SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTAL DE USO
EN ODONTOLOGÍA
DRA. CAROLINA GOMEZ ROJAS
AÑO 2008
Adaptado MCBL
INSTRUMENTAL DE
EXAMEN
♦ BANDEJA
♦ SONDA (RECTA O CURVA)
♦ ESPEJO
♦ PINZA
MATERIALES EN COMUN
♦ Sonda
♦ jeringa carpule
♦ agujas para jeringa
♦ anestesia
♦ espejo
♦ pinza
♦ torulas
♦ algodón
♦ papel de articular
♦ eyectores
AGUJAS
AGUJAS LARGAS Y CORTAS
ABREBOCAS
SEPARADORES
SEPARADORES
INSTRUMENTAL ROTATORIO
OPERATORIA
♦ CLINICA CUYA ESPECIALIDAD SE
TRADUCE EN RESTAURAR O
REPARAR LAS DEFORMACIONES
QUE PRODUCEN LAS CARIES O LOS
TRAUMATISMOS EN LAS PIEZAS
DENTARIAS TANTO PERMANENTES
COMO TEMPORALES .
OPERATORIA
♦ Instrumental rotatorio: fresas, discos,
escobillas, etc.
♦ Instrumental manual: cuchareta de caries,
condensadores, bruñidores, talladores, etc.
INSTRUMENTAL ROTATORIO
♦ FRESAS PUEDEN ESTAR FABRICADAS DE
ACERO(NO TAN DURABLES) O DE CARBONO-
TUNSGTENO, POSEEN UNA ACCION DE CORTE O
FRACTURA DE TEJIDO.
♦ POSEEN TRES PARTES
♦ MANGO
♦ CUELLO
♦ PARTE ACTIVA. Entre menor cantidad de hojas que
posea su parte activa mayor es su capacidad de corte.
FRESAS
♦ CLASIFICACION
SEGUN SU PARTE
ACTIVA:
♦ REDONDAS
♦ CILINDRICAS
♦ CONO INVERTIDO
♦ TRONCO CONICAS
♦ RUEDA
♦ FORMAS
ESPECIALES
OPERATORIA
♦ INSTRUMENTAL NECESARIO
♦ BASICO
♦ ESPECIFICO:
♦ ACTIVOS
♦ COMPLEMENTARIOS
♦ PARA RESTAURACIONES
INSTRUMENTAL ACTIVO
♦ CORTANTE DE MANO:
♦ HACHUELAS
♦ AZADONES DE MANO
♦ CUCHARETAS PARA CARIES
♦ CINZELES DE ESMALTE
FRESAS
♦ ALTA VELOCIDAD
♦ BAJA VELOCIDAD CONTRAANGULOS
♦ BAJA VELOCIDAD
♦ PIEZAS DE MANO
PIEDRAS ABRASIVAS
♦ TIENEN FUNCION DE DESGASTE Y
TRABAJAN POR FRICCION
♦ POR ELLO DEBEN REFRIGERARSE
♦ SON CARBURO TUNGSTENO O DE
DIAMANTE O DIAMANTADAS
DISCOS Y GOMAS
ABRASIVAS
♦ SE UTILIZAN PARA PULIDO Y
ACABADO DE RESTAURACIONES
♦ SE FABRICAN DE GOMA SINTETICA
♦ FORMAS PLANAS CONCAVAS
CONVEXAS BICONCAVAS
INSTRUMENTAL
COMPLEMENTARIO
♦ ANESTESIA
♦ PARA AISLAMIENTO:
♦ GOMA DIQUE
♦ CLAMPS
♦ ARCO DE YOUNG
♦ PARA SEPARACION Y
PROTECCION
♦ ETC:
♦ INSTRUMENTAL
BASICO
♦ ESPEJO SONDA
♦ PINZAS
AISLACION ABSOLUTA
“GOMADIQUE” Y “CLAMPS”
CLAMPS
♦ SON PINZAS
METALICAS CUYA
ACCION ES
MANTENER
AJUSTADA LA GOMA
DIQUE. O SEPARAR LA
LENGUA DE NUESTRO
CAMPO DE TRABAJO,
Y/O MANTENER LAS
TORULAS DE
ALGODÓN EN SU
SITIO
CLAMPS
ELEMENTOS IMPULSORES
♦ SON LOS
ELEMENTOS QUE
NOS PERMITEN
TRASMITIR LAS
FUERZAS AL
INSTRUMENTAL
ROTATORIO
♦ MICROMOTORES
♦ TURBINAS
MICROMOTORES
♦ ELECTRICOS
TURBINAS
♦ IMPULSADAS POR
AGUA
♦ IMPULSADAS POR
AIRE
♦ NEUMATICAS O DE
COLCHON DE AIRE
TURBINA
MICROMOTOR ELECTRICO
♦ SON PEQUEÑOS Y POSEEN UN
MOTOR DENTRO DE LA
CARCAZA SE LES CONECTA UN
CONTRAANGULO AL OPERAR.
♦ VELOCIDAD QUE ALCANZAN ES
ENTRE 4000 A 40000
REVOLUCIONES POR MINUTO.
♦ SE USAN GENERALMENTE EN
LABOTRATORIOS
MICROMOTOR NEUMATICO
♦ SON IMPULSADOSPOR
AIRE DESDE UN
COMPRESOR
♦ DE AIRE SECO Y
FILTRADO, A 55
LIBRAS DE PRESION
♦ SIENDO LA FUERZA
IDEAL 35 LB PARA
ESTE TIPO DE
MICROMOTORES
♦ EXISTEN DOS TIPOS
LOS BORDEN
♦ MIDWEST
♦ BORDEN TIENE SOLO 2 -3
ENTRADAS UNA PARA EL
AIRE
♦ ES MAS RUIDOSO
♦ MIDWEST TIEN 4-5
ENTRADAS
♦ ES MAS SILENCIOSO YA
QUE TIENE UN AGUJERO
PARA LA SALIDA DEL
AIRE
♦ AMBOS DEBEN
ACEITARSE
DIARIAMENTE
