SlideShare una empresa de Scribd logo
La didáctica
operatoria
Incorporación
del concepto de
cultura
Aprender la
cultura
Cultura
académica y
cultura
experiencial
Realidad, ciencia y
cultura
El aprendizaje
relevante en la
escuela. La
reconstrucción del
pensamiento y la
acción del alumno/a
Se define desde
nuestra perspectiva
como el proceso de
transición de la
didáctica operatoria
ala didáctica que se
propone la
reconstrucción de la
cultura .
Las derivaciones
pedagógicas más
importantes que se
alimentan en los
planteamientos
piagetianos son las
siguientes:
*La educación debe
centrarse en el
niño/a.
*El niño/a debe
descubrir el mundo
a través de su
actuación directa
VIGOTSKY
plantea críticas y
propone
alternativas.
Su idea
fundamental es
que el desarrollo
del niño/a está
siempre
mediatizado por
importantes
determinaciones
culturales.
La humanidad es
lo que es porque
crea, asimila y
reconstruye la
cultura formada
por elementos
materiales y
simbólicos. Del
mismo modo, el
desarrollo del
niño/a se
encuentra
Tanto VIGOTSKY
como BRUNER
vuelven la mirada
al aprendizaje
espontáneo,
cotidiano, que
realiza el niño/a
en su experiencia
vital para
encontrar los
modelos que
pueden orientar
el aprendizaje
sistemático en el
aula.
En los primeros
intercambios
entre la madre o
el padre o
persona adulta y
el niño o la niña
El modelo que
plantean
VIGOTSKY y
BRUNER presenta
el reto de crear
espacios de
diálogo, de
significado
compartido entre
el ámbito del
conocimiento
privado
experiencial, y el
ámbito del
conocimiento
público
académico, de
modo que pueda
razonablemente
evitarse la
yuxtaposición de
El mundo que rodea el
desarrollo del niño/a
es hoy una clara
construcción social
donde las personas,
objetos, espacios y
creaciones culturales
políticas o sociales
adquieren un sentido
peculiar, en virtud de
las coordenadas
sociales e históricas
que determinan su
configuración.
KUHN: La ciencia es
como un proceso
humano y socialmente
condicionado de
producción de
conocimiento.
El alumno/a se pone
progresivamente en
contacto con los
productos más
elaborados de la
ciencia, el pensamiento
y el arte, con la finalidad
de incorporarlos como
instrumentos valiosos
para el análisis y
solución de problemas.
Que suponga una
asimilación significativa
y no arbitraria de los
contenidos, conduce al
desarrollo de la
estructura semántica
académica que, en
principio, no
necesariamente
cuestiona ni enriquece
por sí misma los
esquemas que el
alumno/a utiliza en su
vida cotidiana.
sobre él.
-La educación debe
orientarse a los
procesos
autónomos y
espontáneos de
desarrollo y
aprendizaje.
*Se afirma que es
inútil e incluso
contraproducente
querer forzar el
desarrollo mediante
la instrucción.
*La enseñanza
debe centrarse en el
desarrollo de
capacidades
formales, operativas
y no en la
transmisión de
contenidos.
inevitablemente
vinculado a su
incorporación
más o menos
creativa ala
cultura de su
comunidad.
se empiezan a
elaborar una
especie de
plataformas de
entendimiento
mutuo,
denominadas:
formatos de
interacción, que
son la primera
cultura del niño/a.
dos tipos de
esquemas de
análisis y
resolución de
problemas
incomunicados
entre sí: el
experiencial y el
académico; el
escolar y el
extraescolar
BRUNER: La
epistemología es la
filosofía de la
comprensión donde
las diferencias
genuinas y
significativas entre arte
y ciencia se hagan
compatibles en su
función cognitiva
común, donde se
consideren como
formas diferentes de
abordar el
conocimiento de una
realidad múltiple.
Los intercambios entre
las personas y el
mundo de su entorno,
así como entre ellos
mismos se encuentran
mediados por
determinaciones
culturales.
La cultura así asimilada
no es un agente de
pensamiento que
configure y oriente la
actividad práctica del
sujeto, excepto en
aquellas restringidas
tareas de la propia vida
académica. La cultura
se aprende así enlatada
para servir y tirar, para
olvidar después del
examen.
LA CULTURA EXPERIENCIAL
DEL ALUMNO/A COMO
PUNTO DE PARTIDA DEL
TRABAJO ESCOLAR
El movimiento progresista se olvida
de las disciplinas y de la cultura
organizada y se detiene
exclusivamente en elestado del
aprendizy en los procesos de su
desarrollo espontáneo como
consecuencia de sus intercambios
con el medio.
puede implicarse en un
proceso abierto de
intercambio y negociación de
significados
LOS ESPACIOS DE
CONOCIMIENTO
COMPARTIDO EN EL AULA
El aprendizaje en el aula no es
nunca meramente individual,
limitado a las relaciones cara a
cara de un profesor/a y un
alumno/a.
El alumno/a
siempre que los nuevos
contenidos provoquen la
activación de sus esquemas
habituales de pensar y
actuar.
La propuesta de
EDWARDS y
MERCER (1988)
es crear en el aula,
como contexto de
comunicación, un
espacio de
conocimiento
compartido Es claramente un aprendizaje
dentrode un grupo social con vida
propia, con intereses, necesidades y
exigencias que van configurando
una cultura peculiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fundamentos pedagogia
Presentacion fundamentos pedagogiaPresentacion fundamentos pedagogia
Presentacion fundamentos pedagogia
CarolinaMartinez422
 
