SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino Animal Arquetipos o modelos de los animales Lic.  Rosa Ana Vespa   UAGRM  Santa Cruz-Bolivia
Los animales entre los seres vivos Whittaker 1969
 
Woese 1990
Sus características: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Origen de los Metazoos
Flagelado colonial
 
 
Características que distinguen a los taxones o categorías (arquetipos) de los animales
Homología-Analogía Analogía :  Dos estructuras son análogas si son morfológica y/o funcionalmente semejantes, adquiridas de manera filogenéticamente independiente. Ej alas de  mariposas  ,de murciélagos y de aves. Homología :  Dos estructuras son homólogas si son morfológicamente semejantes y derivan de una estructura ancestral común. Ej. alas del  pterodactylus , de  murciélago  y de  ave . Estructuras
Tipos de sistemática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  Simetría   Asimétricos o con simétría :  Esf érica ,  Radial  Bilateral
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
2.  Tejidos ,[object Object],[object Object]
3. Tipos de huevos: distribución del vitelo-segmentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grânulos de lécito
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentación o clivaje Segmentacion total (holoblastica) Igual
A - óvulo C – início da 1ª clivagem B – óvulo fecundado D – 2 células E e F – 4 células G – 8 células H – mórula I - blástula
Segmentacion total  (holoblastica)  Desigual
Segmentacion parcial o meroblastica ,[object Object],[object Object]
Según el destino de los blastómeros: ,[object Object],[object Object]
Según el plano en que se dividen los blastómeros  ,[object Object],[object Object]
4. Desarrollo embrionario: Gastrulación Inicia la diferenciación celular formando capas de células de las que se derivan los órganos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Triblásticos : Tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo  y endodermo =Todos los demás phyllum
Las capas germinales dan origen a:
5. Origen del Mesodermo ,[object Object],[object Object]
Enterocelia . S e produce una evaginación del endodermo que será el mesodermo. Se forman las cavidades y se extienden entre el ectodermo y la pared del intestino, formando el  celoma. L uego se separan de la cavidad digestiva.
6. Cavidades corporales ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7.  Modos de desarrollo ,[object Object],Las diferencias entre estos modos de desarrollo abarcan características que ya mencionamos: A. El patrón de segmentación B. La formación del celoma C. El destino del blastoporo.
 
 
 
 
8. Metamerismo
9. Tipos de larvas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pluteus (equinodermos) Actinula  (Hidroideos) Pilidium(Nemertino) Setiger  (Poliqueto) Veliger (Molusco) Ophiopluteus (Equinodermos) Veliger (moluscos) Trocófora (anélidos)
Animalia Sin Tejido Verdadero (Porifera) Tejido Verdadero Simetría Radial  (Cnidaria y Ctenophora) Simetría Bilateral Sin Cavidad Corporal  (Platelmintos) Celoma Verdadero Tejidos Simetría Cavidad Corporal Falsa (Rotifera y Nematoda) Cavidad Corporal Mesodermo Mesodermo de Masas Celulares Protostomados (Molusca, Anelida, Artropoda) Mesodermo de  Tracto Gastrointestinal Deuterostomados (Equinodermata, Cordata)
 
 
Número de Especies Artrópodos Equinodermos Poriferos Anélidos Protozoos 1 Protozoos 2 Protozoos 3 Cordados Moluscos Platelmintos Nematodos
[object Object],[object Object],[object Object]
FILUM PORÍFEROS ,[object Object],[object Object],[object Object]
FILUM CNIDARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FILUM PLATELMINTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FILUM NEMATODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lombriz intestinal
FILUM ANÉLIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FILUM MOLUSCOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FILUM EQUINODERMOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FILUM ARTRÓPODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
árbol filogenético de los animales
 
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
Daniela Saldias
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
Raul Herrera
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosdreicash
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
02 chlorophyta
02 chlorophyta02 chlorophyta
02 chlorophyta
Gustavo
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
karina2260
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotrichadreicash
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycotaAdriana Sandón
 
Gregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporinaGregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporina
Miguel Valencia Torres
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosErnesto Argüello
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosRocío
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Pakis Ch
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
jaison09
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORAPHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
Pedro Hernández Sandoval
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
arosemenalourdes
 

La actualidad más candente (20)

Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barros
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
02 chlorophyta
02 chlorophyta02 chlorophyta
02 chlorophyta
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota
 
Gregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporinaGregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporina
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintos
 
Clase 7 bacillariophyta
Clase 7 bacillariophytaClase 7 bacillariophyta
Clase 7 bacillariophyta
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Zooplancton
ZooplanctonZooplancton
Zooplancton
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
 
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORAPHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
 

Destacado

Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
La arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organizaciónLa arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organizaciónUTPL UTPL
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALsol
 
Introduccion a la zoologia 2013
Introduccion a la zoologia 2013Introduccion a la zoologia 2013
Introduccion a la zoologia 2013Lucia Soto
 
Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
DeuterostomadosErika Vqz
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosa arg
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Carlos Cáceres
 
Blastocelomados
BlastocelomadosBlastocelomados
BlastocelomadosRocío
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Exxa Pequeñita Pool
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
Desarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenteriosDesarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenteriosMariana Navarro
 
2EM #17 Intro Reino Animal (2016)
2EM #17 Intro Reino Animal (2016)2EM #17 Intro Reino Animal (2016)
2EM #17 Intro Reino Animal (2016)
Professô Kyoshi
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
d_dayana
 

Destacado (20)

Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
Zoologia unidad1
Zoologia unidad1Zoologia unidad1
Zoologia unidad1
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
La arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organizaciónLa arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organización
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
 
Introduccion a la zoologia 2013
Introduccion a la zoologia 2013Introduccion a la zoologia 2013
Introduccion a la zoologia 2013
 
Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
Deuterostomados
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Tema 8.1 eso. los vertebrados
Tema 8.1 eso. los vertebradosTema 8.1 eso. los vertebrados
Tema 8.1 eso. los vertebrados
 
Blastocelomados
BlastocelomadosBlastocelomados
Blastocelomados
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Zoología general
Zoología generalZoología general
Zoología general
 
Desarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenteriosDesarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenterios
 
2EM #17 Intro Reino Animal (2016)
2EM #17 Intro Reino Animal (2016)2EM #17 Intro Reino Animal (2016)
2EM #17 Intro Reino Animal (2016)
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 

Similar a Arquetipos Animales

Animal
AnimalAnimal
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animalraisadaliz
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
YairaBaules1
 
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
KaremShamiraHualpaCo
 
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdfapo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
AchuIbarra
 
Reino animalia A.pptx
Reino animalia A.pptxReino animalia A.pptx
Reino animalia A.pptx
albertogalvez17
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALmunizchesca
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Mónica
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Verónica Rosso
 
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptxPROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
NancyGuivinPinedo2
 

Similar a Arquetipos Animales (20)

Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animal
 
A3 grados niveles de organizacion
A3 grados niveles de organizacionA3 grados niveles de organizacion
A3 grados niveles de organizacion
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
 
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
 
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdfapo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
 
Reino animalia A.pptx
Reino animalia A.pptxReino animalia A.pptx
Reino animalia A.pptx
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMAL
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
 
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blogBiologia reino animal blog
Biologia reino animal blog
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Tipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivosTipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivos
 
Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013
 
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptxPROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
 

Más de Rosa Ana Vespa Payno

Patrones de transmision genetica
Patrones de transmision geneticaPatrones de transmision genetica
Patrones de transmision genetica
Rosa Ana Vespa Payno
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Corpusculo de barr
Corpusculo de barrCorpusculo de barr
Corpusculo de barr
Rosa Ana Vespa Payno
 
Acidos nucleicos
Acidos  nucleicosAcidos  nucleicos
Acidos nucleicos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Codigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceoCodigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceo
Rosa Ana Vespa Payno
 
Dogma central biologia_molecular
Dogma central biologia_molecularDogma central biologia_molecular
Dogma central biologia_molecular
Rosa Ana Vespa Payno
 
Experimentos ADN
Experimentos ADNExperimentos ADN
Experimentos ADN
Rosa Ana Vespa Payno
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Patologías
PatologíasPatologías
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Reforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominalesReforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominales
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum protozoarios
Phyllum protozoariosPhyllum protozoarios
Phyllum protozoarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
Rosa Ana Vespa Payno
 

Más de Rosa Ana Vespa Payno (16)

Patrones de transmision genetica
Patrones de transmision geneticaPatrones de transmision genetica
Patrones de transmision genetica
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Corpusculo de barr
Corpusculo de barrCorpusculo de barr
Corpusculo de barr
 
Acidos nucleicos
Acidos  nucleicosAcidos  nucleicos
Acidos nucleicos
 
Codigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceoCodigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceo
 
Dogma central biologia_molecular
Dogma central biologia_molecularDogma central biologia_molecular
Dogma central biologia_molecular
 
Experimentos ADN
Experimentos ADNExperimentos ADN
Experimentos ADN
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Patologías
PatologíasPatologías
Patologías
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Reforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominalesReforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominales
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Phyllum protozoarios
Phyllum protozoariosPhyllum protozoarios
Phyllum protozoarios
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Arquetipos Animales

  • 1. Reino Animal Arquetipos o modelos de los animales Lic. Rosa Ana Vespa UAGRM Santa Cruz-Bolivia
  • 2. Los animales entre los seres vivos Whittaker 1969
  • 3.  
  • 5.
  • 6. Origen de los Metazoos
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Características que distinguen a los taxones o categorías (arquetipos) de los animales
  • 11. Homología-Analogía Analogía : Dos estructuras son análogas si son morfológica y/o funcionalmente semejantes, adquiridas de manera filogenéticamente independiente. Ej alas de mariposas ,de murciélagos y de aves. Homología : Dos estructuras son homólogas si son morfológicamente semejantes y derivan de una estructura ancestral común. Ej. alas del pterodactylus , de murciélago y de ave . Estructuras
  • 12.
  • 13. 1. Simetría Asimétricos o con simétría : Esf érica , Radial Bilateral
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Segmentación o clivaje Segmentacion total (holoblastica) Igual
  • 21. A - óvulo C – início da 1ª clivagem B – óvulo fecundado D – 2 células E e F – 4 células G – 8 células H – mórula I - blástula
  • 22. Segmentacion total (holoblastica) Desigual
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 4. Desarrollo embrionario: Gastrulación Inicia la diferenciación celular formando capas de células de las que se derivan los órganos.
  • 27.
  • 28. Las capas germinales dan origen a:
  • 29.
  • 30. Enterocelia . S e produce una evaginación del endodermo que será el mesodermo. Se forman las cavidades y se extienden entre el ectodermo y la pared del intestino, formando el celoma. L uego se separan de la cavidad digestiva.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 40.
  • 41. Pluteus (equinodermos) Actinula (Hidroideos) Pilidium(Nemertino) Setiger (Poliqueto) Veliger (Molusco) Ophiopluteus (Equinodermos) Veliger (moluscos) Trocófora (anélidos)
  • 42. Animalia Sin Tejido Verdadero (Porifera) Tejido Verdadero Simetría Radial (Cnidaria y Ctenophora) Simetría Bilateral Sin Cavidad Corporal (Platelmintos) Celoma Verdadero Tejidos Simetría Cavidad Corporal Falsa (Rotifera y Nematoda) Cavidad Corporal Mesodermo Mesodermo de Masas Celulares Protostomados (Molusca, Anelida, Artropoda) Mesodermo de Tracto Gastrointestinal Deuterostomados (Equinodermata, Cordata)
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. Número de Especies Artrópodos Equinodermos Poriferos Anélidos Protozoos 1 Protozoos 2 Protozoos 3 Cordados Moluscos Platelmintos Nematodos
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.  
  • 56.  
  • 57. árbol filogenético de los animales
  • 58.  
  • 59.