SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER:
MG. SILVIA CORAL GAMARRA
DINÁMICA DE INICIO
VOLUNTAD
ESTIMA
ERES ÚNICO
SONREIR
SER POSITIVO
“Leer fue como asomarse al mundo entero
por primera vez.”
Gabriel García Márquez
“La lectura es fuerza, es valor, es poder,
es alimento; antorcha del pensamiento y
manantial de amor.”
Rubén Darío
Valor de la lectura
LECTURA
PODER
CRECIMIENTO
PELIGRO
FUEGO
IDENTIDAD
PAZ
ESPARCIMIENTO
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
-Su valor estriba en su aporte al
desarrollo de las capacidades cognitiva,
metacognitiva, reflexivas e integral del ser
humano.
-La lectura es una de las actividades más
importantes en la formación general del
estudiante, sus efectos abarcan la actividad
intelectual, educacional y psicológica del
individuo.
Esfera
intelectual:
-Enriquece el
campo de
conocimiento.
-Ayuda a fomentar
patrones del
raciocinio.
-Estimula el
pensamiento
analítico, crítico y
reflexivo.
Esfera
psicològica:
La lectura forma e
informa.
-Valora la conducta
humana.
-Contribuye a formar
valores morales.
-Favorece la formación
de valores éticos,
estéticos y morales.
Alimenta la
espiritualidad
Esfera
educacional
-Los libros son
medios de
enseñanza para
el aprendizaje.
-Fomenta el
desarrollo de
habilidades
independiente,
de expresión oral
Contribución a la formación
de la personalidad:
CONTENIDO TEMÁTICO
 ENOQUE DEL ÁREA:COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES.
 EL PROCESO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA -
ESTRATEGIAS
 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA
COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.
 DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
-ÁREA DE COMUNICACIÓN-
INTERACTUAR
CON OTRAS
PERSONAS
COMPRENDER Y
CONSTRUIR LA
REALIDAD
REPRESENTAR EL
MUNDO DE
FORMA REAL O
IMAGINARIA
PARA
MEDIANTE EL
USO DEL
LENGUAJE
FINALIDAD
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
e) La competencia enciclopédica ,que se refiere al
conocimiento del mundo y en el conjunto de saberes más
particularizados que permiten un intercambio comunicativo
eficaz, por parte de los interlocutores (Marín, 2004).
LA COMPETENCIA
COMUNICATIVA
a) La competencia
lingüística, que consiste
en la capacidad de
formular enunciados
sintáctica y léxicamente
adecuados, de modo que
puedan ser comprendidos
b) La competencia
discursiva, que se
refiere a la capacidad
de elegir el tipo de
texto adecuado a la
situación o
circunstancia en que
está el que se
comunica
c) La competencia
textual, consiste en la
capacidad de construir
un texto bien organizado
dentro del tipo elegido
d) La competencia
pragmática , que
radica en la
capacidad de lograr
un determinado
efecto intencional
mediante el texto
que se ha
construido
COMPETENCIAS DEL
ÁREA DE
COMUNICACIÓN
Se comunica
oralmente en su
lengua materna
Lee diversos
tipos e textos
escritos en su
lengua materna
Escribe diversos
tipos de textos
en su lengua
materna
ENFOQUE QUE SUSTENTA EL DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
MARCO TEÓRICO
Y
METODOLÓGICO
ORIENTA EL PROCESO
DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
DESARROLLA
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
A PARTIR DE USOS
Y PRÁCTICAS
SOCIALES DEL
LENGUAJE
SITUADOS EN
CONTEXTOS
SOCIOCULTURALES
DISTINTOS
ENFOQUE
COMUNICATIVO
ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y
SOCIOCULTURAL DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural se
sustenta en cinco principios.
 La concepción del lenguaje como medio esencial de
cognición y comunicación humana y de desarrollo
personológico y sociocultural del individuo.
 La relación entre el discurso, la cognición y la sociedad.
 El carácter contextualizado del estudio del lenguaje.
 El estudio del lenguaje como práctica social de un
grupo o estrato social. Además, del carácter
interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario,
y a su vez autónomo del lenguaje (Angelina Roméu
Escobar , 2007).
-COMPETENCIA-
Decodifica
entre
Interacción
dinámica
Lector Texto
Contextos
socioculturales
Estudiante
participa
Proceso activo
Construcción
del sentido
Comprende Interpreta
Establece
una posición
en un
donde
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
de
Obtiene
información del
texto escrito
Infiere e
interpreta
información del
texto
Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del
texto
-COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
para
Usa el lenguaje
escrito
construir
sentidos
en el
texto
comunicarlos
a otros
Proceso reflexivo
Adecuación
textos
Organización
contextos
Propósito
comunicativo
Revisión permanente de lo
escrito
de
de los
-COMPETENCIA-
considerando
Adecúa el texto
a la situación
comunicativa
Organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada
Utiliza
convenciones
del lenguaje
escrito de
forma
pertinente
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y el
contexto del
texto escrito.
-COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
EN SU LENGUA MATERNA
-COMPETENCIA-
UTILIZA RECURSOS
NO VERBALES Y
PARA VERBALES DE
FORMA
ESTRATÉGICA
INTERACTUA
ESTRATEGICAMEN
TE CON
DISTINTOS
INTERLOCUTORES
REFLEXIONA Y
EVALUA LA FORMA,
EL CONTENIDO Y
CONTEXTO DEL
TEXTO ORAL
INFIERE E
INTERPRETA
INFORMACCION
DEL TEXTO ORAL
OBTIENE
INFORMACCIÓN
DEL TEXTO ORAL
ADECUA, ORGANIZA
Y DESARROLLA LAS
IDEAS DE FORMA
COHERENTE Y
COHESIONADA
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
-ENFOQUES TRANSVERSALES-
ENFOQUES
TRANSVERSALES
INCLUSIVO O
DE ATENCIÓN
A LA
DIVERSIDAD
INTERCULTU
RALIDAD
DE
DERECHOS
ORIENTACIÓN
AL BIEN
COMÚN
IGUALDAD
DE
GÉNERO
BÚSQUEDA
DE LA
EXCELENCIA
AMBIENTAL
-COMPETENCIAS
TRANSVERSALES-
1.- Se desenvuelve en entornos
virtuales generados por las TIC.
2.- Gestiona Su aprendizaje de
manera autónoma.
-RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA-
CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx

Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Thomas Ramirez
 
Hacia una pedagogia integral del lenguaje
Hacia una pedagogia integral del lenguajeHacia una pedagogia integral del lenguaje
Hacia una pedagogia integral del lenguaje
nataacostarojas
 
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aulaAdquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
silvianavarro96
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
inspeccionmontevideoeste
 
Articles 34959 bases
Articles 34959 basesArticles 34959 bases
Articles 34959 bases
norma espinoza
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
Darwin Martinez
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Wladimir Tenecota
 
Fichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficasFichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficas
comuniquelosloquepensamos
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
anep
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
Aura Luz
 
Proyecto lector 2016
Proyecto lector 2016Proyecto lector 2016
Proyecto lector 2016
margarita gonzalez
 
Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)
ronnicardona
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
ctecolonia
 
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formatoExperiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formato
María Consuelo Cala Cala
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
Socorro2305
 
Pileo paez
Pileo paezPileo paez
Pileo paez
Luz Dayen'e Aren's
 
Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018
Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018
Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018
Escuela Normal
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
Roxana Hernandez
 
Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)
IngridCapera
 
Educación básica
Educación básicaEducación básica
Educación básica
dianamelendez3
 

Similar a CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx (20)

Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
 
Hacia una pedagogia integral del lenguaje
Hacia una pedagogia integral del lenguajeHacia una pedagogia integral del lenguaje
Hacia una pedagogia integral del lenguaje
 
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aulaAdquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
 
Articles 34959 bases
Articles 34959 basesArticles 34959 bases
Articles 34959 bases
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 
Fichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficasFichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficas
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Proyecto lector 2016
Proyecto lector 2016Proyecto lector 2016
Proyecto lector 2016
 
Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
 
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formatoExperiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formato
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
 
Pileo paez
Pileo paezPileo paez
Pileo paez
 
Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018
Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018
Proyecto Lectura, Escritura y Publicaciones 2018
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
 
Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)
 
Educación básica
Educación básicaEducación básica
Educación básica
 

Más de JhonVilla6

ppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptx
ppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptxppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptx
ppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptx
JhonVilla6
 
Cartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptxCartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptx
JhonVilla6
 
PPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptxPPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptx
JhonVilla6
 
PPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptxPPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptx
JhonVilla6
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
JhonVilla6
 
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
3 -  El entorno de las organizaciones.pptx3 -  El entorno de las organizaciones.pptx
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
JhonVilla6
 

Más de JhonVilla6 (6)

ppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptx
ppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptxppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptx
ppt-resultados-web-UMC-ECE2013.-3demarzo-ult2.pptx
 
Cartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptxCartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptx
 
PPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptxPPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptx
 
PPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptxPPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptx
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
 
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
3 -  El entorno de las organizaciones.pptx3 -  El entorno de las organizaciones.pptx
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx

  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7. “Leer fue como asomarse al mundo entero por primera vez.” Gabriel García Márquez “La lectura es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial de amor.” Rubén Darío Valor de la lectura
  • 9. IMPORTANCIA DE LA LECTURA -Su valor estriba en su aporte al desarrollo de las capacidades cognitiva, metacognitiva, reflexivas e integral del ser humano. -La lectura es una de las actividades más importantes en la formación general del estudiante, sus efectos abarcan la actividad intelectual, educacional y psicológica del individuo.
  • 10. Esfera intelectual: -Enriquece el campo de conocimiento. -Ayuda a fomentar patrones del raciocinio. -Estimula el pensamiento analítico, crítico y reflexivo. Esfera psicològica: La lectura forma e informa. -Valora la conducta humana. -Contribuye a formar valores morales. -Favorece la formación de valores éticos, estéticos y morales. Alimenta la espiritualidad Esfera educacional -Los libros son medios de enseñanza para el aprendizaje. -Fomenta el desarrollo de habilidades independiente, de expresión oral Contribución a la formación de la personalidad:
  • 11. CONTENIDO TEMÁTICO  ENOQUE DEL ÁREA:COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.  EL PROCESO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA - ESTRATEGIAS  ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS.  ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS.  DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
  • 12. -ÁREA DE COMUNICACIÓN- INTERACTUAR CON OTRAS PERSONAS COMPRENDER Y CONSTRUIR LA REALIDAD REPRESENTAR EL MUNDO DE FORMA REAL O IMAGINARIA PARA MEDIANTE EL USO DEL LENGUAJE FINALIDAD DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
  • 13. e) La competencia enciclopédica ,que se refiere al conocimiento del mundo y en el conjunto de saberes más particularizados que permiten un intercambio comunicativo eficaz, por parte de los interlocutores (Marín, 2004). LA COMPETENCIA COMUNICATIVA a) La competencia lingüística, que consiste en la capacidad de formular enunciados sintáctica y léxicamente adecuados, de modo que puedan ser comprendidos b) La competencia discursiva, que se refiere a la capacidad de elegir el tipo de texto adecuado a la situación o circunstancia en que está el que se comunica c) La competencia textual, consiste en la capacidad de construir un texto bien organizado dentro del tipo elegido d) La competencia pragmática , que radica en la capacidad de lograr un determinado efecto intencional mediante el texto que se ha construido
  • 14. COMPETENCIAS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos e textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
  • 15. ENFOQUE QUE SUSTENTA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO ORIENTA EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A PARTIR DE USOS Y PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE SITUADOS EN CONTEXTOS SOCIOCULTURALES DISTINTOS ENFOQUE COMUNICATIVO
  • 16. ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y SOCIOCULTURAL DE LA COMPRENSIÓN LECTORA El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural se sustenta en cinco principios.  La concepción del lenguaje como medio esencial de cognición y comunicación humana y de desarrollo personológico y sociocultural del individuo.  La relación entre el discurso, la cognición y la sociedad.  El carácter contextualizado del estudio del lenguaje.  El estudio del lenguaje como práctica social de un grupo o estrato social. Además, del carácter interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario, y a su vez autónomo del lenguaje (Angelina Roméu Escobar , 2007).
  • 17. -COMPETENCIA- Decodifica entre Interacción dinámica Lector Texto Contextos socioculturales Estudiante participa Proceso activo Construcción del sentido Comprende Interpreta Establece una posición en un donde LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA de
  • 18. Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto -COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
  • 19.
  • 20.
  • 21. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA para Usa el lenguaje escrito construir sentidos en el texto comunicarlos a otros Proceso reflexivo Adecuación textos Organización contextos Propósito comunicativo Revisión permanente de lo escrito de de los -COMPETENCIA- considerando
  • 22. Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito. -COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
  • 23.
  • 24.
  • 25. -COMPETENCIA- UTILIZA RECURSOS NO VERBALES Y PARA VERBALES DE FORMA ESTRATÉGICA INTERACTUA ESTRATEGICAMEN TE CON DISTINTOS INTERLOCUTORES REFLEXIONA Y EVALUA LA FORMA, EL CONTENIDO Y CONTEXTO DEL TEXTO ORAL INFIERE E INTERPRETA INFORMACCION DEL TEXTO ORAL OBTIENE INFORMACCIÓN DEL TEXTO ORAL ADECUA, ORGANIZA Y DESARROLLA LAS IDEAS DE FORMA COHERENTE Y COHESIONADA SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
  • 26.
  • 27.
  • 28. -ENFOQUES TRANSVERSALES- ENFOQUES TRANSVERSALES INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD INTERCULTU RALIDAD DE DERECHOS ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN IGUALDAD DE GÉNERO BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA AMBIENTAL -COMPETENCIAS TRANSVERSALES- 1.- Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. 2.- Gestiona Su aprendizaje de manera autónoma.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. -RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA-