SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
• Capacidad de inspirar confianza en los integrantes o grupos de una
organización, el liderazgo en un sistema de organización de la calidad tiene
como principal función crear y mantener un ambiente en que los
trabajadores se comprometan por completo con la consecución de los fines
de la organización
LIDER
• El líder es el que interviene en el proceso de modificación y mantenimiento
de su cultura , el liderazgo ayuda a articular , definir y fortalecer los valores ,
pensamientos y características que se dan en la organización
QUE HACE UN LÍDER
Promueve el trabajo en equipo u la
participación multidisciplinaria
Fermentan y orientan el talento, la creatividad
Transforman , conocen y manejan las
variables de su mundo en continuo
mutación y evaluación
Influye en el grupo para el logro de sus
resultados
Resuelven los problemas en el
lugar donde se originan
PILARES DEL LIDERAZGO
PODER AUTORIDAD INFLUENCIA
ESTILO DE LIDERAZGO
ESTILO AUTOCRÁTICO.
Son líderes de
personalidad fuerte,
dominante y, hasta
cierto punto, agresivos.
ESTILO ANÁRQUICO. Al
contrario del anterior, no
toma ninguna iniciativa.
No asume nada, ni
tampoco dirige ni
coordina. Es inseguro y
desunido. El grupo se
desintegra por falta de
interés o por los conflictos
que se crean.
ESTILO
DEMOCRÁTICO:
valora las ideas e
iniciativas del grupo.
Coordina, anima,
promueve la
participación y la
cooperación.
Favorece el
nacimiento de
liderazgos.
CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO
• La habilidad de utilizar el poder eficientemente y de manera
responsable.
• La habilidad de comprender que todos los seres humanos
tienen diferentes fuerzas de motivación, según las ocasiones y
las situaciones.
• La habilidad de inspirar.
• La habilidad de actuar de manera tal que desarrolle un clima
que conduzca a responder a las motivaciones y suscitarlas.
• Capacidad de argumentación
• Control emocional
• Confianza y seguridad
• Humildad y sinceridad
• Cuida la imagen
DIMENCIONES
DEL
LIDERAZGO
Dejar
actuar a los
demás
Retar al
proceso
Motivar
Profesar
con el
ejemplo
Inspirar una
visión
compartida
LIDERAZGO EN ENFERMERIA
El departamento de enfermería es solo un área de la institución
médica y si bien tiene sus características, funciones, procesos y
recursos, debe recordarse que no funciona en forma aislada.
El liderazgo se aplica mediante el reconocimiento del trabajo
realizado en forma eficiente al dar el lugar que le corresponde
al trabajador en la labor en equipo.
EL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA IMPLICA:
1) La confianza de
las enfermeras jefes
en sus
colaboradores, esto
es que cada
enfermera, sin
considerar su nivel
de estudios, puede
aportar
conocimientos y
experiencia en el
trato con el
paciente.
2) Fomentar el
trabajo en equipo.
Una forma de
promover el trabajo
en equipo es formar
círculos de calidad;
es importante
aclarar que dichos
círculos deben ser
multidisciplinarios.
3) Ser experto en
su especialidad.
Para dirigir es
necesario actuar
con base en el
conocimiento y la
experiencia
generada en el
trabajo.
4) Lograr el
compromiso de las
enfermeras en su
centro de trabajo. El
líder lo consigue
mediante la
delegación y el
otorgamiento de
facultades
5) Retroalimentar
las acciones
valiosas y dar
reconocimiento a
las enfermeras
que se esfuerzan
para alcanzar los
objetivos y lograr
la satisfacción del
cliente.
6) Reflexionar y
actuar en forma
integral al revisar
y gestionar los
procesos que
agregan valor a
las acciones de
las enfermeras.
7) Visión global y
soltura para
desenvolverse y
actuar ante
problemas
simples y
complejos.
8) Serenidad y
tolerancia ante
situaciones
difíciles puesto
que la
incertidumbre
produce
respuestas
excesivas al
estrés.
9) Reconocer que las
enfermeras tienen una vida
personal y familiar que
puede afectar su
rendimiento; por tanto, es
necesario apoyar la
orientación y aceptar las
acciones que promuevan la
armonía y la salud mental
de sus trabajadores.
10) Predicar con el
ejemplo. No puede
pedirse responsabilidad
si se es irresponsable,
puntualidad si es
impuntual, preocupación
por el paciente si esto no
se hace
LA CREACION DE
VALORES
Autonomía
• Deben ser correctas y oportunas.
• Deben basarse en el logro de los objetivos y
metas.
Toma de
decisiones
• Diferentes partes están relacionadas y son
interindependientes
• El respeto entre profesionales
Trabajo en
equipo
• De los pacientes
• Los valores y los modelos de
comportamiento ético se mantienen
en todos los niveles de la organización
• Los lideres en enfermería precisan
también establecer una clara visión del
futuro de la organización y objetivos y
metas desafiantes a través de
estrategias y de proporcionar los
recursos y la formación necesaria.
JEFE
*La autoridad es poder, es un privilegio
de mando.
*El dice “aquí mando Yo”
*El jefe empuja al grupo.
*La autoridad del jefe se impone,
impera.
*El jefe inspira miedo, se le sonríe de
frente y se le critica de espaldas.
*Busca culpables cuando hay un error:
sanciona, castiga, grita.
LIDER
*La autoridad es servir, es un privilegio
de servicio.
*El dice “aquí sirvo yo”
*El líder va al frente, comprometido con
sus acciones.
*El líder es dinámico, subyuga y
enamora.
*El líder, inyecta entusiasmo, da poder
a la gente y fortalece al grupo.
*Corrige, pero enseña.
*Sabe esperar.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo para la calidad (1)
Liderazgo para la calidad (1)Liderazgo para la calidad (1)
Liderazgo para la calidad (1)
Fridas26
 