♦ BORDEN POR AGUJERO
MAYOR
♦ MIDWEST -----MEDIANO
TURBINAS
♦ EXISTEN IMPULSADAS
POR AIRE Y POR AGUA
♦ LAS IMPULSADAS POR
AGUA SON MAS
SILENCIOSAS
♦ PERO TAMBIEN MAS
LENTAS
♦ ACTUALMENTE SE USAN
LAS IMPULSADAS POR
AIRE
♦ LLEGANDO A
VELOCIDADES DE 300.000
A 600.000 REVOLUCIONES
POR MINUTO.
♦ EXISTEN TURBINAS
CUYO ENGANCHE
CON LA FRESA ES POR
PRESION, CONTANDO
PARA ELLO CON UN
PORTAFRESAS,
♦ Y OTRAS
DENOMINADAS PUSH-
BOTON. QUE SON MAS
HIGIENICAS.
PIEZA DE MANO
♦ ES UNA PIEZA
RECTA QUE SE
ACOPLA AL
MICROMOTOR.
POCO USADO EN
BOCA
♦ SIRVE MAS EN
LABORATORIO
PARA DESGASTAR
PROTESIS
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Instrumental de plástico: para trabajar en
composite, puede tener doble extremo Ej:
cola de castor y por el otro condensador de
bolita.
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Cuchareta de caries: instrumento destinado
a la remoción manual de caries, uso
principalmente en odontopediatria o cuando
es necesario avanzar con precaución en
alguna caries.
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Condensadores de amalgama: destinados a
la condensación y empaque de amalgama
en una pieza dentaria a obturar,
generalmente se llaman según su forma.
♦ Ej: Condensador de bolita
♦ Condensador cilíndrico
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Bruñidores: su función es aplanar, pulir y
bruñir la amalgama dental, su extremo
activo debe ser redondeado y liso.
♦ Talladores: su función es el dar forma al
tallado de la amalgama.
♦ Mortero y pistilo: antes se utilizaban para
preparar la amalgama en forma manual,
actualmente se utilizan para acarrear la
amalgama ya mezclada en un amalgamador
mecánico.
INSTRUMENTAL MANUAL
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Porta amalgama: su función es el transporte
de la amalgama desde el mortero hacia la
pieza dentaria, puede ser plástico o
metálico, posee un sistema de resorte que
permite el empaque de la amalgama y
vuelta a su posición inicial.
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Porta banda matriz y banda matriz: función
de sostener la banda matriz formando una
pared lisa restableciendo la pared proximal
que se va a restaurar. Va ajustada a la pieza
dentaria por un tornillo y se complementa
con cuñas de madera o plásticas, en
composite se utiliza la banda de celuloide.
CUÑAS
♦ ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ADOSAR
LAS BANDAS MATRICES A LAS
SUPERFICIES DENTARIAS. SE COLOCAN EN
LOS ESPACIOS INTERDENTARIOS
♦ GENERALMENTE SON DE MADERA
PUDIENDO TAMBIEN HABER DE
MATERIAL PLASTICO.
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Dycalero: parte activa pequeña bolita,
función en aplicación de hidróxido de
calcio, vidrio ionómero, etc.
♦ Gutaperchero: funciön en transporte de
algün material generalmente provisorio
como fermin a la cavidad de la pieza
dentaria
INSTRUMENTAL MANUAL
♦ Espátula para cemento y loseta de vidrio: la
e´spátula sirve para mezclar cualquier
material de uso odontológico, la loseta
otorga una superficie lisa fácil de limpiar y
que se puede esterilizar.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Clase de materiales en odontologia

