SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Issac Octavio Vargas Olmos R2 MI
Revisor: Dr Diego Ontañon
Abril 2021
DEFINICIÓN
 Infección aguda del tracto respiratorio inferior en pacientes que no
han sido hospitalizados recientemente
 Aparición < 48 horas de ingreso hospitalario
 El concepto de neumonía asociada a cuidados de la salud ha sido
eliminado
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
EPIDEMIOLOGÍA
 Afecta a 1% de la población anual
 9 causa de mortalidad en México
 Principal causa asociado a infección en el mundo
 Principal causa de ARDS
 Mortalidad variable
 Mas frecuente en >65ª y <5ª
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
INEGI, Principales causas de mortalidad 2018
Who, Pneumonia 2016
FISIOPATOLOGÍA
Congestión
• Primeras 24h,
aumento de liq,
aumento de
bactarias
Hepatización
roja
• Aumento de
PMN, fibrina,
eritrocitos
extravasados
Hepatización
gris
• Fase fibrótica
Resolución
• Sin tx se
presenta del
8-10 día
Community-acquired pneumonia, Lancet 2017; 386: 1097-1108
FISIOPATOLOGÍA
Microaspiración de secreciones nasales u orales, principalmente durante el sueño
• Mayor en adultos mayores
• Mayoría de neumonías bacterianas
Inhalación directa de partículas infecciosas
• Micobacterias, virus
Vía hematógena
• E. coli, S. aureus, BGN
Factores de defensa
• Moco y vibrisas, epiglotis, IgA, movimiento ciliar, citocinas, etc.
Community-acquired pneumonia, Lancet 2017; 386: 1097-1108
ETIOLOGÍA
 62% No se aisla el patogeno
 23% Viral
 11% Bacteriano
 3% Mixto
Community Acquired Pneumonia, N Engl J Med 2016; 317:1619-1628
CONDICIONES ASOCIADAS
• H. Influenzae, M. catarrhalis
EPOC / tabaquismo
• S. pneumoniae
Hipogamaglobulinemia
y Def C1-C3
• Klebsiella P, Anaerobios, M. tuberculosis
Alcoholismo
• Histoplasma capsulatum
Exposición a
murciélagos
• Chlamydia psittaci
Exposición a aves
CONDICIONES ASOCIADAS
• Francisella tularensis
Exposición a
conejos
• Coxiella burnetti
Exposición a
animales de
granja
• Rhodococcusequi
Exposición a
caballos
• P. aeruginosa, Burkholderia cepacia,
S. aureus, Aspergillus sp,
micobacterias
Bronquiectasias,
FQ
CONDICIONES ASOCIADAA
• Aeromona Hydrophila
Agua dulce
• Francisella Philomiragia
Agua salada
• S. pneumoniae, S. Aureus
Px con Influenza
• Legionella
Circuitos de aire
cerrado
CONDICIONES ASOCIADAS
• Oportunistas (PSP)
VIH
• Anaerobios, enterobacterias,
microbiota oral
Aspiración
Etiology of community-acquired pneumonia in adults: a systematic review Shoar and Musher Pneumonia (2020) 12:11
CUADRO CLÍNICO
 TÍPICO
 Fiebre + tos productiva + disnea + infiltrado pulmonar
 Mermelada de grosella--- Klebsiella
 Color óxido---- S. Pneumoniae
 Dolor pleurítico, Sat O2, Sx de condensación
 Sudoración nocturna, perdida de peso, vómica ---- Absceso pulmonar
 En adultos mayores cuadro menos típico
 Delirium, fatiga
Clinical features for diagnosis of pneumonia among adults in primary care setting:
A systematic and meta-review (2019) 9:7600
CUADRO CLÍNICO
ATÍPICO
 Fiebre de bajo grado, tos no productiva, coriza, faringodinia
 Más síntomas extrapulmonares (GI, cefalea, delirium, fatiga)
 EF Puede ser normal
 Rx patrón intersticial
 Anemia - Ac frios, eritemia multiforme, meningitis bullosa --- Mycoplasma
 Hepatitis– C. Burnetti
 Esplenomegalia– C. Psitacci
 Diarrea /hiponatremia / Transaminasemia/CPK --Legionella pneumophila
Clinical features for diagnosis of pneumonia among adults in primary care setting:
A systematic and meta-review (2019) 9:7600
EXPLORACIÓN FÍSICA
Movimientos
torácicos
Asimétricos
Auscultación
Estertores
crepitantes
Transmisión
de la voz
Aumentada
Percusión Mate
La sensibilidad y especificidad global de la EF es baja
LABORATORIO
 Leucocitosis
 La mayoría > 11.5
 1/3 con > 15
 Leucopenia en casos graves (Casi siempre con
bandemia)
 PCR
 PCT
 DHL
 P. jirovecci, Histoplasma
Biomarkers for predicting short-term mortality in community-acquired pneumonia
Journal of Infection (2016) 72, 273e282
PCT
“Sugiere etiología bacteriana”
VPP Etiología bacteriana
23% de casos de neumonía bacteria: PCT negativa
¡NO USARLA PARA TOMER DECISIONES!
JUICIO CLÍNICO > PCT
Sensibilidad 38-91% de NAC bacteriana
MAYOR UTILIDAD PARA EVITAR ABUSO DE AB Y
DISMINUIR DIAS DE TX
File T., New diagnostic tests for pneumonia: what is their role in clinical practice?, Clin Chest Med 2011; 32: 417-430
Liu D., Xiang-Long SU, et al. Prognostic value of procalcitonin in pneumonia: systematic review and meta-analysis,
Respirology 2016; 21: 280-288
PCT TX
<0.1 NO AB
Repetir a las 24h
0.1-0.25 NO AB
0.25-0.5 Considerar AB
Repetir a los 3,5,7
días
>0.5 Considerar AB
Biomarkers for predicting short-term mortality in community-acquired pneumonia
Journal of Infection (2016) 72, 273e282
 Fuente de la muestra
 Multiples organismos
 Concentración de organismos obtenidos
 Uso de AB previamente
CULTIVO DE EXPECTORACIÓN
Solicitar en:
 NAC severa/intubados
 FR de para MRSA o P. A
 Aislamiento previo MRSA o PA
 Tx empírico para estos
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
 Solo se pide en los intrahospitalarios
 Criterios de Murray --- >25 leu/campo, <10 cel epiteliales
 Tinción de Gram
