SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistema y Medio Ambiente
Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
ECOSISTEMA
Ecosistema es un Sistema Natural que está formado por biocenosis y
interactúa con el biotopo o biotipo.
El ecosistema es el nivel de organización de la naturaleza que interesa a la
ecología, donde interactúan ser vivos (bióticos) y seres sin vida (abióticos)
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
TIPOS DE ECOSISTEMA
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
ECOSISTEMA TERRESTRES
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los
elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. Todos estos,
sometidos a diversas influencias y acontecimientos antrópicos. En general
esto constituye el medio ambiente.
Dimensión Básica del Medio Ambiente
D. Físico-biológicos
(naturaleza),
divisibles en
factores abióticos
y bióticos
D. Sociales
(creados por el ser
humano):
construcciones,
economía, política,
tecnología, cultura,
historia, moral,
estética
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
CLASES DE MEDIO AMBIENTE
Medio Ambiente Natural Medio Ambiente Artificial Medio Ambiente Social
Corresponde a todo lo
que significa naturaleza,
modificada levemente, la
flora y la fauna. Se
comprende además los
elementos no vivos,
como el aire, agua,
suelo, rocas, minerales,
clima, etc.
Corresponde a todo lo
construido y modificado
por el hombre, es decir,
ciudades, infraestructura
e industrias, culturas etc.
Corresponde a las
comunicaciones,
relaciones e
interrelaciones, etc.
entre seres vivos,
animales o vegetales,
en los seres humanos,
se refiere a la cultura,
deidades, objetos etc.
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
FACTORES AMBIENTALES
Por: ING. TIBER JOEL CANO
CAMAYO
FACTORES del ECOSISTEMA / MEDIO AMBIENTE
FACTORES ABIÓTICOS
Son factores físicos y químicos parte
de los ecosistemas como la luz, el aire,
el agua, la temperatura, la presión, la
humedad, pH, el suelo y otros. En el
ecosistema estos son fundamentales
para los seres vivos. En el medio
ambiente estos son considerados
objetos, invenciones u obras.
FACTORES BIÓTICOS
Los factores bióticos de un
ecosistema y el medio , los
constituyen las plantas, los
animales, los microorganismos y
el hombre que conviven, cumplen
funciones biológicas; dependen
de factores abióticos.
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
ESTRUCTURA EN EL ECOSISTEMA
El ecosistema posee diferentes niveles estructurales, dependiendo la función,
organización social, y habitad.
ESTRUCTURA EN EL ECOSISTEMA
NIVELES DE
ORGANIZACIÓN
NIVEL DE
ESPACIAL
NIVELES
TRÓFICO
Ser
Individuo
Especie
Población
Comunidad
Ecosistema
Biomas
Biosfera
Biotopo
Biocenosis
Productores
Consumidores 1º O
Consumidores 2º O
Carroñeros
Descomponedores
Saprófagos
Relación dinámica (inter
especificas e intra
especifica)
1 2 3
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
NIVEL DE ESPACIAL
Agua
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
EL SUELO y LA LITOSFERA
El suelo forma una capa fina entre atmósfera y
litosfera. El suelo es el Sustrato sobre el que se
desarrollan la mayoría de organismos que viven
sobre o dentro de la litosfera.
(plantas, animales, microorganismos y el hombre)
Los suelos constan de cuatro grandes
componentes:
• Material Mineral: 45% de su volumen
• Material Orgánica: 5% de su volumen
• Agua: 25% de su volumen
• Aire: 25%de su volumen.
La litosfera es la capa externa de la Tierra y está
formada por materiales sólidos, engloba la corteza
continental, que mide tiene aproximadamente de10 Km
a 80 Km.
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
Atmósfera esta
sometida
artificialmente a
condiciones de
temperatura,
humedad y presión.
EL AIRE Y
LA
ATMOSFER
A
El aire, es un Fluido
que forma la
atmósfera. Mezcla
gaseosa, que rodea
la litosfera.
La atmósfera se
divide en 5 capa
inferior.
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
FACTORES AMBIENTALES
FACTORES ABIÓTICOS
Estos factores en óptimas condiciones determinan la vida, en su ausencia
producen efectos perjudiciales para su vida. Factores Ambientales inertes.
Factores del Clima
La luz
Determina la
realización de la
fotosíntesis, provee
energía solar y
permite en los
seres vivos la visión
(el ver)
La temperatura
Con una escala
mínima de cero
absoluto (-360º C
atm), determina la
Homeostasis
Térmica en los
seres vivos
Precipitación
Es parte del ciclo
hidrológico (en
solido, liquido o/y
gaseoso), incorpora
agua al ecosistema
esencial para la
vida.
Los vientos
Transportan las
masas gaseosas en
la atmosfera,
determinan el
tiempo climático
(meteoros) en el
ecosistema
InsolaciónHumedad Presión atmosférica
El clima esta conformado por un conjunto de factores meteorológicos o
climáticos,
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
FACTORES DE LA GEOGRAFÍA
La Altitud
(altura sobre el
nivel del mar) tiene
influencia sobre la
presión atmosférica
y la temperatura
La Orientación
Es la dirección
(N,S, E, W) que
define el norte
magnético de la
tierra a la vez el
tiempo horario
La Pendiente
Es la inclinación de la
superficie terráquea,
esta define la erosión
y formación de suelo,
la escorrentía de agua
y formación de
biotopos
Continentalidad
La cercanía de
mares y océanos
tiene un efecto en el
cambios de
temperatura,
permite la variedad
de flora y fauna
Depresión
Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
TIBER JOEL CANO CAMAYO
Ing.Forestaly Ambiental
Maestría en Gestión Ambiental y
Desarrolló Sostenible
Doctorado en Ciencias Ambientales
Respeta la casa de la naturaleza, el
ECOSISTEMAS …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Rut Barrios
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionLINARES6
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Uso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturalesUso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturales
MarDioNi
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Triptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdfTriptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdf
AstridArenyAldanaMer
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Uso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturalesUso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturales
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Triptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdfTriptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdf
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 

