SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA PREVENTIVA

                               ALIMENTOS INTELIGENTES PARA UNA VIDA SALUDABLE

                      Son aquellos alimentos que colaboran al bienestar del organismo en general.
                      No es un concepto nuevo, ya que el interés por conocer las virtudes con que
                      cuentan ciertos alimentos para mejorar la salud es tan añejo como la humanidad
                      misma.
                      Se dio el adjetivo de "inteligentes" a algunos productos naturales que han
                      comprobado científicamente que ayudan a solucionar y prevenir problemas de
                      salud.
                      Describiremos los principales alimentos que brindan grandes beneficios al
                      organismo y que fácilmente pueden ser parte de la dieta de la población.


                                 Alimento (Definición)                                   Imagen
           El Ajo:
           Por su componente azufrado llamado alicina colabora en la eliminación
           de gérmenes causantes de infecciones en vías respiratorias; asimismo,
           ayuda a regular altos niveles de presión arterial (hipertensión).



           Almendras:
           Tienen cantidades significativas de vitamina E, es decir es un
           antioxidante, además de que brindan importante aporte energético, calcio
           y fibra. Poseen elevado contenido de ácidos grasos, los cuales previenen
           la formación de coágulos en la sangre, ayudan a regular la presión
           sanguínea y disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos
           (principales tipos de grasas presentes en la sangre)

           Brócoli:
           Esta variedad de la col es rica fuente de vitamina C y fibra, la cual ayuda
           a disminuir el colesterol, controlar la diabetes y mejorar la digestión; se
           encuentran en estudio sus propiedades para combatir el cáncer. Se come
           cocido al vapor, aunque hay quien lo prefiere crudo.



           Maní:
           Su gran aporte de azufre lo convierte en un desinfectante de las vías
           respiratorias, aunque también posee en menor cantidad sodio, hierro,
           cobre y fósforo; sus proteínas son mejor aprovechadas por el organismo
           gracias a la presencia de magnesio. En porciones moderadas es
           recomendable durante el embarazo por su contenido de ácido fólico.




           Durazno:
           Su principal aportación es hierro y vitaminas C y E, que evitan el
           envejecimiento celular y fortalecen al sistema inmunológico (protege de
           infecciones); además, es suave laxante, limpia notablemente la piel y, por
           ser muy bajo en calorías, se recomienda en muchas dietas para bajar de
           peso.



           Espinacas:
           Por su alta concentración de vitaminas A, B y C, además de hierro,
           calcio, fósforo, magnesio y potasio, mantiene alejada la anemia;
           contienen en forma abundante ácido fólico, además de ser muy ricas en
           fibra, por tanto, es muy bueno que la consuman personas que sufren
           estreñimiento.
MEDICINA PREVENTIVA

           Frijol:
           Leguminosa que contiene calcio, mineral esencial de huesos y dientes,
           además de que participa en la coagulación de la sangre y la transmisión
           de impulsos nerviosos; igualmente provee hierro, necesario para la
           producción de hemoglobina. Su aporte de zinc permite un normal
           desarrollo sexual y de insulina, además de que favorece la fortaleza de
           piel y cabello.


           Huevo:
           Importante fuente de vitaminas A, E, D y del complejo B, y minerales
           como sodio, potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, así como sales de
           yodo, fósforo, selenio y zinc.


           La Leche:
           Excelente fuente de calcio, proteínas, grasas, azúcares y vitaminas, por lo
           que su consumo contribuye al desarrollo de dientes, huesos y uñas,
           construcción y reparación de músculos, tejido y órganos, y ayuda a
           prevenir anemia.


           Lechuga:
           Contiene vitamina C y E, y los integrantes del complejo B, además de ser
           ricas en calcio, magnesio, fósforo, potasio y sodio, y en pequeñas
           cantidades de cobre, hierro y zinc; son bajas en calorías, favorecen la
           digestión, además de que ayudan a desintoxicar a la sangre y favorecen
           la formación de orina; no olvidemos que es recomendable para aquellos
           que tienen problemas para conciliar el sueño


           Limón:
           Protege de los efectos de la contaminación ambiental, ataca infecciones,
           fortalece al sistema inmunológico, mejora la producción de ácidos
           gástricos, tiene efecto tranquilizante, contribuye en el transporte de
           oxígeno hacia las células del organismo y previene várices y
           hemorroides.


