SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION AMBIENTAL
TEMA:
“La educación ambiental es uno de
los quehaceres más relevantes para
todas las personas que queremos un
futuro mejor”
-Paulo Freire-
Historia
La educación ambiental tiene un largo recorrido, desde sociedades ancestrales hasta
nuestros días, pero a partir del 2005 surgen recomendaciones en la Cumbre Mundial
de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, y se genera una mayor difusión de la
importancia de la educación ambiental.
La UNESCO (2003), propone cinco pilares para alcanzar el Desarrollo Sustentable por
medio de la educación:
- Aprender a conocer
- Aprender a vivir juntos
- Aprender a hacer
- Aprender a ser
- Aprender a emprender
El concepto de Educación Ambiental ha sufrido cambios que se relacionan al
concepto de ambiente, evolucionando desde la visión conservacionista a
una visión integral de interrelaciones sociedad-naturaleza. Así tenemos:
 Proceso que consiste en reconocer los valores y aclarar conceptos con el
objeto de fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar
las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico...
 Proceso permanente en el que los individuos y la colectividad toman
conciena de su entorno y adquieren los conocimientos, los valores, las
competencias, la experiencia y la voluntad...
En 1992 la Cumbre de Río plantea que la Educación Ambiental es de
importancia crítica para promover el desarrollo sostenible y la capacidad
de las poblaciones para abordar cuestiones ambientales y de desarrollo...
Conceptos Básicos y Principios
Características de la Educación Ambiental
Principios de la Educación Ambiental
La UNESCO, en 1975 consideró que la meta de la Educación Ambiental es formar una población
consciente y preocupada por el medio y por los problemas relativos a él, y que además posea
conocimientos, competencias, predisposición, motivación y sentido de compromiso para trabajar
individual y colectivamente en la solución y prevención de los problemas socio ambientales.
Según Novo M. (2002), lo importante es establecer propuestas de tipo alternativo que nos permitan no solo
vislumbrar, sino ensayar nuevos comportamientos y formas de vida más acordes con el equilibrio
ecológico y la solidaridad inter e intrageneracional.
Con esta perspectiva los principios de la Educación Ambiental tendrían que estar orientados al desarrollo
sostenible posibilitando <<una transformación progresiva pero profunda de las pautas de utilización de
los recursos desde criterios de sustentabilidad ecológica y equidad social>>
La Educación Ambiental debería basarse en los siguientes principios:
 Enfoque sistémico, como modelo interpretativo que permite comprender las
interdependencias que se dan en el mundo
 El valor de la diversidad biológica y cultural
 Equidad y sustentabilidad
 Pensamiento crítico
 Solidaridad, democracia e interacción en las culturas
 Valor a los contextos, abordando los problemas a partir de la realidad local
 Protagonismo de las comunidades en su propio desarrollo
 Integración de conocimientos, actitudes y valores
 Toma de decisiones
 Desarrollo de la conciencia local y planetaria
Principios de la Educación Ambiental
Los objetivos se formularon en 1975, se ratificaron en 1977, y siguen en plena
vigencia, se relacionan intimamente y cada uno de ellos depende del anterior:
1. Toma de conciencia
2. Desarrollo de conocimientos
3. Desarrollo de actitudes
4. Desarrollo de capacidades
5. Capacidad de evaluación
6. Participación
OBJETIVOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
EVIDENCIAS DEL CAMBIO LIMATICO GLOBAL
Educación Ambiental
Formal:
Se realiza en instituciones
educativas (escuela,
colegio, universidad), a
través de planes de estudio.
Educación Ambiental No
Formal:
Usa como herramientas
talleres, seminarios, foros,
cursos, proyectos de
desarrollo social
Educación Ambiental
Informal:
Los medios que se
emplean son programas
radiales o televisivos,
prensa, campañas
educativas, hojas
volantes, etc
Gracias por su atención
Galo Alejandro Torres
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdfPresentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdf
GonzaloNavarro58
 
Principo precautorio
Principo precautorioPrincipo precautorio
Principo precautorio
Aguamrina
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientalesAngel Pedrosa
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
Introduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambientalIntroduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambiental
More Hdez
 
