SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación social como vinculación y filiación cultural
Violeta Nuñez
Violeta Nuñez es una pedagoga argentina que se exilió en España en la última
dictadura cívico-militar. Es hoy un referente de la Educación Social, que nos invita
a pensar cómo lo educativo puede y debe abrir el mundo a los sujetos, es decir
posibilitarles el legado y los universos culturales que la humanidad ha sabido
construir.
Sostiene que la educación en general y especialmente la educación social debe
sostener una reflexion creativa, audaz que permita analizar y proponer acciones y
estrategias educativas atentas a la complejidad de la sociedad contemporánea.
Entiende que la Pedagogia social es una disciplina de las ciencias de la educación
cuyo campo corresponde a todas aquellas prácticas educativas (escolares o no,
formales o no formales) que se plantean el propósito de inscribir a los sujetos
en una cultura, en dotarlos de las herramientas necesarias para recrearla y
actualizarla. (Perspectiva inespecifica de acuerdo a las conceptualizaciones de
Gomez Serra)
Democratización del acceso a los legados culturales
Explica que la escuela, la institucion escolar, ha sido la única institución publica
entronizada para la educación sistematica de las jóvenes generaciones y que por si
sola no parece poder dar respuesta a las demandas emergentes del mundo de hoy.
El modelo de homogeneización sobre el que está construida la propuesta escolar
(uniformidad de los procesos de enseñanza, estratificación estanca de los grupos
de aprendizaje, direccionalidad unívoca, etc) no garantiza que todos los niños,
adolescentes y jóvenes se apropien de los saberes que la escuela debe distribuir.
En este sentido sostiene que en el mundo contemporáneo es necesario que la
educación, la accion educativa, se piense en las fronteras entre la inclusion/
exclusión.
La educación social es una práctica educativa que opera sobre lo que la
sociedad define como problema (grupos que se encuentran en situacion de
marginacion, colectivos migrantes, aquellos que van quedando en el camino…).
Ofrece oportunidades de culturación y de construcción de la socialidad pues
se posiciona entendiendo que los sujetos son sujetos de derecho. La educación
social asume la responsabilidad pública de dar cabida a cada uno y ayudarlo a
instuirse como sujetos sociales actuales a su época.
Contra las politicas globales hegemónicas de
fragmentacion social.
La autora plantea que desde los distintos ambitos educativos, pero en especial
desde la escuela, es necesario trabajar articuladamente, es decir en RED,
desarrollar nuevos recursos de articulación social entre la escuela y otras
instituciones de servicios y programas sociales. Abordar en conjunto demandas
emergentes entendiendo que lo social debe pensarse desde perspectivas
multidisciplinares, coordinar las diversas practicas sociales y educativas para
lograr la filiacion simbólica de los sujetos sosteniendo las posibilidades de acceso a
la escuela y al amplio mundo de lo social
Perspectiva multidisciplinar de la Educacion Social: nuevos recursos de
articulacion social
En el sentido de lo que venimos diciendo, Violeta Nuñez afirma que la
educación social debe convertirse en una práctica educativa anti destino,
donde los sujetos a partir de la acción educativa encuentren la posibilidad de
nuevas tramitaciones, nuevos caminos que les permitan escapar de la
exclusión en un mundo altamente fragmentado. Necesidad de ofrecer
articulaciones multiples y diversas en un adentro/fuera escolar, espacios donde
irrumpan las artes, las letras, el juego, la experimentacion, el deporte. Abordajes
alternativos a las clases escolares tradicionales, lugares de encuentros donde se
confia en las posibilidades del sujeto y éste se reconoce como portador de deseos e
intereses. Es en el proceso educativo mismo, en el trabajo y el desafío de aprender,
de resolver problemas con otros donde se construye la autoestima, solidariad,
creatividad, etc
Inventar desde la Educacion Social para que los
sujetos puedan sostener trayectorias vitales.
El verdadero desafío pedagogico consiste en pensar cómo garantizar el derecho a
la educación para todos los niños, niñas y adolescentes. Cómo hacer para que
accedan al mundo tecnológico. Cómo brindarles los saberes que constituyen las
herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo de hoy.
En este sentido es necesario que el educador tenga presente la ética de la
transmision, es responsabilidad de las generaciones adultas desplegar el cúmulo
de saberes, enseñarlos, no suponer que estan alli en el mundo y por la simple
interacción el sujeto va a acceder a ellos. Los saberes hay que transmitirlos pero
tambien hay que apropiárselos. Entonces hay una resposabilidad de los agentes
de la educacion en la transmision y otra en los sujetos de la educación. A éstos
ultimos les toca la tarea activa de aprender: seleccionar información, incorporar
conceptos, pensar, preguntar y preguntarse, salir de la comodidad, etc.
Dos posiciones en el trabajo educativo: la de la transmisión y la
de la apropiación

Más contenido relacionado

Similar a clase sobre Violeta Nuñez.docx

Educar Ser Maestro
Educar Ser MaestroEducar Ser Maestro
Educar Ser Maestroguestb52d87e
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
La importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación ArtísticaLa importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación Artística
Arancha Pérez Álvarez
 
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distincionesEducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
SED CARTAGENA
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculonildagd
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
Jose Luis Pinto Pinzon
 
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docxCuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
MarielisYepez
 
Power Arte 2
Power Arte 2Power Arte 2
Power Arte 2alexxxiac
 
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdfTRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
alekc4
 
Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...
Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...
Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...Edwin Leonel
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPedro C. C.
 
Comprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanzaComprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanza
frida-hdz
 

Similar a clase sobre Violeta Nuñez.docx (20)

Educar Ser Maestro
Educar Ser MaestroEducar Ser Maestro
Educar Ser Maestro
 
Educar Ser Maestro
Educar Ser MaestroEducar Ser Maestro
Educar Ser Maestro
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
La importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación ArtísticaLa importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación Artística
 
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distincionesEducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
 
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docxCuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Power Arte 2
Power Arte 2Power Arte 2
Power Arte 2
 
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdfTRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
 
Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...
Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...
Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas ...
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Comprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanzaComprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanza
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

clase sobre Violeta Nuñez.docx

  • 1. La educación social como vinculación y filiación cultural Violeta Nuñez Violeta Nuñez es una pedagoga argentina que se exilió en España en la última dictadura cívico-militar. Es hoy un referente de la Educación Social, que nos invita a pensar cómo lo educativo puede y debe abrir el mundo a los sujetos, es decir posibilitarles el legado y los universos culturales que la humanidad ha sabido construir. Sostiene que la educación en general y especialmente la educación social debe sostener una reflexion creativa, audaz que permita analizar y proponer acciones y estrategias educativas atentas a la complejidad de la sociedad contemporánea. Entiende que la Pedagogia social es una disciplina de las ciencias de la educación cuyo campo corresponde a todas aquellas prácticas educativas (escolares o no, formales o no formales) que se plantean el propósito de inscribir a los sujetos en una cultura, en dotarlos de las herramientas necesarias para recrearla y actualizarla. (Perspectiva inespecifica de acuerdo a las conceptualizaciones de Gomez Serra) Democratización del acceso a los legados culturales Explica que la escuela, la institucion escolar, ha sido la única institución publica entronizada para la educación sistematica de las jóvenes generaciones y que por si sola no parece poder dar respuesta a las demandas emergentes del mundo de hoy. El modelo de homogeneización sobre el que está construida la propuesta escolar (uniformidad de los procesos de enseñanza, estratificación estanca de los grupos de aprendizaje, direccionalidad unívoca, etc) no garantiza que todos los niños, adolescentes y jóvenes se apropien de los saberes que la escuela debe distribuir. En este sentido sostiene que en el mundo contemporáneo es necesario que la educación, la accion educativa, se piense en las fronteras entre la inclusion/ exclusión. La educación social es una práctica educativa que opera sobre lo que la sociedad define como problema (grupos que se encuentran en situacion de marginacion, colectivos migrantes, aquellos que van quedando en el camino…). Ofrece oportunidades de culturación y de construcción de la socialidad pues se posiciona entendiendo que los sujetos son sujetos de derecho. La educación social asume la responsabilidad pública de dar cabida a cada uno y ayudarlo a instuirse como sujetos sociales actuales a su época. Contra las politicas globales hegemónicas de fragmentacion social.
  • 2. La autora plantea que desde los distintos ambitos educativos, pero en especial desde la escuela, es necesario trabajar articuladamente, es decir en RED, desarrollar nuevos recursos de articulación social entre la escuela y otras instituciones de servicios y programas sociales. Abordar en conjunto demandas emergentes entendiendo que lo social debe pensarse desde perspectivas multidisciplinares, coordinar las diversas practicas sociales y educativas para lograr la filiacion simbólica de los sujetos sosteniendo las posibilidades de acceso a la escuela y al amplio mundo de lo social Perspectiva multidisciplinar de la Educacion Social: nuevos recursos de articulacion social En el sentido de lo que venimos diciendo, Violeta Nuñez afirma que la educación social debe convertirse en una práctica educativa anti destino, donde los sujetos a partir de la acción educativa encuentren la posibilidad de nuevas tramitaciones, nuevos caminos que les permitan escapar de la exclusión en un mundo altamente fragmentado. Necesidad de ofrecer articulaciones multiples y diversas en un adentro/fuera escolar, espacios donde irrumpan las artes, las letras, el juego, la experimentacion, el deporte. Abordajes alternativos a las clases escolares tradicionales, lugares de encuentros donde se confia en las posibilidades del sujeto y éste se reconoce como portador de deseos e intereses. Es en el proceso educativo mismo, en el trabajo y el desafío de aprender, de resolver problemas con otros donde se construye la autoestima, solidariad, creatividad, etc Inventar desde la Educacion Social para que los sujetos puedan sostener trayectorias vitales. El verdadero desafío pedagogico consiste en pensar cómo garantizar el derecho a la educación para todos los niños, niñas y adolescentes. Cómo hacer para que accedan al mundo tecnológico. Cómo brindarles los saberes que constituyen las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo de hoy. En este sentido es necesario que el educador tenga presente la ética de la transmision, es responsabilidad de las generaciones adultas desplegar el cúmulo de saberes, enseñarlos, no suponer que estan alli en el mundo y por la simple interacción el sujeto va a acceder a ellos. Los saberes hay que transmitirlos pero tambien hay que apropiárselos. Entonces hay una resposabilidad de los agentes de la educacion en la transmision y otra en los sujetos de la educación. A éstos ultimos les toca la tarea activa de aprender: seleccionar información, incorporar conceptos, pensar, preguntar y preguntarse, salir de la comodidad, etc. Dos posiciones en el trabajo educativo: la de la transmisión y la de la apropiación