SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN EL AULA
Las nuevas tecnologías de la educación
PROYECTO PARA TRABAJAR EN LA SALA
INTEGRANDO LAS Tics CON LAS AREAS
CURRICULARES
OBJETIVO DEL PROYECTO ES: trabajar con un
programa para niños www.tuxpaint.org, fomenta la
creatividad, la originalidad y la creación artística.
Se integrara computación con los contenidos de las
áreas de: lengua, matemática y ciencias sociales.
Posee una colección de plantillas para ser pintadas.
Integra varias herramientas de dibujo.
Se seleccionan diferentes, formar, dibujos, colores con
efectos artísticos, agregando manchas de colores.
Incluye variedad de sonidos como la numeración y el
abecedario lo que lo hace atractivo y motivante.
OBJETIVOS CURRICULARES
Designar oralmente y representar números naturales de
hasta dos cifras.
Comparar figuras según los lados. Interpretar el espacio.
Describir en forma oral y gráfica posiciones de objetos y
personas.
Participar asiduamente en conversaciones acerca de
experiencias personales.
Aproximarse al concepto de paisaje como un conjunto
de elementos del ambiente (agua, aire, tierra ,cielo).
Conocer elementos de la naturaleza y construidos por el
hombre en espacios rurales y urbanos.
Describir objetos, animales y personas.
OBJETIVOS INFORMATICOS
 Valorar la computadora como una herramienta para desarrollar los
contenidos del aula.
 Utilizar la computadora al servicio del aprendizaje.
 Reconocer el programa y las posibilidades de dibujar que brinda.
 Desarrollar habilidades para el manejo de ventanas.
 Compartir y presentar los dibujos y textos a sus compañeros.
 Adquirir nociones de espacio y ubicación en el área de trabajo y
una correcta posición de las manos y el cuerpo con respecto al uso
del teclado en la construcción de textos.
 Realizar actividades desarrolladas paso a paso.
 Respetar las normas de convivencia.
Contenidos informáticos
 La computadora, exploración activa.
 Utilización del programa y reconocimientos de las utilidades y las
posibilidades que éste brinda.
 Manejo y ejecución de los comandos básicos.
 Ingreso al programa, utilización del Mouse y de todos los botones
que posee para graficar libremente.
 El teclado para la escritura de palabras.
 Interpretación del lenguaje iconográfico y visual.
 Una vez terminados los trabajos gráficos pueden guardar y
también imprimir.
 Investigación y aprendizajes promoviendo la curiosidad por hacer,
ver, oír y probar.
 Refuerzan habilidades, destrezas y actitudes.
Actividades realizadas
 Utilización del Mouse para el dibujo como para la escritura. Usan la
totalidad de los colores.
 Se trabaja con plantillas que brinda el programa y con los recursos
que como docentes creamos necesarios en relación a:
 Ciencias Sociales: Vida cotidiana, actividades familiares y
personales. Actividades colectivas e individuales.
 Matemáticas: Líneas rectas y curvas (abiertas,
cerradas).Reconocimiento de formas( figuras).
 Diferentes criterios( forma, color, tamaño).
 Comprensión oral y escrita: Recrear a través de la conversación
espontánea y dirigida. Acompañar las imágenes con palabras
escrita .Escritura del nombre propio. Escritura de textos con la
colaboración de la docente.
Herramientas que van aplicando
Pintar (líneas, curva).etc.
Figuras (rellena con o sin
color).
Efecto mágico (flor, arco
iris, ladrillos, bloques ).
Selección de color.
Goma ( borrador)
Texto ( tamaño de letra).
Selección de imagen
Guardar
Sellos.
Justificación de la experiencia
 Es un proyecto con recursos
sencillos en su utilización pero
con grandes posibilidades en
cuanto al aprendizaje .La
eficacia de la integración de la
computadora en el aula
depende de la forma, el
objetivo y la filosofía con que
sean usadas .Depende del
entusiasmo que le vayamos
poniendo a la actividad para
que los niños logren
aprendizajes significativos, de
lecto -escritura, cálculo y la
adquisición y desarrollo de
habilidades informáticas.
Período de realización.
Este proyecto tiene una planificación anual, cuyas actividades serán
realizadas en un área definida de la sala de jardín con el
equipamiento propio de dicha sección .Como respuesta a una
necesidad de incluir el uso de la herramienta informática en
edades tempranas y de igualar oportunidades en todos los
sectores de nuestra comunidad. Organizando en el aula
diferentes formas de trabajo en equipo y la interacción entre
alumnos- maestros y alumnos y computadora.
Evaluación del proyecto
 Observación Directa: Monitoreo constante en la clase.
 De Contenidos: Evaluación de procedimientos que impliquen
conductas y habilidades puestos en práctica favoreciendo el
descubrimiento de estrategias pertinentes para su uso y acceso.
 De Proceso: significa que serán evaluadas la adquisición de
conductas y habilidades durante la práctica de las mismas.
Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantilRecursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantiluniversidad catolica de oriente
 