Clase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidadesClase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidadesOrlando Arrua
 
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptxINTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptxLuisaPerdomo16
 
Instrumental dental
Instrumental dentalInstrumental dental
Instrumental dentalVilma Tejada
 
Practica de laboratorio de mineria (dore)
Practica de laboratorio de mineria (dore)Practica de laboratorio de mineria (dore)
Practica de laboratorio de mineria (dore)EduardoChaparro15
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyreykingor3
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturasjhayrderlin
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfWilyFloresChvez
 
431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdf
431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdf431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdf
431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdfCATALINAMARTINEZPERE
 
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPELTECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPELNelson Izaguirre
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfYulyVargas17
 
Instrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaInstrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaDixiela Arrocha
 
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalinstruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalMilagros Daly
 

Similar a Clase de materiales en odontologia (20)

Clase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en OdontologíaClase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en Odontología
 
Clase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidadesClase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidades
 
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptxINTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
 
Instrumental rotatorio
Instrumental rotatorioInstrumental rotatorio
Instrumental rotatorio
 
Instrumental dental
Instrumental dentalInstrumental dental
Instrumental dental
 
Video
VideoVideo
Video
 
Practica de laboratorio de mineria (dore)
Practica de laboratorio de mineria (dore)Practica de laboratorio de mineria (dore)
Practica de laboratorio de mineria (dore)
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental rey
 
Equipos livianos 2017
Equipos livianos 2017Equipos livianos 2017
Equipos livianos 2017
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTALINSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturas
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
 
Bandeja de amalgama
Bandeja de amalgamaBandeja de amalgama
Bandeja de amalgama
 
431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdf
431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdf431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdf
431225788-Instrumental-Podologico-Version-Final.pdf
 
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPELTECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdf
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
 
Instrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaInstrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologia
 
Tecnica seriada en endodoncia
Tecnica seriada en endodonciaTecnica seriada en endodoncia
Tecnica seriada en endodoncia
 
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalinstruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Clase de materiales en odontologia

  • 1. INSTRUMENTAL DE USO EN ODONTOLOGÍA DRA. CAROLINA GOMEZ ROJAS AÑO 2008 Adaptado MCBL
  • 2. INSTRUMENTAL DE EXAMEN ♦ BANDEJA ♦ SONDA (RECTA O CURVA) ♦ ESPEJO ♦ PINZA
  • 3. MATERIALES EN COMUN ♦ Sonda ♦ jeringa carpule ♦ agujas para jeringa ♦ anestesia ♦ espejo ♦ pinza ♦ torulas ♦ algodón ♦ papel de articular ♦ eyectores
  • 10. OPERATORIA ♦ CLINICA CUYA ESPECIALIDAD SE TRADUCE EN RESTAURAR O REPARAR LAS DEFORMACIONES QUE PRODUCEN LAS CARIES O LOS TRAUMATISMOS EN LAS PIEZAS DENTARIAS TANTO PERMANENTES COMO TEMPORALES .
  • 11. OPERATORIA ♦ Instrumental rotatorio: fresas, discos, escobillas, etc. ♦ Instrumental manual: cuchareta de caries, condensadores, bruñidores, talladores, etc.
  • 12. INSTRUMENTAL ROTATORIO ♦ FRESAS PUEDEN ESTAR FABRICADAS DE ACERO(NO TAN DURABLES) O DE CARBONO- TUNSGTENO, POSEEN UNA ACCION DE CORTE O FRACTURA DE TEJIDO. ♦ POSEEN TRES PARTES ♦ MANGO ♦ CUELLO ♦ PARTE ACTIVA. Entre menor cantidad de hojas que posea su parte activa mayor es su capacidad de corte.
  • 13. FRESAS ♦ CLASIFICACION SEGUN SU PARTE ACTIVA: ♦ REDONDAS ♦ CILINDRICAS ♦ CONO INVERTIDO ♦ TRONCO CONICAS ♦ RUEDA ♦ FORMAS ESPECIALES
  • 14. OPERATORIA ♦ INSTRUMENTAL NECESARIO ♦ BASICO ♦ ESPECIFICO: ♦ ACTIVOS ♦ COMPLEMENTARIOS ♦ PARA RESTAURACIONES
  • 15. INSTRUMENTAL ACTIVO ♦ CORTANTE DE MANO: ♦ HACHUELAS ♦ AZADONES DE MANO ♦ CUCHARETAS PARA CARIES ♦ CINZELES DE ESMALTE
  • 16. FRESAS ♦ ALTA VELOCIDAD ♦ BAJA VELOCIDAD CONTRAANGULOS ♦ BAJA VELOCIDAD ♦ PIEZAS DE MANO
  • 17. PIEDRAS ABRASIVAS ♦ TIENEN FUNCION DE DESGASTE Y TRABAJAN POR FRICCION ♦ POR ELLO DEBEN REFRIGERARSE ♦ SON CARBURO TUNGSTENO O DE DIAMANTE O DIAMANTADAS
  • 18. DISCOS Y GOMAS ABRASIVAS ♦ SE UTILIZAN PARA PULIDO Y ACABADO DE RESTAURACIONES ♦ SE FABRICAN DE GOMA SINTETICA ♦ FORMAS PLANAS CONCAVAS CONVEXAS BICONCAVAS
  • 19. INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO ♦ ANESTESIA ♦ PARA AISLAMIENTO: ♦ GOMA DIQUE ♦ CLAMPS ♦ ARCO DE YOUNG ♦ PARA SEPARACION Y PROTECCION ♦ ETC: ♦ INSTRUMENTAL BASICO ♦ ESPEJO SONDA ♦ PINZAS
  • 21. CLAMPS ♦ SON PINZAS METALICAS CUYA ACCION ES MANTENER AJUSTADA LA GOMA DIQUE. O SEPARAR LA LENGUA DE NUESTRO CAMPO DE TRABAJO, Y/O MANTENER LAS TORULAS DE ALGODÓN EN SU SITIO
  • 23. ELEMENTOS IMPULSORES ♦ SON LOS ELEMENTOS QUE NOS PERMITEN TRASMITIR LAS FUERZAS AL INSTRUMENTAL ROTATORIO ♦ MICROMOTORES ♦ TURBINAS
  • 25. TURBINAS ♦ IMPULSADAS POR AGUA ♦ IMPULSADAS POR AIRE ♦ NEUMATICAS O DE COLCHON DE AIRE
  • 27. MICROMOTOR ELECTRICO ♦ SON PEQUEÑOS Y POSEEN UN MOTOR DENTRO DE LA CARCAZA SE LES CONECTA UN CONTRAANGULO AL OPERAR. ♦ VELOCIDAD QUE ALCANZAN ES ENTRE 4000 A 40000 REVOLUCIONES POR MINUTO. ♦ SE USAN GENERALMENTE EN LABOTRATORIOS
  • 28. MICROMOTOR NEUMATICO ♦ SON IMPULSADOSPOR AIRE DESDE UN COMPRESOR ♦ DE AIRE SECO Y FILTRADO, A 55 LIBRAS DE PRESION ♦ SIENDO LA FUERZA IDEAL 35 LB PARA ESTE TIPO DE MICROMOTORES ♦ EXISTEN DOS TIPOS LOS BORDEN ♦ MIDWEST ♦ BORDEN TIENE SOLO 2 -3 ENTRADAS UNA PARA EL AIRE ♦ ES MAS RUIDOSO ♦ MIDWEST TIEN 4-5 ENTRADAS ♦ ES MAS SILENCIOSO YA QUE TIENE UN AGUJERO PARA LA SALIDA DEL AIRE ♦ AMBOS DEBEN ACEITARSE DIARIAMENTE ♦ BORDEN POR AGUJERO MAYOR ♦ MIDWEST -----MEDIANO
