SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Politécnica
Amazónica
DEFINICIÓN CLASE SWING
 La meta original de diseño de la biblioteca de interfaz gráfico de usuario (GUI) en
Java 1.0 era permitir al programador construir un GUI que tuviera buen aspecto en
todas las plataformas.
 Esta meta no se logró. En su lugar, el AWT de Java 1.0 produce un GUI que tiene
una apariencia igualmente mediocre en todos los sistemas.
 Además, es restrictivo: solo se pueden usar cuatro fuentes y no se puede acceder
a ninguno de los elementos del GUI más sofisticados que existen en el sistema
operativo.
 Además, el AWT de Java 1.0 no es orientado a objetos.
 ¿El por qué de esto? El AWT original había sido conceptualizado, diseñado e implementado en
un mes.
 La situación mejoró con el modelo de eventos del AWT de Java 1.1 que toma un enfoque
orientado a objetos mucho más claro, junto con la adición de JavaBeans, un modelo de
programación basado en componentes orientado hacia la creación sencilla de entornos de
programación visuales.
 El paquete Swing es el nuevo paquete grafico que ha aparecido en la versión 1.2 de Java. Esta
compuesto por un amplio conjunto de componentes de interfaces de usuario y que pretenden
funcionar en el mayor numero posible de plataformas. Cada uno de los componentes de este
paquete puede presentar diversos aspectos y comportamientos en función de una biblioteca de
clases.
OBJETO DE CONTROL JLABEL
Un objeto de control Jlabel permite dibujar en el formulario una etiqueta, entendiéndose como
etiqueta una expresión estática que se quiere colocar. Los JLabel son textos que podemos
colocar en un Frame, pero además de textos podemos colocar imágenes (animadas o no) para
darle una buena presentación a nuestra ventana, los JLabel a mi parecer son esenciales al
momento de crear una interfaz de usuario.
PROPIEDADES MÁS USADAS:
•Text: Contiene el valor que se visualizará en el formulario.
•Font: Permite establecer el tipo de letra de la expresión a mostrar en el formulario.
•Border: Para establecer el tipo de borde de la etiqueta.
•Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
OBJETO DE CONTROL JTEXTFIELD
Un objeto de control JTextField permite dibujar en el formulario un cuadro de texto,
es decir, una caja que permite la introducción de un dato o valor. Este objeto es
utilizado para el ingreso de datos.
PROPIEDADES MÁS USADAS:
 Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto.
 Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja.
 Border: Para establecer el tipo de borde del cuadro de texto.
 Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
MÉTODOS MÁS USADOS:
 getText(): Permite obtener el texto introducido en el cuadro de texto.
 setText(): Permite colocar un texto en el objeto JTextField.
 requestFocus(): permite asignar el cursor al objeto de control
OBJETO DE CONTROL JBUTTON
Un objeto de control JButton permite dibujar en el formulario un objeto que contiene
un proceso a ejecutar. Se utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos
específicos según la naturaleza de la aplicación.
PROPIEDADES MÁS USADAS:
•Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto.
•Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja.
•Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
Objeto de control JButton
Un objeto de control JButton permite dibujar en el formulario un objeto que contiene
un proceso a ejecutar. Se utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos específicos
según la naturaleza de la aplicación.
Propiedades más usadas:
•Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto.
•Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja.
•Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
Evento más usado:
•ActionPerformed: Este evento se lleva a cabo cuando el usuario da clic sobre el objeto de control
JButton.
http://www.htmlpoint.com/guidajava/java_27.htm
https://users.dcc.uchile.cl/~lmateu/CC60H/Trabajos/edav
is/swing.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Swing_(biblioteca_gr%C3
%A1fica)
http://codejavu.blogspot.pe/2013/08/que-es-java-swing.html
itma.galeon.com/cont/controles.pdf
files.uladech.edu.pe/docente/.../Tema_2_Objetos_JLabel_JTextField_JButton.pdf
http://aula.fia.ues.edu.sv/materialpublico/prn315/Guiones_clases/Unidad_3_Interfaz_de_Escritorio_SWING.pdf
http://codejavu.blogspot.pe/2013/10/contenedores-java-swing.html
LINKOGRAFIA
Clase swing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
patricialugo12
 
Visual basic.docx
Visual basic.docxVisual basic.docx
Visual basic.docx
Greyci Martinez
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza
GUSTARD
 
Trabajo lab
Trabajo labTrabajo lab
Trabajo lab
Daniel Morales
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Irismar_6
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
Delphi
DelphiDelphi
Delphi
Dania Macedo
 
Presentación de eclipse(componentes básicos)
Presentación de eclipse(componentes básicos)Presentación de eclipse(componentes básicos)
Presentación de eclipse(componentes básicos)
Esmedc20
 
Elementos de eclipse
Elementos de eclipseElementos de eclipse
Elementos de eclipse
PVarely24
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
denis2801
 
Java swing
Java swingJava swing
Clase swing java
Clase swing javaClase swing java
Clase swing java
krirthian rabanal cruzado
 
