SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 2: Habilidades comunicativas del docenteActividad 3:  Presentaciones visuales Sergio Vivancos Sánchez Organización Escolar y Recursos Educativos 1º Magisterio Primaria
Guía didáctica de la presentación Presentación orientada para sexto curso de Educación Primaria, para el desarrollo de una clase de dos horas, previa a la realización de otras actividades de nuestra unidad didáctica sobre el teatro de la asignatura de Literatura y Lengua Castellana.
Guía didáctica de la presentación 1. La escuela como agente de socialización:El alumno aprenderá a expresarse correctamente, de modo que no  tenga dificultades a la hora de desarrollarse con sus compañeros. Facilitar a los alumnos estrategias o técnicas para la comunicación con actividades sencillas. 2. Educación para la integración: Crear grupos de trabajo y fomentar la integración y la participación de todos sus componentes. Atender las manifestaciones de timidez o inhibiciones que la dificulten.  3. Actividades para la toma de decisiones: Con un fin motivador y de implicación del alumno. Aprendizaje más individualizado, para desarrollo a nivel personal.
Guía didáctica de la presentación 4.Fomentar la creatividad y la nueva creación: autoaprendizaje y conocimiento de las habilidades y limitaciones individuales. Conocernos un poco más a nosotros mismos para ante una determinada situación ser capaces de emplear todos nuestros recursos. 5.Desarrollo emocional del individuo y preparación para los retos de la vida: Nuestras relaciones con otros individuos dependen de nuestras emociones y de su autocontrol. Educar el corazón decía Rousseau, es tarea del educador guiar al alumno en un descubrimiento personal de sus propias emociones y las de las personas con las que se relacione.
Guía didáctica de la presentación OBJETIVOS: -Fomento de la lectura y de compartir los sentimientos y las emociones que trasmite. -Desarrollo de la imaginación y la creatividad para escribir. CONTENIDOS: -Desarrollar la imaginación en la escritura de textos breves. -Mantener una actitud positiva, de interés y curiosidad hacia la lectura. -Actitud de escucha y respeto mientras otros compañeros leen un texto o expresan su opinión. -Trabajar en equipo, de forma cooperativa. Confianza en las propias posibilidades, y las posibilidades de los compañeros. COMPETENCIAS: -Competencia lingüística. -Competencia social y ciudadana. -Autonomía e iniciativa personal. -Competencia cultural y artística.
EL AULA INTERACTIVAAprende a comunicarte Elige a un compañero de clase ¿Preparados para comenzar?
Yo tus ojos y tú mis oídos ,[object Object]
El otro no podrá escucharloTIC Y EDUCACIÓN ,[object Object],Un amigo es un tesoro, trabajar en equipo mejora los resultados
Que las palabras no suenen huecas Representa mediante gestos y sonidos las palabras que lee tu compañero LOS TRES HERMANOS. APULEYO SOTO El papá tenía más cuento que un libro de cuentos. Vivir con él resultaba delicioso porque te transportaba a otra realidad, siempre más hermosa que la que se pisaba, oía, tocaba o veía. … El papá, además, cualquier cosa la transformaba en cuent0. El papá jugaba con las historias y con las palabras y con las letras como con cosas de verdad, y pensaba y decía -y seguro que tenía razón-  que eran tan verdaderas como cualesquiera otras. EL SOLDADITO DE PLOMO. HANS C. ANDERSEN  Pasaban los días y el soldadito de plomo no era relevado de su puesto de guardia.Una tarde estalló de improviso una tormenta, y un fuerte viento sacudió la ventana, golpeando la figurita de plomo que se precipitó en el vacío. … El agua, que caía a cántaros, pronto formó amplios charcos y pequeños riachuelos que se escapaban por las alcantarillas. Una nube de muchachos aguardaba a que la lluvia amainara, cobijados en la puerta de una escuela cercana. Cuando la lluvia cesó, se lanzaron corriendo en dirección a sus casas.
Crea tu propia historia Cada pareja deberá ir formando una historia a partir de las palabras que se van presentando ,[object Object],[object Object]
Crea tu propia historia Cada pareja deberá ir formando una historia a partir de las palabras que se van presentando ,[object Object],Crear no es fácil, hay que tener iniciativa y dar rienda suelta a la imaginación
[object Object]
Al finalizar tenéis que describir brevemente el contenido del fragmento de audio escuchadoEs importante saber reconocer los aspectos más relevantes en una comunicación
Diálogo improvisado Interpreta junto a tu pareja una escena de entre las siguientes, o una que quieras proponer: Escena de acción Escena de terror Escena romántica Improvisar es dar rienda suelta a tus habilidades, simplemente déjate llevar
Recita un poema CANCIÓN DEL PIRATA. José de Espronceda
Recita un poema QUE ALEGRÍA, VIVIR.  Pedro Salinas
Mensajeros en apuros Una primera pareja recibirá un mensaje a través de un archivo de audio. Su deber será transmitir ese mensaje a la siguiente pareja. ,[object Object],[object Object]
Danos tu opinión Debate por parejas de los temas que se proponen a continuación: cada alumno argumentará posturas opuestas. 1) Los programas emitidos en la televisión deberían ser más educativos 2) Las nuevas tecnologías no favorecen la comunicación directa entre las personas Para la iniciativa personal es necesario conocernos a nosotros mismos
Un mensaje para un cuento Vamos a crear un cuento que será de todos: ‘Una noche despistada’, comienza así: "Aparentemente era una noche como cualquier otra, pero era especial, no todos los días encontrabas esa estrella en la que te habían dejado un beso. La amiga de Conan cerró los ojos en varias ocasiones y volvió a abrirlos, realmente aquello estaba sucediendo, los momentos de felicidad te tocan con su barita encantada en determinados instantes y la magia le sonreía, se dejó acariciar por esos brazos que tanta tranquilidad le aportaban, estaba convencida de que en esta ocasión todo iría bien, tan sólo debía dejarse llevar y no hacerle caso a ese sueño premonitorio. Se encontraba a gusto a su lado y decidió que haría todo lo que estuviese en sus manos para no volver a perderlo.Pero es lo que dicen, ¿desde cuando los cuentos son cuentos sino tienen emoción?" ,[object Object],Tal vez no es el cuento que tu imaginabas pero es el de todos
El_aula_interactiva_recursosed1GEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
natalia
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 
Planificación lenguaje visual ultimo
Planificación lenguaje visual ultimoPlanificación lenguaje visual ultimo
Planificación lenguaje visual ultimo
alumnaly
 