Proyecto 3ª actividad
Proyecto 3ª actividadProyecto 3ª actividad
Proyecto 3ª actividad
dopega
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Vanessa Espinosa
 
SoftwareEeducativo
SoftwareEeducativoSoftwareEeducativo
SoftwareEeducativo
VanessaEspinosa1998
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
Marianela Villegas
 
25738 grupo1 c_matemáticas
25738 grupo1 c_matemáticas25738 grupo1 c_matemáticas
25738 grupo1 c_matemáticas
jimenapauli
 
Introducción Matemática Contextualizada en Prezi
Introducción Matemática Contextualizada en PreziIntroducción Matemática Contextualizada en Prezi
Introducción Matemática Contextualizada en Prezidoreligp21041969
 
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
Cómo trabajarlo desde la educación infantilCómo trabajarlo desde la educación infantil
Cómo trabajarlo desde la educación infantilmariajoselm
 
Tecnologías del aprendizaje
Tecnologías del aprendizajeTecnologías del aprendizaje
Tecnologías del aprendizaje
Yair Jimenez
 
3° b de escuela n°135 presenta gráficas
3° b de escuela n°135 presenta gráficas3° b de escuela n°135 presenta gráficas
3° b de escuela n°135 presenta gráficas
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...sugeygarciaolivera64
 
¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?
¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?
¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?
EquipoA1
 
Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)
Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)
Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)Lorena Pacheco
 
Jornada de pràcticas matemàticas
Jornada de pràcticas  matemàticasJornada de pràcticas  matemàticas
Jornada de pràcticas matemàticasyolvla
 
Presentacion potafolio
Presentacion potafolioPresentacion potafolio
Presentacion potafolioanamariapajoys
 
Feria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubreFeria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubre
anep
 
Herramientas tic útiles como recurso educativo
Herramientas tic útiles como recurso educativoHerramientas tic útiles como recurso educativo
Herramientas tic útiles como recurso educativo
Belen MesRo
 
Tarea 4 kikey hernandez cambron
Tarea 4 kikey hernandez cambronTarea 4 kikey hernandez cambron
Tarea 4 kikey hernandez cambron
Kikey Colibri
 

La actualidad más candente (19)

Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantilRecursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
 
Proyecto 3ª actividad
Proyecto 3ª actividadProyecto 3ª actividad
Proyecto 3ª actividad
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
SoftwareEeducativo
SoftwareEeducativoSoftwareEeducativo
SoftwareEeducativo
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Integración de las tic al aula inteligenciaespacial
Integración de las tic al aula inteligenciaespacialIntegración de las tic al aula inteligenciaespacial
Integración de las tic al aula inteligenciaespacial
 
25738 grupo1 c_matemáticas
25738 grupo1 c_matemáticas25738 grupo1 c_matemáticas
25738 grupo1 c_matemáticas
 
Introducción Matemática Contextualizada en Prezi
Introducción Matemática Contextualizada en PreziIntroducción Matemática Contextualizada en Prezi
Introducción Matemática Contextualizada en Prezi
 
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
Cómo trabajarlo desde la educación infantilCómo trabajarlo desde la educación infantil
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
 
Tecnologías del aprendizaje
Tecnologías del aprendizajeTecnologías del aprendizaje
Tecnologías del aprendizaje
 
3° b de escuela n°135 presenta gráficas
3° b de escuela n°135 presenta gráficas3° b de escuela n°135 presenta gráficas
3° b de escuela n°135 presenta gráficas
 
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
 
¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?
¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?
¿QUE PUEDO HACER CON LAS TICS EN EL AULA?
 
Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)
Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)
Planificaciòn 1º básico primer semestre 2013 (2)
 
Jornada de pràcticas matemàticas
Jornada de pràcticas  matemàticasJornada de pràcticas  matemàticas
Jornada de pràcticas matemàticas
 
Presentacion potafolio
Presentacion potafolioPresentacion potafolio
Presentacion potafolio
 
Feria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubreFeria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubre
 
Herramientas tic útiles como recurso educativo
Herramientas tic útiles como recurso educativoHerramientas tic útiles como recurso educativo
Herramientas tic útiles como recurso educativo
 
Tarea 4 kikey hernandez cambron
Tarea 4 kikey hernandez cambronTarea 4 kikey hernandez cambron
Tarea 4 kikey hernandez cambron
 

Destacado

Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
MARIA CALVO FERNANDEZ
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
Francisco Ayén
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
BlancaTorres Psicólogos
 
Sistema clasificación decimal dewey
Sistema clasificación decimal deweySistema clasificación decimal dewey
Sistema clasificación decimal dewey
Yeily Rodríguez
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Curso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para MayoresCurso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para Mayores
Noa Marcos
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióNaa_tyler
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 

Destacado (9)

Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Sistema clasificación decimal dewey
Sistema clasificación decimal deweySistema clasificación decimal dewey
Sistema clasificación decimal dewey
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Curso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para MayoresCurso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para Mayores
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 

Similar a Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo

Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
menchuaguilarcozar
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
Cristina Rodrigues
 
Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación
simionaQuispeTorres
 
Primer grado turno tarde
Primer grado turno tardePrimer grado turno tarde
Primer grado turno tardepertileivan
 
Patricia payares avendaño
Patricia payares avendañoPatricia payares avendaño
Patricia payares avendañopatripayares
 
La tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela públicaLa tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela públicadec-admin2
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
SinNombre Suljaa
 
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO
JACQUELINE FAUST
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativasangelmanuel22
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
proyecto2013cpe
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
mariapandoluzuriaga
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativamariapandoluzuriaga
 
JUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAMJUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAM
CilaryEfrain
 
Actividades iniciales sobre graficadores
Actividades iniciales sobre graficadoresActividades iniciales sobre graficadores
Actividades iniciales sobre graficadoresAwen_monica
 
Planificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básicoPlanificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básico
Maria Miranda
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaProyectosCPE
 
A C T I V I D A D E S C O N P A I N T
A C T I V I D A D E S  C O N  P A I N TA C T I V I D A D E S  C O N  P A I N T
A C T I V I D A D E S C O N P A I N Tsuchomj
 

Similar a Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo (20)

Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
 
Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación
 
Primer grado turno tarde
Primer grado turno tardePrimer grado turno tarde
Primer grado turno tarde
 
Patricia payares avendaño
Patricia payares avendañoPatricia payares avendaño
Patricia payares avendaño
 
La tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela públicaLa tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela pública
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACION DEL PROYECTO
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
 
JUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAMJUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAM
 
Actividades iniciales sobre graficadores
Actividades iniciales sobre graficadoresActividades iniciales sobre graficadores
Actividades iniciales sobre graficadores
 
Planificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básicoPlanificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básico
 
29719 2
29719 229719 2
29719 2
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
 
A C T I V I D A D E S C O N P A I N T
A C T I V I D A D E S  C O N  P A I N TA C T I V I D A D E S  C O N  P A I N T
A C T I V I D A D E S C O N P A I N T
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Las Tic En El Aula Para El Blog Definitivo