           Maíz:
           Es importante fuente de energía, minerales y sustancias que ayudan a
           combatir infecciones, así como buen laxante gracias a la celulosa de su
           cascarilla. Sus proteínas de excelente calidad y su aporte de minerales
           (fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio) contribuyen a estimular el
           crecimiento y la formación de músculos y esqueleto; asimismo, el grano
           contiene pequeñas cantidades de vitaminas A, E y B 3.


           Manzana:
           Es importante su aportación de vitamina C y sustancias con propiedades
           anticancerígenas y antioxidantes (evitan el envejecimiento de los tejidos)
           manteniendo en perfecto estado al sistema inmunológico; además, ayuda
           a que el cuerpo disminuya los niveles de colesterol en sangre por su alto
           contenido de pectina, tipo de fibra soluble.

           Melón:
           Ejerce acción revitalizante y renovadora de células de huesos, dientes,
           piel, ojos, uñas y cabello; protege del ataque de bacterias y virus,
           desintoxica los tejidos del cuerpo, neutraliza los efectos de triglicéridos y
           colesterol (tipos de grasa que predispone a padecer enfermedades
           cardiovasculares) y activa hormonas sexuales.
MEDICINA PREVENTIVA

           Naranja:
           Previene infecciones como gripe y resfriados, reduce el estrés, ayuda a
           mejorar la digestión y mantiene la salud de piel y cabello. Rica en calcio,
           lo que la hace ideal para prevenir osteoporosis, y además reduce el
           riesgo de padecer ateroesclerosis y formación de cálculos de ácido úrico.



           Nuez:
           Hace importantes aportes a la salud gracias a que cuenta con ácido
           fólico, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio, calcio, hierro, zinc,
           sodio y grasas.



           Papa:
           Sus carbohidratos en forma de almidón se absorben lentamente, lo que
           hace que el organismo tenga sensación de saciedad durante más tiempo
           y que no haya aumento brusco de glucosa (azúcar) en sangre.

           Papaya:
           Rica en vitamina C, útil para reparar tejidos, neutralizar sustancias tóxicas
           destructoras de las células del organismo y reforzar las defensas.
           Contiene la papaína, enzima que degrada o fragmenta rápidamente a las
           proteínas, pectinas y ciertos azucares y grasas, por lo que favorece su
           digestión y es útil en personas con afecciones en estómago o intestinos,
           como gastritis, colitis, colon irritable y estreñimiento crónico.
           Perejil:
           Contiene gran cantidad de vitaminas (A, B 2 , B 6 , C y E) y minerales
           como calcio, hierro y potasio. Asimismo, posee otras sustancias con
           diferentes usos terapéuticos, como apiína y flavonoides, que son
           diuréticos (favorecen la expulsión de líquidos mediante la orina).


           Piña:
           Es rica en minerales y contiene al menos 18 aminoácidos (pilares de la
           nutrición), más una enzima proteolítica llamada brío melina, que actúa
           como antiinflamatoria y diurética; el jugo de piña agiliza el proceso
           digestivo y es excelente remedio para las afecciones de la garganta y
           difteria, gracias a sus propiedades antibióticas.


           Plátano:
           Rico en minerales como potasio, calcio, hierro y fósforo, de manera que
           ayuda a revitalizar tejidos musculares, huesos y dientes, colabora en la
           adecuada transportación de oxígeno en la sangre y mejora el
           funcionamiento de los sistemas óseo y nervioso


           Sandía:
           Contribuye a eliminar toxinas del organismo debido a su acción diurética,
           ya que 92% de su contenido es agua.


           Soya:
           Alimento rico en vitaminas, especialmente del complejo B, además de
           ácido fólico y minerales como calcio, hierro y fósforo. Esta planta tiene
           alto contenido de fitoestrógenos (sustancias similares a los estrógenos
           que producen las mujeres en su vida fértil), por lo cual se recomienda
           para reducir considerablemente los trastornos del climaterio, como
           bochornos, irritabilidad, insomnio y sudoraciones.
MEDICINA PREVENTIVA

           Trigo:
           Su cáscara, o salvado, es excelente proveedor de proteínas, vitaminas y
           minerales; brinda energía al tener carbohidratos en forma de almidón,
           celulosa, hemicelulosas, pentosanos, dextrinas y azúcares. Disminuye los
           azúcares de la sangre por su aporte de magnesio; además, ayuda a
           combatir el colesterol, gracias a la vitamina E que contiene, y al
           estreñimiento por su alto contenido de fibra.

           Zanahoria:
           Es rica en vitaminas A, B y C, así como hierro, calcio, potasio y sodio, de
           manera que previene caries e infecciones en general, mejora la agudeza
           visual e incrementa la formación de esperma; además, sirve para la
           generación y conservación de la capa del tejido exterior de la piel y
           mucosas.


           Carnes Rojas:
           Parte de éstas son res, cerdo y carnero, y su principal aporte son las
           proteínas, responsables de crear diversas estructuras en el cuerpo (piel,
           órganos, sangre y tejidos); particularmente lisina (uno de los aminoácidos
           de estos nutrientes y que casi no se encuentra en alimentos vegetales),
           ayuda a formar hormonas y células de defensa contra diversas
           enfermedades. Asimismo, aporta hierro, zinc y calcio.


           Aves:
           Proteínas, minerales (potasio, sodio, magnesio, calcio, hierro, zinc) y
           vitaminas del complejo B son sus nutrientes más destacados. Además,
           brinda importantes cantidades de vitaminas A y C, que benefician el
           funcionamiento de vista, músculos y sistema inmunológico, sin olvidar
           que son sustancias antioxidantes que detienen el envejecimiento celular y
           protegen contra varios tipos de tumores cancerígenos.


           Pescado:
           Atún, sardina, salmón y trucha forman parte de los llamados "azules",
           caracterizados por su importante contenido de ácido graso Omega 3, el
           cual actúa reduciendo los niveles del colesterol malo (de baja densidad)
           en sangre, y aumenta ligeramente el colesterol bueno (de alta densidad),
           de forma que disminuye el riesgo de formación de coágulos o trombos en
           la sangre. En general los pescados aportan minerales, proteínas y
           vitaminas del complejo B, principalmente.


                                            PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA

         “Los alimentos tienen su propia inteligencia, debido a las propiedades saludables derivadas de sus
         vitaminas, minerales y otros nutrientes y compuestos, de los cuales nos beneficiamos. Pero si a esas
         cualidades naturales sumamos el conocimiento de utilizarlos en forma ordenada y coherente, se
         transforman en herramientas para prevenir y mejorar muchas dolencias y trastornos".
         “Los alimentos son un complemento y no una alternativa a la medicina. Aunque no curan las
         enfermedades, ni reemplazan a ningún tratamiento o fármaco, son un componente básico de la salud, al
         igual que el ejercicio físico y un estilo de vida sin excesos".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesAdrian Tkd Berrezueta
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoVanessa Manrique
 
Infografía Alimentos antioxidantes
Infografía Alimentos antioxidantesInfografía Alimentos antioxidantes
Infografía Alimentos antioxidantes
aulasaludable
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
gibsam vasquez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerGenesis Pincay
 
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
jhuliana Bustamante
 
Triptico de mazamora
Triptico de mazamoraTriptico de mazamora
Triptico de mazamora
cintiazapanaquispe
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5lenguaje2010micro
 
Las Especias y las plantas aromaticas
Las Especias y las plantas aromaticasLas Especias y las plantas aromaticas
Las Especias y las plantas aromaticas
guest1c059992
 
Plantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruanaPlantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruana
Maria Elena Leal Cahuaza
 
Monografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacionMonografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacion
espinoza123
 
Vitaminas B3 y D
Vitaminas B3 y DVitaminas B3 y D
Vitaminas B3 y D
Frida Cuevas
 
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - PerúPlantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
Misha Rastrera
 
EL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTOEL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTO
Esperanza Dionisio
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 
Romero
RomeroRomero

La actualidad más candente (20)

Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Infografía Alimentos antioxidantes
Infografía Alimentos antioxidantesInfografía Alimentos antioxidantes
Infografía Alimentos antioxidantes
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
 