 Sensibilidad global baja (La mayoría de la muestra no son adecuadas)
 86% sensibilidad en Neumonía por neumococo + bacteriemia sin AB previo
 La ausencia de bacterias en la tinción orienta a bacterias atípicas, micobacterias,
virus
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
Ellison RT. Neumonía aguda. Mandell, Douglas y Bennett.
Enfermedades infecciosas 8ª ed. 2015
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
Ellison RT. Neumonía aguda. Mandell, Douglas y Bennett.
Enfermedades infecciosas 8ª ed. 2015
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
Ellison RT. Neumonía aguda. Mandell, Douglas y Bennett.
Enfermedades infecciosas 8ª ed. 2015
HEMOCULTIVO
 Mismas indicaciones que C.E
 Rendimiento 2% (ambulatorios) – 9%
(intrahospitalario)
 Puede haber falsos positivos, uso de ab y
mayor estancia intrahospitalaria
 Bacteriemia 5-14% de los casos
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
ANTÍGENOS URINARIOS
 Menos afectados si estuvieron con antibiótico previo
 Resultado rápido?
 Ag de Pneumococo
Aumento se sensibilidad si orina concentrada
Falsos Positivos por azoemia
 Ag de Legionella
85% de los aislamientos, son serotipo 1
Solicitar si hay brote o viaje reciente
 Solicitar ambos en neumonía severa
 Beneficio en desenlaces?
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
 Film array respiratorio (PCR)
 Sens 78% Esp 98% y aumenta cuando se obtiene por aspiración
 Chlamydophila y Mycoplasma + 15 virus respiratorios
 Antígenos por ELISA
 Ag Mycoplasma, Neumococo, sensibilidad: 60-80%
 Prueba de influenza
 En temporada
 PCR>pruebas rápidas
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
Estudio Ambulatorio Hosp
Baja Severidad
Hosp NO UTI
Moderada Severidad
UTI
Alta severidad
CE X SI SI SI
HC X X SI SI
Ag Legionella X X SI SI
Ag neumococo X X SI SI
Broncoscopia X X X SI
Otros X X X SI
Influenza Si es temporada de alta incidencia
Cultivo pleural X X X SI
Bos L., Sterk P., et alt.Volatile metabolites of pathogens: a systematic review, PLoS Pathog 2013; 5: 1003311-15
• 4 bacterias principales: S. Aureus, S. Pneumoniae, E.
Faecalis, Pseudomonas
• Todas producen: Isopentanol, formaldehído, metyl
mercaptano y trimetilamina
• Ácido isovalérico, metilbutanal, 2,4-dimetil-1-heptano,
2- butanone, metil tiocianuro y metanol, pentanol,
etilacetato
RADIOGRAFÍA
 La apariencia radiográfica es de poca utilidad para determinar la
etiología
 Ciertas características podrían brindar alguna pista
 La Rx de tórax tiene una precisión de 65% para neumonía viral, 67%
para bacteriana.
Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
PATRONES RADIOGRÁFICOS
• S. Pneumoniae
Consolidación lobar, cavitación, derrame
pleural
• P. jirovecci , Legionella,
Viral
Afección difusa bilateral, patrón intersticial
• S. aureus, Klebsiella
Neumonía necrotizante, lesiones cavitadas
multilobares, neumatocele, absceso
• Por aspiración
Lóbulos inferiores, predominio derecho
Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
NEUMONIA LOBAR
 AFECCIÓN A MULTIPLES ALVEOLOS
 Bronquios respetados --- Broncograma
aéreo
 PUEDE AFECTAR TODO EL LÓBULO
 Lob inferiores--- S. Pneumoniae
 Lob superiores --- Klebsiella P.
Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
BRONCONEUMONÍA
 Afección alverolar y
bronquial
 No broncograma aéreo
 No respeta la segmentación
pulmonar
 Moraxella, H. Influenzae,
S. Aureus, Hongos
Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
INTERSTICIAL
 Afección del intersticio
 No hay perdida del volumen pulmonar
 Legionella, PSP, Mycoplasma (patrón
perihiliar), Influenza, Chlamudophila
pneumoniae
Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
NECROTIZANTE Y DE FOCOS MULTIPLES
 P. Aureginosa
 Klebsiella
 Aspergillus
 S. Aureus
 Leucocidina de Panton
Valentine
Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
IMAGEN
◼¿La TAC de tórax es el estándar de oro?
◼Sens 98% y esp 82%
◼El ultrasonido pulmonar ha demostrado una sensibilidad de 94 % y
especificidad de 96%
Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
Chávez M., Shams N., Lung ultrasound for the diagnosis of pneumonia in adultos: systematic review and meta-analysis, Respir Res, 2014; 23: 15-50
Chávez M., Shams N., Lung
ultrasound for the diagnosis of
pneumonia in adultos: systematic
review and meta-analysis, Respir
Res, 2014; 23: 15-50
SCORES
 PORT/PSI (Pneumonia Outcomes Reserch Trial) – N Engl J Med 1997, Jour
Chest 2010
 CURB 65 / CRB 65 (Thorax. 2003)
 CAP PIRO (Crit Care Med. 2009)
 Necesidad de UTI, mortalidad a 28 días
 SMART COP (Clin Infect Dis 2008)
 Necesidad de soporte ventilatorio / aminas
 IDSA/ ATS criteria (2019)
 Necesidad de UTI
RIESGO
SEVERIDAD
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
PORT - PSI
 FC > 125
 TAs < 90
 Temp < 35 / > 40
 FR >30
 Neoplasia activa
 Cirrosis/ hepatitis crónica
 ICC, EVC, ERC
 Alt. Edo. Consciencia
 Edad, Sexo
 Asilo
 Ph< 7.35
 BUN 30
 Na < 130
 Glu >250
 Hto < 30%
 pO2 < 60/ SpO2 < 90
 Derrame pleural
 92% sensibilidad para detectar pacientes que requieren UTI
 Mortalidad a los 30 días
 Mejor para discriminar pacientes de bajo riesgo, menor
mortalidad y tx ambulatorio