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú ColaSupervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Maria Anita Lescano Navarro
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
ABNEDOGUTIERREZ
 
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.pptAMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
Universidad Intercontinental
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
kique__ kh
 
Profesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parteProfesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parte
grupodd710
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Edson Rivera
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones
Alejandra Sarabia
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
danimons
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Jhon Angarita
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
daguzman1992
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Alison Bernal
 

La actualidad más candente (12)

Liderazgo para la calidad (1)
Liderazgo para la calidad (1)Liderazgo para la calidad (1)
Liderazgo para la calidad (1)
 
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú ColaSupervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.pptAMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
 
Profesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parteProfesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parte
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
 

Similar a Liderazgo diapos 2016

Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
Brayan Cabadiana
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
Brayan Cabadiana
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
damarisescobar1911
 
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. paganoLiderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
albertososa
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Mireya Realpe Leyton
 
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en EnfermeríaProceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Zalometh Bucci
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
Eduardo Velez
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
EduardoVelez48
 
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptxTEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx
GilverReneCusiCondor
 
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Cesar Colina
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
Brayan Cabadiana
 
Liderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacion
Liderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacionLiderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacion
Liderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacion
JhonAlex536476
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Estefany
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
YAS A
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
gabitacp13
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
P.ARGUELLO
 
Claudia liderazgo
Claudia liderazgoClaudia liderazgo
Claudia liderazgo
Claudia Acosta
 
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
Edmer Keytel Cáceres Mendoza
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
José Marcelo Machuca
 

Similar a Liderazgo diapos 2016 (20)

Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
 
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. paganoLiderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en EnfermeríaProceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptxTEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx
TEMA 3- TAXONOMIA DEL LIDERAZGO (1).pptx
 
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
 
Liderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacion
Liderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacionLiderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacion
Liderazgo Y motivacion.Liderazgo Y otivacion
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
 
