SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Perfil ?
Cuando se habla de perfil, se
tiene la idea de trazo fino,
rasgos característicos. Aspecto
peculiar o llamativo con que una
cosa que se presenta ante la
vista o la mente
Calidez
Honestidad
Inteligencia
Valor
Visión
Creatividad
Iniciativa
Personalidad
Disposición al cambio
Confianza en si mismo
Solidaridad
Disciplina
Comprensivo
Autodominio
Humildad
Léxico adecuado
Autodidacta
Proactivo
Autoestima
elevada
Autodominio
Seriedad
profesional
Autoestima
elevada
Autodominio
Seriedad
profesional
Caritativa
Trabajo
en equipo
 El amor carecería de valor en el cerebro vacío de
una enfermera . . .
 El cerebro saturado de ciencia anula a la enfermera
carente de calidad humana . . .
 El verdadero valor radica en aquella enfermera(o)
que como auténtica(o) profesional, funciona en su ser
un gran sentido de responsabilidad, un cúmulo de
conocimientos científicos y una alta calidad humana.
Así quisiera ser yo.
ROLES DE ENFERMERÍA
• Las enfermeras asumen diferentes roles al
brindar cuidados especializados a un cliente.
Estos pueden ser utilizados concurrentemente y
no necesariamente llevarlos a cabo todos a la
vez. Cada rol es necesario en un momento
dado especifico y dependiendo de la necesidad
del cliente al mismo tiempo que el ambiente
particular.
Introducción
Proveedor de cuidados
Roles de Enfermería
• Los cuidados al cliente involucran los aspectos
físicos y sicológicos.
Comunicador (a)
• Uno de los deberes principales en la enfermería
es servir como intermediario entre el equipo
interdisciplinario, cliente y familia para tomar en
cuenta las necesidades básicas del cliente y
poder satisfacerlas debidamente.
Educador (a)
• El enfermero y la enfermera ejercen como
educadores de la salud por medio de
material educativo, charlas, clínicas de salud
y promoviendo que los clientes tenga como
meta la expansión de sus conociendo para
el bienestar biopsicosocial.
Defensor (a)
• Este rol de enfermería se conoce
popularmente como el rol de abogado.
Promueve los derechos y deseos del cliente
en el ambiente clínico.
Consejero (a)
• En este rol brinda apoyo emocional al cliente y familia
para ayudar a lidiar con estrés, ansiedad, modificación
de hábitos y conducta e influyendo en la toma de
decisiones para así promover salud mental.
Agente de Cambio
• Ayuda al cliente a modificar conducta y hacer
cambios que promuevan la salud del cliente.
Líder
• El líder ejecuta como
motivador promoviendo
establecer y llevar a cabo
metas tanto a corto y a largo
plazo.
 Investigador (a)
• Las enfermeras y los
enfermeros investigan en el
área clínica para promover el
cuidado del cliente
Indicaciones
 Diapositiva 1 (Forma)
 Diapositiva 2 (Mostrar)
 Diapositiva 3 (Cubrir)
 Diapositiva 4 (Flash)
 Diapositiva 5 (Avión)
 Diapositiva 6 (Galería)
 Diapositiva 7 (Voltear)
 Diapositiva 8 (Cubo)
 Diapositiva 9 (Órbita)
Indicaciones: Las diapositivas de la 1 a la 9 deben tener
los siguientes efectos de transiciones
Diapositiva 10 (Cubrir)
Diapositiva 11 (Flash)
Diapositiva 12 (Avión)
Diapositiva 13 (Galería)
Diapositiva 14 (Voltear)
Diapositiva 15 (Cubo)
Diapositiva 16 (Órbita)
Indicaciones: Las diapositivas de la 10 a la 16 deben
tener los siguientes efectos de transiciones
 Diapositiva 2 (efecto de entrada)
 Diapositiva 3 a la 8 (efecto de Énfasis)
 Diapositiva 4 (efecto de Salir)
 Diapositiva 11 a la 15 (efecto de Énfasis)
 Diapositiva 16 (efecto de Salir)
Indicaciones: el texto y las imágenes de cada diapositiva
deben tener animaciones de entrada, énfasis y salir