 PSI + Juicio clínico = Mejor manera para guiar el primer paso del
Tx
 No usarlo en niños, embarazadas, inmunocpmprometidos,
nosocomial, aspiración
Pneumonia Outcomes Reserch Trial) – N Engl J Med 1997, Jour Chest 2010
PORT/PSI
Clase Riesgo MORTALIDAD
Manejo
1 bajo Ambulatorio
II <70 bajo 0.6-0.9% Ambulatorio
III 71-90 bajo 0.9-2.8% Ambulatorio /
Considerar
hospitalización
IV 91-130 moderado 8.2-9.3% Hospitalizar / UTI
V >130 alto 27-29.2% UTI
Pneumonia Outcomes Reserch Trial) – N Engl J Med 1997, Jour Chest 2010
CURB 65
 Confusión
 Urea (BUN >19)
 FR ≥ 30
 Blood presure < 90 / ≤ 60
 ≥ 65 años
 ≥ 3 HOSP
 CRB 65: elimina BUN
 Necesidad de HOSP VS
AMBULATORIO, mortalidad
 Siempre usarlo en conjunto con PSI
score Mortalidad (%) Manejo
0 0.6% Ambulatorio
1 2.7%
2 6.8% Hospitalización corta /
ambulatorio con tx supervisado
3 14% Hospital
4/5 27.8% UTI
Thorax. 2003 May;58(5):377-82
0.801 (95% CI, 0.781–0.820),
0.756 (95% CI, 0.735–0.777)
0.826 (95% CI, 0.807–0.844),
0.759 (95% CI, 0.737–0.779)
0.793 (95% CI, 0.773–0.813)
SMART-COP
 PAS <90, Afección
multilibar, Albímina
<3.5, FR , FC, Confusión,
PaO2/SatO2, Ph <7.2
 >3 Sens 79% y esp 64%
para UTI
score Riesgo Nec de UTI
0-2 Bajo Minima
1 de cada 8
3-4 Moderado
5-6 Alto 1 de cada 3 -- UTI
≥7 Muy alto 2 de cada 3 -- UTI
IDSA/ATS 2019
 1 Criterio mayor o 3 menores --- UTI
 Sens 56-84% Esp 78-91%
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
TRATAMIENTO
Tratamiento ambulatorio - empírico
 GRADO I
 Paciente sin comorbilidades y sin FR MRSA o PsA
 Amoxicilina
 Doxiciclina
 Azitomicina/Claritromicina (si la resistencia local es <25%)
 Contraindicaciones para manejo ambulatorio: intolerancia VO, abuso de sustancias, deterioro
cognitivo, y deterioro del estado funcional.
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
TRATAMIENTO
Tratamiento ambulatorio empírico
 GRADO II
 Comorbilidad asociada (EPOC, DM, ERC, ICC, alcoholismo
neoplasia, inmunosupresores) o FR para MRSA o PA
 B lactámico (Dosis altas de Amoxi+clav o
cefuroxima/cefpodoxima) + Macrólido/Doxiciclina
 Quinolona respiratoria
(Moxifloxacino/Gemifloxacino/Levofloxacino)
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
 Prospectivo, Doble ciego, aleatorizado en Cleveland Junio 2001 - Octubre
2004
 Descartaron a Sépticos,VMI, daño renal y/o hepático severo, hospitalizados
recientemente, inmunocomprometidos, embarazadas
 Recibir: Levofloxacino 500mg o Doxiciclina 100mg
TRATAMIENTO
Intrahospitalario NO UTI
 GRADO III
 a) Ampi/Sulbactam o Cefalosporina
(Cefotaxima/Ceftriaxona/Ceftarolina) + Macrólido
 b) Quinolona respiratoria (Moxi/Gemi/Levo)
 c) B Lactámico + Doxiciclina
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
TRATAMIENTO
Intrahospitalario UTI
 GRADO IV
 a) Cefalosporina ó Ampi/Sulbactam + Quinolona respiratoria
 B) Cefalosporina ó Ampi/Sulbactam + Macrólido
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
Neumonia por aspiración
 Aprox 5-15% de las neumonías
 Tx igual que una NAC
 Cubrir anaerobios solo en Empiema o Absceso
 A) Ampicilina – sulbactam
 B) Cefalosporina + metronidazol
 C) Clindamicina
 D) Pip/taz
 E) Carbapenémico
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
TRATAMIENTO
 MRSA
(Influenza, Drogas IV, enfermedad estructural, absceso, cavitación, necrotizante, obstrucción
endobronquial)
 Vancomicina, Linezolid, Ceftarolina
 Prueba nasal – útil para desescalar
 Pseudomonas
 Pip/tazo, Cefepime, Imipenem, Meropenem, Ceftazidima,
Aztreonam
Consideraciones si hay FR + NAC grave y valorar continuarlos en base a
aislamientos
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
INFLUENZA
 Oseltamivir 75 mg BID x 5 d
 Tratameinto contra influenza en prim 48 h en px positivos mejora los
desenlaces
 Dar antibiótico, no fiarse en PCT
 Se puede considerar retirar 48-72 h
 Coinfección en el 30% de las muertes por influenza
IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired
pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
CURA
Mortalidad
Duración del Tx
 5 días = 10 días en NAC
 ¿3 días?
 Si PCT < 0.2: considerar susp tratamiento (Lancet 2016)
 +3 días de estabilidad clínica
EGRESO HOSPITALARIO
IDSA/ATS Clin Infect Dis 2019
 Aleatorizado, multicentrico, doble ciego, controlado.
 16 centros de Francia
 Tx 3 días + placebo vs Tx 8 días con AB
 706 pacientes
Uso de Esteroide
 Controversial
 Si hay beneficio en px con neumonía severa
 Disminuye: Días de estancia intrahosp, VM, ARDS, ¿Mortalidad?
 No usarlo en influenza
Efficacy and safety of glucocorticoids in the treatment of severe community-acquired pneumonia Jiang et al. Medicine (2019) 98:26
 17 estudios evaluados
 2264 pacientes
 Primario: Mortalidad a 30 días
 Secundario: Falla al tratamiento, tiempo de cura, SIRA, choque, UTI, tiempo de
estancia, complicaciones de neumonía, infecciones secundarias
 Neumonía Severa: PSI > clase IV
Dosis: Prednisona 40 - 50mg durante 5 - 10 días, o sus equivalentes.
MORTALIDAD
Falla clínica
◼ Temprana <72 h
Por severidad de infección primaria
◼ Tardía >72 h
Por casusa secundaria (nosocomial, exacerbación o comorbilidades)
Aumenta la mortalidad en px con derrame paraneumónico
Recurrencia
