SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.- INVESTIGACION CUANTITATIVA
“La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original”
Autor: Albert Einstein
INTRODUCCION
Una investigación cuantitativa es aquella que permite recabar y analizar datos numéricos en
relación a unas determinadas variables, que han sido previamente establecidas. Este tipo de
investigaciones de mercados estudia la relación entre todos los datos cuantificados, para
conseguir una interpretación precisa de los resultados correspondientes. Toda investigación
cuantitativa está basada en la obtención de una serie de datos, y en el análisis de los mismos,
utilizando una serie de instrumentos de investigación que forman parte de la estadística. La
metodología de tipo cuantitativo se diferencia de otras en su procedimiento, basado en lo
siguiente: la presencia en los números, que su naturaleza es descriptiva, los cuestionarios y
encuestas son su herramienta principal, y se puede predecir el comportamiento de la población,
a través de una muestra de la misma.1
La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y
matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar
el problema mediante la búsqueda de resultados proyectarle a una población mayor. Tiene un
largo alcance y suele usarse para explorar las causas de problemas potenciales que puedan
existir.2
DESARROLLO
2.1 Objetivos de la investigación cuantitativa
El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías
e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la
investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación
empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.3
2.2 ¿Cuán real es la investigación cuantitativa?
En ciencias naturales y sociales, la investigación cuantitativa es la investigación empírica
sistemática de fenómenos observables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o
computacionales.
Los métodos cuantitativos, metodologías cuantitativas o investigaciones cuantitativas son el
conjunto de estrategias de obtención y procesamiento de información que emplean magnitudes
numéricas y técnicas formales y/o estadísticas para llevar a cabo su análisis, siempre enmarcados
en una relación de causa y efecto.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
En otras palabras, un método cuantitativo es todo aquel que utiliza valores numéricos para
estudiar un fenómeno. Como consecuencia, obtiene conclusiones que pueden ser expresadas de
forma matemática.
Los métodos cuantitativos de investigación son útiles cuando existe en el problema a estudiar un
conjunto de datos representables mediante distintos modelos matemáticos. Así, los elementos
de la investigación son claros, definidos y limitados. Los resultados obtenidos son de índole
numérica, descriptiva y, en algunos casos, predictiva.
La investigación cuantitativa es considerada la forma contraria de la investigación cualitativa, y su
empleo es frecuente en el campo de las ciencias exactas y en muchas ciencias sociales. También
se le conoce como método empírico-analítico y como método positivista.4
2.3 ventajas y desventajas de la investigación cuantitativa
Ventajas de la investigación cuantitativa:
➢ Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general.
La ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una
población.
➢ Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí
mismos en diferentes tiempos y previsibles.
➢ Posibilidad de realizar mediciones y medir la magnitud de grupos, segmentos, tipos de
personas, recordación de marcas, etc.
➢ Posibilidad de comprar mediciones comparables a través del tiempo. Es decir, podemos
comparar las mismas variables en diferentes periodos, de esa manera conocer tendencias
positivas o negativas, ascendentes o descendientes.
➢ Menor costo por caso que en la investigación cualitativa.
➢ Son el tipo de investigación con el que los clientes se encuentran más familiarizados.
➢ Nos permite tener una mejor administración de mercadotecnia: no puedes administrar
lo que no mides, y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas.
Desventajas de la investigación cuantitativa:
➢ Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para
conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado.
➢ Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos.
➢ Las técnicas son menos flexibles.
➢ Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información.
➢ Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación.
➢ Existe poca gente especializada.
➢ Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.4 Tipos de investigación cuantitativa
• Investigación descriptiva Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que
permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los
factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de
investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para
llevar a cabo la valoración de la física.[cita requerida]
“La investigación descriptiva busca especificar propiedades, características y rasgos
importantes de cualquier fenómeno que se analice” Martínez, Ramírez y Flores, 2003, pp.
119
• Investigación analítica Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la
investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación
de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables,
estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la
proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.
• Investigación experimental Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de
individuos o conglomerado, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y
control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce
para estudiar y evaluar.
• Investigaciones semi-experimentales En un diseño experimental, la asignación a los
grupos experimentales y de control se realiza en forma no aleatoria, para aproximarse el
máximo posible a una igualación de las características de los sujetos que conforman esos
grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para formar grupos reciben el
nombre de casiexperimentales.6
CONCLUSION
La investigación cuantitativa tiene como objetivo obtener respuestas de la población a preguntas
específicas. La finalidad sería la toma de decisiones exactas y efectivas que ayuden a alcanzar
aquello que estábamos persiguiendo. Podría ser el lanzamiento de un nuevo producto. El fin es
tener éxito con su posicionamiento en el mercado. Y para ello, es necesario realizar un estudio
previo a través del método cuantitativo, por ejemplo. Para luego utilizar una herramienta de
gestión que nos ayude a tomar esas decisiones más efectivas. Toda información se obtiene a base
de muestras de la población, y sus resultados son extrapolables a toda la población, con un
determinado nivel de error y nivel de confianza.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
REFERENCIA
1. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
2. https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/
3. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/
wi
ki/Investigaci%25C3%25B3n_cuantitativa&ved=2ahUKEwihjsfkmLrpAhXIGLkGHe2MCgQQF
jAhegQIBRAB&usg=AOvVaw1882tIyVnLIhFh9y_FxLuzdoc
4. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://prezi.com/nkuqtp4q
j1 ae/elementos-de-la-investigacion-cualitativa-y-
cuantitativa/&ved=2ahUKEwid_M2k6L3pAhX6J7kGHZS5DK0QFjADegQIARAC&usg=AOvVa
w3Q5d7sB365Jkw2YDgwCphSdoc.
5. https://www.caracteristicas.co/investigacion-de-mercados/#ixzz6MfPEhKYR
6. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://prezi.com/nkuqtp4q
j1 ae/elementos-de-la-investigacion-cualitativa-y-
VIDEOS
1. investigación cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg
En este video nos indica que toda investigación cuantitativa tiene pasos a seguir para llegar al
resultado final por medio de datos recolectados los cuales son muy importantes para dicha
investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. Método Cuantitativo – Investigación https://www.youtube.com/watch?v=GCsR-IPpV68
En este video nos indica que la investigación cuantitativa usa la recolección de datos para probar
hipótesis con base en la medición numérica y análisis estadísticos también habla de sus
paradigmas de dicha investigación y el rol del investigador que desde mi punto de vista es esencial
saber y aprender.
PREZI Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa by José Estévez (prezi.com)
En este PREZY nos explica que la investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que
se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
FernandoJuniorAyalaM
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
GabrielMurilloGutier
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Computacion trabajo2
Computacion trabajo2Computacion trabajo2
Computacion trabajo2
nicollevalencia22
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
mgach18
 
