SlideShare una empresa de Scribd logo
ema 1:PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO INVESTIGATIVO
ASE 8. EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE
TITULACIÓN
MsC : Ismari Gómez Diaz
¿Qué es un enfoque de investigación?
Cuando hablamos de enfoque de investigación, nos referimos a la naturaleza del estudio, la cual se cl
cuantitativa, cualitativa o mixta; y abarca el proceso investigativo en todas sus etapas: desde la d
tema y el planteamiento del problema de investigación, hasta el desarrollo de la perspectiva teórica,
de la estrategia metodológica, y la recolección, análisis e interpretación de los datos.
El cuantitativo está relacionado con las Ciencias Exactas, se basa en el número, y
y el cualitativo, está relacionado con las Ciencias Sociales; la apreciación, lo subjetiv
¿Cuál es la finalidad de la investigación educativa?
La investigación educativa tiene como propósito conocer detallada y minuciosa
problema de conocimiento, así como exponer y publicar los descubrimientos que
indagación.
Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE
TITULACIÓN
MsC : Ismari Gómez Diaz
Los estudios de corte cuantitativo pretenden la explicación de una realidad social v
una perspectiva externa y objetiva.
Su intención es buscar la exactitud de mediciones o indicadores sociales con
generalizar sus resultados a poblaciones o situaciones amplias. Trabajan fundame
con el número, el dato cuantificable (Galeano, 2004:24).
Durante el proceso de cuantificación numérica, el instrumento de medición o de reco
datos juega un papel central.
Por lo que deben ser correctos, o que indiquen lo que interese medir con facilidad y
al respecto Namakforoosh (2005:227), explica que un instrumento de medición cons
características principales:
*Validez: se refiere al grado en que la prueba está midiendo lo que en realidad se des
Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE
TITULACIÓN
MsC : Ismari Gómez Diaz
Todo instrumento de medición cuantitativo sugiere Gómez (2006:124-125) sigue el si
procedimiento:
a) Listar las variables que se pretenden medir u observar.
b) Revisar su definición conceptual y comprender su significado.
c) Revisar las definiciones operacionales de las variables, es decir como se mide ca
variable.
d) Si se utiliza un instrumento de medición ya desarrollado, procurar que exist
confiabilidad y validez ya probada, debe adaptarse el instrumento al contexto de inv
e) Indicar el nivel de medición de cada referente y, por ende, el de las variables.
f) Indicar como se habrán de codificar (asignar un símbolo numérico) los datos en c
variable.
g) Aplicar una prueba piloto del instrumento de medición.
Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE
TITULACIÓN
MsC : Ismari Gómez Diaz
Principales métodos y técnicas de investigación cuantitativa
•Experimento.
•Observación.
•Entrevista cara a cara.
•Entrevista telefónica.
•[Cuestionario enviado por] correo [físico]
•Encuesta por Internet.
Inductiva Deductiva
Resolutiva, pequeña Aleatoria, grande
Natural, mundo real Laboratorio
La investigación es Instrumentación objetiva
instrumento primario
Flexible, puede cambiarse Se determina anticipadamente
e el enfoque cuantitativo juega un papel importante; ya que esta pretende acortar
stigador la recopilación de datos y con esto encontrar la resolución de su
e utiliza para entender cómo las personas experimentan el mundo. Para
ortamiento, las motivaciones y características de personas de un grupo
por la investigación cualitativa.
pueden ayudar a entender cómo es percibido un problema por la población
tificar opciones relacionadas con ese problema.
uy útil en las primeras fases de los proyectos de investigación, además de
datos utilizados en las ciencias sociales y adquirir un conocimiento profundo
palabras, más que números).
ación cualitativa
nfoca en comprender o explicar el comportamiento de un grupo, un
ene como objetivo describir y analizar la cultura y el comportamiento de
rupos desde la perspectiva del investigador.
ivo se basa en una estrategia de investigación flexible e interactiva.
más descriptivo que se centra en las interpretaciones, las experiencias
po de investigación no son estadísticamente mensurables, deben ser
a métodos como la observación, la entrevista y las discusiones en focus
.
ipales métodos y técnicas de investigación cualitativa
litativa
Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE
TITULACIÓN
MsC : Ismari Gómez Diaz

Más contenido relacionado

Similar a Clase 8.pptx

Computacion trabajo2
Computacion trabajo2Computacion trabajo2
Computacion trabajo2
nicollevalencia22
 
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptxPresentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
STDenia
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
laloapp06
 
INFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICA
INFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICAINFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICA
INFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICA
emily99freitez
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
MilenaBejaranoUrrego
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
josuejua
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RocioTorricoReyes
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
valeriacabrejos2108
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Wilkinson Davila
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
Wilkinson Davila
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
Lizdayana Guerrero
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
ROLYYAVI
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
IsaitMurilloCejas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Milagros Rodriguez
 
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
Roberto García Mejía
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Diego Guambaña Méndez
 

Similar a Clase 8.pptx (20)

Computacion trabajo2
Computacion trabajo2Computacion trabajo2
Computacion trabajo2
 
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptxPresentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
 
INFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICA
INFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICAINFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICA
INFORME INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN LA DISTRIBUCION Y LOGISTICA
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigación
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 

Más de Eliana Anrango

UNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.ppt
UNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.pptUNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.ppt
UNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.ppt
Eliana Anrango
 
UNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).ppt
UNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).pptUNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).ppt
UNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).ppt
Eliana Anrango
 
estilos-de-aprendizaje.pptx
estilos-de-aprendizaje.pptxestilos-de-aprendizaje.pptx
estilos-de-aprendizaje.pptx
Eliana Anrango
 
Jhon dewey
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
Eliana Anrango
 
Pdf 565
Pdf 565Pdf 565
Compra material de ingles u. otavalo
Compra material de ingles u. otavaloCompra material de ingles u. otavalo
Compra material de ingles u. otavalo
Eliana Anrango
 

Más de Eliana Anrango (6)

UNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.ppt
UNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.pptUNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.ppt
UNIDAD 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 12.ppt
 
UNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).ppt
UNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).pptUNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).ppt
UNIDAD 2. EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMANA 11 (2).ppt
 
estilos-de-aprendizaje.pptx
estilos-de-aprendizaje.pptxestilos-de-aprendizaje.pptx
estilos-de-aprendizaje.pptx
 
Jhon dewey
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
 
Pdf 565
Pdf 565Pdf 565
Pdf 565
 
Compra material de ingles u. otavalo
Compra material de ingles u. otavaloCompra material de ingles u. otavalo
Compra material de ingles u. otavalo
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Clase 8.pptx

  • 1.
  • 2. ema 1:PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO INVESTIGATIVO ASE 8. EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • 3. Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE TITULACIÓN MsC : Ismari Gómez Diaz ¿Qué es un enfoque de investigación? Cuando hablamos de enfoque de investigación, nos referimos a la naturaleza del estudio, la cual se cl cuantitativa, cualitativa o mixta; y abarca el proceso investigativo en todas sus etapas: desde la d tema y el planteamiento del problema de investigación, hasta el desarrollo de la perspectiva teórica, de la estrategia metodológica, y la recolección, análisis e interpretación de los datos. El cuantitativo está relacionado con las Ciencias Exactas, se basa en el número, y y el cualitativo, está relacionado con las Ciencias Sociales; la apreciación, lo subjetiv ¿Cuál es la finalidad de la investigación educativa? La investigación educativa tiene como propósito conocer detallada y minuciosa problema de conocimiento, así como exponer y publicar los descubrimientos que indagación.
  • 4. Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE TITULACIÓN MsC : Ismari Gómez Diaz Los estudios de corte cuantitativo pretenden la explicación de una realidad social v una perspectiva externa y objetiva. Su intención es buscar la exactitud de mediciones o indicadores sociales con generalizar sus resultados a poblaciones o situaciones amplias. Trabajan fundame con el número, el dato cuantificable (Galeano, 2004:24). Durante el proceso de cuantificación numérica, el instrumento de medición o de reco datos juega un papel central. Por lo que deben ser correctos, o que indiquen lo que interese medir con facilidad y al respecto Namakforoosh (2005:227), explica que un instrumento de medición cons características principales: *Validez: se refiere al grado en que la prueba está midiendo lo que en realidad se des
  • 5. Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE TITULACIÓN MsC : Ismari Gómez Diaz Todo instrumento de medición cuantitativo sugiere Gómez (2006:124-125) sigue el si procedimiento: a) Listar las variables que se pretenden medir u observar. b) Revisar su definición conceptual y comprender su significado. c) Revisar las definiciones operacionales de las variables, es decir como se mide ca variable. d) Si se utiliza un instrumento de medición ya desarrollado, procurar que exist confiabilidad y validez ya probada, debe adaptarse el instrumento al contexto de inv e) Indicar el nivel de medición de cada referente y, por ende, el de las variables. f) Indicar como se habrán de codificar (asignar un símbolo numérico) los datos en c variable. g) Aplicar una prueba piloto del instrumento de medición.
  • 6. Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE TITULACIÓN MsC : Ismari Gómez Diaz Principales métodos y técnicas de investigación cuantitativa •Experimento. •Observación. •Entrevista cara a cara. •Entrevista telefónica. •[Cuestionario enviado por] correo [físico] •Encuesta por Internet.
  • 7. Inductiva Deductiva Resolutiva, pequeña Aleatoria, grande Natural, mundo real Laboratorio La investigación es Instrumentación objetiva instrumento primario Flexible, puede cambiarse Se determina anticipadamente e el enfoque cuantitativo juega un papel importante; ya que esta pretende acortar stigador la recopilación de datos y con esto encontrar la resolución de su
  • 8. e utiliza para entender cómo las personas experimentan el mundo. Para ortamiento, las motivaciones y características de personas de un grupo por la investigación cualitativa. pueden ayudar a entender cómo es percibido un problema por la población tificar opciones relacionadas con ese problema. uy útil en las primeras fases de los proyectos de investigación, además de datos utilizados en las ciencias sociales y adquirir un conocimiento profundo palabras, más que números).
  • 9. ación cualitativa nfoca en comprender o explicar el comportamiento de un grupo, un ene como objetivo describir y analizar la cultura y el comportamiento de rupos desde la perspectiva del investigador. ivo se basa en una estrategia de investigación flexible e interactiva. más descriptivo que se centra en las interpretaciones, las experiencias po de investigación no son estadísticamente mensurables, deben ser a métodos como la observación, la entrevista y las discusiones en focus .
  • 10. ipales métodos y técnicas de investigación cualitativa litativa
  • 11. Asignatura: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE TITULACIÓN MsC : Ismari Gómez Diaz