Destacado

ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEcandy
 
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes TroficasEcología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
inicial_2014__2018
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Crisitian Anilema
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
magpardo
 
Nbolmnf
NbolmnfNbolmnf
150527 cuestionario evaluación club de internet i
150527 cuestionario evaluación club de internet i150527 cuestionario evaluación club de internet i
150527 cuestionario evaluación club de internet i
Roberto GARCÍA ARRIBAS
 
Elvens kall
Elvens kallElvens kall
Elvens kall
Ilyas Qadri Ziaee
 
Comte de Rius, Química
Comte de Rius, QuímicaComte de Rius, Química
Comte de Rius, Químicaclara87
 
Implementasi kartu jakarta sehat
Implementasi kartu jakarta sehatImplementasi kartu jakarta sehat
Implementasi kartu jakarta sehat
Joan Mahulae
 
Phone android jelly bean
Phone   android jelly beanPhone   android jelly bean
Phone android jelly bean
Jose Luis Fernandez
 
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
Cext
 
Helpedia 2.0
Helpedia 2.0Helpedia 2.0
Helpedia 2.0Helpedia
 
Ferreteria gutierrez 1
Ferreteria gutierrez 1Ferreteria gutierrez 1
Ferreteria gutierrez 1carmitagarcia
 
Optymalizacja aplikacji ASP.NET
Optymalizacja aplikacji ASP.NETOptymalizacja aplikacji ASP.NET
Optymalizacja aplikacji ASP.NET
Bartlomiej Zass
 
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
PrensaDMB
 
Cómo hacer sal de colores.
Cómo hacer sal de colores.Cómo hacer sal de colores.
Cómo hacer sal de colores.Ritamv91
 
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy MeloEn torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
Leidy Melo
 
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicosCaracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicosKarolayn Farfan Cruz
 