  • 1. LAS TIC EN EL AULA Las nuevas tecnologías de la educación
  • 2. PROYECTO PARA TRABAJAR EN LA SALA INTEGRANDO LAS Tics CON LAS AREAS CURRICULARES OBJETIVO DEL PROYECTO ES: trabajar con un programa para niños www.tuxpaint.org, fomenta la creatividad, la originalidad y la creación artística. Se integrara computación con los contenidos de las áreas de: lengua, matemática y ciencias sociales. Posee una colección de plantillas para ser pintadas. Integra varias herramientas de dibujo. Se seleccionan diferentes, formar, dibujos, colores con efectos artísticos, agregando manchas de colores. Incluye variedad de sonidos como la numeración y el abecedario lo que lo hace atractivo y motivante.
  • 3. OBJETIVOS CURRICULARES Designar oralmente y representar números naturales de hasta dos cifras. Comparar figuras según los lados. Interpretar el espacio. Describir en forma oral y gráfica posiciones de objetos y personas. Participar asiduamente en conversaciones acerca de experiencias personales. Aproximarse al concepto de paisaje como un conjunto de elementos del ambiente (agua, aire, tierra ,cielo). Conocer elementos de la naturaleza y construidos por el hombre en espacios rurales y urbanos. Describir objetos, animales y personas.
  • 4. OBJETIVOS INFORMATICOS  Valorar la computadora como una herramienta para desarrollar los contenidos del aula.  Utilizar la computadora al servicio del aprendizaje.  Reconocer el programa y las posibilidades de dibujar que brinda.  Desarrollar habilidades para el manejo de ventanas.  Compartir y presentar los dibujos y textos a sus compañeros.  Adquirir nociones de espacio y ubicación en el área de trabajo y una correcta posición de las manos y el cuerpo con respecto al uso del teclado en la construcción de textos.  Realizar actividades desarrolladas paso a paso.  Respetar las normas de convivencia.
  • 5. Contenidos informáticos  La computadora, exploración activa.  Utilización del programa y reconocimientos de las utilidades y las posibilidades que éste brinda.  Manejo y ejecución de los comandos básicos.  Ingreso al programa, utilización del Mouse y de todos los botones que posee para graficar libremente.  El teclado para la escritura de palabras.  Interpretación del lenguaje iconográfico y visual.  Una vez terminados los trabajos gráficos pueden guardar y también imprimir.  Investigación y aprendizajes promoviendo la curiosidad por hacer, ver, oír y probar.  Refuerzan habilidades, destrezas y actitudes.
  • 6. Actividades realizadas  Utilización del Mouse para el dibujo como para la escritura. Usan la totalidad de los colores.  Se trabaja con plantillas que brinda el programa y con los recursos que como docentes creamos necesarios en relación a:  Ciencias Sociales: Vida cotidiana, actividades familiares y personales. Actividades colectivas e individuales.  Matemáticas: Líneas rectas y curvas (abiertas, cerradas).Reconocimiento de formas( figuras).  Diferentes criterios( forma, color, tamaño).  Comprensión oral y escrita: Recrear a través de la conversación espontánea y dirigida. Acompañar las imágenes con palabras escrita .Escritura del nombre propio. Escritura de textos con la colaboración de la docente.
  • 7. Herramientas que van aplicando Pintar (líneas, curva).etc. Figuras (rellena con o sin color). Efecto mágico (flor, arco iris, ladrillos, bloques ). Selección de color. Goma ( borrador) Texto ( tamaño de letra). Selección de imagen Guardar Sellos.
  • 8. Justificación de la experiencia  Es un proyecto con recursos sencillos en su utilización pero con grandes posibilidades en cuanto al aprendizaje .La eficacia de la integración de la computadora en el aula depende de la forma, el objetivo y la filosofía con que sean usadas .Depende del entusiasmo que le vayamos poniendo a la actividad para que los niños logren aprendizajes significativos, de lecto -escritura, cálculo y la adquisición y desarrollo de habilidades informáticas.
  • 9. Período de realización. Este proyecto tiene una planificación anual, cuyas actividades serán realizadas en un área definida de la sala de jardín con el equipamiento propio de dicha sección .Como respuesta a una necesidad de incluir el uso de la herramienta informática en edades tempranas y de igualar oportunidades en todos los sectores de nuestra comunidad. Organizando en el aula diferentes formas de trabajo en equipo y la interacción entre alumnos- maestros y alumnos y computadora.
  • 10. Evaluación del proyecto  Observación Directa: Monitoreo constante en la clase.  De Contenidos: Evaluación de procedimientos que impliquen conductas y habilidades puestos en práctica favoreciendo el descubrimiento de estrategias pertinentes para su uso y acceso.  De Proceso: significa que serán evaluadas la adquisición de conductas y habilidades durante la práctica de las mismas.