Más contenido relacionado

Similar a CLASE PERSONALIZACION DE DIAPOSITIVAS.pptx

Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
JONSPALOMINOPALOMINO
 
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptxrollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
CLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptxCLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptx
cristinadiaz57945
 
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeriaCuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
IsabelSilvia
 
Ensayo sebas
Ensayo sebasEnsayo sebas
administración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptxadministración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptx
WendolineZamora
 
Liderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajoLiderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajo
Tania A. Guimac Oblitas
 
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).pptTALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
EstrelladeJesus3
 
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto ProfesionalDesarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
Esther Odar Javiel
 
Las bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidadoLas bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidado
Oscar López Regalado
 
Portafolio digital entrevista psicológica
Portafolio digital entrevista psicológicaPortafolio digital entrevista psicológica
Portafolio digital entrevista psicológica
KATTHY CAMPAÑA
 
Aspectos psicologicos del paciente en uci
Aspectos psicologicos del paciente en uciAspectos psicologicos del paciente en uci
Aspectos psicologicos del paciente en uci
Amalia Cánovas Rodríguez
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
JUANJOSE145760
 
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNERDE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
Modelos09
 
Ética, formación y profesión
Ética, formación y profesiónÉtica, formación y profesión
Ética, formación y profesión
Javier González de Dios
 
Estadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.pptEstadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.ppt
RodrigoBeltran29
 
Actualizacion de la enfermeria
Actualizacion de la enfermeriaActualizacion de la enfermeria
Actualizacion de la enfermeria
Francisco Martin Gonzalez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Delybeth Rodriguez
 
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. paganoLiderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
albertososa
 
Que es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermeríaQue es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermería
isabelitaherrera85
 

Similar a CLASE PERSONALIZACION DE DIAPOSITIVAS.pptx (20)

Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptxrollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
 
CLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptxCLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptx
 
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeriaCuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
 
Ensayo sebas
Ensayo sebasEnsayo sebas
Ensayo sebas
 
administración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptxadministración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptx
 
Liderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajoLiderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajo
 
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).pptTALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
 
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto ProfesionalDesarrollo del Autoconcepto Profesional
Desarrollo del Autoconcepto Profesional
 
Las bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidadoLas bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidado
 
Portafolio digital entrevista psicológica
Portafolio digital entrevista psicológicaPortafolio digital entrevista psicológica
Portafolio digital entrevista psicológica
 
Aspectos psicologicos del paciente en uci
Aspectos psicologicos del paciente en uciAspectos psicologicos del paciente en uci
Aspectos psicologicos del paciente en uci
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
 
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNERDE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
 
Ética, formación y profesión
Ética, formación y profesiónÉtica, formación y profesión
Ética, formación y profesión
 
Estadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.pptEstadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.ppt
 
Actualizacion de la enfermeria
Actualizacion de la enfermeriaActualizacion de la enfermeria
Actualizacion de la enfermeria
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. paganoLiderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
 
Que es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermeríaQue es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermería
 

Más de ElmerVerasteguiVasqu

IAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJE
IAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJEIAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJE
IAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJE
ElmerVerasteguiVasqu
 
OFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTES
OFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTESOFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTES
OFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTES
ElmerVerasteguiVasqu
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
ElmerVerasteguiVasqu
 
CLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptx
CLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptxCLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptx
CLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptx
ElmerVerasteguiVasqu
 
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdfPROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
ElmerVerasteguiVasqu
 
CRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdf
CRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdfCRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdf
CRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdf
ElmerVerasteguiVasqu
 
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdfEJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
ElmerVerasteguiVasqu
 
GUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdfGUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdf
ElmerVerasteguiVasqu
 
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
ElmerVerasteguiVasqu
 
Clase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptx
Clase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptxClase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptx
Clase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptx
ElmerVerasteguiVasqu
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ElmerVerasteguiVasqu
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ElmerVerasteguiVasqu
 

Más de ElmerVerasteguiVasqu (12)

IAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJE
IAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJEIAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJE
IAG - Sesión 5.pdf PARA ACTIVDADES DE APRENDIZAJE
 
OFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTES
OFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTESOFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTES
OFIMATICA AVANZADA 2024 PARA ESTUDIANTES
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
CLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptx
CLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptxCLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptx
CLASE VIERNES 21 -04 -2023.pptx
 
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdfPROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
 
CRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdf
CRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdfCRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdf
CRONOGRAMA DE ALFABETIZACION DIGITAL.pdf
 
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdfEJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
 
GUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdfGUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR LA PRACTICA N° 13.pdf
 
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
 
Clase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptx
Clase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptxClase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptx
Clase-02-Interfaz-de-Power-Point.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

CLASE PERSONALIZACION DE DIAPOSITIVAS.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un Perfil ? Cuando se habla de perfil, se tiene la idea de trazo fino, rasgos característicos. Aspecto peculiar o llamativo con que una cosa que se presenta ante la vista o la mente
  • 9.  El amor carecería de valor en el cerebro vacío de una enfermera . . .  El cerebro saturado de ciencia anula a la enfermera carente de calidad humana . . .  El verdadero valor radica en aquella enfermera(o) que como auténtica(o) profesional, funciona en su ser un gran sentido de responsabilidad, un cúmulo de conocimientos científicos y una alta calidad humana. Así quisiera ser yo.
  • 11. • Las enfermeras asumen diferentes roles al brindar cuidados especializados a un cliente. Estos pueden ser utilizados concurrentemente y no necesariamente llevarlos a cabo todos a la vez. Cada rol es necesario en un momento dado especifico y dependiendo de la necesidad del cliente al mismo tiempo que el ambiente particular. Introducción
  • 12. Proveedor de cuidados Roles de Enfermería • Los cuidados al cliente involucran los aspectos físicos y sicológicos. Comunicador (a) • Uno de los deberes principales en la enfermería es servir como intermediario entre el equipo interdisciplinario, cliente y familia para tomar en cuenta las necesidades básicas del cliente y poder satisfacerlas debidamente.
  • 13. Educador (a) • El enfermero y la enfermera ejercen como educadores de la salud por medio de material educativo, charlas, clínicas de salud y promoviendo que los clientes tenga como meta la expansión de sus conociendo para el bienestar biopsicosocial. Defensor (a) • Este rol de enfermería se conoce popularmente como el rol de abogado. Promueve los derechos y deseos del cliente en el ambiente clínico.
  • 14. Consejero (a) • En este rol brinda apoyo emocional al cliente y familia para ayudar a lidiar con estrés, ansiedad, modificación de hábitos y conducta e influyendo en la toma de decisiones para así promover salud mental.
  • 15. Agente de Cambio • Ayuda al cliente a modificar conducta y hacer cambios que promuevan la salud del cliente.
  • 16. Líder • El líder ejecuta como motivador promoviendo establecer y llevar a cabo metas tanto a corto y a largo plazo.  Investigador (a) • Las enfermeras y los enfermeros investigan en el área clínica para promover el cuidado del cliente
  • 18.  Diapositiva 1 (Forma)  Diapositiva 2 (Mostrar)  Diapositiva 3 (Cubrir)  Diapositiva 4 (Flash)  Diapositiva 5 (Avión)  Diapositiva 6 (Galería)  Diapositiva 7 (Voltear)  Diapositiva 8 (Cubo)  Diapositiva 9 (Órbita) Indicaciones: Las diapositivas de la 1 a la 9 deben tener los siguientes efectos de transiciones
  • 19. Diapositiva 10 (Cubrir) Diapositiva 11 (Flash) Diapositiva 12 (Avión) Diapositiva 13 (Galería) Diapositiva 14 (Voltear) Diapositiva 15 (Cubo) Diapositiva 16 (Órbita) Indicaciones: Las diapositivas de la 10 a la 16 deben tener los siguientes efectos de transiciones
  • 20.  Diapositiva 2 (efecto de entrada)  Diapositiva 3 a la 8 (efecto de Énfasis)  Diapositiva 4 (efecto de Salir)  Diapositiva 11 a la 15 (efecto de Énfasis)  Diapositiva 16 (efecto de Salir) Indicaciones: el texto y las imágenes de cada diapositiva deben tener animaciones de entrada, énfasis y salir