 2709 pacientes
Seguimiento a 5 años
 Primario: Recurrencia de neumonía en >90 días de haber egresado del
hospital 245
 (9%) recurrieron y 156 (64%) necesitaron ser hospitalizados
PREVENCIÓN
INDICACIONES
>65 años o alguna de estas condiciones
VACCINE PINK BOOK CDC FEB 2021
CONCLUSIONES
 No siempre se sabe el agente causal
 Pedir laboratorios de acuerdo a la severidad de la infección
 NO curva de PCT
 Criterio clínico siempre en combinación con biomarcadores, pero que predomine
el primero
 Seguir guías para el tratamiento
 No eternizar a los pacientes con antibióticos
 Esteroides sólo en pacientes graves
HAP - VAP
Issac Octavio Vargas Olmos R2 MI
Revisor: Dr Diego Ontañon
Abril 2021
DEFINICIÓN
 HAP: Infección que se desarrolla en pacientes hospitalizados en >48
horas de su ingreso y antes de 10 días despues del alta del paciente
 VAP: Infección que aparece en 48-72h de haber sido intubado
EPIDEMIOLOGÍA
 HAP es la infección sosocomial mas frecuente en los pacientes en UTI
 1.6% de los hospitalizados, 56% traslado a UTI y 19% nec VMI
 10-40% de VMI desarrollaran VAP
 Mortalidad de hasta 70%
 OR 1.38 (IC95% 1.24-1.52) VAP, 1.82 IC95% (1.35-2.45) HAP, Mortalidad a 30d
EPIDEMIOLOGÍA
 En conjunto, suman hasta el 30% de infecciones intrahospitalarias
 VAP prolonga el uso de ventilación mecánica asistida de 7 a 11 días y
la hospitalización de 11 a 13 días
 Con el punto previo, los costos se elevan exponencialmente
 Inicio temprano < o igual a 5 días y >5 días se considera como inicio
tardío
 Mortalidad 45% vs 34%
FACTORES DE RIESGO
RELACIONADOS AL PACIENTE RELACIONADO A LA
PREVENCIÓNDE INFECCIONES
RELACIONADO A LOS
PROCEDIMIENTOS
Enf aguda o crónica
Hipotesión
Ac metabolica
Tabaquismo
Comorbilidades (EPOC, DM,
Alcoholismo, ERC)
Mala higiene de manos
Cuidado indadecuado de
dispositivos
Administraición de sedantes,
corticoides y otros
inmunosupresores
Proc Qx prolongados
Tratamiento Ab prolongado
IBP’s
PPI Therapy and the Risk of Pneumonia AGA 2019
PPI Therapy and the Risk of Pneumonia AGA 2019
ETIOLOGÍA
 Staphylococcus aureus
 Streptococcus pneumoniae
 Klebsiella pneumoniae
 Pseudomonas aeruginosa
 Escherichia coli
 Enterobacter spp.
 Serratia marcescens
 Acinetobacter
 Burkholderia cepacia
 Proteus mirabilis
TEMPRANO
TARDIO
FR PARA PATÓGENOS MRSA Y P.A.
 Infección previa o aislamiento previo
 Uso de antibióticos previamente 90 días
 Choque séptico al diagnóstico de VAP
 SIRA previo a VAP
 TSR previo a VAP
 >5 días de hospitalización antes de VAP
SOSPECHA DX
 48 horas posterior del ingreso
 Infiltrados pulmonares no presentes previamente
 + 2 de los siguientes
 - Fiebre
- Leucocitos >12.000
- Secreciones purulentas
- Alteración en la gasometría
CPIS
Pruebas Dx
 Placa de tórax: Especificidad de 37%
 Muestras microbiológicas
- Invasivo: Broncoscopia = Lavado broncoalveolar (>104) y cepillado
(>103)
- No invasivo: CE = (>106)
 Obtener las musestras previo a tx Ab
MARCADORES
 IDSA: Prefiere uso de criterios clínicos, sobre el uso de marcadores,
sobretodo PCT, tanto en HAP como VAP
 ERS: NO recomienda el uso de marcadores de manera diaria, le da
prioridad a los criterios clínicos
FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD
 Ausencia de mejoría de SAT O2
 Necesidad de VMI en HAP
 Fiebre o hipotermia
 Secresiones respiratorias purulentas
 Empeoramiento radiológico >50%
 Desarrollo de shock septico
 Fallas multiorgánicas
Tratamiento VAP
 Qué cubrir? = S. Aureus, Pseudomonas y otros BGN
 Dar cobertura contra MRSA según tabla de FR
 2 antibióticos vs 1 antibiótico vs pseudomonas
 TOMAR EN CUENTA SI ES TEMPRANA/TARDÍA Y LOS FR DE MDR
TRATAMIENTO HAP
NO riesgo de mortalidad NO
FR para MRSA
Uno de los sig
NO FR para mortalidad SÍ FR
para MRSA
Uno de los sig
SÍ riesgo de mortalidad y SÍ FR
para MRSA
Dos de los siguientes
Pip/Tazo Pip/Tazo Pip/Tazo
Cefepime Cefepime / Ceftazidima Cefepime / Ceftazidima
Levofloxacino Imipenem / Meropenem Imipenem / Meropenem
Imipenem Aztreonam Aztreonam
Meropenm Ciiprofloxacino /
Levofloxacino
Ciiprofloxacino /
Levofloxacino
MÁS MÁS
Vanco / Line Vanco / Line
DURACIÓN DEL TX
 7-8 días=15 días
 En ausencia de empiema, absceso, cavitación neumonía necrotizante
 No recomienda medición seriada de PCT para determinar días de ab
Seguimiento
 CPIS seriado buen indicador de respuesta a tratamiento posterior a tres
días de tx
 Determinación seriada de PCT disminuye aprox 3 días de Ab y no
aumenta la mortalidad
 PCT por si sola si es un factor de mortalidad, con mejor asociación de
niveles en el día 3
 SOFA y Copeptina
 SIEMPRE CLÍNICA + MARCADORES
MORTALIDAD
CURA
 Revisión d 6 artículos acerca de uso de AB inhalados en VAP
 Antibióticos inhalados: tobramicina, colistimetato, ceftazidima,
amikacina
 No hay datos suficientes para usar antibióticos inhalados como primera
opción o como adyuvante
PREVENCIÓN
◼ DOS vs DDS
◼ Posición
◼ Sucralfato para prev de úlceras por estrés
◼ Colchón de presiones alternas
◼ Aspiración de secresiones subglóticas
Prevención
◼ Posición
◼ Aspiración de secreciones subglóticas
◼ Uso de profilaxis para úlceras por estrés
◼ Antibóticos tópicos para esterilizar orofaringe
◼ Dieta enteral

