SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
• Podemos decir que Swing es la evolución del
AWT (Abstract Window Toolkit). El diseño en
Java puro posee menos limitaciones de
plataforma. El desarrollo de componentes Swing
es más activo. Los componentes de Swing
soportan más características. A partir de AWT
nace Swing con mejoras en aspectos visuales,
portabilidad y comportamiento.
Los controles básicos
• Las ventanas de control JFrame contienen un
contenedor y dentro de este, debemos agregarle
un panel de contenido donde incluiremos todos
los controles que vayamos a usar. Para ello,
utilizaremos su método "getContentPane ()". Es
decir, antes de incluir cualquier control, estos
necesitaran estar incluidos dentro del panel.
Objeto de control JLabel
• Un objeto de control Jlabel permite dibujar en el formulario
una etiqueta, entendiéndose como etiqueta una expresión
estática que se quiere colocar. También es usado para mostrar
los resultados de un proceso.
Propiedades más usadas:
• Text: Contiene el valor que se visualizará en el
formulario.
• Font: Permite establecer el tipo de letra de la expresión a
mostrar en el formulario.
• Border: Para establecer el tipo de borde de la etiqueta.
• Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de
control.
Objeto de control JTextField
• Un objeto de control JTextField permite dibujar en el
formulario un cuadro de texto, es decir, una caja que
permite la introducción de un dato o valor. Este objeto es
utilizado para el ingreso de datos.
Propiedades más usadas:
• Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de
texto.
• Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la
caja.
• Border: Para establecer el tipo de borde del cuadro de
texto.
• Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de
control.
•
Objeto de control JButton
• Es un simple botón, con el que al hacer click
programamos lo que necesitemos. Un objeto de
control JButton permite dibujar en el formulario
un objeto que contiene un proceso a ejecutar. Se
utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos
específicos según la naturaleza de la aplicación.
• Propiedades más usadas:
• Text: Contiene el valor o dato introducido en el
cuadro de texto.
• Font: Permite establecer el tipo de letra del texto
en la caja.
• Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del
objeto de control.
Resumen
DEFINICIÓN:
El paquete SWING en java o modo grafico en java es de fácil manejo para las personas
que quieran programar GUIS (Interfaces Graficas de Usuario).
SWING es muy cómodo abarcando botones, tablas, paneles y marcos, a diferencia de
AWT y APPLETS; Además de los componentes ligeros suministrados originalmente por
la IFC, Swing introdujo un mecanismo que permitía que el aspecto de cada componente
de una aplicación pudiese cambiar sin introducir cambios sustanciales en el código de la
aplicación.
Ya que en el anterior blog de java habíamos mencionado el contenedor jFrame dentro del
cual encontramos algunos controladores básicos; como son: JLabel, jTexField y jButton.
Los controles básicos
Las ventanas de control JFrame contienen un contenedor y dentro de este, debemos
agregarle un panel de contenido donde incluiremos todos los controles que vayamos a
usar. Es decir, antes de incluir cualquier control, estos necesitaran estar incluidos dentro
del panel.
 objeto de control JLabel
Un objeto de control JLabel permite dibujar en el formulario una etiqueta, entendiéndose
como etiqueta una expresión estática que se quiere colocar. También es usado para
mostrar los resultados de un proceso.
Propiedades más usadas:
● Text.
● Font.
● Border.
Eventos:
Click, DblClick, Destroy, DragDrop, DragOver, Error, Init, MiddleClick (Evento),
MouseDown, MouseEnter, MouseLeave, MouseMove, MouseUp, MouseWheel,
OLECompleteDrag, OLEDragDrop, OLEDragOver, OLEGiveFeedBack, OLESetData,
OLEStartDrag, RightClick, UIEnable
 Objeto de control JTextField
Es una caja de texto. Se usa de igual manera que una etiqueta a la hora de programar o
diseñar la interfaz, pero su diferencia con la etiqueta es que el usuario puede cambiar el
contenido de la caja escribiendo en ella, con la etiqueta no puede hacerlo. Éste
componente sólo admite una línea.
Un objeto de control JTextField permite dibujar en el formulario un cuadro de texto, es
decir, una caja que permite la introducción de un dato o valor.
Propiedades más usadas:
● Font
● Border
● Enabled
Métodos más usados:
● getText()
● setText()
● requestFocus()
Propiedades de jTextField:
Background(), Border(), Bounds(),Columns(), Cursor(),Editable(),
Enabled(), Font(), Foreground(), Name(), Opaque(), Text(),
ToolTipText(), Visible()
 Objeto de control JButton
Es un simple botón, con el que al hacer click programamos lo que
necesitemos. Se utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos
específicos según la naturaleza de la aplicación.
Propiedades más usadas:
● Text
● Font
● Enabled
Recomendaciones
• Si quieres construir una interfaz gráfica usa java
Swing, ya que con swing es más fácil.
• Usa Swing si quieres hacer una interfaz gráfica
atractiva y con características personalizadas.
• Te recomiendo aprender a usar java swing ya que
es muy fácil hacer interfaces a tu propia manera
de graficar y en algún momento podrias diseñar
un interfaz de juegos.
• Que en las escuelas secundarias utilicen java
swing para promover la creatividad de los
jóvenes.
Conclusiones
• Swing facilita a las personas la creación de
GUIs.(interfaces gráficas de usuario).
• Swing es la evolución del AWT (Abstract
Window Toolkit), por lo que pasee menos
limitaciones de plataforma, por lo que sus
componentes soportan más características.
• Swing es muy necesario por que es base para
saber crear interfaces graficas de múltiples
formularios , aplicaciones, juegos, etc.
Apreciación del equipo
• Esperamos que la información que hemos
realizado a usted usuario le sea de mucha
importancia puesto que java swing una una
forma de crear tu propio interfaz. Ya sea
aplicaciones, formularios, juegos, etc. Estos
es muy divertido en la forma que vas a
avanzando por que te da la facilidad de
diseñar de manera como tu deseas. Por eso me
agrada y me emociona compartirle este
trabajo para que pueda interesarle sobre este
tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
Heriberto Garcia Alfaro
 