Pedagogia Argentina
Pedagogia ArgentinaPedagogia Argentina
Pedagogia Argentina
Jose Gregorio Rengel
 
Taller diversidad discursiva
Taller diversidad discursivaTaller diversidad discursiva
Taller diversidad discursiva
Nelleidy Garcia Solarte
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
silvia esther niquen chuecas
 
Expresión oral y escrita 1er bimestre
Expresión oral y escrita 1er bimestreExpresión oral y escrita 1er bimestre
Expresión oral y escrita 1er bimestre
silviaarmendarizgonzabay
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ins 10 taller diversidad discursiva
Ins 10  taller diversidad discursivaIns 10  taller diversidad discursiva
Ins 10 taller diversidad discursiva
YADIRA OSPINA
 
Preescolar ilusiones
Preescolar ilusionesPreescolar ilusiones
Preescolar ilusiones
Kary Ramos
 
Visita Secundaria 153
Visita Secundaria 153Visita Secundaria 153
Visita Secundaria 153
lockstep2000
 
la narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historiala narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historia
josefernando91
 
5 lenguaje 2
5 lenguaje 25 lenguaje 2
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
Jose Luis
 
Las tic en la innovación educativa
Las tic en la  innovación educativaLas tic en la  innovación educativa
Las tic en la innovación educativa
bbnoelia
 
