SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”
PLAN DE TECNOLOGÍA II TRIMESTRE 2022
TECNOLOGIA
Asignatura: TECNOLOGIA Curso 2ºA/2ºB
Docente Trimestre: II Trimestre
O. A: (números) OA1 - OA2 – OA4 - OA5 – OA6
O.A.T:
FECHA/
clase
Objetivo de
Aprendizaje
Actividades claves Indicadores de Logro Evaluación y/o
Recursos
1semana
30-05/3-06
OA5
Usar software de dibujo
para crear y representar
diferentes ideas por medio
de imágenes.
(OA 6) _ Usar procesador
de textos para crear, editar
y guardar información.
(OA 6) _ Usar internet para
acceder y extraer
información siguiendo las
indicaciones del profesor y
considerando la seguridad
de la fuente. (OA 7)
Con las herramientas de “lápiz” y “líneas” (verticales y
horizontales de diferentes grosores) del software de
dibujo, crean composiciones que permitan
representar animales y/o vegetales, resaltando la
diversidad del entorno local
› Dibujan y pintan líneas
rectas y curvas, flechas,
rombos y polígonos.
software de dibujo
2da semana
6 al 10/06 OA5
Pintan sus creaciones con las herramientas “pincel”
y/o “relleno con color”.
› Dibujan y pintan líneas
rectas y curvas, flechas,
rombos y polígonos.
software de dibujo
3era semana
13 al 17/06
OA5
Emplean algunas herramientas del software de dibujo
con las que generan un nuevo documento, ocupan la
› Dibujan ideas, combinando
líneas y formas
software de dibujo
herramienta “lápiz” y dibujan planos simples de su
sala de clases o su habitación, identificando objetos
como camas, ventanas, cuadros, sillas, mesas, entre
otros.
predeterminadas (como
estrellas, cruces, globos).
4ta semana
20 al 24/06
OA5
Seleccionan colores apropiados y pintan su
representación con la herramienta “pincel” y/o
“relleno con color”
› Dibujan ideas, combinando
líneas y formas
predeterminadas (como
estrellas, cruces, globos).
software de dibujo
5ta semana
28 del 06 al
1/07
OA 5 Utilizando la herramienta de texto, escriben una
forma de clasificar a los vertebrados (mamíferos,
aves, reptiles, anfibios y peces). Dejan un espacio para
hacer un dibujo y al lado de cada nombre dibujan y
pintan el animal que prefieran, destacando su
cubierta corporal con las herramientas conocidas.
Luego, con la opción seleccionar, cambian de orden
sus dibujos con sus nombres.
› Crean imágenes cambiando
color y tamaño de pinceles,
lápices, brochas y formas
software de dibujo
6° semana
4 al 8 /07
OA5
Para complementar la actividad anterior visitan la
página http://www.
aplicaciones.info/naturales/natura12.htm, en la que
se pueden realizar actividades de clasificación de
vertebrados.
› Crean imágenes cambiando
color y tamaño de pinceles,
lápices, brochas y formas
software de dibujo
7° semana
25 al 29 /07 OA6
Usar procesador de textos
para crear, editar y guardar
información.
Descubren y trabajan con distintas herramientas de
un procesador de texto; por ejemplo: › abrir un
documento nuevo › escribir un texto breve sobre los
pueblos originarios de Chile › cambian el tamaño de
hoja (en diseño de página y tamaño) › insertan una
imagen asociada al texto › mueven la imagen a la
derecha del texto escrito (en formato de imagen,
ajustar texto y cuadrado) › ajustan el tamaño de la
imagen de acuerdo a la extensión del documento ›
aplican una alineación justificada del texto › guardar
› Abren, cierran y guardan
archivos de texto.
› Usan las características
básicas de un procesador de
textos (por ejemplo: tipo y
tamaño de fuente, tamaño de
papel, vista de página).
software de dibujo
el documento con un nombre que represente al texto
creado.
8° semana
1 al 5 /8 OA6
Relacionan las herramientas del entorno (interfaz del
procesador del texto) con las necesidades que
satisfacen. Para esto, cambian la apariencia de un
texto que describe los efectos de la actividad humana
sobre los animales y su hábitat. Cambian el tipo y
