SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN II FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Docente del Curso: Ing. Zenaida Huanca Llamo
INTRODUCCIÓN AL SPSS ,[object Object],[object Object]
SPSS ,[object Object],[object Object]
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA (CONCEPTOS BÁSICOS) ,[object Object]
Variables y Casos :   ,[object Object]
Estas variables miden una magnitud de los sujetos resultando en un valor numérico. Utilizan escalas numéricas y sí tiene sentido medir la distancia que hay entre posibles valores de los datos. En estas variables cabe distinguir aquellos casos donde el punto cero es arbitrario (medición a  nivel de intervalo ) como por ejemplo la temperatura, o datos donde el cero es un punto fijo ( nivel de razón ) como por ejemplo el peso o la glucemia. Si bien el SPSS no hace distinción entre variables del tipo escala, los procedimientos estadísticos distinguen entre variables  discretas  y  continuas . En el primer caso el conjunto de posibles valores de la variable es finito siendo en el segundo continuo. Un ejemplo de variable discreta es el número de días de ingreso en un Hospital, y un ejemplo de variable continua es la glucemia. En esta escala de medición no tiene sentido medir la distancia entre posibles valores de la variable ni se pueden realizar operaciones aritméticas con ellos pues no toman valores numéricos específicos ni existe proporcionalidad entre categorías vecinas. Sí pueden sin embargo ser ordenados pues existe una relación de orden entre las distintas clases o categorías. El pronóstico de una enfermedad ( menos grave, grave, más grave ) es un dato medido en escala ordinal. Las observaciones se clasifican en categorías (mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivas) sin que éstas tengan un orden específico (por ejemplo los grupos sanguíneos). Un caso particular de datos nominales es el caso de los datos dicotómicos en los que existen sólo dos categorías (como por ejemplo en el sexo). Escala Ordinales Nominales Cuantitativas Miden la magnitud de una medida sobre un individuo. Cualitativas Contienen información cualitativa de los sujetos denotando la cualidad o la categoría a la que pertenece un sujeto. TIPOS DE VARIABLES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE VARIABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística Conceptos II
Estadística Conceptos IIEstadística Conceptos II
Estadística Conceptos II
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
Javier Leal
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
magdiony_barcenas1979
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Samueljb9
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
margerisp
 
Ejemplos de estadística
Ejemplos de estadísticaEjemplos de estadística
Ejemplos de estadísticamaryguamangallo
 
Escalas De Medicion
Escalas De MedicionEscalas De Medicion
Escalas De Medicion
Anyelinaortiz3
 

La actualidad más candente (9)

Estadística Conceptos II
Estadística Conceptos IIEstadística Conceptos II
Estadística Conceptos II
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables   Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
 
Ejemplos de estadística
Ejemplos de estadísticaEjemplos de estadística
Ejemplos de estadística
 
Escalas De Medicion
Escalas De MedicionEscalas De Medicion
Escalas De Medicion
 

Destacado

Business Spanish Courses
Business Spanish CoursesBusiness Spanish Courses
Business Spanish Courses
Manuel Coello Arias
 
Human Factors in Healthcare 2015
Human Factors in Healthcare 2015Human Factors in Healthcare 2015
Human Factors in Healthcare 2015Helen Blake
 
Qks 2111 tenis (nadal)
Qks 2111 tenis (nadal)Qks 2111 tenis (nadal)
Qks 2111 tenis (nadal)
falinaz fuji
 
04 бачурина с.с.
04  бачурина с.с.04  бачурина с.с.
04 бачурина с.с.
journalrubezh
 
J v tools machining profile
J v tools machining profileJ v tools machining profile
J v tools machining profile
Maxpromotion
 
Spanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für Betriebswirte
Spanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für BetriebswirteSpanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für Betriebswirte
Spanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für Betriebswirte
Manuel Coello Arias
 
Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.
Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.
Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.
Maxpromotion
 
Hacia Democracy 2013
Hacia Democracy 2013Hacia Democracy 2013
Hacia Democracy 2013Panamerican97
 
Excellent ppt
Excellent pptExcellent ppt
Excellent ppt
Maxpromotion
 
Leroy Inspire
Leroy InspireLeroy Inspire
Leroy Inspire
Werbary
 
2. angular boring bar details
2. angular boring bar details2. angular boring bar details
2. angular boring bar details
Maxpromotion
 
certificate WHS
certificate WHScertificate WHS
certificate WHSJing Zhang
 
Ambica autotech ppt
Ambica autotech pptAmbica autotech ppt
Ambica autotech ppt
Maxpromotion
 
Formtech
FormtechFormtech
Formtech
Maxpromotion
 

Destacado (19)

Business Spanish Courses
Business Spanish CoursesBusiness Spanish Courses
Business Spanish Courses
 
Human Factors in Healthcare 2015
Human Factors in Healthcare 2015Human Factors in Healthcare 2015
Human Factors in Healthcare 2015
 
Qks 2111 tenis (nadal)
Qks 2111 tenis (nadal)Qks 2111 tenis (nadal)
Qks 2111 tenis (nadal)
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
04 бачурина с.с.
04  бачурина с.с.04  бачурина с.с.
04 бачурина с.с.
 