Más contenido relacionado

Similar a CLASE NAC ISSAC 2021.pptx

Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríA
SERGIO BLANCO
 
Neumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la ComunidadNeumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la Comunidad
camiladorrego
 
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
NathalyMartinez38
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Jair Balarezo Martinez
 
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptxTuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
JESUS ALVAREZ
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
ShiroRoots
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
juaner1985
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
DanielMatiasMoralesG1
 
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
MaycolPacheco3
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Hector Alejandro Arciniega Gonzalez
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonarlacdmd
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADLuis Mario
 
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Juan Hernandez
 
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptxEnfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 

Similar a CLASE NAC ISSAC 2021.pptx (20)

Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Dx Tbc
 
CLASE 11 NEUMONIA
CLASE 11 NEUMONIACLASE 11 NEUMONIA
CLASE 11 NEUMONIA
 
NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríA
 
Neumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la ComunidadNeumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la Comunidad
 
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptxTuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Bronconeumonía separ
Bronconeumonía separBronconeumonía separ
Bronconeumonía separ
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
 
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
 
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptxEnfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

CLASE NAC ISSAC 2021.pptx

  • 1. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Issac Octavio Vargas Olmos R2 MI Revisor: Dr Diego Ontañon Abril 2021
  • 2. DEFINICIÓN  Infección aguda del tracto respiratorio inferior en pacientes que no han sido hospitalizados recientemente  Aparición < 48 horas de ingreso hospitalario  El concepto de neumonía asociada a cuidados de la salud ha sido eliminado IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA  Afecta a 1% de la población anual  9 causa de mortalidad en México  Principal causa asociado a infección en el mundo  Principal causa de ARDS  Mortalidad variable  Mas frecuente en >65ª y <5ª IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019 INEGI, Principales causas de mortalidad 2018 Who, Pneumonia 2016
  • 4. FISIOPATOLOGÍA Congestión • Primeras 24h, aumento de liq, aumento de bactarias Hepatización roja • Aumento de PMN, fibrina, eritrocitos extravasados Hepatización gris • Fase fibrótica Resolución • Sin tx se presenta del 8-10 día Community-acquired pneumonia, Lancet 2017; 386: 1097-1108
  • 5. FISIOPATOLOGÍA Microaspiración de secreciones nasales u orales, principalmente durante el sueño • Mayor en adultos mayores • Mayoría de neumonías bacterianas Inhalación directa de partículas infecciosas • Micobacterias, virus Vía hematógena • E. coli, S. aureus, BGN Factores de defensa • Moco y vibrisas, epiglotis, IgA, movimiento ciliar, citocinas, etc. Community-acquired pneumonia, Lancet 2017; 386: 1097-1108
  • 6. ETIOLOGÍA  62% No se aisla el patogeno  23% Viral  11% Bacteriano  3% Mixto Community Acquired Pneumonia, N Engl J Med 2016; 317:1619-1628
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CONDICIONES ASOCIADAS • H. Influenzae, M. catarrhalis EPOC / tabaquismo • S. pneumoniae Hipogamaglobulinemia y Def C1-C3 • Klebsiella P, Anaerobios, M. tuberculosis Alcoholismo • Histoplasma capsulatum Exposición a murciélagos • Chlamydia psittaci Exposición a aves
  • 11. CONDICIONES ASOCIADAS • Francisella tularensis Exposición a conejos • Coxiella burnetti Exposición a animales de granja • Rhodococcusequi Exposición a caballos • P. aeruginosa, Burkholderia cepacia, S. aureus, Aspergillus sp, micobacterias Bronquiectasias, FQ
  • 12. CONDICIONES ASOCIADAA • Aeromona Hydrophila Agua dulce • Francisella Philomiragia Agua salada • S. pneumoniae, S. Aureus Px con Influenza • Legionella Circuitos de aire cerrado
  • 13. CONDICIONES ASOCIADAS • Oportunistas (PSP) VIH • Anaerobios, enterobacterias, microbiota oral Aspiración
  • 14.
  • 15.
  • 16. Etiology of community-acquired pneumonia in adults: a systematic review Shoar and Musher Pneumonia (2020) 12:11
  • 17. CUADRO CLÍNICO  TÍPICO  Fiebre + tos productiva + disnea + infiltrado pulmonar  Mermelada de grosella--- Klebsiella  Color óxido---- S. Pneumoniae  Dolor pleurítico, Sat O2, Sx de condensación  Sudoración nocturna, perdida de peso, vómica ---- Absceso pulmonar  En adultos mayores cuadro menos típico  Delirium, fatiga Clinical features for diagnosis of pneumonia among adults in primary care setting: A systematic and meta-review (2019) 9:7600
  • 18. CUADRO CLÍNICO ATÍPICO  Fiebre de bajo grado, tos no productiva, coriza, faringodinia  Más síntomas extrapulmonares (GI, cefalea, delirium, fatiga)  EF Puede ser normal  Rx patrón intersticial  Anemia - Ac frios, eritemia multiforme, meningitis bullosa --- Mycoplasma  Hepatitis– C. Burnetti  Esplenomegalia– C. Psitacci  Diarrea /hiponatremia / Transaminasemia/CPK --Legionella pneumophila Clinical features for diagnosis of pneumonia among adults in primary care setting: A systematic and meta-review (2019) 9:7600
  • 19. EXPLORACIÓN FÍSICA Movimientos torácicos Asimétricos Auscultación Estertores crepitantes Transmisión de la voz Aumentada Percusión Mate La sensibilidad y especificidad global de la EF es baja
  • 20.
  • 21.
