SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras
fúngicas
• Hifas: filamentos
ramificados, o tubos.
Contienen citoplasma con
núcleos.
• Septos: paredes
transversales que dividen
las hifas en células. El
protoplasma se mueve a
través de un diminuto
poro que ostenta el centro
de cada septo
ESTRUCTURAS FÚNGICASSOMÁTICAS
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
• Los cortos filamentos
compuestos por las células
que brotan de una levadura
constituyen el pseudomicelio
SOMÁTICAS
• Micelio: red de hifas. Se divide en
estructura reproductiva y micelio
vegetativo.
ESTRUCTURAS FÚNGICASSOMÁTICAS
• alantospora con forma de banana
• escolescospora como un gusano
• estaurospora como una estrella
• helicospora como una espiral
• feospora de color obscuro
• hialospora de color claro
• planospora móvil, entre otras
De origen
sexuado o
asexcuado
•Se forma por la
unión de una
célula macho y
otra hembra
OOSPORA
•Se forma al
combinarse dos
células sexuales
similares entre sí
ZIGOOSPORAS
•Suelen
disponerse en
grupos de ocho
unidades. Están
contenidas en
unas bolsas
llamadas ascas
ASCOSPORAS
•Se reúnen en
conjunto de 4
unidades, dentro
de unas
estructuras
llamadas basidios
BASIDIOSPORAS
TIPOS DE ESPORAS
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
Esporangio
(n)
Esporas
(n)
(+) (-)
Hifas de diferentes sepas
se juntan
(+) (-)
Zigoespora
(2n)
Zigoespora
germinando
Reproducción
asexual
Reproducción
sexual
1
2
3
4
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
Ascocarpo
Reproducción
sexualReproducción
asexual
Plasmogamia
Hifas dicarióticas
con ascas (n + n)
Kariogamia
(2n)
mitosis meiosis
Asca con
ascasporas (n)
Conidióforo
con conidias
(n)
Conidia
germinando
Ascaspora
germinando
1
2
3
4
56
7
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
Plasmogamia
Basidiocarpo
Agalla mostrando las
basidias
Kariogamia
Meiosis
Basidia con
basidiosporas
Germinación de
basidiosporas
1
2
3
4
ESTRUCTURAS FÚNGICAS
ANAMÓRFICAS
Artrosporas o artroconidios son
esporas desarrolladas en una hifa
terminal que al madurar se
separan. En algunos hongos se
forman artrosporas separadas por
una zona libre de citoplasma
(disyuntor) cuya pared se rompe
liberando las entosporas o
clamido-artrosporas
Blastosporas o blastoconidios son
las esporas que se originan de una
parte de una célula somática, una
hifa, un conidióforo u otra espora,
y se desarrollan antes de la
formación del septo que lo separa
de la célula de origen.
Conidios o conidiosporas son las
esporas asexuadas externas. Si
están implantadas directamente
sobre la hifa se llaman sésiles.
Gametas son las células
diferenciadas que se fusionan y
gametangios las estructuras que las
producen.
Ascosporas son las esporas sexuadas internas que
se originan en un número limitado
(generalmente 4 u 8) dentro de una célula llamada asco
Basidiosporas son las esporas sexuadas
externas que se originan en el basidio.
Este es una célula hifal binucleada que
sufre cambios morfológicos y se llama
probasidio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinalesOtros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinales
Vianey Montes
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
Oriel Coronel
 
Generalidades de los protozoos
Generalidades de los protozoosGeneralidades de los protozoos
Generalidades de los protozoos
Luis Fernando
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
GENERO STAPHYLOCOCCUS
GENERO STAPHYLOCOCCUSGENERO STAPHYLOCOCCUS
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
aoarismendy
 
Bioquímica de cho
Bioquímica de choBioquímica de cho
Bioquímica de cho
Liliana Ara Rojas
 
hymenolepis nana
hymenolepis nanahymenolepis nana
hymenolepis nana
Yess Medina Yamm
 
1. micología general (2) (2)
1.  micología general (2) (2)1.  micología general (2) (2)
1. micología general (2) (2)
drawrender
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Marcos Mendoza
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Reproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y SexualReproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y Sexual
RuthGualotuaMorales
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Diego Alonso Miralrio León
 