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de HistoriasEspecialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Advenz
 
Lengua 4
Lengua 4Lengua 4
Lengua 4
CARLOS VIERA
 
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
laurapere
 
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-NariñoCentro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
ll
 
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
HISPANISTA MOHAMED
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Planificación lenguaje visual ultimo
Planificación lenguaje visual ultimoPlanificación lenguaje visual ultimo
Planificación lenguaje visual ultimo
 
Pedagogia Argentina
Pedagogia ArgentinaPedagogia Argentina
Pedagogia Argentina
 
Taller diversidad discursiva
Taller diversidad discursivaTaller diversidad discursiva
Taller diversidad discursiva
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
 
Expresión oral y escrita 1er bimestre
Expresión oral y escrita 1er bimestreExpresión oral y escrita 1er bimestre
Expresión oral y escrita 1er bimestre
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
 
Ins 10 taller diversidad discursiva
Ins 10  taller diversidad discursivaIns 10  taller diversidad discursiva
Ins 10 taller diversidad discursiva
 
Preescolar ilusiones
Preescolar ilusionesPreescolar ilusiones
Preescolar ilusiones
 
Visita Secundaria 153
Visita Secundaria 153Visita Secundaria 153
Visita Secundaria 153
 
la narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historiala narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historia
 
5 lenguaje 2
5 lenguaje 25 lenguaje 2
5 lenguaje 2
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
 
Las tic en la innovación educativa
Las tic en la  innovación educativaLas tic en la  innovación educativa
Las tic en la innovación educativa
 
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de HistoriasEspecialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
 
Lengua 4
Lengua 4Lengua 4
Lengua 4
 
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
 
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-NariñoCentro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
 
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
 

Destacado

Revista barbie news edição 1 novembro
Revista barbie news edição 1   novembroRevista barbie news edição 1   novembro
Revista barbie news edição 1 novembro
TudoSobreBarbie
 
ORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTES
ORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTESORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTES
ORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTES
Milena Rebouças
 
Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]
Magda Santiago Rubio
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Harold David
 
Expresiones faciales
Expresiones facialesExpresiones faciales
Expresiones faciales
luiscarrera
 
Diploma 2
Diploma 2Diploma 2
Diploma 2
jefenza
 
1. trabajo word
1. trabajo word1. trabajo word
1. trabajo word
diahercas
 
Meu Filho
Meu FilhoMeu Filho
Meu Filho
stellatorreao
 
M-Learning-Aplicação nos Cursos de Graduação
M-Learning-Aplicação nos Cursos de GraduaçãoM-Learning-Aplicação nos Cursos de Graduação
M-Learning-Aplicação nos Cursos de Graduação
SEJUD
 
Let it be
Let it beLet it be
Let it be
manuelmira1
 
Las águilas hacia la altura
Las águilas  hacia la alturaLas águilas  hacia la altura
Las águilas hacia la altura
ilkagmez
 
Taller algoritmo
Taller algoritmoTaller algoritmo
Taller algoritmo
leidytatianavalencia
 
Versiones
VersionesVersiones
Versiones
Teresa Palacios
 
Erlazino funtzinoa arkaitz
Erlazino funtzinoa arkaitzErlazino funtzinoa arkaitz
Erlazino funtzinoa arkaitzlexion
 
Bio
BioBio
Procesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracionProcesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracion
caballerodel
 
Divulgando uma identidade empresarial
Divulgando uma identidade empresarialDivulgando uma identidade empresarial
Divulgando uma identidade empresarial
Pedro Amorim
 
Tesla2008 spanisch
Tesla2008 spanischTesla2008 spanisch
Tesla2008 spanisch
Alejandro Rivera
 
HYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTER
HYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTERHYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTER
HYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTER
vilmer23
 

Destacado (20)

Revista barbie news edição 1 novembro
Revista barbie news edição 1   novembroRevista barbie news edição 1   novembro
Revista barbie news edição 1 novembro
 
ORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTES
ORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTESORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTES
ORGÃO QUE TRABALHAM COM DEFICIENTES
 
Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Expresiones faciales
Expresiones facialesExpresiones faciales
Expresiones faciales
 
Diploma 2
Diploma 2Diploma 2
Diploma 2
 
1. trabajo word
1. trabajo word1. trabajo word
1. trabajo word
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Meu Filho
Meu FilhoMeu Filho
Meu Filho
 
M-Learning-Aplicação nos Cursos de Graduação
M-Learning-Aplicação nos Cursos de GraduaçãoM-Learning-Aplicação nos Cursos de Graduação
M-Learning-Aplicação nos Cursos de Graduação
 
Let it be
Let it beLet it be
Let it be
 
Las águilas hacia la altura
Las águilas  hacia la alturaLas águilas  hacia la altura
Las águilas hacia la altura
 
Taller algoritmo
Taller algoritmoTaller algoritmo
Taller algoritmo
 
Versiones
VersionesVersiones
Versiones
 
Erlazino funtzinoa arkaitz
Erlazino funtzinoa arkaitzErlazino funtzinoa arkaitz
Erlazino funtzinoa arkaitz
 
Bio
BioBio
Bio
 
Procesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracionProcesadores y refrigeracion
Procesadores y refrigeracion
 
Divulgando uma identidade empresarial
Divulgando uma identidade empresarialDivulgando uma identidade empresarial
Divulgando uma identidade empresarial
 
Tesla2008 spanisch
Tesla2008 spanischTesla2008 spanisch
Tesla2008 spanisch
 
HYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTER
HYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTERHYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTER
HYPOPYRRHUS PYROHYPOGASTER
 

Similar a El_aula_interactiva_recursosed1GEP

El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
anacea
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
Maria Gil
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero, Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Marisol Leon
 
Semana I.docx
Semana I.docxSemana I.docx
Semana I.docx
LuisEduardoMontesGar
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
Norma Albornoz
 
Guia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6ºGuia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6º
Secretaría de Educación Pública
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015
aipasof
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
YhoelBrayanAcho
 
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptxCLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
OlgaCarlos3
 
Modulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuentoModulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuento
Jenesis Lee Contreras Contreras
 
Adaptada
AdaptadaAdaptada
Cuaderno de actividades
Cuaderno de actividadesCuaderno de actividades
Cuaderno de actividades
Cami Orellana
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
tumanuchau
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
Lidia Cerecedo
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
comuniquelosloquepensamos
 

Similar a El_aula_interactiva_recursosed1GEP (20)

El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero, Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
 
Semana I.docx
Semana I.docxSemana I.docx
Semana I.docx
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
 
Guia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6ºGuia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6º
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015
 
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
3_TERCERO_PRIM_TEXTO_OFICIAL.pdf
 
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptxCLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA EN VACACIONES.pptx
 
Modulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuentoModulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuento
 
Adaptada
AdaptadaAdaptada
Adaptada
 
Cuaderno de actividades
Cuaderno de actividadesCuaderno de actividades
Cuaderno de actividades
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
 
Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
 

El_aula_interactiva_recursosed1GEP

  • 1. Práctica 2: Habilidades comunicativas del docenteActividad 3: Presentaciones visuales Sergio Vivancos Sánchez Organización Escolar y Recursos Educativos 1º Magisterio Primaria
  • 2. Guía didáctica de la presentación Presentación orientada para sexto curso de Educación Primaria, para el desarrollo de una clase de dos horas, previa a la realización de otras actividades de nuestra unidad didáctica sobre el teatro de la asignatura de Literatura y Lengua Castellana.
  • 3. Guía didáctica de la presentación 1. La escuela como agente de socialización:El alumno aprenderá a expresarse correctamente, de modo que no tenga dificultades a la hora de desarrollarse con sus compañeros. Facilitar a los alumnos estrategias o técnicas para la comunicación con actividades sencillas. 2. Educación para la integración: Crear grupos de trabajo y fomentar la integración y la participación de todos sus componentes. Atender las manifestaciones de timidez o inhibiciones que la dificulten. 3. Actividades para la toma de decisiones: Con un fin motivador y de implicación del alumno. Aprendizaje más individualizado, para desarrollo a nivel personal.
  • 4. Guía didáctica de la presentación 4.Fomentar la creatividad y la nueva creación: autoaprendizaje y conocimiento de las habilidades y limitaciones individuales. Conocernos un poco más a nosotros mismos para ante una determinada situación ser capaces de emplear todos nuestros recursos. 5.Desarrollo emocional del individuo y preparación para los retos de la vida: Nuestras relaciones con otros individuos dependen de nuestras emociones y de su autocontrol. Educar el corazón decía Rousseau, es tarea del educador guiar al alumno en un descubrimiento personal de sus propias emociones y las de las personas con las que se relacione.
  • 5. Guía didáctica de la presentación OBJETIVOS: -Fomento de la lectura y de compartir los sentimientos y las emociones que trasmite. -Desarrollo de la imaginación y la creatividad para escribir. CONTENIDOS: -Desarrollar la imaginación en la escritura de textos breves. -Mantener una actitud positiva, de interés y curiosidad hacia la lectura. -Actitud de escucha y respeto mientras otros compañeros leen un texto o expresan su opinión. -Trabajar en equipo, de forma cooperativa. Confianza en las propias posibilidades, y las posibilidades de los compañeros. COMPETENCIAS: -Competencia lingüística. -Competencia social y ciudadana. -Autonomía e iniciativa personal. -Competencia cultural y artística.
  • 6. EL AULA INTERACTIVAAprende a comunicarte Elige a un compañero de clase ¿Preparados para comenzar?
  • 7.
  • 8.
  • 9. Que las palabras no suenen huecas Representa mediante gestos y sonidos las palabras que lee tu compañero LOS TRES HERMANOS. APULEYO SOTO El papá tenía más cuento que un libro de cuentos. Vivir con él resultaba delicioso porque te transportaba a otra realidad, siempre más hermosa que la que se pisaba, oía, tocaba o veía. … El papá, además, cualquier cosa la transformaba en cuent0. El papá jugaba con las historias y con las palabras y con las letras como con cosas de verdad, y pensaba y decía -y seguro que tenía razón- que eran tan verdaderas como cualesquiera otras. EL SOLDADITO DE PLOMO. HANS C. ANDERSEN Pasaban los días y el soldadito de plomo no era relevado de su puesto de guardia.Una tarde estalló de improviso una tormenta, y un fuerte viento sacudió la ventana, golpeando la figurita de plomo que se precipitó en el vacío. … El agua, que caía a cántaros, pronto formó amplios charcos y pequeños riachuelos que se escapaban por las alcantarillas. Una nube de muchachos aguardaba a que la lluvia amainara, cobijados en la puerta de una escuela cercana. Cuando la lluvia cesó, se lanzaron corriendo en dirección a sus casas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Al finalizar tenéis que describir brevemente el contenido del fragmento de audio escuchadoEs importante saber reconocer los aspectos más relevantes en una comunicación
  • 14. Diálogo improvisado Interpreta junto a tu pareja una escena de entre las siguientes, o una que quieras proponer: Escena de acción Escena de terror Escena romántica Improvisar es dar rienda suelta a tus habilidades, simplemente déjate llevar
  • 15. Recita un poema CANCIÓN DEL PIRATA. José de Espronceda
  • 16. Recita un poema QUE ALEGRÍA, VIVIR. Pedro Salinas
  • 17.
  • 18.
  • 19. Danos tu opinión Debate por parejas de los temas que se proponen a continuación: cada alumno argumentará posturas opuestas. 1) Los programas emitidos en la televisión deberían ser más educativos 2) Las nuevas tecnologías no favorecen la comunicación directa entre las personas Para la iniciativa personal es necesario conocernos a nosotros mismos
  • 20.