Cumbre de johannesburgo
Cumbre de johannesburgoCumbre de johannesburgo
Cumbre de johannesburgo
UPD
 
la huella ecologica
la huella ecologicala huella ecologica
la huella ecologica
loscaballerosdelzodiaco
 
Normas ambientales
Normas ambientalesNormas ambientales
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
Angel Guerrero
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Jonathan Loor
 
Alimentacion saludable....dieta mediterranea wfcr
Alimentacion saludable....dieta mediterranea wfcrAlimentacion saludable....dieta mediterranea wfcr
Alimentacion saludable....dieta mediterranea wfcr
wfcr
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
Lizeth Pinto
 
Tema 9 los principales problemas ambientales
Tema 9 los principales problemas ambientalesTema 9 los principales problemas ambientales
Tema 9 los principales problemas ambientalespacozamora1
 
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenibleEducación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenibleiesppjjb
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Quimica ambiental
Quimica ambientalQuimica ambiental
Quimica ambiental
Henry Oré
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Patricia Gonzaga
 

La actualidad más candente (20)

Presentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdfPresentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdf
 
Principo precautorio
Principo precautorioPrincipo precautorio
Principo precautorio
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
El cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundialEl cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundial
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
Introduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambientalIntroduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambiental
 
Cumbre de johannesburgo
Cumbre de johannesburgoCumbre de johannesburgo
Cumbre de johannesburgo
 
la huella ecologica
la huella ecologicala huella ecologica
la huella ecologica
 
Normas ambientales
Normas ambientalesNormas ambientales
Normas ambientales
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
 
Alimentacion saludable....dieta mediterranea wfcr
Alimentacion saludable....dieta mediterranea wfcrAlimentacion saludable....dieta mediterranea wfcr
Alimentacion saludable....dieta mediterranea wfcr
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
Tema 9 los principales problemas ambientales
Tema 9 los principales problemas ambientalesTema 9 los principales problemas ambientales
Tema 9 los principales problemas ambientales
 
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenibleEducación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Quimica ambiental
Quimica ambientalQuimica ambiental
Quimica ambiental
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 

Similar a Clase de educación ambiental

Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alfredo Covaleda Vélez
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
esmepa16
 
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptxeducacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
luisarana44
 
Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
sandra patricia gutierrez torres
 
Educacion Ambiental UFT
Educacion Ambiental UFTEducacion Ambiental UFT
Educacion Ambiental UFT
Mauricio Yepez Martinez
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.
Joselied Avendaño
 
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogiaEnfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
KarlaMarilinCamposGu
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Laminas de educacion ambiental blogger
Laminas de educacion ambiental bloggerLaminas de educacion ambiental blogger
Laminas de educacion ambiental blogger
Shirley Chaya
 
Julio evies gestion
Julio evies gestionJulio evies gestion
Julio evies gestion
Rosanna Rangel Burgos
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Daniela Sánchez
 
La E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De VidaLa E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De Vida
carlos arturo cerón chaón
 
Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4
Fiorella VT
 
Recorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambientalRecorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambiental
Gaby Sosa Cordova
 
Ensayo Escrito
Ensayo EscritoEnsayo Escrito
Ensayo Escrito
Luis Angel Nuñez
 
Ecosocialismo
EcosocialismoEcosocialismo

Similar a Clase de educación ambiental (20)

Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptxeducacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
 
Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
 
Educacion Ambiental UFT
Educacion Ambiental UFTEducacion Ambiental UFT
Educacion Ambiental UFT
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.
 