Destacado (20)

ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
 
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes TroficasEcología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 
Nbolmnf
NbolmnfNbolmnf
Nbolmnf
 
150527 cuestionario evaluación club de internet i
150527 cuestionario evaluación club de internet i150527 cuestionario evaluación club de internet i
150527 cuestionario evaluación club de internet i
 
Elvens kall
Elvens kallElvens kall
Elvens kall
 
Comte de Rius, Química
Comte de Rius, QuímicaComte de Rius, Química
Comte de Rius, Química
 
Implementasi kartu jakarta sehat
Implementasi kartu jakarta sehatImplementasi kartu jakarta sehat
Implementasi kartu jakarta sehat
 
Phone android jelly bean
Phone   android jelly beanPhone   android jelly bean
Phone android jelly bean
 
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
 
Proyecto de verano delicias
Proyecto de verano deliciasProyecto de verano delicias
Proyecto de verano delicias
 
Helpedia 2.0
Helpedia 2.0Helpedia 2.0
Helpedia 2.0
 
Ferreteria gutierrez 1
Ferreteria gutierrez 1Ferreteria gutierrez 1
Ferreteria gutierrez 1
 
Optymalizacja aplikacji ASP.NET
Optymalizacja aplikacji ASP.NETOptymalizacja aplikacji ASP.NET
Optymalizacja aplikacji ASP.NET
 
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
 
Cómo hacer sal de colores.
Cómo hacer sal de colores.Cómo hacer sal de colores.
Cómo hacer sal de colores.
 
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy MeloEn torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
 
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicosCaracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicos
 

Similar a Ecosistema y Medio Ambiente

Clase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdf
Clase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdfClase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdf
Clase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdf
01ICHUEDINSONDIONISI
 
14 Ecología Ciclos Contaminacion
14 Ecología Ciclos  Contaminacion 14 Ecología Ciclos  Contaminacion
14 Ecología Ciclos Contaminacion
Rita Avalos Roldán
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableCintia Cadena
 
Actualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemasActualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemasmargabiologia
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
crimicat 12
 
Ecosistemas contables
Ecosistemas contablesEcosistemas contables
Ecosistemas contables
Gonzalo Quispe Pineda
 
Tipos de contaminacion
Tipos  de contaminacionTipos  de contaminacion
Tipos de contaminacion
PNF IUTM
 
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docxPROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
DavsPrez
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
MEDIO AMBIENTE BEMZA
MEDIO AMBIENTE BEMZAMEDIO AMBIENTE BEMZA
MEDIO AMBIENTE BEMZA
florezita98
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4mbonilla1019
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarNoralba Ortiz
 
Concepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de EcologiaConcepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de Ecologia
jonathan guaillas
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambienteguest4b5f4
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 

Similar a Ecosistema y Medio Ambiente (20)

Clase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdf
Clase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdfClase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdf
Clase N° 2, ECOSISTEMA y MEDIO AMBIENTE, EIA.pdf
 
14 Ecología Ciclos Contaminacion
14 Ecología Ciclos  Contaminacion 14 Ecología Ciclos  Contaminacion
14 Ecología Ciclos Contaminacion
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Actualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemasActualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
 
Ecosistemas contables
Ecosistemas contablesEcosistemas contables
Ecosistemas contables
 
Tipos de contaminacion
Tipos  de contaminacionTipos  de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docxPROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
 
MEDIO AMBIENTE BEMZA
MEDIO AMBIENTE BEMZAMEDIO AMBIENTE BEMZA
MEDIO AMBIENTE BEMZA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivar
 
Concepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de EcologiaConcepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de Ecologia
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambiente
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 

Más de Design Huanca

MANUAL DE GASFITERIA
MANUAL DE GASFITERIAMANUAL DE GASFITERIA
MANUAL DE GASFITERIA
Design Huanca
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
Design Huanca
 
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISOPLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
Design Huanca
 