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
María Patricia Ochoa
 
Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1
Edwincitto Patrix
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico socialandy zamora
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Edwincitto Patrix
 
Ensayo: La Escuela Humanista y la Escuela Social
Ensayo: La Escuela Humanista y la Escuela SocialEnsayo: La Escuela Humanista y la Escuela Social
Ensayo: La Escuela Humanista y la Escuela Social
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
La pedagogia social como instrumento
La pedagogia social como instrumentoLa pedagogia social como instrumento
La pedagogia social como instrumentoSara Ramos
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
eira velazco
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Montania
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la culturaFABIAN HERNANDO RUIZ ORTEGA
 
Noción de educación
Noción de educaciónNoción de educación
Noción de educación
Ro Iturralde
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion fundamentos pedagogia
Presentacion fundamentos pedagogiaPresentacion fundamentos pedagogia
Presentacion fundamentos pedagogia
 
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
 
Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1
 
Pedagogía Social
Pedagogía SocialPedagogía Social
Pedagogía Social
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Ensayo: La Escuela Humanista y la Escuela Social
Ensayo: La Escuela Humanista y la Escuela SocialEnsayo: La Escuela Humanista y la Escuela Social
Ensayo: La Escuela Humanista y la Escuela Social
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Pedagogía social
Pedagogía socialPedagogía social
Pedagogía social
 
La pedagogia social como instrumento
La pedagogia social como instrumentoLa pedagogia social como instrumento
La pedagogia social como instrumento
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la cultura
 
Noción de educación
Noción de educaciónNoción de educación
Noción de educación
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 

Destacado

Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)
TomCrook
 
GPS: Location Tracker - Relatório de PAP
GPS: Location Tracker - Relatório de PAPGPS: Location Tracker - Relatório de PAP
GPS: Location Tracker - Relatório de PAP
Ricardo Gonçalves
 
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay EpiquinPractica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
rodrigofrancisco29
 
주파수
주파수주파수
주파수
gfajksh
 
Je unit3 y1_assignment brief
Je unit3 y1_assignment briefJe unit3 y1_assignment brief
Je unit3 y1_assignment brief
davidhall1415
 
Je unit3 y1_assignment brief (1)
Je unit3 y1_assignment brief (1)Je unit3 y1_assignment brief (1)
Je unit3 y1_assignment brief (1)
davidhall1415
 
