SlideShare una empresa de Scribd logo
POXVIRUS
En el siglo XVIII en Inglaterra la viruela causaba
entre un 7% y un 12% de todas las muertes que se
producían, y la muerte de un terciodelosniños. Sin
embargo, el desarrollo de la primera vacuna atenuada
en 1796, y la posterior distribución mundial de esta
vacuna condujeron a la erradicación de la viruela en
1980.
Características propias de los poxvirus

Los

poxvirus son los virus mas grandes y mas
complejos
Tienen una morfología compleja , oval o en forma
de ladrillo con estructura interna .
Tienen un genoma de ADN lineal bicatenario unido
por los extremos.
Son virus ADN que se replican en el citoplasma.
Los virus codifican y transportan todas las
proteínas necesarias para la síntesis del ARNm
Los virus también codifican las proteínas para
funciones como síntesis de ADN , digestión de
nucleótidos y mecanismos de evasión inmunitaria
Los virus se ensamblan en los cuerpos de inclusión
donde adquieren su membrana externa.







•

Los Poxvirus son los virus de mayor
tamaño y prácticamente son visibles con
el microscopio óptico.

•

 Miden 230x300 nm, presentan forma
ovoide o de ladrillo y una morfología
compleja.
Replicación del ADN vírico en inclusiones citoplásmicas
densas (cuerpos de inclusión de Guarnieri) que se
denominan factorías.
 Producción de ARN vírico tardío.
Cada célula infectada produce unas 10.000 partículas
víricas que se liberan tras la lisis celular.
 Los virus de la vaccinia y de la viruela
del canario se están utilizando como
vectores de expresión para producir
vacunas recombinada/híbridas frente a
otros agentes infecciosos virulentos.
PATOGENIA
E
INMUNIDAD
MECANISMOS PATOGENOS DE LOS POXVIRUS

La viruela se inicia con una infección de las vías

respiratorias y se extendía principalmente por el
sistema linfático y mediante una viremia
El molusco contagioso y las zoonosis se transmiten
por contacto.
El virus puede provocar un estimulo inicial del
crecimiento celular y después la lisis celular.
El virus codifica mecanismos de evasión
inmunitaria
La inmunidad mediaba por células y la humoral
son importantes para la resolución del cuadro
La mayor parte de los poxvirus comparten
determinantes antigénicos , lo que hace posible la
preparación de vacunas atenuadas a partir del
poxvirus animales










EPIDEMIOLOGIA
El virus de la viruela y el virus del molusco
contagioso son patógenos víricos que . Por
el contrario, los anfitriones naturales de los
restantes poxvirus importantes para el ser
humano son otros vertebrados
(vaca,oveja,cabra).

 Los virus únicamente infectan a las

personas como consecuencia de una
exposición accidental o laboral(zoonosis).

A pesar de la gravedad de la enfermedad y
su tendencia a la diseminación,diversos
factores contribuyeron a su eliminación.
TIPOS DE VIRUS
Se subdividen en 7 subgrupos:

 Subgrupo I: ORTOPOXVIRUS
a.- Vacuna

e.- V. del Ratón (Ectromelia)

b.- Viruela

f.- V. del Conejo

c.- Pseudoviruela

g.- V. del Camello

d.- Viruela Bovina

h.- V. del Búfalo
i.- V. del Caballo
ORTOPOXVIRIDAE
ORTOPOXVIRIDAE
TIPOS DE VIRUS

 Subgrupo II: AVIPOXVIRUS
a.- V. Aviar

d.- V. del Canario

b.- V. del Pichón f.- V. de la Codorniz
c.- V. de los Pavos

g.- V. de los Periquillos
AVIPOXVIRUS
AVIPOXVIRUS
AVIPOXVIRUS
AVIPOXVIRUS
TIPOS DE VIRUS

 Subgrupo III: UNGULOPOXVIRUS
a.- V. de la Oveja
b.- V. Caprina
UNGULOPOXVIRUS
TIPOS DE VIRUS

 Subgrupo IV: LEPOPOXVIRUS
a.- Mixomatosis del Conejo
b.- Fibromatosis del Conejo
c.- Fibromatosis de la Liebre
d.- Fibromatosis de la Ardilla
LEPOPOXVIRUS
TIPOS DE VIRUS