  • 22. LABORATORIO  Leucocitosis  La mayoría > 11.5  1/3 con > 15  Leucopenia en casos graves (Casi siempre con bandemia)  PCR  PCT  DHL  P. jirovecci, Histoplasma Biomarkers for predicting short-term mortality in community-acquired pneumonia Journal of Infection (2016) 72, 273e282
  • 23. PCT “Sugiere etiología bacteriana” VPP Etiología bacteriana 23% de casos de neumonía bacteria: PCT negativa ¡NO USARLA PARA TOMER DECISIONES! JUICIO CLÍNICO > PCT Sensibilidad 38-91% de NAC bacteriana MAYOR UTILIDAD PARA EVITAR ABUSO DE AB Y DISMINUIR DIAS DE TX File T., New diagnostic tests for pneumonia: what is their role in clinical practice?, Clin Chest Med 2011; 32: 417-430 Liu D., Xiang-Long SU, et al. Prognostic value of procalcitonin in pneumonia: systematic review and meta-analysis, Respirology 2016; 21: 280-288 PCT TX <0.1 NO AB Repetir a las 24h 0.1-0.25 NO AB 0.25-0.5 Considerar AB Repetir a los 3,5,7 días >0.5 Considerar AB
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Biomarkers for predicting short-term mortality in community-acquired pneumonia Journal of Infection (2016) 72, 273e282
  • 31.  Fuente de la muestra  Multiples organismos  Concentración de organismos obtenidos  Uso de AB previamente
  • 32. CULTIVO DE EXPECTORACIÓN Solicitar en:  NAC severa/intubados  FR de para MRSA o P. A  Aislamiento previo MRSA o PA  Tx empírico para estos IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 33. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO  Solo se pide en los intrahospitalarios  Criterios de Murray --- >25 leu/campo, <10 cel epiteliales  Tinción de Gram  Sensibilidad global baja (La mayoría de la muestra no son adecuadas)  86% sensibilidad en Neumonía por neumococo + bacteriemia sin AB previo  La ausencia de bacterias en la tinción orienta a bacterias atípicas, micobacterias, virus IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 34. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO Ellison RT. Neumonía aguda. Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas 8ª ed. 2015
  • 35. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO Ellison RT. Neumonía aguda. Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas 8ª ed. 2015
  • 36. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO Ellison RT. Neumonía aguda. Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas 8ª ed. 2015
  • 37. HEMOCULTIVO  Mismas indicaciones que C.E  Rendimiento 2% (ambulatorios) – 9% (intrahospitalario)  Puede haber falsos positivos, uso de ab y mayor estancia intrahospitalaria  Bacteriemia 5-14% de los casos IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 38. ANTÍGENOS URINARIOS  Menos afectados si estuvieron con antibiótico previo  Resultado rápido?  Ag de Pneumococo Aumento se sensibilidad si orina concentrada Falsos Positivos por azoemia  Ag de Legionella 85% de los aislamientos, son serotipo 1 Solicitar si hay brote o viaje reciente  Solicitar ambos en neumonía severa  Beneficio en desenlaces? IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 39. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO  Film array respiratorio (PCR)  Sens 78% Esp 98% y aumenta cuando se obtiene por aspiración  Chlamydophila y Mycoplasma + 15 virus respiratorios  Antígenos por ELISA  Ag Mycoplasma, Neumococo, sensibilidad: 60-80%  Prueba de influenza  En temporada  PCR>pruebas rápidas IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 40. Estudio Ambulatorio Hosp Baja Severidad Hosp NO UTI Moderada Severidad UTI Alta severidad CE X SI SI SI HC X X SI SI Ag Legionella X X SI SI Ag neumococo X X SI SI Broncoscopia X X X SI Otros X X X SI Influenza Si es temporada de alta incidencia Cultivo pleural X X X SI
  • 41. Bos L., Sterk P., et alt.Volatile metabolites of pathogens: a systematic review, PLoS Pathog 2013; 5: 1003311-15
  • 42.
  • 43. • 4 bacterias principales: S. Aureus, S. Pneumoniae, E. Faecalis, Pseudomonas • Todas producen: Isopentanol, formaldehído, metyl mercaptano y trimetilamina • Ácido isovalérico, metilbutanal, 2,4-dimetil-1-heptano, 2- butanone, metil tiocianuro y metanol, pentanol, etilacetato
  • 44. RADIOGRAFÍA  La apariencia radiográfica es de poca utilidad para determinar la etiología  Ciertas características podrían brindar alguna pista  La Rx de tórax tiene una precisión de 65% para neumonía viral, 67% para bacteriana. Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
  • 45. PATRONES RADIOGRÁFICOS • S. Pneumoniae Consolidación lobar, cavitación, derrame pleural • P. jirovecci , Legionella, Viral Afección difusa bilateral, patrón intersticial • S. aureus, Klebsiella Neumonía necrotizante, lesiones cavitadas multilobares, neumatocele, absceso • Por aspiración Lóbulos inferiores, predominio derecho Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
  • 46. NEUMONIA LOBAR  AFECCIÓN A MULTIPLES ALVEOLOS  Bronquios respetados --- Broncograma aéreo  PUEDE AFECTAR TODO EL LÓBULO  Lob inferiores--- S. Pneumoniae  Lob superiores --- Klebsiella P. Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
  • 47. BRONCONEUMONÍA  Afección alverolar y bronquial  No broncograma aéreo  No respeta la segmentación pulmonar  Moraxella, H. Influenzae, S. Aureus, Hongos Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
  • 48. INTERSTICIAL  Afección del intersticio  No hay perdida del volumen pulmonar  Legionella, PSP, Mycoplasma (patrón perihiliar), Influenza, Chlamudophila pneumoniae Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
  • 49. NECROTIZANTE Y DE FOCOS MULTIPLES  P. Aureginosa  Klebsiella  Aspergillus  S. Aureus  Leucocidina de Panton Valentine Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
  • 50.
  • 51. IMAGEN ◼¿La TAC de tórax es el estándar de oro? ◼Sens 98% y esp 82% ◼El ultrasonido pulmonar ha demostrado una sensibilidad de 94 % y especificidad de 96% Community-acquired pneumonia: Strategies for triage and treatment CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE VOLUME 87 • NUMBER 3 MARCH 2020