Presentacion Java
Presentacion JavaPresentacion Java
Presentacion Java
maeusogo
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Laura
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Herencia en C++
Herencia en C++Herencia en C++
Herencia en C++
joel1386
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sqlFundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
José Antonio Sandoval Acosta
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Constructores en Java
Constructores en JavaConstructores en Java
Constructores en Java
UCE
 
Mantenimiento preventivo, correctivo y adaptativo
Mantenimiento preventivo, correctivo y adaptativoMantenimiento preventivo, correctivo y adaptativo
Mantenimiento preventivo, correctivo y adaptativo
Chamakito Edwinshito Cruz Guevara
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
3 metodologias de desarrollo (clasificacion)
3 metodologias de desarrollo (clasificacion)3 metodologias de desarrollo (clasificacion)
3 metodologias de desarrollo (clasificacion)Arley Gallego
 
Mapa mental de hilos
Mapa mental de hilosMapa mental de hilos
Mapa mental de hilos
Benjamín Joaquín Martínez
 
Lectura 3 Modelo De Analisis
Lectura 3   Modelo De AnalisisLectura 3   Modelo De Analisis
Lectura 3 Modelo De Analisis
guest0a6e49
 
Transacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQLTransacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQL
LuiS YmAY
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
 
Presentacion Java
Presentacion JavaPresentacion Java
Presentacion Java
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Herencia en C++
Herencia en C++Herencia en C++
Herencia en C++
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sqlFundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Constructores en Java
Constructores en JavaConstructores en Java
Constructores en Java
 
Mantenimiento preventivo, correctivo y adaptativo
Mantenimiento preventivo, correctivo y adaptativoMantenimiento preventivo, correctivo y adaptativo
Mantenimiento preventivo, correctivo y adaptativo
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
3 metodologias de desarrollo (clasificacion)
3 metodologias de desarrollo (clasificacion)3 metodologias de desarrollo (clasificacion)
3 metodologias de desarrollo (clasificacion)
 
Mapa mental de hilos
Mapa mental de hilosMapa mental de hilos
Mapa mental de hilos
 