Triptico de mazamora
Triptico de mazamoraTriptico de mazamora
Triptico de mazamora
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Las Especias y las plantas aromaticas
Las Especias y las plantas aromaticasLas Especias y las plantas aromaticas
Las Especias y las plantas aromaticas
 
Plantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruanaPlantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruana
 
Monografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacionMonografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacion
 
Vitaminas B3 y D
Vitaminas B3 y DVitaminas B3 y D
Vitaminas B3 y D
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - PerúPlantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
 
EL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTOEL JARABE DE EUCALIPTO
EL JARABE DE EUCALIPTO
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
La ortiga
La ortigaLa ortiga
La ortiga
 

Destacado

Finley developed world
Finley developed worldFinley developed world
Finley developed worldHarvest Plus
 
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Malena Kareen Totino Soto
 
Qawaq 30
Qawaq 30Qawaq 30
Qawaq 30QAWAQ
 
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
paoyadiravivas
 
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince MartinezPlan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinezafro1964
 
2007 Annual results
2007 Annual results2007 Annual results
2007 Annual results
ve-finance
 
CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)Jason Nielsen
 
Planet navidad
Planet navidadPlanet navidad
Planet navidad
AUQUINTERO
 
Erosypsique
ErosypsiqueErosypsique
Erosypsiquesoniiii
 
Istočna Srbija
Istočna SrbijaIstočna Srbija
Istočna Srbija
NALED Serbia
 
Essgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten ČíkováEssgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten Číková
vierah
 
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Luisa Rizzo
 
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuriBroch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuriGherghescu Gabriel
 
Digital Redacción Creativa
Digital Redacción CreativaDigital Redacción Creativa
Digital Redacción Creativa
Mamsha
 
Preactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 IntegrationPreactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 Integration
steve littlewood
 
Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015
Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015
Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015
eCommerce Institute
 
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate ExperienceEasy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Recruiting Social
 
Big Data Analysis for page ranking using map reduce concept
Big Data Analysis for page ranking using map reduce conceptBig Data Analysis for page ranking using map reduce concept
Big Data Analysis for page ranking using map reduce concept
Vidhya Kumar
 

Destacado (20)

Finley developed world
Finley developed worldFinley developed world
Finley developed world
 
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
 
Qawaq 30
Qawaq 30Qawaq 30
Qawaq 30
 
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
 
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince MartinezPlan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
 
2007 Annual results
2007 Annual results2007 Annual results
2007 Annual results
 
CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)
 
Planet navidad
Planet navidadPlanet navidad
Planet navidad
 
Erosypsique
ErosypsiqueErosypsique
Erosypsique
 
Istočna Srbija
Istočna SrbijaIstočna Srbija
Istočna Srbija
 
Essgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten ČíkováEssgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten Číková
 
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
 
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuriBroch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
 
Digital Redacción Creativa
Digital Redacción CreativaDigital Redacción Creativa
Digital Redacción Creativa
 
Preactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 IntegrationPreactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 Integration
 
Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015
Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015
Presentación Juan Esteban Díaz Belich​ - eRetail Day México 2015
 
Cristina Andersson
Cristina AnderssonCristina Andersson
Cristina Andersson
 
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate ExperienceEasy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 
Big Data Analysis for page ranking using map reduce concept
Big Data Analysis for page ranking using map reduce conceptBig Data Analysis for page ranking using map reduce concept
Big Data Analysis for page ranking using map reduce concept
 

Similar a Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x

FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docxFICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
PS Danyk
 
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonElizabethGarzon
 
Manual de ingredientes salud y nutrición
Manual de ingredientes salud y nutriciónManual de ingredientes salud y nutrición
Manual de ingredientes salud y nutriciónAle GP
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Adrisa Lz
 
Alimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivosAlimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivos
mariabenigna9614
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivoseliosejo
 
Frutas 12
Frutas 12Frutas 12
Frutas 12
Tania Rabadan
 
Propiedades nutritivas de las verduras
Propiedades nutritivas de las verdurasPropiedades nutritivas de las verduras
Propiedades nutritivas de las verduras
MonoFlash
 
Productos ViveSano
Productos ViveSanoProductos ViveSano
Productos ViveSano
Angelo Matias Ortiz
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
Receta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudosReceta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudos
Mane C. Ca
 
Previniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimientoPreviniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimientoELRIADMEJORENCASA
 
Previniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimientoPreviniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimientoELRIAD
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curanRosa Maria Flores
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
LizbethAniceto
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasyadhiraperez
 

Similar a Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x (20)

Alimentos naturales comunes
Alimentos naturales comunesAlimentos naturales comunes
Alimentos naturales comunes
 
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docxFICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
 
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
 
Manual de ingredientes salud y nutrición
Manual de ingredientes salud y nutriciónManual de ingredientes salud y nutrición
Manual de ingredientes salud y nutrición
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivosAlimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivos
 
Bimolei
BimoleiBimolei
Bimolei
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
Frutas 12
Frutas 12Frutas 12
Frutas 12
 
Propiedades nutritivas de las verduras
Propiedades nutritivas de las verdurasPropiedades nutritivas de las verduras
Propiedades nutritivas de las verduras
 
Productos ViveSano
Productos ViveSanoProductos ViveSano
Productos ViveSano
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Receta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudosReceta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudos
 
Previniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimientoPreviniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimiento
 
Previniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimientoPreviniendo el envejecimiento
Previniendo el envejecimiento
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 

Más de Recursos Humanos - Área Sudamérica Noroeste (11)

Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Tdah nueva
Tdah nuevaTdah nueva
Tdah nueva
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
Alimentaciòn saludable y control de peso
Alimentaciòn saludable y control de pesoAlimentaciòn saludable y control de peso
Alimentaciòn saludable y control de peso
 
Infografia eleccion de_comision
Infografia eleccion de_comisionInfografia eleccion de_comision
Infografia eleccion de_comision
 
Presentacion reforma aspersud
Presentacion reforma aspersudPresentacion reforma aspersud
Presentacion reforma aspersud
 
Primappt
PrimapptPrimappt
Primappt
 
Presentacion comisiones para empleador 2013 sin logo
Presentacion comisiones para empleador 2013 sin logoPresentacion comisiones para empleador 2013 sin logo
Presentacion comisiones para empleador 2013 sin logo
 
Presentacion asesoria financiera aspersud
Presentacion asesoria financiera aspersudPresentacion asesoria financiera aspersud
Presentacion asesoria financiera aspersud
 
Coma saludable y baje de peso2
Coma saludable y baje de peso2Coma saludable y baje de peso2
Coma saludable y baje de peso2
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x