제주카텔 가족의미국비자
제주카텔 가족의미국비자제주카텔 가족의미국비자
제주카텔 가족의미국비자
hdflkgjdo
 
Mood board
Mood boardMood board
Mood board
Line-Teta Blemont
 
Task 2 worksheet
Task 2 worksheetTask 2 worksheet
Task 2 worksheet
crisgalliano
 
Cristian galliano presentation
Cristian galliano  presentationCristian galliano  presentation
Cristian galliano presentation
crisgalliano
 
Segurança de Dados e Informações - Aula 3 - Ataques
Segurança de Dados e Informações - Aula 3 - AtaquesSegurança de Dados e Informações - Aula 3 - Ataques
Segurança de Dados e Informações - Aula 3 - Ataques
Ministério Público da Paraíba
 
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3AGENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
rodrigofrancisco29
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
pmclaytor1
 
Unit 20 task 2 pointless table
Unit 20 task 2 pointless tableUnit 20 task 2 pointless table
Unit 20 task 2 pointless table
Jake-hyatt123
 

Destacado (19)

Evaluation pt 2
Evaluation pt 2Evaluation pt 2
Evaluation pt 2
 
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet (1)
 
DSC_0042
DSC_0042DSC_0042
DSC_0042
 
GPS: Location Tracker - Relatório de PAP
GPS: Location Tracker - Relatório de PAPGPS: Location Tracker - Relatório de PAP
GPS: Location Tracker - Relatório de PAP
 
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay EpiquinPractica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
 
주파수
주파수주파수
주파수
 
MBA diploma
MBA diplomaMBA diploma
MBA diploma
 
farsdag1
farsdag1farsdag1
farsdag1
 
Je unit3 y1_assignment brief
Je unit3 y1_assignment briefJe unit3 y1_assignment brief
Je unit3 y1_assignment brief
 
Je unit3 y1_assignment brief (1)
Je unit3 y1_assignment brief (1)Je unit3 y1_assignment brief (1)
Je unit3 y1_assignment brief (1)
 
제주카텔 가족의미국비자
제주카텔 가족의미국비자제주카텔 가족의미국비자
제주카텔 가족의미국비자
 
Mood board
Mood boardMood board
Mood board
 
Task 2 worksheet
Task 2 worksheetTask 2 worksheet
Task 2 worksheet
 
Cristian galliano presentation
Cristian galliano  presentationCristian galliano  presentation
Cristian galliano presentation
 
Segurança de Dados e Informações - Aula 3 - Ataques
Segurança de Dados e Informações - Aula 3 - AtaquesSegurança de Dados e Informações - Aula 3 - Ataques
Segurança de Dados e Informações - Aula 3 - Ataques
 
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3AGENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Portfolio_Linkedin
Portfolio_LinkedinPortfolio_Linkedin
Portfolio_Linkedin
 
Unit 20 task 2 pointless table
Unit 20 task 2 pointless tableUnit 20 task 2 pointless table
Unit 20 task 2 pointless table
 

Similar a Comprender y tranformar la enseñanza

Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezPaola Zalabardo
 
Hector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculoHector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculo
estrella mahecha
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculonildagd
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaNormalistaV
 
contextos y educabilidad
contextos y educabilidadcontextos y educabilidad
contextos y educabilidadjulidiplomado
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
JoseGonzalez685694
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoefrain256
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosodicar173
 
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...camiblancoa
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
Leoncio43
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
Sabrina Bracamonte
 

Similar a Comprender y tranformar la enseñanza (20)

Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
 
Hector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculoHector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculo
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanza
 
contextos y educabilidad
contextos y educabilidadcontextos y educabilidad
contextos y educabilidad
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
 
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
 

Más de frida-hdz

Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz
 
Campaña vive-becene
Campaña vive-beceneCampaña vive-becene
Campaña vive-becene
frida-hdz
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
frida-hdz
 
Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte
frida-hdz
 
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
frida-hdz
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
frida-hdz
 
Ser vivo
Ser vivoSer vivo
Ser vivo
frida-hdz
 
El alcoholismo en los jovenes normalistas
El alcoholismo en los jovenes normalistasEl alcoholismo en los jovenes normalistas
El alcoholismo en los jovenes normalistas
frida-hdz
 