Subgrupo V: ENTOMOPOXVIRUS: se han

aislado tres diferentes pox en insectos

 Subgrupo VI: PARAPOXVIRUS
a.- Ectima del Borrego (Dermatitis Pustulosa)
b.- Estomatitis Pustular Bovina
c.- Nódulos de los Ordeñadores
PARAPOXVIRUS
PARAPOXVIRUS
PARAPOXVIRUS
PARAPOXVIRUS
TIPOS DE VIRUS

 Subgrupo VI: Especies Independientes
a.- V. del Cerdo
b.- Molluscum contagiosum
c.- Tumor Yaba de los monos
d.- Tana (Monos y Hombre)
VIRUELA DEL CERDO
PARAPOXVIRIDAE
Edward Jenner
(1749-1823).
El experimento de Jenner consistió en la
introducción de viruela vacuna procedente de
una pústula de una ordeñadora a un niño de
ocho años de edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
Tania Acevedo-Villar
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 
Reovirus
ReovirusReovirus
bacilo antracis
bacilo antracisbacilo antracis
bacilo antracis
Victoria H.M
 
Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.
Luis Fernando
 
Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
Zurisadai Flores.
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Sarcocystis sp
Sarcocystis spSarcocystis sp
Sarcocystis sp
Samy Holguin
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
FERCHO GODINEZ
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Daniel MArtinez
 
mycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.pptmycoplasma y ureapasma.ppt
Reovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUSReovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUS
Yesenia Chávez González
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jose Tapias Martinez
 
Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
Aleja Sancho Ultengo
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Promotora de productos L´Bel y cyzone
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Brucella
BrucellaBrucella
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
Angelica Delgado
 

La actualidad más candente (20)

3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 
Reovirus
ReovirusReovirus
Reovirus
 
bacilo antracis
bacilo antracisbacilo antracis
bacilo antracis
 
Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.
 
Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
Sarcocystis sp
Sarcocystis spSarcocystis sp
Sarcocystis sp
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
mycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.pptmycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.ppt
 
Reovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUSReovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUS
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
 

Destacado

Rabdovirus
RabdovirusRabdovirus
Rabdovirus
dark_veggie
 
enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcion
Stephanie Palacios
 
Virus
VirusVirus
Herpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y PoxvirusHerpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y Poxvirus
University of Zulia
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
CasiMedi.com
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
Silvana Cespedes
 
Poxviruses
PoxvirusesPoxviruses
Poxviruses
Delmor Navida
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Carlita Cruz
 

Destacado (8)

Rabdovirus
RabdovirusRabdovirus
Rabdovirus
 
enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcion
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Herpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y PoxvirusHerpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y Poxvirus
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Poxviruses
PoxvirusesPoxviruses
Poxviruses
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
 

Similar a Poxvirus karla 2

Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
CasiMedi.com
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
Elton Volitzki
 
buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología i
Nilton J. Málaga
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
Ramiro Muñoz
 
Virus
Virus Virus
Virus
CesarSaconB
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
CAROL LIZETH BERNAL BARRAGAN
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point   papillomavirus [modo de compatibiliMicrosoft power point   papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
jotesoul
 
Virus
VirusVirus
Virus
Alexandra
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Jennifer Muñoz
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
Aldayiss
 
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
MariaFernandaPintoBa1
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
Altagracia Diaz
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus

Similar a Poxvirus karla 2 (20)

Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología i
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point   papillomavirus [modo de compatibiliMicrosoft power point   papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 

Más de Karlita Mejia Salazar

56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
Karlita Mejia Salazar
 
Fisio sangre
Fisio sangreFisio sangre
Fisio sangre
Karlita Mejia Salazar
 
Eritrocitos 1
Eritrocitos 1Eritrocitos 1
Eritrocitos 1
Karlita Mejia Salazar
 
Fisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculinoFisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculino
Karlita Mejia Salazar
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Karlita Mejia Salazar
 
Karlacc
KarlaccKarlacc
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
Karlita Mejia Salazar
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
Karlita Mejia Salazar
 

Más de Karlita Mejia Salazar (8)

56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
 
Fisio sangre
Fisio sangreFisio sangre
Fisio sangre
 
Eritrocitos 1
Eritrocitos 1Eritrocitos 1
Eritrocitos 1
 
Fisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculinoFisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculino
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
 
Karlacc
KarlaccKarlacc
Karlacc
 
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42insuficiencia respiratoria  de fiso cap 42
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Poxvirus karla 2

