SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE
Roberto García Mejía
MATRICULAS
2018-08572
ASIGNATURA
Investigación Cualitativa en Educación
FACILITADOR
Dra. Ceferina Cabrera
TEMA
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación
cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto).
23 de Junio, 2019
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la
investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y
mixto).
El ensayo que se presenta a continuación trata sobre la investigación en ciencias sociales,
objetivos y características de la investigación cualitativa, la investigación educativa, los modelos
cualitativo, cuantitativo y mixto. Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas
científicas que se ocupan de aspectos del hombre no estudiado en las ciencias naturales.
La investigación en ciencias sociales permite comprender o explicar las realidades sociales para
luego transformarla. La misma permite estudiar una situación social para diagnosticar
necesidades o problemas.
Los objetivos de investigación en ciencias sociales son las metas, propósitos o fines trazados por
el investigador en concordancia con los aspectos que desea verificar y descubrir. En tanto los
objetivos instruccionales expresan lo que el educando debe lograr como producto del
aprendizaje adquirido en términos de conducta observable. Los objetivos de investigación la
caracterizamos como los datos de comprobación o descubrimiento por parte del investigador.
Considero que a lo largo de la vida el ser humano se ha empeñado por conocer la realidad
social de su entorno, para buscarles soluciones a los problemas que se enfrenta. Para lograrlo
ha tenido que utilizar diferentes métodos o modelo de investigación.
La investigación cualitativa busca describir, explorar o predecir el por qué o la naturaleza de
los vínculos entre la información que no ha sido estructurada. El objetivo de la investigación
cualitativa es el proceso inductivo en lugar del resultado deductivo.
Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como un proceso
activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo
investigable en tanto esta en el campo de estudio.
Con la investigación educativa se busca plantearse preguntas relacionadas al ámbito educativo,
para obtener informaciones de cómo funcionan las instituciones educativas, cuáles son sus
métodos de enseña, cuál es su diseño curricular, entre otros, que crean la necesidad de
identificar, diagnosticar y generar acciones en pro de la educación. Al momento de plantear
todas estas interrogantes se comienza un proceso o etapas para definirlas, cuyo fin es elaborar
un proyecto o guía para ponerla en práctica.
Cuando hablamos de investigación en educación, nos referimos a un conjunto de métodos que
comparten las características de la búsqueda sistemática que está dirigida y documentada de
tal forma que el argumento puede ser examinado concienzudamente. Y sin olvidar que la
investigación es un proceso que pretende de manera sistemática: Dar respuesta a preguntas,
explicación a fenómenos y la solución a problemas.
La investigación o metodología cualitativa es el tipo de método de investigación de base
lingüístico- semiótica usada principalmente en ciencias sociales.
Hernández, et al., (2003), afirman que es el que “utiliza recolección de datos sin medición
numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación y puede o no probar hipótesis en
su proceso de interpretación”, (p.6).
En mi opinión el modelo de investigación cuantitativa busca obtener resultado cuantificado a
través de encuesta, utilizando datos estadísticos.
La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión de señalar, entre
ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante
herramientas del campo de la estadística. Por eso la investigación cuantitativa se produce por la
causa y efecto de las cosas. Por ejemplo, si tienes una unidad monetaria y compras un chicle ya
no tendrás esa unidad monetaria.
Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de
investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico
ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de
investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber
exactamente dónde se inicia el problema, en qué dirección va y qué tipo existe entre
elementos:
Se le llama método cuantitativo o investigación cuantitativa a la que se vale de los números
para examinar datos o información. Es uno de los métodos utilizados por la ciencia. La
matemática, la informática y las estadísticas son las principales herramientas.
La investigación mista es un tipo de investigación donde utilizamos diferentes tipos de modelo
para obtener resultados.
En conclusión podemos decir que la investigación social nos permite como profesionales
mejorar el quehacer para minimizar el margen de error en nuestra investigación. Se puede
decir que la investigación cuantitativa busca obtener estadísticas, en la misma se obtienen
cantidades numéricas, a través de los cuales se analizan los resultados. Podemos decir que la
investigación en ciencias sociales nos permite conocer la realidad social y obtener nuevos
conocimientos.
Podemos decir que la investigación cualitativa no busca es estadística como la investigación
cuantitativa que busca cuantificar los fenómenos.
Bibliografía
https://espaciovirtual.wordpress.com/2007/08/11/101-terminos-de-investigacion-cientifica/
https://tendenzias.com/life/que-es-el-metodo-cuantitativo/
https://www.gestiopolis.com/objetivos-de-investigacion-en-las-ciencias-sociales/
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas Criteriales
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas CriterialesTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas Criteriales
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas CriterialesMarcos Román González
 