tamaño de fuente al que más les acomode › marcan
con rojo los animales y con verde las plantas
mencionadas en el texto › utilizan libremente las
opciones de negrita, cursiva y subrayado para el título
› seleccionan un espacio entre caracteres
(interlineado) que les permita leer cómodamente.
› Usan opciones de edición
para cortar y pegar texto en
un documento.
software de dibujo
9 semana
8 al 12/08
OA6
Para finalizar la actividad anterior, pueden visitar el
sitio
http://www.guiainfantil.com/fotos/galerias/ninos-
cuidar-medioambiente/ que sugiere actividades para
que los alumnos tomen conciencia del cuidado del
medioambiente.
› Insertan y ajustan imágenes
o autoformas en documentos.
Software de dibujo
10° semana
16 al 19/8 OA6
Escriben un texto breve sobre un pueblo originario de
Chile en el periodo precolombino, incluyendo alguno
de los siguientes aspectos: ubicación geográfica,
herramientas, vivienda, costumbres, idioma,
creencias, alimentación o fiestas. Para obtener
información de forma interactiva, pueden visitar
Ciencias Naturales Identificar y comunicar los efectos
de la actividad humana sobre los animales y su
hábitat. (OA 6)
› Crean documentos,
combinan textos y formas en
un archivo.
Software de dibujo
11° semana
22 al 26 /08
OA1
Crear diseños de objetos
tecnológicos, representando Software de dibujo
Usar procesador de textos para crear, editar y guardar
información. Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Describir los modos de vida de algunos pueblos
originarios de Chile en el periodo precolombino. (OA 1
sus ideas a través de dibujos a
mano alzada o modelos
concretos, desde ámbitos
cercanos y tópicos de otras
asignaturas, con orientación
del profesor.(OA 1)
12° semana
29 del 8 al 2/09 OA1
En un procesador de texto, escriben un relato breve
de lo que hacen durante los fines de semana.
Recuerdan que pueden organizar su relato en inicio,
desarrollo y final. Luego modifican el texto,
procurando: › iniciar las oraciones con mayúscula y
terminarlas con un punto › alinear el texto de la forma
que consideren más adecuada › corrigen la
correspondencia de género y número
Crear diseños de objetos
tecnológicos, representando
sus ideas a través de dibujos a
mano alzada o modelos
concretos, desde ámbitos
cercanos y tópicos de otras
asignaturas, con orientación
del profesor.(OA 1)
Software de dibujo
13° semana
5 al 9 /9 OA 2
Elaboran un objeto o generar una solución
tecnológica determinada requiere considerar y
desarrollar pasos previos. Identifican las acciones
necesarias para realizar el objeto › determinen los
materiales y las herramientas que se necesitarán ›
identifiquen cómo mantener del orden y el cuidado
de los materiales y las herramientas a utilizar ›
Reconocen las medidas de seguridad a considerar
durante el trabajo › asignan responsables para cada
una de las tareas que requiere el trabajo
Organizar las tareas para
elaborar un objeto
tecnológico, distinguiendo las
acciones, los materiales y las
herramientas necesarias para
lograr el resultado deseado.
(OA 2)
Software de dibujo
14° semana
12 al 14/09
OA 2 Organizar las tareas para
elaborar un objeto
tecnológico, distinguiendo las
Software de dibujo
Analizan algunas recetas de comidas indígenas que
perduren hasta hoy e identifican los principales
ingredientes que las componen, señalando las
acciones que deben desarrollarse para prepararlas y la
secuencia para llegar a la etapa final del proceso.
Seleccionan comidas de preparación simple y de
origen indígena, como charquicán, humitas, pebre,
ñache, merquén, tortilla al rescoldo u otras. Luego
hacen un esquema del proceso que conlleva su
elaboración, indicando sus tiempos aproximados.
acciones, los materiales y las
herramientas necesarias para
lograr el resultado deseado.
(OA 2)