Morfologia parasitaria
Morfologia parasitariaMorfologia parasitaria
Morfologia parasitaria
ARNULFO ESTRADA
 
Escoba de-bruja en mango
Escoba de-bruja en mangoEscoba de-bruja en mango
Escoba de-bruja en mango
IPN
 
Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden. Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden.
valefernandois
 
Resumen. escherichia coli
Resumen.  escherichia coliResumen.  escherichia coli
Resumen. escherichia coli
Luis Andres Godinez
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobios
Patty Moreno
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Ras
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
Vitivinicultura2
 

La actualidad más candente (20)

Otros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinalesOtros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinales
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Generalidades de los protozoos
Generalidades de los protozoosGeneralidades de los protozoos
Generalidades de los protozoos
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
GENERO STAPHYLOCOCCUS
GENERO STAPHYLOCOCCUSGENERO STAPHYLOCOCCUS
GENERO STAPHYLOCOCCUS
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
Bioquímica de cho
Bioquímica de choBioquímica de cho
Bioquímica de cho
 
hymenolepis nana
hymenolepis nanahymenolepis nana
hymenolepis nana
 
1. micología general (2) (2)
1.  micología general (2) (2)1.  micología general (2) (2)
1. micología general (2) (2)
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Reproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y SexualReproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y Sexual
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Morfologia parasitaria
Morfologia parasitariaMorfologia parasitaria
Morfologia parasitaria
 
Escoba de-bruja en mango
Escoba de-bruja en mangoEscoba de-bruja en mango
Escoba de-bruja en mango
 
Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden. Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden.
 
Resumen. escherichia coli
Resumen.  escherichia coliResumen.  escherichia coli
Resumen. escherichia coli
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobios
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 

Similar a Clase de hongos

Celula Fungosa- fitopatologia general
Celula  Fungosa- fitopatologia generalCelula  Fungosa- fitopatologia general
Celula Fungosa- fitopatologia general
Rogger Alejo Paredes
 
Morfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongosMorfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongos
JhaksonMendoza
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
publica
 
Tejidos vegetales EAT (2016)
Tejidos vegetales EAT (2016)Tejidos vegetales EAT (2016)
Tejidos vegetales EAT (2016)
Encarna Alcacer Tomas
 
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.pptHONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
proybromelina2023
 
2 clasificacion de los hongos 2009 i
2 clasificacion de los hongos 2009 i2 clasificacion de los hongos 2009 i
2 clasificacion de los hongos 2009 i
Luis Barzola
 
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptx
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptxCLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptx
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
hongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptxhongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptx
MarcelinoMaldonado2
 
Los protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofosLos protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofos
Adriana Sandón
 
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdf
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdfCLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdf
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Ras
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
olgamasbas
 
Otros reinos, moneras, protistas y fungi
Otros reinos, moneras, protistas y fungiOtros reinos, moneras, protistas y fungi
Otros reinos, moneras, protistas y fungi
miguelo26
 
Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
Rosa Ana Vespa Payno
 
Botánica general parte ii
Botánica general parte iiBotánica general parte ii
Botánica general parte ii
David Luis Callisaya Gutierrez
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
regina_estrella_14
 
División Amastigomycota
División AmastigomycotaDivisión Amastigomycota
División Amastigomycota
elier polanco peralta
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Gnetofitos
GnetofitosGnetofitos
Gnetofitos
yanniva
 
Observación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticasObservación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticas
JoelArroyo6
 

Similar a Clase de hongos (20)

Celula Fungosa- fitopatologia general
Celula  Fungosa- fitopatologia generalCelula  Fungosa- fitopatologia general
Celula Fungosa- fitopatologia general
 
Morfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongosMorfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongos
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
 
Tejidos vegetales EAT (2016)
Tejidos vegetales EAT (2016)Tejidos vegetales EAT (2016)
Tejidos vegetales EAT (2016)
 
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.pptHONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
 
2 clasificacion de los hongos 2009 i
2 clasificacion de los hongos 2009 i2 clasificacion de los hongos 2009 i
2 clasificacion de los hongos 2009 i
 