  • 2. En el siglo XVIII en Inglaterra la viruela causaba entre un 7% y un 12% de todas las muertes que se producían, y la muerte de un terciodelosniños. Sin embargo, el desarrollo de la primera vacuna atenuada en 1796, y la posterior distribución mundial de esta vacuna condujeron a la erradicación de la viruela en 1980.
  • 3. Características propias de los poxvirus Los poxvirus son los virus mas grandes y mas complejos Tienen una morfología compleja , oval o en forma de ladrillo con estructura interna . Tienen un genoma de ADN lineal bicatenario unido por los extremos. Son virus ADN que se replican en el citoplasma. Los virus codifican y transportan todas las proteínas necesarias para la síntesis del ARNm Los virus también codifican las proteínas para funciones como síntesis de ADN , digestión de nucleótidos y mecanismos de evasión inmunitaria Los virus se ensamblan en los cuerpos de inclusión donde adquieren su membrana externa.      
  • 4.
  • 5. • Los Poxvirus son los virus de mayor tamaño y prácticamente son visibles con el microscopio óptico. •  Miden 230x300 nm, presentan forma ovoide o de ladrillo y una morfología compleja.
  • 6.
  • 7. Replicación del ADN vírico en inclusiones citoplásmicas densas (cuerpos de inclusión de Guarnieri) que se denominan factorías.  Producción de ARN vírico tardío. Cada célula infectada produce unas 10.000 partículas víricas que se liberan tras la lisis celular.
  • 8.  Los virus de la vaccinia y de la viruela del canario se están utilizando como vectores de expresión para producir vacunas recombinada/híbridas frente a otros agentes infecciosos virulentos.
  • 10.
  • 11. MECANISMOS PATOGENOS DE LOS POXVIRUS La viruela se inicia con una infección de las vías respiratorias y se extendía principalmente por el sistema linfático y mediante una viremia El molusco contagioso y las zoonosis se transmiten por contacto. El virus puede provocar un estimulo inicial del crecimiento celular y después la lisis celular. El virus codifica mecanismos de evasión inmunitaria La inmunidad mediaba por células y la humoral son importantes para la resolución del cuadro La mayor parte de los poxvirus comparten determinantes antigénicos , lo que hace posible la preparación de vacunas atenuadas a partir del poxvirus animales     
  • 13. El virus de la viruela y el virus del molusco contagioso son patógenos víricos que . Por el contrario, los anfitriones naturales de los restantes poxvirus importantes para el ser humano son otros vertebrados (vaca,oveja,cabra).  Los virus únicamente infectan a las personas como consecuencia de una exposición accidental o laboral(zoonosis). A pesar de la gravedad de la enfermedad y su tendencia a la diseminación,diversos factores contribuyeron a su eliminación.
  • 14.
  • 15.
  • 16. TIPOS DE VIRUS Se subdividen en 7 subgrupos:  Subgrupo I: ORTOPOXVIRUS a.- Vacuna e.- V. del Ratón (Ectromelia) b.- Viruela f.- V. del Conejo c.- Pseudoviruela g.- V. del Camello d.- Viruela Bovina h.- V. del Búfalo i.- V. del Caballo
  • 19. TIPOS DE VIRUS  Subgrupo II: AVIPOXVIRUS a.- V. Aviar d.- V. del Canario b.- V. del Pichón f.- V. de la Codorniz c.- V. de los Pavos g.- V. de los Periquillos
  • 24. TIPOS DE VIRUS  Subgrupo III: UNGULOPOXVIRUS a.- V. de la Oveja b.- V. Caprina
  • 26. TIPOS DE VIRUS  Subgrupo IV: LEPOPOXVIRUS a.- Mixomatosis del Conejo b.- Fibromatosis del Conejo c.- Fibromatosis de la Liebre d.- Fibromatosis de la Ardilla
  • 28. TIPOS DE VIRUS  Subgrupo V: ENTOMOPOXVIRUS: se han aislado tres diferentes pox en insectos  Subgrupo VI: PARAPOXVIRUS a.- Ectima del Borrego (Dermatitis Pustulosa) b.- Estomatitis Pustular Bovina c.- Nódulos de los Ordeñadores
  • 33. TIPOS DE VIRUS  Subgrupo VI: Especies Independientes a.- V. del Cerdo b.- Molluscum contagiosum c.- Tumor Yaba de los monos d.- Tana (Monos y Hombre)
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41. El experimento de Jenner consistió en la introducción de viruela vacuna procedente de una pústula de una ordeñadora a un niño de ocho años de edad