Más contenido relacionado

Similar a Clase a clase 1er TECNOLOGIA (1).docx

ANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJEANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
David Rojo del Rio
 
Actividades sugeridas
Actividades sugeridasActividades sugeridas
Actividades sugeridas
Colegio Calbuco
 
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
jessy gatica
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Belén Mariño
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
mariapandoluzuriaga
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativamariapandoluzuriaga
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Margoth Chaves
 
Practica cmap
Practica cmapPractica cmap
Practica cmap
Belen Alvarez
 
Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014Cecilia Perez
 
proyecto_etwinning
proyecto_etwinningproyecto_etwinning
proyecto_etwinning
Ana María Ruiz
 
Flipped Classroom Historia
Flipped Classroom HistoriaFlipped Classroom Historia
Flipped Classroom Historia
Amalia Pg
 
Tema 3 (1)
Tema 3 (1)Tema 3 (1)
Tema 3 (1)Pablota
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
LeidyOrquideaRuizSil
 
4 infatec03
4 infatec034 infatec03
Trabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre InkscapeTrabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre Inkscape
Soluciones Digitales S.A
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
Jacqueline Lemos
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
Jacqueline Lemos
 
Proyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºcicloProyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºciclo
Sagradocorazontorrealhaquime
 

Similar a Clase a clase 1er TECNOLOGIA (1).docx (20)

ANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJEANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
 
Actividades sugeridas
Actividades sugeridasActividades sugeridas
Actividades sugeridas
 
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
Organizacion curricular _tecnologia_4_basico_17326_20150310_20150119_112226
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
 
Practica cmap
Practica cmapPractica cmap
Practica cmap
 
Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014
 
proyecto_etwinning
proyecto_etwinningproyecto_etwinning
proyecto_etwinning
 
Flipped Classroom Historia
Flipped Classroom HistoriaFlipped Classroom Historia
Flipped Classroom Historia
 
Tema 3 (1)
Tema 3 (1)Tema 3 (1)
Tema 3 (1)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
 
UNIDAD AGOSTO
UNIDAD AGOSTO UNIDAD AGOSTO
UNIDAD AGOSTO
 
4 infatec03
4 infatec034 infatec03
4 infatec03
 
Trabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre InkscapeTrabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre Inkscape
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Proyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºcicloProyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºciclo
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 