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptx
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptxCLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptx
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pptx
 
hongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptxhongos caracteristicas utcd.pptx
hongos caracteristicas utcd.pptx
 
Los protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofosLos protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofos
 
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdf
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdfCLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdf
CLASE 3 - AISLAMIENTO DE HONGOS.pdf
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
 
Otros reinos, moneras, protistas y fungi
Otros reinos, moneras, protistas y fungiOtros reinos, moneras, protistas y fungi
Otros reinos, moneras, protistas y fungi
 
Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
 
Botánica general parte ii
Botánica general parte iiBotánica general parte ii
Botánica general parte ii
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
División Amastigomycota
División AmastigomycotaDivisión Amastigomycota
División Amastigomycota
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Gnetofitos
GnetofitosGnetofitos
Gnetofitos
 
Observación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticasObservación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticas
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Clase de hongos

  • 2. • Hifas: filamentos ramificados, o tubos. Contienen citoplasma con núcleos. • Septos: paredes transversales que dividen las hifas en células. El protoplasma se mueve a través de un diminuto poro que ostenta el centro de cada septo ESTRUCTURAS FÚNGICASSOMÁTICAS
  • 3.
  • 4. ESTRUCTURAS FÚNGICAS • Los cortos filamentos compuestos por las células que brotan de una levadura constituyen el pseudomicelio SOMÁTICAS • Micelio: red de hifas. Se divide en estructura reproductiva y micelio vegetativo.
  • 5. ESTRUCTURAS FÚNGICASSOMÁTICAS • alantospora con forma de banana • escolescospora como un gusano • estaurospora como una estrella • helicospora como una espiral • feospora de color obscuro • hialospora de color claro • planospora móvil, entre otras De origen sexuado o asexcuado
  • 6. •Se forma por la unión de una célula macho y otra hembra OOSPORA •Se forma al combinarse dos células sexuales similares entre sí ZIGOOSPORAS •Suelen disponerse en grupos de ocho unidades. Están contenidas en unas bolsas llamadas ascas ASCOSPORAS •Se reúnen en conjunto de 4 unidades, dentro de unas estructuras llamadas basidios BASIDIOSPORAS TIPOS DE ESPORAS ESTRUCTURAS FÚNGICAS
  • 8. ESTRUCTURAS FÚNGICAS Esporangio (n) Esporas (n) (+) (-) Hifas de diferentes sepas se juntan (+) (-) Zigoespora (2n) Zigoespora germinando Reproducción asexual Reproducción sexual 1 2 3 4
  • 9. ESTRUCTURAS FÚNGICAS Ascocarpo Reproducción sexualReproducción asexual Plasmogamia Hifas dicarióticas con ascas (n + n) Kariogamia (2n) mitosis meiosis Asca con ascasporas (n) Conidióforo con conidias (n) Conidia germinando Ascaspora germinando 1 2 3 4 56 7
  • 10. ESTRUCTURAS FÚNGICAS Plasmogamia Basidiocarpo Agalla mostrando las basidias Kariogamia Meiosis Basidia con basidiosporas Germinación de basidiosporas 1 2 3 4
  • 11. ESTRUCTURAS FÚNGICAS ANAMÓRFICAS Artrosporas o artroconidios son esporas desarrolladas en una hifa terminal que al madurar se separan. En algunos hongos se forman artrosporas separadas por una zona libre de citoplasma (disyuntor) cuya pared se rompe liberando las entosporas o clamido-artrosporas Blastosporas o blastoconidios son las esporas que se originan de una parte de una célula somática, una hifa, un conidióforo u otra espora, y se desarrollan antes de la formación del septo que lo separa de la célula de origen. Conidios o conidiosporas son las esporas asexuadas externas. Si están implantadas directamente sobre la hifa se llaman sésiles.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Gametas son las células diferenciadas que se fusionan y gametangios las estructuras que las producen.
  • 16. Ascosporas son las esporas sexuadas internas que se originan en un número limitado (generalmente 4 u 8) dentro de una célula llamada asco
  • 17. Basidiosporas son las esporas sexuadas externas que se originan en el basidio. Este es una célula hifal binucleada que sufre cambios morfológicos y se llama probasidio