Locos por la ciencia
Locos por la ciencia Locos por la ciencia
Locos por la ciencia
frida-hdz
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion
frida-hdz
 
Ósmosis con tiras de patata
Ósmosis con tiras de patataÓsmosis con tiras de patata
Ósmosis con tiras de patata
frida-hdz
 
Caja de petri
Caja de petri Caja de petri
Caja de petri
frida-hdz
 
Tecnicas de conservacion de los alimentos
Tecnicas de conservacion de los alimentos Tecnicas de conservacion de los alimentos
Tecnicas de conservacion de los alimentos
frida-hdz
 
Estudio de caso - exploración
Estudio de caso - exploración Estudio de caso - exploración
Estudio de caso - exploración
frida-hdz
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
frida-hdz
 
La planificación didáctica en el jardín de infantes
La planificación didáctica en el jardín de infantesLa planificación didáctica en el jardín de infantes
La planificación didáctica en el jardín de infantes
frida-hdz
 
10 ideas clave
10 ideas clave 10 ideas clave
10 ideas clave
frida-hdz
 
La planificación didáctica en el jardín
La planificación didáctica en el jardín La planificación didáctica en el jardín
La planificación didáctica en el jardín
frida-hdz
 
¿Que investigar sobre los seres vivos?
¿Que investigar sobre los seres vivos?¿Que investigar sobre los seres vivos?
¿Que investigar sobre los seres vivos?
frida-hdz
 
Que investigar de los seres vivos
Que investigar de los seres vivosQue investigar de los seres vivos
Que investigar de los seres vivos
frida-hdz
 

Más de frida-hdz (20)

Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Campaña vive-becene
Campaña vive-beceneCampaña vive-becene
Campaña vive-becene
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
 
Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte
 
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
 
Ser vivo
Ser vivoSer vivo
Ser vivo
 
El alcoholismo en los jovenes normalistas
El alcoholismo en los jovenes normalistasEl alcoholismo en los jovenes normalistas
El alcoholismo en los jovenes normalistas
 
Locos por la ciencia
Locos por la ciencia Locos por la ciencia
Locos por la ciencia
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion
 
Ósmosis con tiras de patata
Ósmosis con tiras de patataÓsmosis con tiras de patata
Ósmosis con tiras de patata
 
Caja de petri
Caja de petri Caja de petri
Caja de petri
 
Tecnicas de conservacion de los alimentos
Tecnicas de conservacion de los alimentos Tecnicas de conservacion de los alimentos
Tecnicas de conservacion de los alimentos
 
Estudio de caso - exploración
Estudio de caso - exploración Estudio de caso - exploración
Estudio de caso - exploración
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
La planificación didáctica en el jardín de infantes
La planificación didáctica en el jardín de infantesLa planificación didáctica en el jardín de infantes
La planificación didáctica en el jardín de infantes
 
10 ideas clave
10 ideas clave 10 ideas clave
10 ideas clave
 
La planificación didáctica en el jardín
La planificación didáctica en el jardín La planificación didáctica en el jardín
La planificación didáctica en el jardín
 
¿Que investigar sobre los seres vivos?
¿Que investigar sobre los seres vivos?¿Que investigar sobre los seres vivos?
¿Que investigar sobre los seres vivos?
 
Que investigar de los seres vivos
Que investigar de los seres vivosQue investigar de los seres vivos
Que investigar de los seres vivos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Comprender y tranformar la enseñanza

