SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y nuevas tecnologías 
Los desafíos del mundo ante lo digital 
1) El documento “Educación y nuevas tecnologías: los desafíos ante lo digital” de 
Dussel y Luis Alberto Quevedo propone analizar la situación del sistema 
educativo, teniendo en cuenta la expansión de las nuevas tecnologías que 
atraviesan el sistema y lo supera. 
2) Las dos preocupaciones que organizan el texto son: 
-la inclusión digital que busca garantizar el acceso y uso de las nuevas 
tecnologías a todas las generaciones y sectores de la sociedad, a través de 
políticas de equipamiento y conectividad. 
-desafíos pedagógicos que se relacionan con la reorganización de tiempo 
espacios y saberes como consecuencia de la introducción de las nuevas 
tecnologías al aula. 
3) La idea que interesa poner en debate es la coexistencia de dos nuevos 
conceptos. Por un lado los “nativos digitales”, que adoptan las nuevas 
tecnologías de manera natural y por otro lado los “migrantes digitales” que no 
manejan los códigos requeridos por estas tecnologías. A partir de estas ideas se 
cree que los jóvenes no necesitan intervenciones de la escuela o del docente, 
sin embargo es fundamental el rol del mismo, aunque sea considerado migrante, 
porque puede mediar para que el alumno llegue a conocimientos y usos más 
productivos y ricos sobre las nuevas tecnologías. 
4) Como consecuencia de la incorporación de las nuevas tecnologías cambian las 
manera de producir y las actividades culturales como así también la forma de 
consumo y la ocupación del tiempo libre surgiendo así nuevas prácticas 
culturales. En esta época hay una convergencia digital que implica una 
concentración de negocios que surgieron por la incorporación de las TIC. Las 
mismas también han invadido espacios que antes eran considerados privados, 
lo cual ha generado transformaciones en los hogares. 
5) Las prácticas más novedosas producidas por el avance tecnológico son: los 
video juegos, el acceso a internet, el desarrollo de blogs y redes sociales que 
han modificado la forma de interacción, y el aumento en el acceso a equipos de 
navegación como celulares o netbooks. 
6) Los autores consideran que las nuevas tecnologías han modificado e impactado 
sobre tecnologías de décadas anteriores. Alguna de estas últimas han 
desaparecido mientras que otras se han visto modificadas para responder a las
necesidades de este momento en particular. Por eso sostienen que existe una 
ecología de medios en la cual conviven distintas prácticas, sin embargo los 
viejos medios se modifican ante la aparición de los nuevos. 
7) ¿Cuál es el impacto que están teniendo los nuevos medios digitales sobre la 
escuela? 
El impacto que tienen las nuevas tecnologías en la escuela no es menor. Ya que 
éstas involucran relaciones de conocimiento y además se puede aprovechar sus 
ventajas para cumplir los objetivos que tiene la escuela. 
También cuentan con una característica muy importante además de novedosa, 
que es la posibilidad de que los usuarios también pueden convertirse en autores. 
La interactividad que permiten las nuevas tecnologías también dan lugar a la 
renovación, actualización, edición, corrección, etc de las diferentes 
producciones. Los usuarios participan de forma activa agregando información, 
fotos, videos que les dan la posibilidad de crear y recrear. Según un docente 
norteamericano, las nuevas tecnologías permiten la iteración, la 
retroalimentación, la convergencia, y la exhibición. Estas características deben 
ser aprovechadas por la escuela para fomentar en los alumnos la expresión y la 
creatividad. 
8) Según Jenkins, ¿cuáles son las acciones a través de las cuales los nuevos 
medios hacen que los jóvenes se vinculen al saber? 
Las acciones que permiten que los jóvenes se vinculen al saber son: 
Juego (experimentar diversos caminos para resolver problemas), 
Performance (adoptar identidades alternativas), 
Simulación 
Apropiación (remixar contenidos de los medios) 
Multitarea ( dependiendo del ambiente se puede cambiar “el foco” cuando sea 
necesario) 
Cognición distribuida (comparar conocimiento con el de otros) 
Juicio ( evaluar confiabilidad de la información) 
Navegación transmediática ( se sigue información entre múltiples modalidades) 
Redes ( buscar, sintetizar, diseminar información) 
Negociación ( se posibilita viajar entre comunidades diversas, discernir 
perspectivas múltiples, etc) 
9) Sin embargo, ¿qué plantean otros informes sobre las prácticas de los niños y 
jóvenes?
Otros informes señalan que las prácticas anteriormente mencionadas no son las 
más comunes entre los niños y jóvenes. Sino que, las que predominan son el 
uso de videojuegos simples, las relaciones interpersonales, consumo de videos, 
música, sin asociarlas al conocimiento o a prácticas escolares. 
Por ejemplo en la búsqueda de información, no sólo los jóvenes también los 
adultos no adoptan un criterio de selección de la misma sino que optan por el 
camino más corto, usando sólo las primeras opciones que aparecen en el 
buscador. 
10) Explica las posibilidades otorgadas por YouTube en relación al “sueño 
democrático de darle libre expresión al ciudadano común”. 
Youtube brinda una plataforma de intercambio de materiales audiovisuales que 
permiten al ciudadano común “subir” videos sin restricciones de calidad ni 
contenido. Si bien es un fenómeno novedoso sigue la lógica de la televisión en el 
aspecto de dar cabida a la expresión y la imagen de la gente común. 
¿Qué significa que estas posibilidades están mediadas por las industrias 
culturales? 
La supuesta libertad de expresión que permite una plataforma como Youtube 
generalmente está dominada por géneros, materiales y procedimientos de 
industrias culturales. O sea, la creatividad no es tan personal sino que está 
influenciada por dichas industrias y los sujetos contemporáneos están 
mediatizados y moldeados por los “medios”. Los mismos responden a estéticas 
y patrones impuestos. 
11) ¿A qué se refieren Dussel y Quevedo con la “gigantesca biblioteca” que 
proporciona Internet. Desarrolla. 
Los autores se refieren con “gigantesca biblioteca” a la enorme cantidad de 
información y saberes que circulan, producen, consumen, practican y usan los 
jóvenes de hoy. 
La escuela siempre mantuvo definidos los límites entre los saberes de adentro y 
afuera del ámbito escolar. Incluso muchas obras se censuraban porque no se 
consideraban apropiadas para el aprendizaje de los alumnos. El saber aceptado 
era sólo aquel que proporcionaba el maestro, el currículum y el libro establecido. 
Hoy contamos con una gran cantidad de textos, imágenes, producciones 
audiovisuales, generados por los propios usuarios y que además están 
disponibles masiva y gratuitamente para todos. Por tanto no puede haber un 
control estricto de aquellos materiales a lo que los alumnos tienen acceso. 
Además otro tema en cuestión es cómo va a sobrevivir toda esta información a 
través del tiempo. Es decir, ¿cómo se podrá conservar tan grande cantidad de 
archivos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Oviedomacarena
 