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIANORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
Design Huanca
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIAPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
Design Huanca
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
LINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIALINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIA
Design Huanca
 
ETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTO
ETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTOETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTO
ETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTO
Design Huanca
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca
 
NORMATIVO AMBIENTAL EIA
NORMATIVO AMBIENTAL EIANORMATIVO AMBIENTAL EIA
NORMATIVO AMBIENTAL EIA
Design Huanca
 
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Design Huanca
 
CALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNALCALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNAL
Design Huanca
 
Ms Project
Ms ProjectMs Project
Ms Project
Design Huanca
 
MANUAL SAP 2000
MANUAL SAP 2000MANUAL SAP 2000
MANUAL SAP 2000
Design Huanca
 
MANUAL DE S10 - 2005
MANUAL DE S10 - 2005MANUAL DE S10 - 2005
MANUAL DE S10 - 2005
Design Huanca
 
MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR - ACEROS AREQUIPA
MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR  -  ACEROS AREQUIPAMANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR  -  ACEROS AREQUIPA
MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR - ACEROS AREQUIPA
Design Huanca
 
Compactacion de Suelos
Compactacion de Suelos Compactacion de Suelos
Compactacion de Suelos
Design Huanca
 
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
Design Huanca
 

Más de Design Huanca (20)

MANUAL DE GASFITERIA
MANUAL DE GASFITERIAMANUAL DE GASFITERIA
MANUAL DE GASFITERIA
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
 
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISOPLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
 
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIANORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIAPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
LINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIALINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIA
 
ETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTO
ETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTOETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTO
ETAPAS Y AREAS DE INFLUENCIA DE UNA OBRA CIVIL - IMPACTO
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
 
NORMATIVO AMBIENTAL EIA
NORMATIVO AMBIENTAL EIANORMATIVO AMBIENTAL EIA
NORMATIVO AMBIENTAL EIA
 
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
 
CALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNALCALENDARIO COMUNAL
CALENDARIO COMUNAL
 
Ms Project
Ms ProjectMs Project
Ms Project
 
MANUAL SAP 2000
MANUAL SAP 2000MANUAL SAP 2000
MANUAL SAP 2000
 
MANUAL DE S10 - 2005
MANUAL DE S10 - 2005MANUAL DE S10 - 2005
MANUAL DE S10 - 2005
 
MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR - ACEROS AREQUIPA
MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR  -  ACEROS AREQUIPAMANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR  -  ACEROS AREQUIPA
MANUAL DEL MAESTRO CONSTRUCTOR - ACEROS AREQUIPA
 
Compactacion de Suelos
Compactacion de Suelos Compactacion de Suelos
Compactacion de Suelos
 