Lectura 3 Modelo De Analisis
Lectura 3   Modelo De AnalisisLectura 3   Modelo De Analisis
Lectura 3 Modelo De Analisis
 
Transacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQLTransacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQL
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 

Similar a Java swing

Clase swing java
Clase swing javaClase swing java
Clase swing java
krirthian rabanal cruzado
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
Saan Genninson
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
Jean Tapuy
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
Jean Tapuy
 
Introducción a swing. taller de programación 2016
Introducción a swing. taller de programación 2016Introducción a swing. taller de programación 2016
Introducción a swing. taller de programación 2016
angeles104
 
Controles de Interfaz Introduccion.pdf
Controles de Interfaz Introduccion.pdfControles de Interfaz Introduccion.pdf
Controles de Interfaz Introduccion.pdf
JUANCARLOSCUMBICUSBR
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
yazmin rimaicuna
 
Controles de Interfaz Parte Practica.pdf
Controles de Interfaz Parte Practica.pdfControles de Interfaz Parte Practica.pdf
Controles de Interfaz Parte Practica.pdf
JUANCARLOSCUMBICUSBR
 
Controles swing
Controles swingControles swing
Controles swing
José Santos Tenorio
 
Java 120706083911-phpapp01
Java 120706083911-phpapp01Java 120706083911-phpapp01
Java 120706083911-phpapp01
Ricardo Garcia
 
JAVA Interfaz gráfica (GUI)
JAVA Interfaz gráfica (GUI)JAVA Interfaz gráfica (GUI)
JAVA Interfaz gráfica (GUI)
Universidad Santo Tomás
 
Trabajo teórico exposcición
Trabajo teórico exposciciónTrabajo teórico exposcición
Trabajo teórico exposciciónAndy Bsc
 
Guis_en_java_6pp.pdf
Guis_en_java_6pp.pdfGuis_en_java_6pp.pdf
Guis_en_java_6pp.pdf
AnaLpez275
 
Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_Robert Wolf
 
Guis en java-1pp_2011_
Guis en java-1pp_2011_Guis en java-1pp_2011_
Guis en java-1pp_2011_
Ricardo Garcia
 
Matlab
MatlabMatlab

Similar a Java swing (20)

Clase swing java
Clase swing javaClase swing java
Clase swing java
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
 
Introducción a swing. taller de programación 2016
Introducción a swing. taller de programación 2016Introducción a swing. taller de programación 2016
Introducción a swing. taller de programación 2016
 
Clase Swing
Clase SwingClase Swing
Clase Swing
 
Controles de Interfaz Introduccion.pdf
Controles de Interfaz Introduccion.pdfControles de Interfaz Introduccion.pdf
Controles de Interfaz Introduccion.pdf
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
 
Controles de Interfaz Parte Practica.pdf
Controles de Interfaz Parte Practica.pdfControles de Interfaz Parte Practica.pdf
Controles de Interfaz Parte Practica.pdf
 
Controles swing
Controles swingControles swing
Controles swing
 
Java 120706083911-phpapp01
Java 120706083911-phpapp01Java 120706083911-phpapp01
Java 120706083911-phpapp01
 
JAVA Interfaz gráfica (GUI)
JAVA Interfaz gráfica (GUI)JAVA Interfaz gráfica (GUI)
JAVA Interfaz gráfica (GUI)
 
Trabajo teórico exposcición
Trabajo teórico exposciciónTrabajo teórico exposcición
Trabajo teórico exposcición
 
Apuntes vb6
Apuntes vb6Apuntes vb6
Apuntes vb6
 
Guis_en_java_6pp.pdf
Guis_en_java_6pp.pdfGuis_en_java_6pp.pdf
Guis_en_java_6pp.pdf
 
Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_
 
Guis en java-1pp_2011_
Guis en java-1pp_2011_Guis en java-1pp_2011_
Guis en java-1pp_2011_
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - javaSesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
 

Más de frank yordi tejada sanchez

PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
frank yordi tejada sanchez
 
Aplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual netAplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual net
frank yordi tejada sanchez
 
Espacio de nombres system.Data.Oledb
Espacio de nombres system.Data.OledbEspacio de nombres system.Data.Oledb
Espacio de nombres system.Data.Oledb
frank yordi tejada sanchez
 
