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
 
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enosEvaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enos
 
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
 
Programa huracanes 2017
Programa huracanes 2017Programa huracanes 2017
Programa huracanes 2017
 
Aluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptxAluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptx
 
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
 
Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017
Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017
Plan de contingencia ante sismos y Tsunamis 2017
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
 
Eeeel fenómeno de_el_niño
Eeeel fenómeno de_el_niñoEeeel fenómeno de_el_niño
Eeeel fenómeno de_el_niño
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Clase 5 palomino bohórquez 2

  • 1. Gianfranco Esaú Palomino Bohórquez Traducción e Interpretación Lima Norte
  • 3. Ante los efectos que podría tener el fenómeno de El Niño, el Gobierno decidió declarar en emergencia por 60 días Lima Metropolitana (42 distritos y Lima Cercado) y las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junín.
  • 4. ORGANIZACIONES DE APOYO Locales Nacionales Internacionales Municipalidades Defensa Civil Cruz Roja Lluvias e Inundaciones
  • 6. REALISAR 3 DIAPOSITIVAS CON INFORMACIÓN DEL FENÓMENO DEL NIÑO. Subir este último power point (presentación) a su slideshare googledrivey compartirlo. Copiar el enlace en la ultima diapositiva
  • 7. CAUSAS DEL FENOMENO DEL NIÑO 1.Durante el Fenómeno de El Niño, el anticiclón y los vientos alisios se debilitan más de lo normal y la fuerza de la Corriente Peruana cede también más de lo normal en los veranos, con lo cual la Corriente de El Niño tiene mayor fuerza y sus masas de aguas cálidas avanzan más hacia el Sur. 2. Al debilitarse la Corriente Peruana más de lo normal en el verano, las aguas cálidas situadas al Oeste de la misma también penetran hacia la Costa. 3. Con el calentamiento del mar aumenta la temperatura de la atmósfera y se producen lluvias más intensas.
  • 8. DESARROLLO DEL FENOMENO El primer meteorólogo en sugerir una explicación razonable del fenómeno de El Niño fue Jacob Bjerknes, cuando dirigió una oficina meteorológica para los pronósticos del tiempo atmosférico anexa al departamento de Física de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Bjerknes fundó el Departamento de Meteorología en dicha Universidad, ahora transformado en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas. Como profesor en esta universidad, fue el primero en relacionar las inusuales altas temperaturas de la superficie oceánica con vientos débiles del este y las intensas lluvias que acompañan esta situación y un resumen de estas ideas lo expresó en forma precisa el Dr. Richard T. Barber cuando señaló que "The ocean is clearly driving the atmosphere." (El océano claramente dirige a la atmósfera)5 , lo cual equivale a decir que el flujo de energía en la atmósfera procede principalmente (aunque no exclusivamente, como resulta obvio) de la hidrosfera (océanos y mares).
  • 9. CALENTAMIENTO GLOBAL Durante las últimas décadas el número de eventos de El Niño aumentó,16 aunque se necesita un período de observación mucho mayor para detectar cambios robustos.17 La pregunta es, o era, si se trata de una fluctuación aleatoria, un caso normal de variación para ese fenómeno o el resultado de los cambios climáticos globales como resultado del calentamiento global. En 2014 se informó en Nature sobre una robusta tendencia al aumento en Los Niños extremos.