J v tools machining profile
J v tools machining profileJ v tools machining profile
J v tools machining profile
 
Bello primer ciclo
Bello primer cicloBello primer ciclo
Bello primer ciclo
 
6
66
6
 
Spanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für Betriebswirte
Spanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für BetriebswirteSpanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für Betriebswirte
Spanisch für Wirtschaftswissensachaftler _ Spanisch für Betriebswirte
 
Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.
Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.
Sadguru Autocomponents Pvt.Ltd.
 
Hacia Democracy 2013
Hacia Democracy 2013Hacia Democracy 2013
Hacia Democracy 2013
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Excellent ppt
Excellent pptExcellent ppt
Excellent ppt
 
Leroy Inspire
Leroy InspireLeroy Inspire
Leroy Inspire
 
2. angular boring bar details
2. angular boring bar details2. angular boring bar details
2. angular boring bar details
 
certificate WHS
certificate WHScertificate WHS
certificate WHS
 
Ambica autotech ppt
Ambica autotech pptAmbica autotech ppt
Ambica autotech ppt
 
Formtech
FormtechFormtech
Formtech
 
7.1 sprzedawca
7.1 sprzedawca7.1 sprzedawca
7.1 sprzedawca
 

Similar a Clase1

P R A C T I C A A P R S E M A N A
P R A C T I C A  A  P R  S E M A N AP R A C T I C A  A  P R  S E M A N A
P R A C T I C A A P R S E M A N Aguest0e65e1
 
P R A C T I C A A P R S E M A N A
P R A C T I C A  A  P R  S E M A N AP R A C T I C A  A  P R  S E M A N A
P R A C T I C A A P R S E M A N Aguest0e65e1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
natytandil
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
natytandil
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variablesdigarcia6
 
Escalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquezEscalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquez
MariaVelsquezLpez
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
Bk M
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
joseorlandogarcia1
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
MariaVelsquezLpez
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
enrique beltran
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
ezequiel alonzo
 
Paramentros estadísticos
Paramentros estadísticosParamentros estadísticos
Paramentros estadísticos
eams93
 
Fundamentos de la Estadística
Fundamentos de la EstadísticaFundamentos de la Estadística
Fundamentos de la Estadística
JCMENESESV
 
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICATERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
luis sanchez alvadaro
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
Jose Planchart
 

Similar a Clase1 (20)

01 spss prac_1
01 spss prac_101 spss prac_1
01 spss prac_1
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
P R A C T I C A A P R S E M A N A
P R A C T I C A  A  P R  S E M A N AP R A C T I C A  A  P R  S E M A N A
P R A C T I C A A P R S E M A N A
 
P R A C T I C A A P R S E M A N A
P R A C T I C A  A  P R  S E M A N AP R A C T I C A  A  P R  S E M A N A
P R A C T I C A A P R S E M A N A
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variables
 
Escalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquezEscalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquez
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
 
Variables
Variables Variables
Variables
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Paramentros estadísticos
Paramentros estadísticosParamentros estadísticos
Paramentros estadísticos
 
Fundamentos de la Estadística
Fundamentos de la EstadísticaFundamentos de la Estadística
Fundamentos de la Estadística
 
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICATERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Clase1

  • 1. COMPUTACIÓN II FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Docente del Curso: Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Estas variables miden una magnitud de los sujetos resultando en un valor numérico. Utilizan escalas numéricas y sí tiene sentido medir la distancia que hay entre posibles valores de los datos. En estas variables cabe distinguir aquellos casos donde el punto cero es arbitrario (medición a nivel de intervalo ) como por ejemplo la temperatura, o datos donde el cero es un punto fijo ( nivel de razón ) como por ejemplo el peso o la glucemia. Si bien el SPSS no hace distinción entre variables del tipo escala, los procedimientos estadísticos distinguen entre variables discretas y continuas . En el primer caso el conjunto de posibles valores de la variable es finito siendo en el segundo continuo. Un ejemplo de variable discreta es el número de días de ingreso en un Hospital, y un ejemplo de variable continua es la glucemia. En esta escala de medición no tiene sentido medir la distancia entre posibles valores de la variable ni se pueden realizar operaciones aritméticas con ellos pues no toman valores numéricos específicos ni existe proporcionalidad entre categorías vecinas. Sí pueden sin embargo ser ordenados pues existe una relación de orden entre las distintas clases o categorías. El pronóstico de una enfermedad ( menos grave, grave, más grave ) es un dato medido en escala ordinal. Las observaciones se clasifican en categorías (mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivas) sin que éstas tengan un orden específico (por ejemplo los grupos sanguíneos). Un caso particular de datos nominales es el caso de los datos dicotómicos en los que existen sólo dos categorías (como por ejemplo en el sexo). Escala Ordinales Nominales Cuantitativas Miden la magnitud de una medida sobre un individuo. Cualitativas Contienen información cualitativa de los sujetos denotando la cualidad o la categoría a la que pertenece un sujeto. TIPOS DE VARIABLES
  • 7.