Clases de oledb
Clases de oledbClases de oledb
Dataset y datatable
Dataset y datatableDataset y datatable
Dataset y datatable
frank yordi tejada sanchez
 
OLE BD
OLE BDOLE BD
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
frank yordi tejada sanchez
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto
frank yordi tejada sanchez
 
Esadistica
EsadisticaEsadistica
Aplicaciones de n capas en visual net
Aplicaciones de n capas en visual netAplicaciones de n capas en visual net
Aplicaciones de n capas en visual net
frank yordi tejada sanchez
 
VISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NETVISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NET
frank yordi tejada sanchez
 
Control jtable
Control jtableControl jtable
Menus y-submenus
Menus y-submenusMenus y-submenus
Menus y-submenus
frank yordi tejada sanchez
 
Java swing listas
Java swing listasJava swing listas
Java swing listas
frank yordi tejada sanchez
 
Programacion I- JAVA
Programacion I- JAVAProgramacion I- JAVA
Programacion I- JAVA
frank yordi tejada sanchez
 

Más de frank yordi tejada sanchez (15)

PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
 
Aplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual netAplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual net
 
Espacio de nombres system.Data.Oledb
Espacio de nombres system.Data.OledbEspacio de nombres system.Data.Oledb
Espacio de nombres system.Data.Oledb
 
Clases de oledb
Clases de oledbClases de oledb
Clases de oledb
 
Dataset y datatable
Dataset y datatableDataset y datatable
Dataset y datatable
 
OLE BD
OLE BDOLE BD
OLE BD
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto
 
Esadistica
EsadisticaEsadistica
Esadistica
 
Aplicaciones de n capas en visual net
Aplicaciones de n capas en visual netAplicaciones de n capas en visual net
Aplicaciones de n capas en visual net
 
VISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NETVISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NET
 
Control jtable
Control jtableControl jtable
Control jtable
 
Menus y-submenus
Menus y-submenusMenus y-submenus
Menus y-submenus
 
Java swing listas
Java swing listasJava swing listas
Java swing listas
 
Programacion I- JAVA
Programacion I- JAVAProgramacion I- JAVA
Programacion I- JAVA
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Java swing