  • 1. MEDICINA PREVENTIVA ALIMENTOS INTELIGENTES PARA UNA VIDA SALUDABLE Son aquellos alimentos que colaboran al bienestar del organismo en general. No es un concepto nuevo, ya que el interés por conocer las virtudes con que cuentan ciertos alimentos para mejorar la salud es tan añejo como la humanidad misma. Se dio el adjetivo de "inteligentes" a algunos productos naturales que han comprobado científicamente que ayudan a solucionar y prevenir problemas de salud. Describiremos los principales alimentos que brindan grandes beneficios al organismo y que fácilmente pueden ser parte de la dieta de la población. Alimento (Definición) Imagen El Ajo: Por su componente azufrado llamado alicina colabora en la eliminación de gérmenes causantes de infecciones en vías respiratorias; asimismo, ayuda a regular altos niveles de presión arterial (hipertensión). Almendras: Tienen cantidades significativas de vitamina E, es decir es un antioxidante, además de que brindan importante aporte energético, calcio y fibra. Poseen elevado contenido de ácidos grasos, los cuales previenen la formación de coágulos en la sangre, ayudan a regular la presión sanguínea y disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos (principales tipos de grasas presentes en la sangre) Brócoli: Esta variedad de la col es rica fuente de vitamina C y fibra, la cual ayuda a disminuir el colesterol, controlar la diabetes y mejorar la digestión; se encuentran en estudio sus propiedades para combatir el cáncer. Se come cocido al vapor, aunque hay quien lo prefiere crudo. Maní: Su gran aporte de azufre lo convierte en un desinfectante de las vías respiratorias, aunque también posee en menor cantidad sodio, hierro, cobre y fósforo; sus proteínas son mejor aprovechadas por el organismo gracias a la presencia de magnesio. En porciones moderadas es recomendable durante el embarazo por su contenido de ácido fólico. Durazno: Su principal aportación es hierro y vitaminas C y E, que evitan el envejecimiento celular y fortalecen al sistema inmunológico (protege de infecciones); además, es suave laxante, limpia notablemente la piel y, por ser muy bajo en calorías, se recomienda en muchas dietas para bajar de peso. Espinacas: Por su alta concentración de vitaminas A, B y C, además de hierro, calcio, fósforo, magnesio y potasio, mantiene alejada la anemia; contienen en forma abundante ácido fólico, además de ser muy ricas en fibra, por tanto, es muy bueno que la consuman personas que sufren estreñimiento.
  • 2. MEDICINA PREVENTIVA Frijol: Leguminosa que contiene calcio, mineral esencial de huesos y dientes, además de que participa en la coagulación de la sangre y la transmisión de impulsos nerviosos; igualmente provee hierro, necesario para la producción de hemoglobina. Su aporte de zinc permite un normal desarrollo sexual y de insulina, además de que favorece la fortaleza de piel y cabello. Huevo: Importante fuente de vitaminas A, E, D y del complejo B, y minerales como sodio, potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, así como sales de yodo, fósforo, selenio y zinc. La Leche: Excelente fuente de calcio, proteínas, grasas, azúcares y vitaminas, por lo que su consumo contribuye al desarrollo de dientes, huesos y uñas, construcción y reparación de músculos, tejido y órganos, y ayuda a prevenir anemia. Lechuga: Contiene vitamina C y E, y los integrantes del complejo B, además de ser ricas en calcio, magnesio, fósforo, potasio y sodio, y en pequeñas cantidades de cobre, hierro y zinc; son bajas en calorías, favorecen la digestión, además de que ayudan a desintoxicar a la sangre y favorecen la formación de orina; no olvidemos que es recomendable para aquellos que tienen problemas para conciliar el sueño Limón: Protege de los efectos de la contaminación ambiental, ataca infecciones, fortalece al sistema inmunológico, mejora la producción de ácidos gástricos, tiene efecto tranquilizante, contribuye en el transporte de oxígeno hacia las células del organismo y previene várices y hemorroides. Maíz: Es importante fuente de energía, minerales y sustancias que ayudan a combatir infecciones, así como buen laxante gracias a la celulosa de su cascarilla. Sus proteínas de excelente calidad y su aporte de minerales (fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio) contribuyen a estimular el crecimiento y la formación de músculos y esqueleto; asimismo, el grano contiene pequeñas cantidades de vitaminas A, E y B 3. Manzana: Es importante su aportación de vitamina C y sustancias con propiedades anticancerígenas y antioxidantes (evitan el envejecimiento de los tejidos) manteniendo en perfecto estado al sistema inmunológico; además, ayuda a que el cuerpo disminuya los niveles de colesterol en sangre por su alto contenido de pectina, tipo de fibra soluble. Melón: Ejerce acción revitalizante y renovadora de células de huesos, dientes, piel, ojos, uñas y cabello; protege del ataque de bacterias y virus, desintoxica los tejidos del cuerpo, neutraliza los efectos de triglicéridos y colesterol (tipos de grasa que predispone a padecer enfermedades cardiovasculares) y activa hormonas sexuales.