  • 52. Chávez M., Shams N., Lung ultrasound for the diagnosis of pneumonia in adultos: systematic review and meta-analysis, Respir Res, 2014; 23: 15-50
  • 53. Chávez M., Shams N., Lung ultrasound for the diagnosis of pneumonia in adultos: systematic review and meta-analysis, Respir Res, 2014; 23: 15-50
  • 54. SCORES  PORT/PSI (Pneumonia Outcomes Reserch Trial) – N Engl J Med 1997, Jour Chest 2010  CURB 65 / CRB 65 (Thorax. 2003)  CAP PIRO (Crit Care Med. 2009)  Necesidad de UTI, mortalidad a 28 días  SMART COP (Clin Infect Dis 2008)  Necesidad de soporte ventilatorio / aminas  IDSA/ ATS criteria (2019)  Necesidad de UTI RIESGO SEVERIDAD IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 55. PORT - PSI  FC > 125  TAs < 90  Temp < 35 / > 40  FR >30  Neoplasia activa  Cirrosis/ hepatitis crónica  ICC, EVC, ERC  Alt. Edo. Consciencia  Edad, Sexo  Asilo  Ph< 7.35  BUN 30  Na < 130  Glu >250  Hto < 30%  pO2 < 60/ SpO2 < 90  Derrame pleural  92% sensibilidad para detectar pacientes que requieren UTI  Mortalidad a los 30 días  Mejor para discriminar pacientes de bajo riesgo, menor mortalidad y tx ambulatorio  PSI + Juicio clínico = Mejor manera para guiar el primer paso del Tx  No usarlo en niños, embarazadas, inmunocpmprometidos, nosocomial, aspiración Pneumonia Outcomes Reserch Trial) – N Engl J Med 1997, Jour Chest 2010
  • 56. PORT/PSI Clase Riesgo MORTALIDAD Manejo 1 bajo Ambulatorio II <70 bajo 0.6-0.9% Ambulatorio III 71-90 bajo 0.9-2.8% Ambulatorio / Considerar hospitalización IV 91-130 moderado 8.2-9.3% Hospitalizar / UTI V >130 alto 27-29.2% UTI Pneumonia Outcomes Reserch Trial) – N Engl J Med 1997, Jour Chest 2010
  • 57. CURB 65  Confusión  Urea (BUN >19)  FR ≥ 30  Blood presure < 90 / ≤ 60  ≥ 65 años  ≥ 3 HOSP  CRB 65: elimina BUN  Necesidad de HOSP VS AMBULATORIO, mortalidad  Siempre usarlo en conjunto con PSI score Mortalidad (%) Manejo 0 0.6% Ambulatorio 1 2.7% 2 6.8% Hospitalización corta / ambulatorio con tx supervisado 3 14% Hospital 4/5 27.8% UTI Thorax. 2003 May;58(5):377-82
  • 58.
  • 59.
  • 60. 0.801 (95% CI, 0.781–0.820), 0.756 (95% CI, 0.735–0.777) 0.826 (95% CI, 0.807–0.844), 0.759 (95% CI, 0.737–0.779) 0.793 (95% CI, 0.773–0.813)
  • 61. SMART-COP  PAS <90, Afección multilibar, Albímina <3.5, FR , FC, Confusión, PaO2/SatO2, Ph <7.2  >3 Sens 79% y esp 64% para UTI score Riesgo Nec de UTI 0-2 Bajo Minima 1 de cada 8 3-4 Moderado 5-6 Alto 1 de cada 3 -- UTI ≥7 Muy alto 2 de cada 3 -- UTI
  • 62. IDSA/ATS 2019  1 Criterio mayor o 3 menores --- UTI  Sens 56-84% Esp 78-91% IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 63. TRATAMIENTO Tratamiento ambulatorio - empírico  GRADO I  Paciente sin comorbilidades y sin FR MRSA o PsA  Amoxicilina  Doxiciclina  Azitomicina/Claritromicina (si la resistencia local es <25%)  Contraindicaciones para manejo ambulatorio: intolerancia VO, abuso de sustancias, deterioro cognitivo, y deterioro del estado funcional. IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 64. TRATAMIENTO Tratamiento ambulatorio empírico  GRADO II  Comorbilidad asociada (EPOC, DM, ERC, ICC, alcoholismo neoplasia, inmunosupresores) o FR para MRSA o PA  B lactámico (Dosis altas de Amoxi+clav o cefuroxima/cefpodoxima) + Macrólido/Doxiciclina  Quinolona respiratoria (Moxifloxacino/Gemifloxacino/Levofloxacino) IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 65.  Prospectivo, Doble ciego, aleatorizado en Cleveland Junio 2001 - Octubre 2004  Descartaron a Sépticos,VMI, daño renal y/o hepático severo, hospitalizados recientemente, inmunocomprometidos, embarazadas  Recibir: Levofloxacino 500mg o Doxiciclina 100mg
  • 66.
  • 67. TRATAMIENTO Intrahospitalario NO UTI  GRADO III  a) Ampi/Sulbactam o Cefalosporina (Cefotaxima/Ceftriaxona/Ceftarolina) + Macrólido  b) Quinolona respiratoria (Moxi/Gemi/Levo)  c) B Lactámico + Doxiciclina IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 68. TRATAMIENTO Intrahospitalario UTI  GRADO IV  a) Cefalosporina ó Ampi/Sulbactam + Quinolona respiratoria  B) Cefalosporina ó Ampi/Sulbactam + Macrólido IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 69.
  • 70. Neumonia por aspiración  Aprox 5-15% de las neumonías  Tx igual que una NAC  Cubrir anaerobios solo en Empiema o Absceso  A) Ampicilina – sulbactam  B) Cefalosporina + metronidazol  C) Clindamicina  D) Pip/taz  E) Carbapenémico IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 71. TRATAMIENTO  MRSA (Influenza, Drogas IV, enfermedad estructural, absceso, cavitación, necrotizante, obstrucción endobronquial)  Vancomicina, Linezolid, Ceftarolina  Prueba nasal – útil para desescalar  Pseudomonas  Pip/tazo, Cefepime, Imipenem, Meropenem, Ceftazidima, Aztreonam Consideraciones si hay FR + NAC grave y valorar continuarlos en base a aislamientos IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 72. INFLUENZA  Oseltamivir 75 mg BID x 5 d  Tratameinto contra influenza en prim 48 h en px positivos mejora los desenlaces  Dar antibiótico, no fiarse en PCT  Se puede considerar retirar 48-72 h  Coinfección en el 30% de las muertes por influenza IDSA/ATS Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis 2019
  • 73.
  • 74.
  • 75. CURA
  • 77. Duración del Tx  5 días = 10 días en NAC  ¿3 días?  Si PCT < 0.2: considerar susp tratamiento (Lancet 2016)  +3 días de estabilidad clínica
  • 79.  Aleatorizado, multicentrico, doble ciego, controlado.  16 centros de Francia  Tx 3 días + placebo vs Tx 8 días con AB  706 pacientes
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. Uso de Esteroide  Controversial  Si hay beneficio en px con neumonía severa  Disminuye: Días de estancia intrahosp, VM, ARDS, ¿Mortalidad?  No usarlo en influenza Efficacy and safety of glucocorticoids in the treatment of severe community-acquired pneumonia Jiang et al. Medicine (2019) 98:26