  • 1. La didáctica operatoria Incorporación del concepto de cultura Aprender la cultura Cultura académica y cultura experiencial Realidad, ciencia y cultura El aprendizaje relevante en la escuela. La reconstrucción del pensamiento y la acción del alumno/a Se define desde nuestra perspectiva como el proceso de transición de la didáctica operatoria ala didáctica que se propone la reconstrucción de la cultura . Las derivaciones pedagógicas más importantes que se alimentan en los planteamientos piagetianos son las siguientes: *La educación debe centrarse en el niño/a. *El niño/a debe descubrir el mundo a través de su actuación directa VIGOTSKY plantea críticas y propone alternativas. Su idea fundamental es que el desarrollo del niño/a está siempre mediatizado por importantes determinaciones culturales. La humanidad es lo que es porque crea, asimila y reconstruye la cultura formada por elementos materiales y simbólicos. Del mismo modo, el desarrollo del niño/a se encuentra Tanto VIGOTSKY como BRUNER vuelven la mirada al aprendizaje espontáneo, cotidiano, que realiza el niño/a en su experiencia vital para encontrar los modelos que pueden orientar el aprendizaje sistemático en el aula. En los primeros intercambios entre la madre o el padre o persona adulta y el niño o la niña El modelo que plantean VIGOTSKY y BRUNER presenta el reto de crear espacios de diálogo, de significado compartido entre el ámbito del conocimiento privado experiencial, y el ámbito del conocimiento público académico, de modo que pueda razonablemente evitarse la yuxtaposición de El mundo que rodea el desarrollo del niño/a es hoy una clara construcción social donde las personas, objetos, espacios y creaciones culturales políticas o sociales adquieren un sentido peculiar, en virtud de las coordenadas sociales e históricas que determinan su configuración. KUHN: La ciencia es como un proceso humano y socialmente condicionado de producción de conocimiento. El alumno/a se pone progresivamente en contacto con los productos más elaborados de la ciencia, el pensamiento y el arte, con la finalidad de incorporarlos como instrumentos valiosos para el análisis y solución de problemas. Que suponga una asimilación significativa y no arbitraria de los contenidos, conduce al desarrollo de la estructura semántica académica que, en principio, no necesariamente cuestiona ni enriquece por sí misma los esquemas que el alumno/a utiliza en su vida cotidiana.
  • 2. sobre él. -La educación debe orientarse a los procesos autónomos y espontáneos de desarrollo y aprendizaje. *Se afirma que es inútil e incluso contraproducente querer forzar el desarrollo mediante la instrucción. *La enseñanza debe centrarse en el desarrollo de capacidades formales, operativas y no en la transmisión de contenidos. inevitablemente vinculado a su incorporación más o menos creativa ala cultura de su comunidad. se empiezan a elaborar una especie de plataformas de entendimiento mutuo, denominadas: formatos de interacción, que son la primera cultura del niño/a. dos tipos de esquemas de análisis y resolución de problemas incomunicados entre sí: el experiencial y el académico; el escolar y el extraescolar BRUNER: La epistemología es la filosofía de la comprensión donde las diferencias genuinas y significativas entre arte y ciencia se hagan compatibles en su función cognitiva común, donde se consideren como formas diferentes de abordar el conocimiento de una realidad múltiple. Los intercambios entre las personas y el mundo de su entorno, así como entre ellos mismos se encuentran mediados por determinaciones culturales. La cultura así asimilada no es un agente de pensamiento que configure y oriente la actividad práctica del sujeto, excepto en aquellas restringidas tareas de la propia vida académica. La cultura se aprende así enlatada para servir y tirar, para olvidar después del examen.
  • 3. LA CULTURA EXPERIENCIAL DEL ALUMNO/A COMO PUNTO DE PARTIDA DEL TRABAJO ESCOLAR El movimiento progresista se olvida de las disciplinas y de la cultura organizada y se detiene exclusivamente en elestado del aprendizy en los procesos de su desarrollo espontáneo como consecuencia de sus intercambios con el medio. puede implicarse en un proceso abierto de intercambio y negociación de significados LOS ESPACIOS DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO EN EL AULA El aprendizaje en el aula no es nunca meramente individual, limitado a las relaciones cara a cara de un profesor/a y un alumno/a. El alumno/a siempre que los nuevos contenidos provoquen la activación de sus esquemas habituales de pensar y actuar. La propuesta de EDWARDS y MERCER (1988) es crear en el aula, como contexto de comunicación, un espacio de conocimiento compartido Es claramente un aprendizaje dentrode un grupo social con vida propia, con intereses, necesidades y exigencias que van configurando una cultura peculiar.