Amb edu
Amb eduAmb edu
Amb edu
 
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogiaEnfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
Laminas de educacion ambiental blogger
Laminas de educacion ambiental bloggerLaminas de educacion ambiental blogger
Laminas de educacion ambiental blogger
 
Julio evies gestion
Julio evies gestionJulio evies gestion
Julio evies gestion
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
La E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De VidaLa E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De Vida
 
La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
La carta belgrado
 
Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4
 
Recorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambientalRecorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambiental
 
Ensayo Escrito
Ensayo EscritoEnsayo Escrito
Ensayo Escrito
 
Ecosocialismo
EcosocialismoEcosocialismo
Ecosocialismo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Clase de educación ambiental

  • 1. EDUCACION AMBIENTAL TEMA: “La educación ambiental es uno de los quehaceres más relevantes para todas las personas que queremos un futuro mejor” -Paulo Freire-
  • 2. Historia La educación ambiental tiene un largo recorrido, desde sociedades ancestrales hasta nuestros días, pero a partir del 2005 surgen recomendaciones en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, y se genera una mayor difusión de la importancia de la educación ambiental. La UNESCO (2003), propone cinco pilares para alcanzar el Desarrollo Sustentable por medio de la educación: - Aprender a conocer - Aprender a vivir juntos - Aprender a hacer - Aprender a ser - Aprender a emprender
  • 3. El concepto de Educación Ambiental ha sufrido cambios que se relacionan al concepto de ambiente, evolucionando desde la visión conservacionista a una visión integral de interrelaciones sociedad-naturaleza. Así tenemos:  Proceso que consiste en reconocer los valores y aclarar conceptos con el objeto de fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico...  Proceso permanente en el que los individuos y la colectividad toman conciena de su entorno y adquieren los conocimientos, los valores, las competencias, la experiencia y la voluntad... En 1992 la Cumbre de Río plantea que la Educación Ambiental es de importancia crítica para promover el desarrollo sostenible y la capacidad de las poblaciones para abordar cuestiones ambientales y de desarrollo... Conceptos Básicos y Principios
  • 4. Características de la Educación Ambiental
  • 5. Principios de la Educación Ambiental La UNESCO, en 1975 consideró que la meta de la Educación Ambiental es formar una población consciente y preocupada por el medio y por los problemas relativos a él, y que además posea conocimientos, competencias, predisposición, motivación y sentido de compromiso para trabajar individual y colectivamente en la solución y prevención de los problemas socio ambientales. Según Novo M. (2002), lo importante es establecer propuestas de tipo alternativo que nos permitan no solo vislumbrar, sino ensayar nuevos comportamientos y formas de vida más acordes con el equilibrio ecológico y la solidaridad inter e intrageneracional. Con esta perspectiva los principios de la Educación Ambiental tendrían que estar orientados al desarrollo sostenible posibilitando <<una transformación progresiva pero profunda de las pautas de utilización de los recursos desde criterios de sustentabilidad ecológica y equidad social>>
  • 6. La Educación Ambiental debería basarse en los siguientes principios:  Enfoque sistémico, como modelo interpretativo que permite comprender las interdependencias que se dan en el mundo  El valor de la diversidad biológica y cultural  Equidad y sustentabilidad  Pensamiento crítico  Solidaridad, democracia e interacción en las culturas  Valor a los contextos, abordando los problemas a partir de la realidad local  Protagonismo de las comunidades en su propio desarrollo  Integración de conocimientos, actitudes y valores  Toma de decisiones  Desarrollo de la conciencia local y planetaria Principios de la Educación Ambiental
  • 7. Los objetivos se formularon en 1975, se ratificaron en 1977, y siguen en plena vigencia, se relacionan intimamente y cada uno de ellos depende del anterior: 1. Toma de conciencia 2. Desarrollo de conocimientos 3. Desarrollo de actitudes 4. Desarrollo de capacidades 5. Capacidad de evaluación 6. Participación OBJETIVOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
  • 8. EVIDENCIAS DEL CAMBIO LIMATICO GLOBAL Educación Ambiental Formal: Se realiza en instituciones educativas (escuela, colegio, universidad), a través de planes de estudio. Educación Ambiental No Formal: Usa como herramientas talleres, seminarios, foros, cursos, proyectos de desarrollo social Educación Ambiental Informal: Los medios que se emplean son programas radiales o televisivos, prensa, campañas educativas, hojas volantes, etc
  • 9. Gracias por su atención Galo Alejandro Torres 2015