  • 1.
  • 2. Definición • Podemos decir que Swing es la evolución del AWT (Abstract Window Toolkit). El diseño en Java puro posee menos limitaciones de plataforma. El desarrollo de componentes Swing es más activo. Los componentes de Swing soportan más características. A partir de AWT nace Swing con mejoras en aspectos visuales, portabilidad y comportamiento.
  • 3. Los controles básicos • Las ventanas de control JFrame contienen un contenedor y dentro de este, debemos agregarle un panel de contenido donde incluiremos todos los controles que vayamos a usar. Para ello, utilizaremos su método "getContentPane ()". Es decir, antes de incluir cualquier control, estos necesitaran estar incluidos dentro del panel.
  • 4. Objeto de control JLabel • Un objeto de control Jlabel permite dibujar en el formulario una etiqueta, entendiéndose como etiqueta una expresión estática que se quiere colocar. También es usado para mostrar los resultados de un proceso.
  • 5. Propiedades más usadas: • Text: Contiene el valor que se visualizará en el formulario. • Font: Permite establecer el tipo de letra de la expresión a mostrar en el formulario. • Border: Para establecer el tipo de borde de la etiqueta. • Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
  • 6. Objeto de control JTextField • Un objeto de control JTextField permite dibujar en el formulario un cuadro de texto, es decir, una caja que permite la introducción de un dato o valor. Este objeto es utilizado para el ingreso de datos.
  • 7. Propiedades más usadas: • Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto. • Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja. • Border: Para establecer el tipo de borde del cuadro de texto. • Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control. •
  • 8. Objeto de control JButton • Es un simple botón, con el que al hacer click programamos lo que necesitemos. Un objeto de control JButton permite dibujar en el formulario un objeto que contiene un proceso a ejecutar. Se utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos específicos según la naturaleza de la aplicación.
  • 9. • Propiedades más usadas: • Text: Contiene el valor o dato introducido en el cuadro de texto. • Font: Permite establecer el tipo de letra del texto en la caja. • Enabled: Para habilitar o inhabilitar el uso del objeto de control.
  • 10. Resumen DEFINICIÓN: El paquete SWING en java o modo grafico en java es de fácil manejo para las personas que quieran programar GUIS (Interfaces Graficas de Usuario). SWING es muy cómodo abarcando botones, tablas, paneles y marcos, a diferencia de AWT y APPLETS; Además de los componentes ligeros suministrados originalmente por la IFC, Swing introdujo un mecanismo que permitía que el aspecto de cada componente de una aplicación pudiese cambiar sin introducir cambios sustanciales en el código de la aplicación. Ya que en el anterior blog de java habíamos mencionado el contenedor jFrame dentro del cual encontramos algunos controladores básicos; como son: JLabel, jTexField y jButton. Los controles básicos Las ventanas de control JFrame contienen un contenedor y dentro de este, debemos agregarle un panel de contenido donde incluiremos todos los controles que vayamos a usar. Es decir, antes de incluir cualquier control, estos necesitaran estar incluidos dentro del panel.
  • 11.  objeto de control JLabel Un objeto de control JLabel permite dibujar en el formulario una etiqueta, entendiéndose como etiqueta una expresión estática que se quiere colocar. También es usado para mostrar los resultados de un proceso. Propiedades más usadas: ● Text. ● Font. ● Border. Eventos: Click, DblClick, Destroy, DragDrop, DragOver, Error, Init, MiddleClick (Evento), MouseDown, MouseEnter, MouseLeave, MouseMove, MouseUp, MouseWheel, OLECompleteDrag, OLEDragDrop, OLEDragOver, OLEGiveFeedBack, OLESetData, OLEStartDrag, RightClick, UIEnable  Objeto de control JTextField Es una caja de texto. Se usa de igual manera que una etiqueta a la hora de programar o diseñar la interfaz, pero su diferencia con la etiqueta es que el usuario puede cambiar el contenido de la caja escribiendo en ella, con la etiqueta no puede hacerlo. Éste componente sólo admite una línea. Un objeto de control JTextField permite dibujar en el formulario un cuadro de texto, es decir, una caja que permite la introducción de un dato o valor.
  • 12. Propiedades más usadas: ● Font ● Border ● Enabled Métodos más usados: ● getText() ● setText() ● requestFocus() Propiedades de jTextField: Background(), Border(), Bounds(),Columns(), Cursor(),Editable(), Enabled(), Font(), Foreground(), Name(), Opaque(), Text(), ToolTipText(), Visible()  Objeto de control JButton Es un simple botón, con el que al hacer click programamos lo que necesitemos. Se utiliza comúnmente para llevar a cabo procesos específicos según la naturaleza de la aplicación. Propiedades más usadas: ● Text ● Font ● Enabled
  • 13. Recomendaciones • Si quieres construir una interfaz gráfica usa java Swing, ya que con swing es más fácil. • Usa Swing si quieres hacer una interfaz gráfica atractiva y con características personalizadas. • Te recomiendo aprender a usar java swing ya que es muy fácil hacer interfaces a tu propia manera de graficar y en algún momento podrias diseñar un interfaz de juegos. • Que en las escuelas secundarias utilicen java swing para promover la creatividad de los jóvenes.
  • 14. Conclusiones • Swing facilita a las personas la creación de GUIs.(interfaces gráficas de usuario). • Swing es la evolución del AWT (Abstract Window Toolkit), por lo que pasee menos limitaciones de plataforma, por lo que sus componentes soportan más características. • Swing es muy necesario por que es base para saber crear interfaces graficas de múltiples formularios , aplicaciones, juegos, etc.
  • 15. Apreciación del equipo • Esperamos que la información que hemos realizado a usted usuario le sea de mucha importancia puesto que java swing una una forma de crear tu propio interfaz. Ya sea aplicaciones, formularios, juegos, etc. Estos es muy divertido en la forma que vas a avanzando por que te da la facilidad de diseñar de manera como tu deseas. Por eso me agrada y me emociona compartirle este trabajo para que pueda interesarle sobre este tema.