  • 84.  17 estudios evaluados  2264 pacientes  Primario: Mortalidad a 30 días  Secundario: Falla al tratamiento, tiempo de cura, SIRA, choque, UTI, tiempo de estancia, complicaciones de neumonía, infecciones secundarias  Neumonía Severa: PSI > clase IV Dosis: Prednisona 40 - 50mg durante 5 - 10 días, o sus equivalentes.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 90. Falla clínica ◼ Temprana <72 h Por severidad de infección primaria ◼ Tardía >72 h Por casusa secundaria (nosocomial, exacerbación o comorbilidades) Aumenta la mortalidad en px con derrame paraneumónico
  • 91. Recurrencia  2709 pacientes Seguimiento a 5 años  Primario: Recurrencia de neumonía en >90 días de haber egresado del hospital 245  (9%) recurrieron y 156 (64%) necesitaron ser hospitalizados
  • 92.
  • 93.
  • 94. PREVENCIÓN INDICACIONES >65 años o alguna de estas condiciones VACCINE PINK BOOK CDC FEB 2021
  • 95. CONCLUSIONES  No siempre se sabe el agente causal  Pedir laboratorios de acuerdo a la severidad de la infección  NO curva de PCT  Criterio clínico siempre en combinación con biomarcadores, pero que predomine el primero  Seguir guías para el tratamiento  No eternizar a los pacientes con antibióticos  Esteroides sólo en pacientes graves
  • 96. HAP - VAP Issac Octavio Vargas Olmos R2 MI Revisor: Dr Diego Ontañon Abril 2021
  • 97. DEFINICIÓN  HAP: Infección que se desarrolla en pacientes hospitalizados en >48 horas de su ingreso y antes de 10 días despues del alta del paciente  VAP: Infección que aparece en 48-72h de haber sido intubado
  • 98. EPIDEMIOLOGÍA  HAP es la infección sosocomial mas frecuente en los pacientes en UTI  1.6% de los hospitalizados, 56% traslado a UTI y 19% nec VMI  10-40% de VMI desarrollaran VAP  Mortalidad de hasta 70%  OR 1.38 (IC95% 1.24-1.52) VAP, 1.82 IC95% (1.35-2.45) HAP, Mortalidad a 30d
  • 99. EPIDEMIOLOGÍA  En conjunto, suman hasta el 30% de infecciones intrahospitalarias  VAP prolonga el uso de ventilación mecánica asistida de 7 a 11 días y la hospitalización de 11 a 13 días  Con el punto previo, los costos se elevan exponencialmente  Inicio temprano < o igual a 5 días y >5 días se considera como inicio tardío  Mortalidad 45% vs 34%
  • 100.
  • 101. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS AL PACIENTE RELACIONADO A LA PREVENCIÓNDE INFECCIONES RELACIONADO A LOS PROCEDIMIENTOS Enf aguda o crónica Hipotesión Ac metabolica Tabaquismo Comorbilidades (EPOC, DM, Alcoholismo, ERC) Mala higiene de manos Cuidado indadecuado de dispositivos Administraición de sedantes, corticoides y otros inmunosupresores Proc Qx prolongados Tratamiento Ab prolongado IBP’s
  • 102. PPI Therapy and the Risk of Pneumonia AGA 2019
  • 103. PPI Therapy and the Risk of Pneumonia AGA 2019
  • 104.
  • 105. ETIOLOGÍA  Staphylococcus aureus  Streptococcus pneumoniae  Klebsiella pneumoniae  Pseudomonas aeruginosa  Escherichia coli  Enterobacter spp.  Serratia marcescens  Acinetobacter  Burkholderia cepacia  Proteus mirabilis TEMPRANO TARDIO
  • 106.
  • 107.
  • 108. FR PARA PATÓGENOS MRSA Y P.A.  Infección previa o aislamiento previo  Uso de antibióticos previamente 90 días  Choque séptico al diagnóstico de VAP  SIRA previo a VAP  TSR previo a VAP  >5 días de hospitalización antes de VAP
  • 109.
  • 110. SOSPECHA DX  48 horas posterior del ingreso  Infiltrados pulmonares no presentes previamente  + 2 de los siguientes  - Fiebre - Leucocitos >12.000 - Secreciones purulentas - Alteración en la gasometría
  • 111. CPIS
  • 112.
  • 113. Pruebas Dx  Placa de tórax: Especificidad de 37%  Muestras microbiológicas - Invasivo: Broncoscopia = Lavado broncoalveolar (>104) y cepillado (>103) - No invasivo: CE = (>106)  Obtener las musestras previo a tx Ab
  • 114. MARCADORES  IDSA: Prefiere uso de criterios clínicos, sobre el uso de marcadores, sobretodo PCT, tanto en HAP como VAP  ERS: NO recomienda el uso de marcadores de manera diaria, le da prioridad a los criterios clínicos
  • 115. FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD  Ausencia de mejoría de SAT O2  Necesidad de VMI en HAP  Fiebre o hipotermia  Secresiones respiratorias purulentas  Empeoramiento radiológico >50%  Desarrollo de shock septico  Fallas multiorgánicas
  • 116. Tratamiento VAP  Qué cubrir? = S. Aureus, Pseudomonas y otros BGN  Dar cobertura contra MRSA según tabla de FR  2 antibióticos vs 1 antibiótico vs pseudomonas  TOMAR EN CUENTA SI ES TEMPRANA/TARDÍA Y LOS FR DE MDR
  • 117.
  • 118. TRATAMIENTO HAP NO riesgo de mortalidad NO FR para MRSA Uno de los sig NO FR para mortalidad SÍ FR para MRSA Uno de los sig SÍ riesgo de mortalidad y SÍ FR para MRSA Dos de los siguientes Pip/Tazo Pip/Tazo Pip/Tazo Cefepime Cefepime / Ceftazidima Cefepime / Ceftazidima Levofloxacino Imipenem / Meropenem Imipenem / Meropenem Imipenem Aztreonam Aztreonam Meropenm Ciiprofloxacino / Levofloxacino Ciiprofloxacino / Levofloxacino MÁS MÁS Vanco / Line Vanco / Line
  • 119. DURACIÓN DEL TX  7-8 días=15 días  En ausencia de empiema, absceso, cavitación neumonía necrotizante  No recomienda medición seriada de PCT para determinar días de ab
  • 120.
  • 121. Seguimiento  CPIS seriado buen indicador de respuesta a tratamiento posterior a tres días de tx  Determinación seriada de PCT disminuye aprox 3 días de Ab y no aumenta la mortalidad  PCT por si sola si es un factor de mortalidad, con mejor asociación de niveles en el día 3  SOFA y Copeptina  SIEMPRE CLÍNICA + MARCADORES
  • 122.
  • 123.
  • 125. CURA
  • 126.  Revisión d 6 artículos acerca de uso de AB inhalados en VAP  Antibióticos inhalados: tobramicina, colistimetato, ceftazidima, amikacina  No hay datos suficientes para usar antibióticos inhalados como primera opción o como adyuvante
  • 127. PREVENCIÓN ◼ DOS vs DDS ◼ Posición ◼ Sucralfato para prev de úlceras por estrés ◼ Colchón de presiones alternas ◼ Aspiración de secresiones subglóticas
  • 128. Prevención ◼ Posición ◼ Aspiración de secreciones subglóticas ◼ Uso de profilaxis para úlceras por estrés ◼ Antibóticos tópicos para esterilizar orofaringe ◼ Dieta enteral