  • 3. MEDICINA PREVENTIVA Naranja: Previene infecciones como gripe y resfriados, reduce el estrés, ayuda a mejorar la digestión y mantiene la salud de piel y cabello. Rica en calcio, lo que la hace ideal para prevenir osteoporosis, y además reduce el riesgo de padecer ateroesclerosis y formación de cálculos de ácido úrico. Nuez: Hace importantes aportes a la salud gracias a que cuenta con ácido fólico, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio, calcio, hierro, zinc, sodio y grasas. Papa: Sus carbohidratos en forma de almidón se absorben lentamente, lo que hace que el organismo tenga sensación de saciedad durante más tiempo y que no haya aumento brusco de glucosa (azúcar) en sangre. Papaya: Rica en vitamina C, útil para reparar tejidos, neutralizar sustancias tóxicas destructoras de las células del organismo y reforzar las defensas. Contiene la papaína, enzima que degrada o fragmenta rápidamente a las proteínas, pectinas y ciertos azucares y grasas, por lo que favorece su digestión y es útil en personas con afecciones en estómago o intestinos, como gastritis, colitis, colon irritable y estreñimiento crónico. Perejil: Contiene gran cantidad de vitaminas (A, B 2 , B 6 , C y E) y minerales como calcio, hierro y potasio. Asimismo, posee otras sustancias con diferentes usos terapéuticos, como apiína y flavonoides, que son diuréticos (favorecen la expulsión de líquidos mediante la orina). Piña: Es rica en minerales y contiene al menos 18 aminoácidos (pilares de la nutrición), más una enzima proteolítica llamada brío melina, que actúa como antiinflamatoria y diurética; el jugo de piña agiliza el proceso digestivo y es excelente remedio para las afecciones de la garganta y difteria, gracias a sus propiedades antibióticas. Plátano: Rico en minerales como potasio, calcio, hierro y fósforo, de manera que ayuda a revitalizar tejidos musculares, huesos y dientes, colabora en la adecuada transportación de oxígeno en la sangre y mejora el funcionamiento de los sistemas óseo y nervioso Sandía: Contribuye a eliminar toxinas del organismo debido a su acción diurética, ya que 92% de su contenido es agua. Soya: Alimento rico en vitaminas, especialmente del complejo B, además de ácido fólico y minerales como calcio, hierro y fósforo. Esta planta tiene alto contenido de fitoestrógenos (sustancias similares a los estrógenos que producen las mujeres en su vida fértil), por lo cual se recomienda para reducir considerablemente los trastornos del climaterio, como bochornos, irritabilidad, insomnio y sudoraciones.
  • 4. MEDICINA PREVENTIVA Trigo: Su cáscara, o salvado, es excelente proveedor de proteínas, vitaminas y minerales; brinda energía al tener carbohidratos en forma de almidón, celulosa, hemicelulosas, pentosanos, dextrinas y azúcares. Disminuye los azúcares de la sangre por su aporte de magnesio; además, ayuda a combatir el colesterol, gracias a la vitamina E que contiene, y al estreñimiento por su alto contenido de fibra. Zanahoria: Es rica en vitaminas A, B y C, así como hierro, calcio, potasio y sodio, de manera que previene caries e infecciones en general, mejora la agudeza visual e incrementa la formación de esperma; además, sirve para la generación y conservación de la capa del tejido exterior de la piel y mucosas. Carnes Rojas: Parte de éstas son res, cerdo y carnero, y su principal aporte son las proteínas, responsables de crear diversas estructuras en el cuerpo (piel, órganos, sangre y tejidos); particularmente lisina (uno de los aminoácidos de estos nutrientes y que casi no se encuentra en alimentos vegetales), ayuda a formar hormonas y células de defensa contra diversas enfermedades. Asimismo, aporta hierro, zinc y calcio. Aves: Proteínas, minerales (potasio, sodio, magnesio, calcio, hierro, zinc) y vitaminas del complejo B son sus nutrientes más destacados. Además, brinda importantes cantidades de vitaminas A y C, que benefician el funcionamiento de vista, músculos y sistema inmunológico, sin olvidar que son sustancias antioxidantes que detienen el envejecimiento celular y protegen contra varios tipos de tumores cancerígenos. Pescado: Atún, sardina, salmón y trucha forman parte de los llamados "azules", caracterizados por su importante contenido de ácido graso Omega 3, el cual actúa reduciendo los niveles del colesterol malo (de baja densidad) en sangre, y aumenta ligeramente el colesterol bueno (de alta densidad), de forma que disminuye el riesgo de formación de coágulos o trombos en la sangre. En general los pescados aportan minerales, proteínas y vitaminas del complejo B, principalmente. PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA “Los alimentos tienen su propia inteligencia, debido a las propiedades saludables derivadas de sus vitaminas, minerales y otros nutrientes y compuestos, de los cuales nos beneficiamos. Pero si a esas cualidades naturales sumamos el conocimiento de utilizarlos en forma ordenada y coherente, se transforman en herramientas para prevenir y mejorar muchas dolencias y trastornos". “Los alimentos son un complemento y no una alternativa a la medicina. Aunque no curan las enfermedades, ni reemplazan a ningún tratamiento o fármaco, son un componente básico de la salud, al igual que el ejercicio físico y un estilo de vida sin excesos".