Metodo cuantitativo
Metodo cuantitativoMetodo cuantitativo
Metodo cuantitativo
rjsanchezl
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigaciónmariaha93
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Cuanti
CuantiCuanti
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultadosDiseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Maestros Online
 
Investigación cuantitativa y cualitativa.
Investigación cuantitativa y cualitativa.Investigación cuantitativa y cualitativa.
Investigación cuantitativa y cualitativa.
silvanadeville
 
Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)
Raul Zarate
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción BeerliComparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Las Iniciativas
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhosselynVera
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
FabianVenturaGraciel
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
Darianasj
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Computacion trabajo2
Computacion trabajo2Computacion trabajo2
Computacion trabajo2
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodo cuantitativo
Metodo cuantitativoMetodo cuantitativo
Metodo cuantitativo
 
Alba nuri
Alba nuriAlba nuri
Alba nuri
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cuanti
CuantiCuanti
Cuanti
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultadosDiseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
 
Investigación cuantitativa y cualitativa.
Investigación cuantitativa y cualitativa.Investigación cuantitativa y cualitativa.
Investigación cuantitativa y cualitativa.
 
Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción BeerliComparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AideeEspinoza3
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DieterRivera
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nombre Apellidos
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
LuciaPatziMarquez
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
Terminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativaTerminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativa
DamarisOjedaColque
 
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertidoPractica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
SilviaDelgado49
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ValverdeMamaniDylanD
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
CamperoTercerosMelan
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MARTINEZVALENCIADANI
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Terminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativaTerminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativa
 