Claudia liderazgo
Claudia liderazgoClaudia liderazgo
Claudia liderazgo
 
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Liderazgo diapos 2016

  • 1.
  • 2. LIDERAZGO • Capacidad de inspirar confianza en los integrantes o grupos de una organización, el liderazgo en un sistema de organización de la calidad tiene como principal función crear y mantener un ambiente en que los trabajadores se comprometan por completo con la consecución de los fines de la organización LIDER • El líder es el que interviene en el proceso de modificación y mantenimiento de su cultura , el liderazgo ayuda a articular , definir y fortalecer los valores , pensamientos y características que se dan en la organización
  • 3. QUE HACE UN LÍDER Promueve el trabajo en equipo u la participación multidisciplinaria Fermentan y orientan el talento, la creatividad Transforman , conocen y manejan las variables de su mundo en continuo mutación y evaluación Influye en el grupo para el logro de sus resultados Resuelven los problemas en el lugar donde se originan
  • 4. PILARES DEL LIDERAZGO PODER AUTORIDAD INFLUENCIA
  • 5. ESTILO DE LIDERAZGO ESTILO AUTOCRÁTICO. Son líderes de personalidad fuerte, dominante y, hasta cierto punto, agresivos. ESTILO ANÁRQUICO. Al contrario del anterior, no toma ninguna iniciativa. No asume nada, ni tampoco dirige ni coordina. Es inseguro y desunido. El grupo se desintegra por falta de interés o por los conflictos que se crean. ESTILO DEMOCRÁTICO: valora las ideas e iniciativas del grupo. Coordina, anima, promueve la participación y la cooperación. Favorece el nacimiento de liderazgos.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO • La habilidad de utilizar el poder eficientemente y de manera responsable. • La habilidad de comprender que todos los seres humanos tienen diferentes fuerzas de motivación, según las ocasiones y las situaciones. • La habilidad de inspirar. • La habilidad de actuar de manera tal que desarrolle un clima que conduzca a responder a las motivaciones y suscitarlas. • Capacidad de argumentación • Control emocional • Confianza y seguridad • Humildad y sinceridad • Cuida la imagen
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. DIMENCIONES DEL LIDERAZGO Dejar actuar a los demás Retar al proceso Motivar Profesar con el ejemplo Inspirar una visión compartida
  • 11. LIDERAZGO EN ENFERMERIA El departamento de enfermería es solo un área de la institución médica y si bien tiene sus características, funciones, procesos y recursos, debe recordarse que no funciona en forma aislada. El liderazgo se aplica mediante el reconocimiento del trabajo realizado en forma eficiente al dar el lugar que le corresponde al trabajador en la labor en equipo.
  • 12. EL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA IMPLICA: 1) La confianza de las enfermeras jefes en sus colaboradores, esto es que cada enfermera, sin considerar su nivel de estudios, puede aportar conocimientos y experiencia en el trato con el paciente. 2) Fomentar el trabajo en equipo. Una forma de promover el trabajo en equipo es formar círculos de calidad; es importante aclarar que dichos círculos deben ser multidisciplinarios. 3) Ser experto en su especialidad. Para dirigir es necesario actuar con base en el conocimiento y la experiencia generada en el trabajo. 4) Lograr el compromiso de las enfermeras en su centro de trabajo. El líder lo consigue mediante la delegación y el otorgamiento de facultades
  • 13. 5) Retroalimentar las acciones valiosas y dar reconocimiento a las enfermeras que se esfuerzan para alcanzar los objetivos y lograr la satisfacción del cliente. 6) Reflexionar y actuar en forma integral al revisar y gestionar los procesos que agregan valor a las acciones de las enfermeras. 7) Visión global y soltura para desenvolverse y actuar ante problemas simples y complejos. 8) Serenidad y tolerancia ante situaciones difíciles puesto que la incertidumbre produce respuestas excesivas al estrés.
  • 14. 9) Reconocer que las enfermeras tienen una vida personal y familiar que puede afectar su rendimiento; por tanto, es necesario apoyar la orientación y aceptar las acciones que promuevan la armonía y la salud mental de sus trabajadores. 10) Predicar con el ejemplo. No puede pedirse responsabilidad si se es irresponsable, puntualidad si es impuntual, preocupación por el paciente si esto no se hace
  • 15. LA CREACION DE VALORES Autonomía • Deben ser correctas y oportunas. • Deben basarse en el logro de los objetivos y metas. Toma de decisiones • Diferentes partes están relacionadas y son interindependientes • El respeto entre profesionales Trabajo en equipo • De los pacientes
  • 16. • Los valores y los modelos de comportamiento ético se mantienen en todos los niveles de la organización • Los lideres en enfermería precisan también establecer una clara visión del futuro de la organización y objetivos y metas desafiantes a través de estrategias y de proporcionar los recursos y la formación necesaria.
  • 17. JEFE *La autoridad es poder, es un privilegio de mando. *El dice “aquí mando Yo” *El jefe empuja al grupo. *La autoridad del jefe se impone, impera. *El jefe inspira miedo, se le sonríe de frente y se le critica de espaldas. *Busca culpables cuando hay un error: sanciona, castiga, grita. LIDER *La autoridad es servir, es un privilegio de servicio. *El dice “aquí sirvo yo” *El líder va al frente, comprometido con sus acciones. *El líder es dinámico, subyuga y enamora. *El líder, inyecta entusiasmo, da poder a la gente y fortalece al grupo. *Corrige, pero enseña. *Sabe esperar.
  • 18.