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaEnsayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaCésar Montoya
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA yusethdiaz020
 
La educacion venezolana en el siglo xxi
La educacion venezolana en el siglo xxiLa educacion venezolana en el siglo xxi
La educacion venezolana en el siglo xxiSaraGonzalez1505
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datoscarlos fernandez
 
Glosario de terminos aplicados a la investigacion
Glosario de terminos aplicados a la investigacionGlosario de terminos aplicados a la investigacion
Glosario de terminos aplicados a la investigacionSweetGum
 
Derechos y deberes del estudiante universitario
Derechos y deberes del estudiante universitarioDerechos y deberes del estudiante universitario
Derechos y deberes del estudiante universitarioBeatrice Portinari
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativagambitguille
 
Fase 1 de la investigación
Fase 1 de la investigaciónFase 1 de la investigación
Fase 1 de la investigacióndulcec_16
 
Presentacion trabajo de grado uc
Presentacion trabajo de grado ucPresentacion trabajo de grado uc
Presentacion trabajo de grado ucFelix Ramos
 
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantaMétodo y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantapaultibanta
 
Clasificación de la ciencia
Clasificación de la cienciaClasificación de la ciencia
Clasificación de la cienciaVictoria2296
 
Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...
Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...
Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...Diego Fernando Jiménez
 
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de ParadigmasCuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmasjacqueline2275
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...-_*Oriana C. C. R..
 
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento MetodologicoInvestigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento MetodologicoCanek Riestra
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas Criteriales
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas CriterialesTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas Criteriales
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas Criteriales
 
Decisiones Muestrales.
Decisiones Muestrales. Decisiones Muestrales.
Decisiones Muestrales.
 
Investigación experimental 01
Investigación experimental 01Investigación experimental 01
Investigación experimental 01
 
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaEnsayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
La educacion venezolana en el siglo xxi
La educacion venezolana en el siglo xxiLa educacion venezolana en el siglo xxi
La educacion venezolana en el siglo xxi
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Glosario de terminos aplicados a la investigacion
Glosario de terminos aplicados a la investigacionGlosario de terminos aplicados a la investigacion
Glosario de terminos aplicados a la investigacion
 
Derechos y deberes del estudiante universitario
Derechos y deberes del estudiante universitarioDerechos y deberes del estudiante universitario
Derechos y deberes del estudiante universitario
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
 
Fase 1 de la investigación
Fase 1 de la investigaciónFase 1 de la investigación
Fase 1 de la investigación
 
Cuadro investigacion cientifica
Cuadro investigacion cientificaCuadro investigacion cientifica
Cuadro investigacion cientifica
 
Presentacion trabajo de grado uc
Presentacion trabajo de grado ucPresentacion trabajo de grado uc
Presentacion trabajo de grado uc
 
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantaMétodo y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibanta
 
Clasificación de la ciencia
Clasificación de la cienciaClasificación de la ciencia
Clasificación de la ciencia
 
Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...
Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...
Cuadros comparativos - tipos, enfoques, diseños, paradigmas y diseños de inve...
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de ParadigmasCuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
 
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento MetodologicoInvestigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
 

Similar a Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto).

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVAViviana Garcia
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaangel-19
 
Bloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónBloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónSaidRamirez22
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesAltagraciaHernandez3
 
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)Hacetesis
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativodanixamelinaquispeespinoza
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxcrisalexa
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónVale GS
 
Ensayo de invetigacion sociales
Ensayo de invetigacion socialesEnsayo de invetigacion sociales
Ensayo de invetigacion socialesJuana1217
 
Metodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativoMetodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativoJavierCabrera95
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdflaloapp06
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
Investigación Cualitativa por Alexandra Gutiérrez
Investigación Cualitativa por Alexandra GutiérrezInvestigación Cualitativa por Alexandra Gutiérrez
Investigación Cualitativa por Alexandra GutiérrezAlexandra-26
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativaromer
 

Similar a Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto). (20)

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
 
Bloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónBloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigación
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
 
Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
 
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
 
Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
 
Ensayo eridania
Ensayo eridaniaEnsayo eridania
Ensayo eridania
 
Ensayo de invetigacion sociales
Ensayo de invetigacion socialesEnsayo de invetigacion sociales
Ensayo de invetigacion sociales
 
Metodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativoMetodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativo
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
 
Investigación Cualitativa por Alexandra Gutiérrez
Investigación Cualitativa por Alexandra GutiérrezInvestigación Cualitativa por Alexandra Gutiérrez
Investigación Cualitativa por Alexandra Gutiérrez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto).