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
marciabaracco333
 
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
EducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigitalEducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
fernandapagani
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
ayecastro
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptmEducación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Erika Broggi
 
Trabajo n°7 nuevo
Trabajo n°7 nuevoTrabajo n°7 nuevo
Trabajo n°7 nuevo
johana ethel escudero
 
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Maria Belen Oro
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Johana Soledad Pellegrini
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Silvana Mariela Alcain
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
ayecastro
 
Dussel
DusselDussel
Dussel
34428967
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digitalEducación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
carolina vilchez
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
Lic. Adalgisa Peña Mora
 
"El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación""El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación"
Lic. Adalgisa Peña Mora
 

La actualidad más candente (16)

Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
 
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
 
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
EducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigitalEducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptmEducación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
 
Trabajo n°7 nuevo
Trabajo n°7 nuevoTrabajo n°7 nuevo
Trabajo n°7 nuevo
 
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Dussel
DusselDussel
Dussel
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
 
Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digitalEducación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
"El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación""El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación"
 

Similar a Clase6dussel carusso (1)

Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguello
romisuaste
 
Drive dusel y quiroga
Drive dusel y quirogaDrive dusel y quiroga
Drive dusel y quiroga
claudiaribba
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Maru Arias
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
JESSICA CASINI
 