Clase a clase 1er TECNOLOGIA (1).docx

  • 1. Ilustre Municipalidad de Paillaco Departamento Administrativo de Educación Municipal Escuela “Proyecto de Futuro” PLAN DE TECNOLOGÍA II TRIMESTRE 2022 TECNOLOGIA Asignatura: TECNOLOGIA Curso 2ºA/2ºB Docente Trimestre: II Trimestre O. A: (números) OA1 - OA2 – OA4 - OA5 – OA6 O.A.T: FECHA/ clase Objetivo de Aprendizaje Actividades claves Indicadores de Logro Evaluación y/o Recursos 1semana 30-05/3-06 OA5 Usar software de dibujo para crear y representar diferentes ideas por medio de imágenes. (OA 6) _ Usar procesador de textos para crear, editar y guardar información. (OA 6) _ Usar internet para acceder y extraer información siguiendo las indicaciones del profesor y considerando la seguridad de la fuente. (OA 7) Con las herramientas de “lápiz” y “líneas” (verticales y horizontales de diferentes grosores) del software de dibujo, crean composiciones que permitan representar animales y/o vegetales, resaltando la diversidad del entorno local › Dibujan y pintan líneas rectas y curvas, flechas, rombos y polígonos. software de dibujo 2da semana 6 al 10/06 OA5 Pintan sus creaciones con las herramientas “pincel” y/o “relleno con color”. › Dibujan y pintan líneas rectas y curvas, flechas, rombos y polígonos. software de dibujo 3era semana 13 al 17/06 OA5 Emplean algunas herramientas del software de dibujo con las que generan un nuevo documento, ocupan la › Dibujan ideas, combinando líneas y formas software de dibujo
  • 2. herramienta “lápiz” y dibujan planos simples de su sala de clases o su habitación, identificando objetos como camas, ventanas, cuadros, sillas, mesas, entre otros. predeterminadas (como estrellas, cruces, globos). 4ta semana 20 al 24/06 OA5 Seleccionan colores apropiados y pintan su representación con la herramienta “pincel” y/o “relleno con color” › Dibujan ideas, combinando líneas y formas predeterminadas (como estrellas, cruces, globos). software de dibujo 5ta semana 28 del 06 al 1/07 OA 5 Utilizando la herramienta de texto, escriben una forma de clasificar a los vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces). Dejan un espacio para hacer un dibujo y al lado de cada nombre dibujan y pintan el animal que prefieran, destacando su cubierta corporal con las herramientas conocidas. Luego, con la opción seleccionar, cambian de orden sus dibujos con sus nombres. › Crean imágenes cambiando color y tamaño de pinceles, lápices, brochas y formas software de dibujo 6° semana 4 al 8 /07 OA5 Para complementar la actividad anterior visitan la página http://www. aplicaciones.info/naturales/natura12.htm, en la que se pueden realizar actividades de clasificación de vertebrados. › Crean imágenes cambiando color y tamaño de pinceles, lápices, brochas y formas software de dibujo 7° semana 25 al 29 /07 OA6 Usar procesador de textos para crear, editar y guardar información. Descubren y trabajan con distintas herramientas de un procesador de texto; por ejemplo: › abrir un documento nuevo › escribir un texto breve sobre los pueblos originarios de Chile › cambian el tamaño de hoja (en diseño de página y tamaño) › insertan una imagen asociada al texto › mueven la imagen a la derecha del texto escrito (en formato de imagen, ajustar texto y cuadrado) › ajustan el tamaño de la imagen de acuerdo a la extensión del documento › aplican una alineación justificada del texto › guardar › Abren, cierran y guardan archivos de texto. › Usan las características básicas de un procesador de textos (por ejemplo: tipo y tamaño de fuente, tamaño de papel, vista de página). software de dibujo
  • 3. el documento con un nombre que represente al texto creado. 8° semana 1 al 5 /8 OA6 Relacionan las herramientas del entorno (interfaz del procesador del texto) con las necesidades que satisfacen. Para esto, cambian la apariencia de un texto que describe los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Cambian el tipo y tamaño de fuente al que más les acomode › marcan con rojo los animales y con verde las plantas mencionadas en el texto › utilizan libremente las opciones de negrita, cursiva y subrayado para el título › seleccionan un espacio entre caracteres (interlineado) que les permita leer cómodamente. › Usan opciones de edición para cortar y pegar texto en un documento. software de dibujo 9 semana 8 al 12/08 OA6 Para finalizar la actividad anterior, pueden visitar el sitio http://www.guiainfantil.com/fotos/galerias/ninos- cuidar-medioambiente/ que sugiere actividades para que los alumnos tomen conciencia del cuidado del medioambiente. › Insertan y ajustan imágenes o autoformas en documentos. Software de dibujo 10° semana 16 al 19/8 OA6 Escriben un texto breve sobre un pueblo originario de Chile en el periodo precolombino, incluyendo alguno de los siguientes aspectos: ubicación geográfica, herramientas, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación o fiestas. Para obtener información de forma interactiva, pueden visitar Ciencias Naturales Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. (OA 6) › Crean documentos, combinan textos y formas en un archivo. Software de dibujo 11° semana 22 al 26 /08 OA1 Crear diseños de objetos tecnológicos, representando Software de dibujo
  • 4. Usar procesador de textos para crear, editar y guardar información. Historia, Geografía y Ciencias Sociales Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino. (OA 1 sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde ámbitos cercanos y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor.(OA 1) 12° semana 29 del 8 al 2/09 OA1 En un procesador de texto, escriben un relato breve de lo que hacen durante los fines de semana. Recuerdan que pueden organizar su relato en inicio, desarrollo y final. Luego modifican el texto, procurando: › iniciar las oraciones con mayúscula y terminarlas con un punto › alinear el texto de la forma que consideren más adecuada › corrigen la correspondencia de género y número Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde ámbitos cercanos y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor.(OA 1) Software de dibujo 13° semana 5 al 9 /9 OA 2 Elaboran un objeto o generar una solución tecnológica determinada requiere considerar y desarrollar pasos previos. Identifican las acciones necesarias para realizar el objeto › determinen los materiales y las herramientas que se necesitarán › identifiquen cómo mantener del orden y el cuidado de los materiales y las herramientas a utilizar › Reconocen las medidas de seguridad a considerar durante el trabajo › asignan responsables para cada una de las tareas que requiere el trabajo Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los materiales y las herramientas necesarias para lograr el resultado deseado. (OA 2) Software de dibujo 14° semana 12 al 14/09 OA 2 Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las Software de dibujo
  • 5. Analizan algunas recetas de comidas indígenas que perduren hasta hoy e identifican los principales ingredientes que las componen, señalando las acciones que deben desarrollarse para prepararlas y la secuencia para llegar a la etapa final del proceso. Seleccionan comidas de preparación simple y de origen indígena, como charquicán, humitas, pebre, ñache, merquén, tortilla al rescoldo u otras. Luego hacen un esquema del proceso que conlleva su elaboración, indicando sus tiempos aproximados. acciones, los materiales y las herramientas necesarias para lograr el resultado deseado. (OA 2)