  • 1. PARTICIPANTE Roberto García Mejía MATRICULAS 2018-08572 ASIGNATURA Investigación Cualitativa en Educación FACILITADOR Dra. Ceferina Cabrera TEMA Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto). 23 de Junio, 2019 Santiago de los Caballeros, República Dominicana
  • 2. Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto). El ensayo que se presenta a continuación trata sobre la investigación en ciencias sociales, objetivos y características de la investigación cualitativa, la investigación educativa, los modelos cualitativo, cuantitativo y mixto. Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del hombre no estudiado en las ciencias naturales. La investigación en ciencias sociales permite comprender o explicar las realidades sociales para luego transformarla. La misma permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades o problemas. Los objetivos de investigación en ciencias sociales son las metas, propósitos o fines trazados por el investigador en concordancia con los aspectos que desea verificar y descubrir. En tanto los objetivos instruccionales expresan lo que el educando debe lograr como producto del aprendizaje adquirido en términos de conducta observable. Los objetivos de investigación la caracterizamos como los datos de comprobación o descubrimiento por parte del investigador. Considero que a lo largo de la vida el ser humano se ha empeñado por conocer la realidad social de su entorno, para buscarles soluciones a los problemas que se enfrenta. Para lograrlo ha tenido que utilizar diferentes métodos o modelo de investigación. La investigación cualitativa busca describir, explorar o predecir el por qué o la naturaleza de los vínculos entre la información que no ha sido estructurada. El objetivo de la investigación cualitativa es el proceso inductivo en lugar del resultado deductivo. Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio. Con la investigación educativa se busca plantearse preguntas relacionadas al ámbito educativo, para obtener informaciones de cómo funcionan las instituciones educativas, cuáles son sus métodos de enseña, cuál es su diseño curricular, entre otros, que crean la necesidad de identificar, diagnosticar y generar acciones en pro de la educación. Al momento de plantear todas estas interrogantes se comienza un proceso o etapas para definirlas, cuyo fin es elaborar un proyecto o guía para ponerla en práctica. Cuando hablamos de investigación en educación, nos referimos a un conjunto de métodos que comparten las características de la búsqueda sistemática que está dirigida y documentada de tal forma que el argumento puede ser examinado concienzudamente. Y sin olvidar que la
  • 3. investigación es un proceso que pretende de manera sistemática: Dar respuesta a preguntas, explicación a fenómenos y la solución a problemas. La investigación o metodología cualitativa es el tipo de método de investigación de base lingüístico- semiótica usada principalmente en ciencias sociales. Hernández, et al., (2003), afirman que es el que “utiliza recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación y puede o no probar hipótesis en su proceso de interpretación”, (p.6). En mi opinión el modelo de investigación cuantitativa busca obtener resultado cuantificado a través de encuesta, utilizando datos estadísticos. La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión de señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística. Por eso la investigación cuantitativa se produce por la causa y efecto de las cosas. Por ejemplo, si tienes una unidad monetaria y compras un chicle ya no tendrás esa unidad monetaria. Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente dónde se inicia el problema, en qué dirección va y qué tipo existe entre elementos: Se le llama método cuantitativo o investigación cuantitativa a la que se vale de los números para examinar datos o información. Es uno de los métodos utilizados por la ciencia. La matemática, la informática y las estadísticas son las principales herramientas. La investigación mista es un tipo de investigación donde utilizamos diferentes tipos de modelo para obtener resultados. En conclusión podemos decir que la investigación social nos permite como profesionales mejorar el quehacer para minimizar el margen de error en nuestra investigación. Se puede decir que la investigación cuantitativa busca obtener estadísticas, en la misma se obtienen cantidades numéricas, a través de los cuales se analizan los resultados. Podemos decir que la investigación en ciencias sociales nos permite conocer la realidad social y obtener nuevos conocimientos. Podemos decir que la investigación cualitativa no busca es estadística como la investigación cuantitativa que busca cuantificar los fenómenos.