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Romy Guerrero
 
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)
Celeste Muñoz Ollier
 
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Romy Guerrero
 
Dussely quiroga
Dussely quirogaDussely quiroga
Dussely quiroga
wandavillegas
 
Doc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologiasDoc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologias
Maria Belen Oro
 
Cuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Cuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedoCuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Cuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedo
PaulaLeonorHerrera
 
Documento compartido
Documento compartidoDocumento compartido
Documento compartido
DayDCC
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
romina torres
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
shirley micaela lucero
 
Arias colombo-lucero
Arias colombo-luceroArias colombo-lucero
Arias colombo-lucero
Maru Arias
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Mariela Paola Barroso
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Nani Funes Aguero
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
Carolina Silverio
 
Iturra rodriguez
Iturra rodriguezIturra rodriguez
Iturra rodriguez
Marian Rodriguez
 

Similar a Clase6dussel carusso (1) (20)

Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguello
 
Drive dusel y quiroga
Drive dusel y quirogaDrive dusel y quiroga
Drive dusel y quiroga
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
 
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2) (1)
 
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
Texto de inés dussel y luis alberto nuevas teconologias...... (2)
 
Dussely quiroga
Dussely quirogaDussely quiroga
Dussely quiroga
 
Doc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologiasDoc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologias
 
Cuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Cuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedoCuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Cuestionario del texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Documento compartido
Documento compartidoDocumento compartido
Documento compartido
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
 
Arias colombo-lucero
Arias colombo-luceroArias colombo-lucero
Arias colombo-lucero
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
 
Iturra rodriguez
Iturra rodriguezIturra rodriguez
Iturra rodriguez
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Clase6dussel carusso (1)

  • 1. Educación y nuevas tecnologías Los desafíos del mundo ante lo digital 1) El documento “Educación y nuevas tecnologías: los desafíos ante lo digital” de Dussel y Luis Alberto Quevedo propone analizar la situación del sistema educativo, teniendo en cuenta la expansión de las nuevas tecnologías que atraviesan el sistema y lo supera. 2) Las dos preocupaciones que organizan el texto son: -la inclusión digital que busca garantizar el acceso y uso de las nuevas tecnologías a todas las generaciones y sectores de la sociedad, a través de políticas de equipamiento y conectividad. -desafíos pedagógicos que se relacionan con la reorganización de tiempo espacios y saberes como consecuencia de la introducción de las nuevas tecnologías al aula. 3) La idea que interesa poner en debate es la coexistencia de dos nuevos conceptos. Por un lado los “nativos digitales”, que adoptan las nuevas tecnologías de manera natural y por otro lado los “migrantes digitales” que no manejan los códigos requeridos por estas tecnologías. A partir de estas ideas se cree que los jóvenes no necesitan intervenciones de la escuela o del docente, sin embargo es fundamental el rol del mismo, aunque sea considerado migrante, porque puede mediar para que el alumno llegue a conocimientos y usos más productivos y ricos sobre las nuevas tecnologías. 4) Como consecuencia de la incorporación de las nuevas tecnologías cambian las manera de producir y las actividades culturales como así también la forma de consumo y la ocupación del tiempo libre surgiendo así nuevas prácticas culturales. En esta época hay una convergencia digital que implica una concentración de negocios que surgieron por la incorporación de las TIC. Las mismas también han invadido espacios que antes eran considerados privados, lo cual ha generado transformaciones en los hogares. 5) Las prácticas más novedosas producidas por el avance tecnológico son: los video juegos, el acceso a internet, el desarrollo de blogs y redes sociales que han modificado la forma de interacción, y el aumento en el acceso a equipos de navegación como celulares o netbooks. 6) Los autores consideran que las nuevas tecnologías han modificado e impactado sobre tecnologías de décadas anteriores. Alguna de estas últimas han desaparecido mientras que otras se han visto modificadas para responder a las
  • 2. necesidades de este momento en particular. Por eso sostienen que existe una ecología de medios en la cual conviven distintas prácticas, sin embargo los viejos medios se modifican ante la aparición de los nuevos. 7) ¿Cuál es el impacto que están teniendo los nuevos medios digitales sobre la escuela? El impacto que tienen las nuevas tecnologías en la escuela no es menor. Ya que éstas involucran relaciones de conocimiento y además se puede aprovechar sus ventajas para cumplir los objetivos que tiene la escuela. También cuentan con una característica muy importante además de novedosa, que es la posibilidad de que los usuarios también pueden convertirse en autores. La interactividad que permiten las nuevas tecnologías también dan lugar a la renovación, actualización, edición, corrección, etc de las diferentes producciones. Los usuarios participan de forma activa agregando información, fotos, videos que les dan la posibilidad de crear y recrear. Según un docente norteamericano, las nuevas tecnologías permiten la iteración, la retroalimentación, la convergencia, y la exhibición. Estas características deben ser aprovechadas por la escuela para fomentar en los alumnos la expresión y la creatividad. 8) Según Jenkins, ¿cuáles son las acciones a través de las cuales los nuevos medios hacen que los jóvenes se vinculen al saber? Las acciones que permiten que los jóvenes se vinculen al saber son: Juego (experimentar diversos caminos para resolver problemas), Performance (adoptar identidades alternativas), Simulación Apropiación (remixar contenidos de los medios) Multitarea ( dependiendo del ambiente se puede cambiar “el foco” cuando sea necesario) Cognición distribuida (comparar conocimiento con el de otros) Juicio ( evaluar confiabilidad de la información) Navegación transmediática ( se sigue información entre múltiples modalidades) Redes ( buscar, sintetizar, diseminar información) Negociación ( se posibilita viajar entre comunidades diversas, discernir perspectivas múltiples, etc) 9) Sin embargo, ¿qué plantean otros informes sobre las prácticas de los niños y jóvenes?
  • 3. Otros informes señalan que las prácticas anteriormente mencionadas no son las más comunes entre los niños y jóvenes. Sino que, las que predominan son el uso de videojuegos simples, las relaciones interpersonales, consumo de videos, música, sin asociarlas al conocimiento o a prácticas escolares. Por ejemplo en la búsqueda de información, no sólo los jóvenes también los adultos no adoptan un criterio de selección de la misma sino que optan por el camino más corto, usando sólo las primeras opciones que aparecen en el buscador. 10) Explica las posibilidades otorgadas por YouTube en relación al “sueño democrático de darle libre expresión al ciudadano común”. Youtube brinda una plataforma de intercambio de materiales audiovisuales que permiten al ciudadano común “subir” videos sin restricciones de calidad ni contenido. Si bien es un fenómeno novedoso sigue la lógica de la televisión en el aspecto de dar cabida a la expresión y la imagen de la gente común. ¿Qué significa que estas posibilidades están mediadas por las industrias culturales? La supuesta libertad de expresión que permite una plataforma como Youtube generalmente está dominada por géneros, materiales y procedimientos de industrias culturales. O sea, la creatividad no es tan personal sino que está influenciada por dichas industrias y los sujetos contemporáneos están mediatizados y moldeados por los “medios”. Los mismos responden a estéticas y patrones impuestos. 11) ¿A qué se refieren Dussel y Quevedo con la “gigantesca biblioteca” que proporciona Internet. Desarrolla. Los autores se refieren con “gigantesca biblioteca” a la enorme cantidad de información y saberes que circulan, producen, consumen, practican y usan los jóvenes de hoy. La escuela siempre mantuvo definidos los límites entre los saberes de adentro y afuera del ámbito escolar. Incluso muchas obras se censuraban porque no se consideraban apropiadas para el aprendizaje de los alumnos. El saber aceptado era sólo aquel que proporcionaba el maestro, el currículum y el libro establecido. Hoy contamos con una gran cantidad de textos, imágenes, producciones audiovisuales, generados por los propios usuarios y que además están disponibles masiva y gratuitamente para todos. Por tanto no puede haber un control estricto de aquellos materiales a lo que los alumnos tienen acceso. Además otro tema en cuestión es cómo va a sobrevivir toda esta información a través del tiempo. Es decir, ¿cómo se podrá conservar tan grande cantidad de archivos?