  • 29. TURBINAS ♦ EXISTEN IMPULSADAS POR AIRE Y POR AGUA ♦ LAS IMPULSADAS POR AGUA SON MAS SILENCIOSAS ♦ PERO TAMBIEN MAS LENTAS ♦ ACTUALMENTE SE USAN LAS IMPULSADAS POR AIRE ♦ LLEGANDO A VELOCIDADES DE 300.000 A 600.000 REVOLUCIONES POR MINUTO. ♦ EXISTEN TURBINAS CUYO ENGANCHE CON LA FRESA ES POR PRESION, CONTANDO PARA ELLO CON UN PORTAFRESAS, ♦ Y OTRAS DENOMINADAS PUSH- BOTON. QUE SON MAS HIGIENICAS.
  • 30. PIEZA DE MANO ♦ ES UNA PIEZA RECTA QUE SE ACOPLA AL MICROMOTOR. POCO USADO EN BOCA ♦ SIRVE MAS EN LABORATORIO PARA DESGASTAR PROTESIS
  • 31. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Instrumental de plástico: para trabajar en composite, puede tener doble extremo Ej: cola de castor y por el otro condensador de bolita.
  • 32. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Cuchareta de caries: instrumento destinado a la remoción manual de caries, uso principalmente en odontopediatria o cuando es necesario avanzar con precaución en alguna caries.
  • 33. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Condensadores de amalgama: destinados a la condensación y empaque de amalgama en una pieza dentaria a obturar, generalmente se llaman según su forma. ♦ Ej: Condensador de bolita ♦ Condensador cilíndrico
  • 34. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Bruñidores: su función es aplanar, pulir y bruñir la amalgama dental, su extremo activo debe ser redondeado y liso.
  • 35. ♦ Talladores: su función es el dar forma al tallado de la amalgama. ♦ Mortero y pistilo: antes se utilizaban para preparar la amalgama en forma manual, actualmente se utilizan para acarrear la amalgama ya mezclada en un amalgamador mecánico. INSTRUMENTAL MANUAL
  • 36. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Porta amalgama: su función es el transporte de la amalgama desde el mortero hacia la pieza dentaria, puede ser plástico o metálico, posee un sistema de resorte que permite el empaque de la amalgama y vuelta a su posición inicial.
  • 37. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Porta banda matriz y banda matriz: función de sostener la banda matriz formando una pared lisa restableciendo la pared proximal que se va a restaurar. Va ajustada a la pieza dentaria por un tornillo y se complementa con cuñas de madera o plásticas, en composite se utiliza la banda de celuloide.
  • 38. CUÑAS ♦ ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ADOSAR LAS BANDAS MATRICES A LAS SUPERFICIES DENTARIAS. SE COLOCAN EN LOS ESPACIOS INTERDENTARIOS ♦ GENERALMENTE SON DE MADERA PUDIENDO TAMBIEN HABER DE MATERIAL PLASTICO.
  • 39. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Dycalero: parte activa pequeña bolita, función en aplicación de hidróxido de calcio, vidrio ionómero, etc. ♦ Gutaperchero: funciön en transporte de algün material generalmente provisorio como fermin a la cavidad de la pieza dentaria
  • 40. INSTRUMENTAL MANUAL ♦ Espátula para cemento y loseta de vidrio: la e´spátula sirve para mezclar cualquier material de uso odontológico, la loseta otorga una superficie lisa fácil de limpiar y que se puede esterilizar.
  • 41. FIN