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertidoPractica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cuantitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.- INVESTIGACION CUANTITATIVA “La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original” Autor: Albert Einstein INTRODUCCION Una investigación cuantitativa es aquella que permite recabar y analizar datos numéricos en relación a unas determinadas variables, que han sido previamente establecidas. Este tipo de investigaciones de mercados estudia la relación entre todos los datos cuantificados, para conseguir una interpretación precisa de los resultados correspondientes. Toda investigación cuantitativa está basada en la obtención de una serie de datos, y en el análisis de los mismos, utilizando una serie de instrumentos de investigación que forman parte de la estadística. La metodología de tipo cuantitativo se diferencia de otras en su procedimiento, basado en lo siguiente: la presencia en los números, que su naturaleza es descriptiva, los cuestionarios y encuestas son su herramienta principal, y se puede predecir el comportamiento de la población, a través de una muestra de la misma.1 La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectarle a una población mayor. Tiene un largo alcance y suele usarse para explorar las causas de problemas potenciales que puedan existir.2 DESARROLLO 2.1 Objetivos de la investigación cuantitativa El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.3 2.2 ¿Cuán real es la investigación cuantitativa? En ciencias naturales y sociales, la investigación cuantitativa es la investigación empírica sistemática de fenómenos observables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales. Los métodos cuantitativos, metodologías cuantitativas o investigaciones cuantitativas son el conjunto de estrategias de obtención y procesamiento de información que emplean magnitudes numéricas y técnicas formales y/o estadísticas para llevar a cabo su análisis, siempre enmarcados en una relación de causa y efecto.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR En otras palabras, un método cuantitativo es todo aquel que utiliza valores numéricos para estudiar un fenómeno. Como consecuencia, obtiene conclusiones que pueden ser expresadas de forma matemática. Los métodos cuantitativos de investigación son útiles cuando existe en el problema a estudiar un conjunto de datos representables mediante distintos modelos matemáticos. Así, los elementos de la investigación son claros, definidos y limitados. Los resultados obtenidos son de índole numérica, descriptiva y, en algunos casos, predictiva. La investigación cuantitativa es considerada la forma contraria de la investigación cualitativa, y su empleo es frecuente en el campo de las ciencias exactas y en muchas ciencias sociales. También se le conoce como método empírico-analítico y como método positivista.4 2.3 ventajas y desventajas de la investigación cuantitativa Ventajas de la investigación cuantitativa: ➢ Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población. ➢ Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí mismos en diferentes tiempos y previsibles. ➢ Posibilidad de realizar mediciones y medir la magnitud de grupos, segmentos, tipos de personas, recordación de marcas, etc. ➢ Posibilidad de comprar mediciones comparables a través del tiempo. Es decir, podemos comparar las mismas variables en diferentes periodos, de esa manera conocer tendencias positivas o negativas, ascendentes o descendientes. ➢ Menor costo por caso que en la investigación cualitativa. ➢ Son el tipo de investigación con el que los clientes se encuentran más familiarizados. ➢ Nos permite tener una mejor administración de mercadotecnia: no puedes administrar lo que no mides, y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas. Desventajas de la investigación cuantitativa: ➢ Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado. ➢ Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos. ➢ Las técnicas son menos flexibles. ➢ Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información. ➢ Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación. ➢ Existe poca gente especializada. ➢ Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.5
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.4 Tipos de investigación cuantitativa • Investigación descriptiva Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física.[cita requerida] “La investigación descriptiva busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice” Martínez, Ramírez y Flores, 2003, pp. 119 • Investigación analítica Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar. • Investigación experimental Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar. • Investigaciones semi-experimentales En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en forma no aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las características de los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para formar grupos reciben el nombre de casiexperimentales.6 CONCLUSION La investigación cuantitativa tiene como objetivo obtener respuestas de la población a preguntas específicas. La finalidad sería la toma de decisiones exactas y efectivas que ayuden a alcanzar aquello que estábamos persiguiendo. Podría ser el lanzamiento de un nuevo producto. El fin es tener éxito con su posicionamiento en el mercado. Y para ello, es necesario realizar un estudio previo a través del método cuantitativo, por ejemplo. Para luego utilizar una herramienta de gestión que nos ayude a tomar esas decisiones más efectivas. Toda información se obtiene a base de muestras de la población, y sus resultados son extrapolables a toda la población, con un determinado nivel de error y nivel de confianza.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR REFERENCIA 1. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/ 2. https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/ 3. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/ wi ki/Investigaci%25C3%25B3n_cuantitativa&ved=2ahUKEwihjsfkmLrpAhXIGLkGHe2MCgQQF jAhegQIBRAB&usg=AOvVaw1882tIyVnLIhFh9y_FxLuzdoc 4. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://prezi.com/nkuqtp4q j1 ae/elementos-de-la-investigacion-cualitativa-y- cuantitativa/&ved=2ahUKEwid_M2k6L3pAhX6J7kGHZS5DK0QFjADegQIARAC&usg=AOvVa w3Q5d7sB365Jkw2YDgwCphSdoc. 5. https://www.caracteristicas.co/investigacion-de-mercados/#ixzz6MfPEhKYR 6. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://prezi.com/nkuqtp4q j1 ae/elementos-de-la-investigacion-cualitativa-y- VIDEOS 1. investigación cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg En este video nos indica que toda investigación cuantitativa tiene pasos a seguir para llegar al resultado final por medio de datos recolectados los cuales son muy importantes para dicha investigación.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. Método Cuantitativo – Investigación https://www.youtube.com/watch?v=GCsR-IPpV68 En este video nos indica que la investigación cuantitativa usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y análisis estadísticos también habla de sus paradigmas de dicha investigación y el rol del investigador que desde mi punto de vista es esencial saber y aprender. PREZI Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa by José Estévez (prezi.com) En este PREZY nos explica que la investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos.