SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de creación y recreación de cuentos:
“El binomio fantástico”
La propuesta de incorporar un taller de creación
de cuentos en el aula hemos de entenderla
teniendo en cuenta diferentes perspectivas: Una
de ellas, y quizás la principal, es la de conseguir
que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de
poner en marcha y desarrollar sus capacidades
creativas trasladando a la escritura sus
fantasías, sus deseos o sus sueños. El resultado
podrá ser magnífico o simplemente aceptable,
pero, al menos, habrán tenido la oportunidad de
intentarlo.
Técnicas de creación y recreación de cuentos
¿Qué es la gramática de la fantasía?
La Gramática de la fantasía es sin duda la
obra más conocida de Gianni Rodari.
Rodari apuesta por una escuela y un
ambiente familiar que estimule al estudiante
a crear, no sólo a obedecer y recibir
conocimiento de forma pasiva. Propone
numerosos juegos que estimulan esta
creatividad, avalados por la propia
experiencia del autor en las aulas.
La imaginación del estudiante estimulada para
inventar palabras aplicará sus instrumentos
sobre todos los aspectos de su experiencia que
desafíen su creatividad. Las fábulas sirven a las
matemáticas como las matemáticas sirven a las
fábulas." (Gramática de la fantasía.)
La imaginación del estudiante
En definitiva, la Gramática de la fantasía es
una herramienta muy flexible. Aunque su
principal propósito es describir distintos
métodos para estimular la creatividad del
estudiante en cuanto al lenguaje se refiere,
podemos sacarle partido en otros muchos
aspectos.
Creación de cuentos: “El Binomio Fantástico”
El principal método de estimulación de la imaginación que propone Rodari es el
denominado "binomio fantástico".
¿En qué consiste?
 Consiste en enfrentar dos palabras
extrañas entre sí. Resulta muy
importante que las palabras sean
suficientemente lejanas la una de la otra.
Ejemplo: Perro- armario
Objetivo
Provocar a nuestra imaginación
para que establezca un parentesco. Se
construye así un conjunto
“fantástico” en el que pueden
convivir los dos elementos extraños.
PROCEDIMIENTO
Se trata de buscar dos palabras
(alejadas) y al azar.
Una de las palabras “provocará” a la
otra y la hará salir de su camino
habitual, para descubrir nuevos
significados.
Con estas dos palabras, la imaginación
se pondrá en movimiento buscándoles
una situación (fantástica) para que
ambos elementos puedan convivir.
EJEMPLO
Imaginemos que llamamos a un estudiante a la
pizarra y él escribe la palabra “perro”.
Otro estudiante (que no ve lo que el anterior ha
escrito) escribe en otro lado de la pizarra
“armario”.
Tomamos entonces las palabras “perro” y
“armario”
EJEMPLO
El procedimiento más simple para
relacionarlas es unirlas con un nexo o
preposición articulada.
Obtenemos así diversas figuras:
 el perro con el armario
 el armario del perro
 el perro sobre el armario
 el perro en el armario ….
Así creamos:
• Títulos de posibles
cuentos o narraciones.
• Narraciones cortas
sobre los títulos
anteriores.
• Cuentos sobre las
narraciones.
Slam poético
• El Slam consiste en un formato de
recital que implica al público y que se
celebra a micrófono abierto para
cualquier tipo de poeta. El público se
implica de dos formas. Primero,
forman el jurado. Segundo, el
micrófono abierto hace que todos
tengan la oportunidad de recitar.
• La poesía slam es una cuidadosa
combinación de palabras en verso que
tienen un efecto bello y contundente a
la vez.
Particularidades del slam
Reglas
• Los textos tienen que ser propios.
• No se permite utilizar música, accesorios ni disfraces.
• El tiempo límite de cada poema es 3:00.
Participantes
• Integrar de forma sinérgica a los participantes con el auditorio.
• De este último se elige a un jurado, que dará calificaciones del 0
al 10, según su noción y experiencia personal sobre la poesía.
Formato
• El formato del torneo está inspirado en el boxeo. Se hace por
rondas donde cada poeta tiene tres minutos para leer su poema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agostoProyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
arnaldo guevara zorrilla
 
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivasPrácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Greyssi13
 
Comprensiòn y expresiòn de textos orales
Comprensiòn y expresiòn  de textos oralesComprensiòn y expresiòn  de textos orales
Comprensiòn y expresiòn de textos orales
María Elita Vásquez Mera
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
María Julia Bravo
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
Divia Soria
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Eudes Cárdenas Martínez
 
Secuencia de didáctica
Secuencia de didácticaSecuencia de didáctica
Secuencia de didáctica
neretm
 
Plan De Clase Lengua
Plan De Clase LenguaPlan De Clase Lengua
Plan De Clase Lengua
Miriam De Jesús
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
celia1216
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
alecari
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013
Miriam Ortiz
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
Flor de Maria Siu Antezana
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Floresmiro Galindo
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Silvia Morán
 
Informe de materiales didacticos
Informe de materiales didacticosInforme de materiales didacticos
Informe de materiales didacticos
pilalchen
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
Toni Solano
 
Proyecto El Supermercado
Proyecto El SupermercadoProyecto El Supermercado
Proyecto El Supermercado
SuperPT
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agostoProyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
 
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivasPrácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
 
Comprensiòn y expresiòn de textos orales
Comprensiòn y expresiòn  de textos oralesComprensiòn y expresiòn  de textos orales
Comprensiòn y expresiòn de textos orales
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Secuencia de didáctica
Secuencia de didácticaSecuencia de didáctica
Secuencia de didáctica
 
Plan De Clase Lengua
Plan De Clase LenguaPlan De Clase Lengua
Plan De Clase Lengua
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Informe de materiales didacticos
Informe de materiales didacticosInforme de materiales didacticos
Informe de materiales didacticos
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
 
Proyecto El Supermercado
Proyecto El SupermercadoProyecto El Supermercado
Proyecto El Supermercado
 

Similar a Binomio fantastico

Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr
 
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptxCLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
OlgaCarlos3
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
Magpiza
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
estefaniaMedina1993
 
Diviértete leyendo!
Diviértete leyendo!Diviértete leyendo!
Diviértete leyendo!
losuacar
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
Lidio Avena
 
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
laurapere
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr
 
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEPEl_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
Sergio Vivancos
 
Ensenada
EnsenadaEnsenada
Ensenada
Brad_Vitt
 
Actividad con léxico y humor
Actividad con léxico y humorActividad con léxico y humor
Actividad con léxico y humor
spanishteacherasl
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
saraberm86
 

Similar a Binomio fantastico (20)

Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptxCLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Diviértete leyendo!
Diviértete leyendo!Diviértete leyendo!
Diviértete leyendo!
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
 
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEPEl_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
 
Ensenada
EnsenadaEnsenada
Ensenada
 
Actividad con léxico y humor
Actividad con léxico y humorActividad con léxico y humor
Actividad con léxico y humor
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 

Más de Sally Keith

Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Sally Keith
 
El número gramatical
El número gramaticalEl número gramatical
El número gramatical
Sally Keith
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Sally Keith
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Sally Keith
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Sally Keith
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
Sally Keith
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
Sally Keith
 
Leemos textos expositivos de secuencia
Leemos textos expositivos de secuenciaLeemos textos expositivos de secuencia
Leemos textos expositivos de secuencia
Sally Keith
 

Más de Sally Keith (8)

Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
El número gramatical
El número gramaticalEl número gramatical
El número gramatical
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
Leemos textos expositivos de secuencia
Leemos textos expositivos de secuenciaLeemos textos expositivos de secuencia
Leemos textos expositivos de secuencia
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Binomio fantastico

  • 1. Técnicas de creación y recreación de cuentos: “El binomio fantástico”
  • 2. La propuesta de incorporar un taller de creación de cuentos en el aula hemos de entenderla teniendo en cuenta diferentes perspectivas: Una de ellas, y quizás la principal, es la de conseguir que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de poner en marcha y desarrollar sus capacidades creativas trasladando a la escritura sus fantasías, sus deseos o sus sueños. El resultado podrá ser magnífico o simplemente aceptable, pero, al menos, habrán tenido la oportunidad de intentarlo. Técnicas de creación y recreación de cuentos
  • 3. ¿Qué es la gramática de la fantasía? La Gramática de la fantasía es sin duda la obra más conocida de Gianni Rodari. Rodari apuesta por una escuela y un ambiente familiar que estimule al estudiante a crear, no sólo a obedecer y recibir conocimiento de forma pasiva. Propone numerosos juegos que estimulan esta creatividad, avalados por la propia experiencia del autor en las aulas.
  • 4. La imaginación del estudiante estimulada para inventar palabras aplicará sus instrumentos sobre todos los aspectos de su experiencia que desafíen su creatividad. Las fábulas sirven a las matemáticas como las matemáticas sirven a las fábulas." (Gramática de la fantasía.) La imaginación del estudiante En definitiva, la Gramática de la fantasía es una herramienta muy flexible. Aunque su principal propósito es describir distintos métodos para estimular la creatividad del estudiante en cuanto al lenguaje se refiere, podemos sacarle partido en otros muchos aspectos.
  • 5. Creación de cuentos: “El Binomio Fantástico” El principal método de estimulación de la imaginación que propone Rodari es el denominado "binomio fantástico". ¿En qué consiste?  Consiste en enfrentar dos palabras extrañas entre sí. Resulta muy importante que las palabras sean suficientemente lejanas la una de la otra. Ejemplo: Perro- armario Objetivo Provocar a nuestra imaginación para que establezca un parentesco. Se construye así un conjunto “fantástico” en el que pueden convivir los dos elementos extraños.
  • 6. PROCEDIMIENTO Se trata de buscar dos palabras (alejadas) y al azar. Una de las palabras “provocará” a la otra y la hará salir de su camino habitual, para descubrir nuevos significados. Con estas dos palabras, la imaginación se pondrá en movimiento buscándoles una situación (fantástica) para que ambos elementos puedan convivir.
  • 7. EJEMPLO Imaginemos que llamamos a un estudiante a la pizarra y él escribe la palabra “perro”. Otro estudiante (que no ve lo que el anterior ha escrito) escribe en otro lado de la pizarra “armario”. Tomamos entonces las palabras “perro” y “armario”
  • 8. EJEMPLO El procedimiento más simple para relacionarlas es unirlas con un nexo o preposición articulada. Obtenemos así diversas figuras:  el perro con el armario  el armario del perro  el perro sobre el armario  el perro en el armario …. Así creamos: • Títulos de posibles cuentos o narraciones. • Narraciones cortas sobre los títulos anteriores. • Cuentos sobre las narraciones.
  • 9. Slam poético • El Slam consiste en un formato de recital que implica al público y que se celebra a micrófono abierto para cualquier tipo de poeta. El público se implica de dos formas. Primero, forman el jurado. Segundo, el micrófono abierto hace que todos tengan la oportunidad de recitar. • La poesía slam es una cuidadosa combinación de palabras en verso que tienen un efecto bello y contundente a la vez.
  • 10. Particularidades del slam Reglas • Los textos tienen que ser propios. • No se permite utilizar música, accesorios ni disfraces. • El tiempo límite de cada poema es 3:00. Participantes • Integrar de forma sinérgica a los participantes con el auditorio. • De este último se elige a un jurado, que dará calificaciones del 0 al 10, según su noción y experiencia personal sobre la poesía. Formato • El formato del torneo está inspirado en el boxeo. Se hace por rondas donde cada poeta tiene tres minutos para leer su poema.