SlideShare una empresa de Scribd logo
–LA IGNORANCIA MATA A LOS PUEBLOS, Y ES
PRECISO MATAR A LA IGNORANCIA– (JOSÉ MARTÍ)
BIENVENIDOS A UN NUEVO DÍA DE
CLASES SEÑORES ESTUDIANTES
1ro BGU “F”
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Explicar la importancia
de la oralidad en el
desarrollo de la literatura
antes de la escritura.
MOTIVACIÓN
 Estimados estudiantes, la clase de hoy es muy
interesante, ahora aprenderán a diferenciar las
palabras dichas en forma directa e indirecta, para
hacernos sentir mal o bien, es un tema muy
bonito para ustedes por edad que tienen.
 Vamos a entender el mensaje subliminal, dicho de
otro modo, palabras o frases que tienen mensajes
ocultos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Estoy segura que ustedes han leído una
poesía y han podido encontrar palabras
que tienen doble significado, tanto
real como imaginario, verdad??
Muy bien!!
Construye conocimientos por medio de
actividades y preguntas que provoquen la
reflexión, opinión y argumentación.
Qué significado tendrá la palabra
DENOTATIVO??
Qué creen es significa CONNOTATIVO??
Bien el día de hoy vamos a trabajar
con estos temas, para tener más claro
las ideas.
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO
LL.5.2.2. Valorar el
contenido implícito de un
texto oral a partir del
análisis connotativo del
discurso.

LA CONNOTACIÓN LITERARIA
 ¿Sabías qué? Una connotación es una
asociación cultural o emocional
comúnmente entendida que alguna palabra
o frase lleva, además de su significado
explícito o literal, que es su denotación. En
los hechos comunicativos se denotan los
recursos y códigos que se emplean para
llevar a cabo estas acciones.
DIFERENCIA ENTRE DENOTACIÓN
CONNOTACIÓN
 La denotación surge del significado llano de las palabras, aquel que es más evidente y universal,
el que recogen los diccionarios y que es comprendido de la misma manera por todos los
hablantes de una lengua, más allá del contexto y de los matices que se le quiera dar a la frase. Por
ejemplo: Hoy es lunes.
 La connotación, por su parte, abarca significados figurados, implícitos o particulares, que se
derivan de otros sentidos que pueden tener las palabras y que dependen de quién las utilice, en
qué contexto o con qué intenciones, y además de la subjetividad de quien decodifica el mensaje.
Por ejemplo: El pobre hombre lleva una vida de perros.
Ejemplos de denotación y connotación
 Es una piedra en el zapato.
Connotación: un elemento sólido incomoda a alguien porque está dentro de su
calzado.
Denotación: es una molestia o un impedimento para lograr algo.
 Este libro te llevará a un mundo del que no querrás salir.
Denotación: serás efectivamente trasladado a otro planeta y querrás quedarte allí.
Connotación: es un libro muy bueno y atrapante, que no podrás dejar de leer.
 Juan sufre del corazón.
Denotación: Juan padece una afección cardíaca.
Connotación: Juan padece una gran tristeza amorosa.
 Eres una estrella que ilumina mi camino.
Denotación: se trata de un cuerpo celeste que brilla y ofrece luz al caminante.
Connotación: es una persona muy importante y valorada por quien habla.
 Es una jirafa.
Denotación: es un animal.
Connotación: es una persona muy alta.
 A falta de pan, buenas son las tortas.
Denotación: las tortas pueden ser un buen reemplazo para el pan.
Connotación: es mejor conformarse con lo que se ha conseguido, antes que
quedarse sin nada.
 Desde que se recibió, le llueven ofertas laborales.
Denotación: las ofertas laborales caen efectivamente del cielo en forma de lluvia.
Connotación: tiene muchas ofertas laborales.
 Es un bombón.
Denotación: es un bocadito de chocolate.
Connotación: es una persona atractiva.
 Perro que ladra no muerde.
Connotación: si un perro está ladrando, no puede morder.
Denotación: una persona que habla demasiado no concreta sus acciones.
EJERCICIOS CALIFICADOS
 1.- La poesía romántica que escribieron la semana pasada, deben tenerlo a la
vista, porque con él trabajarán el día de hoy.
 2.- En grupos de cuatro estudiantes, deben extraer frases connotativas y
denotativas de cada uno de sus poemas, para luego explicar el significado de
las frases en forma colaborativa.
 3.- El OBJETIVO de este trabajo es que cada uno de ustedes, contribuyan
explicando el significado denotativo y connotativo de las frases de sus poemas
y escribirlo en una hoja grupal, deben llegar a consensos, respetando la
opinión de todos los integrantes.
 3.- La calificación se hará de la siguiente manera: Con la rúbrica se evaluará
la participación, tanto individual como grupal.
 4.- Este trabajo debe ser entregado al final de la clase de hoy.
EVALUACIÓN Y ENTREGA DE LOS
TRABAJOS COLABORATIVOS
 Por favor, entreguen los trabajos para ser
calificados, la siguiente clase, se les
indicará los errores si tuvieran y por su
puesto, que las notas alcanzadas también.
 Muchas gracias por su atención, hasta la próxima clase.
Al final del video elabora una descripción de
los recursos didácticos empleados en el
desarrollo de la clase
 Los materiales que se utilizaron fueron:
Pizarra, marcadores, borrador, cuadernos,
esferográficos, libros del estudiante, la
palabra hablada y escrita.

Más contenido relacionado

Similar a CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx

PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr
 
2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo
Any Lau
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
Semana I.docx
Semana I.docxSemana I.docx
Semana I.docx
LuisEduardoMontesGar
 
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Luz Angelica
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
Ana Maria Huánuco Torres
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
Natalia Cortes
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
Elmi Rojas Buitrago
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre
Nombre Apellidos
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
YhoelBrayanAcho
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
tamaracalvo5
 
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEPEl_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
Sergio Vivancos
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
Lidio Avena
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
Natalia Cortes
 
Binomio fantastico
Binomio fantasticoBinomio fantastico
Binomio fantastico
Sally Keith
 

Similar a CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx (20)

PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
 
Semana I.docx
Semana I.docxSemana I.docx
Semana I.docx
 
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
 
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEPEl_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
Binomio fantastico
Binomio fantasticoBinomio fantastico
Binomio fantastico
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx

  • 1. –LA IGNORANCIA MATA A LOS PUEBLOS, Y ES PRECISO MATAR A LA IGNORANCIA– (JOSÉ MARTÍ)
  • 2. BIENVENIDOS A UN NUEVO DÍA DE CLASES SEÑORES ESTUDIANTES 1ro BGU “F”
  • 3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Explicar la importancia de la oralidad en el desarrollo de la literatura antes de la escritura.
  • 4. MOTIVACIÓN  Estimados estudiantes, la clase de hoy es muy interesante, ahora aprenderán a diferenciar las palabras dichas en forma directa e indirecta, para hacernos sentir mal o bien, es un tema muy bonito para ustedes por edad que tienen.  Vamos a entender el mensaje subliminal, dicho de otro modo, palabras o frases que tienen mensajes ocultos.
  • 5. CONOCIMIENTOS PREVIOS Estoy segura que ustedes han leído una poesía y han podido encontrar palabras que tienen doble significado, tanto real como imaginario, verdad?? Muy bien!!
  • 6. Construye conocimientos por medio de actividades y preguntas que provoquen la reflexión, opinión y argumentación. Qué significado tendrá la palabra DENOTATIVO?? Qué creen es significa CONNOTATIVO?? Bien el día de hoy vamos a trabajar con estos temas, para tener más claro las ideas.
  • 7. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO LL.5.2.2. Valorar el contenido implícito de un texto oral a partir del análisis connotativo del discurso. 
  • 8. LA CONNOTACIÓN LITERARIA  ¿Sabías qué? Una connotación es una asociación cultural o emocional comúnmente entendida que alguna palabra o frase lleva, además de su significado explícito o literal, que es su denotación. En los hechos comunicativos se denotan los recursos y códigos que se emplean para llevar a cabo estas acciones.
  • 9. DIFERENCIA ENTRE DENOTACIÓN CONNOTACIÓN  La denotación surge del significado llano de las palabras, aquel que es más evidente y universal, el que recogen los diccionarios y que es comprendido de la misma manera por todos los hablantes de una lengua, más allá del contexto y de los matices que se le quiera dar a la frase. Por ejemplo: Hoy es lunes.  La connotación, por su parte, abarca significados figurados, implícitos o particulares, que se derivan de otros sentidos que pueden tener las palabras y que dependen de quién las utilice, en qué contexto o con qué intenciones, y además de la subjetividad de quien decodifica el mensaje. Por ejemplo: El pobre hombre lleva una vida de perros.
  • 10. Ejemplos de denotación y connotación  Es una piedra en el zapato. Connotación: un elemento sólido incomoda a alguien porque está dentro de su calzado. Denotación: es una molestia o un impedimento para lograr algo.  Este libro te llevará a un mundo del que no querrás salir. Denotación: serás efectivamente trasladado a otro planeta y querrás quedarte allí. Connotación: es un libro muy bueno y atrapante, que no podrás dejar de leer.  Juan sufre del corazón. Denotación: Juan padece una afección cardíaca. Connotación: Juan padece una gran tristeza amorosa.  Eres una estrella que ilumina mi camino. Denotación: se trata de un cuerpo celeste que brilla y ofrece luz al caminante. Connotación: es una persona muy importante y valorada por quien habla.
  • 11.  Es una jirafa. Denotación: es un animal. Connotación: es una persona muy alta.  A falta de pan, buenas son las tortas. Denotación: las tortas pueden ser un buen reemplazo para el pan. Connotación: es mejor conformarse con lo que se ha conseguido, antes que quedarse sin nada.  Desde que se recibió, le llueven ofertas laborales. Denotación: las ofertas laborales caen efectivamente del cielo en forma de lluvia. Connotación: tiene muchas ofertas laborales.  Es un bombón. Denotación: es un bocadito de chocolate. Connotación: es una persona atractiva.  Perro que ladra no muerde. Connotación: si un perro está ladrando, no puede morder. Denotación: una persona que habla demasiado no concreta sus acciones.
  • 12. EJERCICIOS CALIFICADOS  1.- La poesía romántica que escribieron la semana pasada, deben tenerlo a la vista, porque con él trabajarán el día de hoy.  2.- En grupos de cuatro estudiantes, deben extraer frases connotativas y denotativas de cada uno de sus poemas, para luego explicar el significado de las frases en forma colaborativa.  3.- El OBJETIVO de este trabajo es que cada uno de ustedes, contribuyan explicando el significado denotativo y connotativo de las frases de sus poemas y escribirlo en una hoja grupal, deben llegar a consensos, respetando la opinión de todos los integrantes.  3.- La calificación se hará de la siguiente manera: Con la rúbrica se evaluará la participación, tanto individual como grupal.  4.- Este trabajo debe ser entregado al final de la clase de hoy.
  • 13. EVALUACIÓN Y ENTREGA DE LOS TRABAJOS COLABORATIVOS  Por favor, entreguen los trabajos para ser calificados, la siguiente clase, se les indicará los errores si tuvieran y por su puesto, que las notas alcanzadas también.  Muchas gracias por su atención, hasta la próxima clase.
  • 14. Al final del video elabora una descripción de los recursos didácticos empleados en el desarrollo de la clase  Los materiales que se utilizaron fueron: Pizarra, marcadores, borrador, cuadernos, esferográficos, libros del estudiante, la palabra hablada y escrita.