Clases de java swing
Clases de java swingClases de java swing
Clases de java swing
GabriellaGarcia12
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
DenisseChacaguasay
 
E1 Rlopez
E1 RlopezE1 Rlopez

La actualidad más candente (16)

Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic.docx
Visual basic.docxVisual basic.docx
Visual basic.docx
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza
 
Trabajo lab
Trabajo labTrabajo lab
Trabajo lab
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
Delphi
DelphiDelphi
Delphi
 
Presentación de eclipse(componentes básicos)
Presentación de eclipse(componentes básicos)Presentación de eclipse(componentes básicos)
Presentación de eclipse(componentes básicos)
 
Elementos de eclipse
Elementos de eclipseElementos de eclipse
Elementos de eclipse
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Java swing
Java swingJava swing
Java swing
 
Clase swing java
Clase swing javaClase swing java
Clase swing java
 
Clases de java swing
Clases de java swingClases de java swing
Clases de java swing
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
E1 Rlopez
E1 RlopezE1 Rlopez
E1 Rlopez
 

Similar a Clase swing

Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
JorgeAldana33
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Elixa Sheppard Flores
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Diego Vilchez Ballesteros
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
thaissanchez13
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
yazmin rimaicuna
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
Saan Genninson
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
CarlosAguilera73
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
Katherin Marquez
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
WendyMendez30
 
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Ricardo Castillo
 
Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6
JoseSalcedo01
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Apuntes vb6
Apuntes vb6Apuntes vb6
Apuntes vb6
alexcruz28
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
Franle Ocanto
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Roxana
RoxanaRoxana

Similar a Clase swing (20)

Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
 
Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Apuntes vb6
Apuntes vb6Apuntes vb6
Apuntes vb6
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Clase swing

  • 2. DEFINICIÓN CLASE SWING  La meta original de diseño de la biblioteca de interfaz gráfico de usuario (GUI) en Java 1.0 era permitir al programador construir un GUI que tuviera buen aspecto en todas las plataformas.  Esta meta no se logró. En su lugar, el AWT de Java 1.0 produce un GUI que tiene una apariencia igualmente mediocre en todos los sistemas.  Además, es restrictivo: solo se pueden usar cuatro fuentes y no se puede acceder a ninguno de los elementos del GUI más sofisticados que existen en el sistema operativo.
  • 3.  Además, el AWT de Java 1.0 no es orientado a objetos.  ¿El por qué de esto? El AWT original había sido conceptualizado, diseñado e implementado en un mes.  La situación mejoró con el modelo de eventos del AWT de Java 1.1 que toma un enfoque orientado a objetos mucho más claro, junto con la adición de JavaBeans, un modelo de programación basado en componentes orientado hacia la creación sencilla de entornos de programación visuales.  El paquete Swing es el nuevo paquete grafico que ha aparecido en la versión 1.2 de Java. Esta compuesto por un amplio conjunto de componentes de interfaces de usuario y que pretenden funcionar en el mayor numero posible de plataformas. Cada uno de los componentes de este paquete puede presentar diversos aspectos y comportamientos en función de una biblioteca de clases.
  • 4. OBJETO DE CONTROL JLABEL Un objeto de control Jlabel permite dibujar en el formulario una etiqueta, entendiéndose como etiqueta una expresión estática que se quiere colocar. Los JLabel son textos que podemos colocar en un Frame, pero además de textos podemos colocar imágenes (animadas o no) para darle una buena presentación a nuestra ventana, los JLabel a mi parecer son esenciales al momento de crear una interfaz de usuario.
  • 5. PROPIEDADES MÁS USADAS: •Text: Contiene el valor que se visualizará en el formulario. •Font: Permite establecer el tipo de letra de la expresión a mostrar en el formulario. •Border: Para establecer el tipo de borde de la etiqueta. •Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
  • 6. OBJETO DE CONTROL JTEXTFIELD Un objeto de control JTextField permite dibujar en el formulario un cuadro de texto, es decir, una caja que permite la introducción de un dato o valor. Este objeto es utilizado para el ingreso de datos. PROPIEDADES MÁS USADAS:  Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto.  Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja.  Border: Para establecer el tipo de borde del cuadro de texto.  Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control. MÉTODOS MÁS USADOS:  getText(): Permite obtener el texto introducido en el cuadro de texto.  setText(): Permite colocar un texto en el objeto JTextField.  requestFocus(): permite asignar el cursor al objeto de control
  • 7. OBJETO DE CONTROL JBUTTON Un objeto de control JButton permite dibujar en el formulario un objeto que contiene un proceso a ejecutar. Se utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos específicos según la naturaleza de la aplicación. PROPIEDADES MÁS USADAS: •Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto. •Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja. •Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
  • 8. Objeto de control JButton Un objeto de control JButton permite dibujar en el formulario un objeto que contiene un proceso a ejecutar. Se utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos específicos según la naturaleza de la aplicación. Propiedades más usadas: •Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto. •Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja. •Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control. Evento más usado: •ActionPerformed: Este evento se lleva a cabo cuando el usuario da clic sobre el objeto de control JButton.