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ecosistema y Medio Ambiente

  • 1. Ecosistema y Medio Ambiente Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
  • 2. ECOSISTEMA Ecosistema es un Sistema Natural que está formado por biocenosis y interactúa con el biotopo o biotipo. El ecosistema es el nivel de organización de la naturaleza que interesa a la ecología, donde interactúan ser vivos (bióticos) y seres sin vida (abióticos) Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 5. ¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE? El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. Todos estos, sometidos a diversas influencias y acontecimientos antrópicos. En general esto constituye el medio ambiente. Dimensión Básica del Medio Ambiente D. Físico-biológicos (naturaleza), divisibles en factores abióticos y bióticos D. Sociales (creados por el ser humano): construcciones, economía, política, tecnología, cultura, historia, moral, estética Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 6. CLASES DE MEDIO AMBIENTE Medio Ambiente Natural Medio Ambiente Artificial Medio Ambiente Social Corresponde a todo lo que significa naturaleza, modificada levemente, la flora y la fauna. Se comprende además los elementos no vivos, como el aire, agua, suelo, rocas, minerales, clima, etc. Corresponde a todo lo construido y modificado por el hombre, es decir, ciudades, infraestructura e industrias, culturas etc. Corresponde a las comunicaciones, relaciones e interrelaciones, etc. entre seres vivos, animales o vegetales, en los seres humanos, se refiere a la cultura, deidades, objetos etc. Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 7. FACTORES AMBIENTALES Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
  • 8. FACTORES del ECOSISTEMA / MEDIO AMBIENTE FACTORES ABIÓTICOS Son factores físicos y químicos parte de los ecosistemas como la luz, el aire, el agua, la temperatura, la presión, la humedad, pH, el suelo y otros. En el ecosistema estos son fundamentales para los seres vivos. En el medio ambiente estos son considerados objetos, invenciones u obras. FACTORES BIÓTICOS Los factores bióticos de un ecosistema y el medio , los constituyen las plantas, los animales, los microorganismos y el hombre que conviven, cumplen funciones biológicas; dependen de factores abióticos. Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 9. ESTRUCTURA EN EL ECOSISTEMA El ecosistema posee diferentes niveles estructurales, dependiendo la función, organización social, y habitad. ESTRUCTURA EN EL ECOSISTEMA NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVEL DE ESPACIAL NIVELES TRÓFICO Ser Individuo Especie Población Comunidad Ecosistema Biomas Biosfera Biotopo Biocenosis Productores Consumidores 1º O Consumidores 2º O Carroñeros Descomponedores Saprófagos Relación dinámica (inter especificas e intra especifica) 1 2 3 Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 11. EL SUELO y LA LITOSFERA El suelo forma una capa fina entre atmósfera y litosfera. El suelo es el Sustrato sobre el que se desarrollan la mayoría de organismos que viven sobre o dentro de la litosfera. (plantas, animales, microorganismos y el hombre) Los suelos constan de cuatro grandes componentes: • Material Mineral: 45% de su volumen • Material Orgánica: 5% de su volumen • Agua: 25% de su volumen • Aire: 25%de su volumen. La litosfera es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos, engloba la corteza continental, que mide tiene aproximadamente de10 Km a 80 Km. Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 12.
  • 13. Atmósfera esta sometida artificialmente a condiciones de temperatura, humedad y presión. EL AIRE Y LA ATMOSFER A El aire, es un Fluido que forma la atmósfera. Mezcla gaseosa, que rodea la litosfera. La atmósfera se divide en 5 capa inferior. Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 14. FACTORES AMBIENTALES FACTORES ABIÓTICOS Estos factores en óptimas condiciones determinan la vida, en su ausencia producen efectos perjudiciales para su vida. Factores Ambientales inertes. Factores del Clima La luz Determina la realización de la fotosíntesis, provee energía solar y permite en los seres vivos la visión (el ver) La temperatura Con una escala mínima de cero absoluto (-360º C atm), determina la Homeostasis Térmica en los seres vivos Precipitación Es parte del ciclo hidrológico (en solido, liquido o/y gaseoso), incorpora agua al ecosistema esencial para la vida. Los vientos Transportan las masas gaseosas en la atmosfera, determinan el tiempo climático (meteoros) en el ecosistema InsolaciónHumedad Presión atmosférica El clima esta conformado por un conjunto de factores meteorológicos o climáticos, Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 15. FACTORES DE LA GEOGRAFÍA La Altitud (altura sobre el nivel del mar) tiene influencia sobre la presión atmosférica y la temperatura La Orientación Es la dirección (N,S, E, W) que define el norte magnético de la tierra a la vez el tiempo horario La Pendiente Es la inclinación de la superficie terráquea, esta define la erosión y formación de suelo, la escorrentía de agua y formación de biotopos Continentalidad La cercanía de mares y océanos tiene un efecto en el cambios de temperatura, permite la variedad de flora y fauna Depresión Ing.TiberJ.CANOC.–FI–UPLA-2013
  • 16. TIBER JOEL CANO CAMAYO Ing.Forestaly Ambiental Maestría en Gestión Ambiental y Desarrolló Sostenible Doctorado en Ciencias Ambientales Respeta la casa de la naturaleza, el ECOSISTEMAS …