SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de análisis
de varianza y diagramas
de estructura
Diseño de experimentos: Oscar O. Melo M. Luis A. López P.
Sandra E. Melo M.
Ingeniería en Procesos y Calidad
IPC-1121 Diseño de Experimentos
Autores:
Laura Mora Umaña
María Fernanda Núñez Pacheco
Susan Salazar Céspedes
III Cuatrimestre 2021
Grupo 5
Introducción
 Los métodos tradicionales de análisis de varianza desarrollan cálculos a
partir de modelos estadísticos asociado con el experimento en
consideración.
 Resulta importante además presentar modelos gráficos ya que la
representación visual provee una herramienta clara para identificar cómo
obtener cálculos a partir de las relaciones existentes de los factores
experimentales.
ANOVA
 Según Eisenhart (1947) se considera que el análisis de varianza es utilizado
para estudiar soluciones a dos clases de casos:
 Clase I: detección y estimación de relaciones entre las medias de subconjuntos
de objetos del universo considerado.
 Clase II: detección y estimación de componentes de variación (aleatorias),
asociados con una población compuesta.
Supuestos
fundamentales:
 Para la Clase I, los siguientes supuestos son necesarios:
 Son variables aleatorias que se distribuyen alrededor de los
verdaderos valores medios, donde esos valores son
constantes.
 Los parámetros se encuentran relacionados en forma lineal.
 Las variables aleatorias son homocedásticas y mutuamente
incorrelacionadas.
Supuestos
fundamentales
 Para la Clase II:
 Son variables aleatorias que se distribuyen alrededor
de un valor medio (valor fijo).
 Las variables aleatorias son sumas de componentes.
 Los desvíos en un modelo a dos vías de clasificación
se distribuyen en forma normal.
 Cuando los supuestos anteriores se satisfacen, las
inferencias sobre los componentes de varianza son
válidas.
Diagramas de estructuras y
análisis de varianza en diseños
experimentales:
 El uso de diagramas de
estructura es de gran utilidad
práctica en la construcción de
modelos para el análisis de
varianza con datos balanceados
(grados de libertad, suma de
cuadrados y esperanza de
cuadrados medios).
 Regla 1. Efectos Admisibles: Un efecto admisible es toda combinación de letras de
factores en el cual ningún factor en una combinación está conectado con otro factor
de la combinación por líneas ascendentes.
 Regla 2. Grados de Libertad: son obtenidos del diagrama de estructura por la
distinción de factores vivos e inertes asociados con el efecto de interés.
 Regla 3. Sumas de Cuadrados: para el efecto Q es obtenida por la multiplicación
algebraica de los grados de libertad gl(Q) en la suma de los términos en la que cada
término t consiste en un conjunto de subíndices.
 Regla 4. Esperanza de los cuadrados medios: Los cuadrados medios esperados son
calculados de acuerdo con los conceptos de factores e interacción ya expuestos.
 Regla 5. Construcción de las estadísticas F y estimación de los componentes de
varianza: Con base en los resultados obtenidos en la regla 4, se desarrolla el análisis
de varianza, se construyen las estadísticas de prueba F y la estimación de las
diferentes componentes de varianza.
Derivación de
fórmulas:
Conclusiones
Eldiseñodediagramasesunaherramientaútilenlapruebade
experimentosasociadosymáscuandoseutilizanmodelosgráficos
queayudanalavisualizaciónycomprensióndelosdatos.
ElanálisisdelANOVApermiteeldesarrollodecálculosapartirdelos
subíndicesdemodelosquepreviamenteaparecenenunmodelo
estadísticoenelcapítuloseexplicóeltipodeestrategiagraficaquese
debeutilizarparaobtenerresultadosconcluyentesquerespaldenel
experimentoasociado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
Cleto de la Torre
 
Programa matemática 2° año 2017
Programa matemática 2° año 2017Programa matemática 2° año 2017
Programa matemática 2° año 2017
Martín Buedo
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
Alexander Alvarado
 
Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales
Enrique Huerta
 
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Vasilica Maria Margalina
 
Tecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodoTecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodo
Joseph Cifuentes
 
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 BListo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
Luis Sanchez Trejo
 
Resumen recuperacion
Resumen recuperacionResumen recuperacion
Resumen recuperacion
Silvia Michay
 
Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Pintar la Barda
Pintar la BardaPintar la Barda
Pintar la Barda
Jazmin Rivera
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
Pablo Leon
 
Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013
PTAaTLANTICO
 
Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013
PTAaTLANTICO
 
Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.
GizehRodriguez
 
Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013
PTAaTLANTICO
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
MarlyTenorio
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
Valentina Motta
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
Mariana Ortiz Raigoza
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
Yurenisp
 

La actualidad más candente (20)

T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
T026800007004 0-felvir rivas-_trabajofinaldefensa-000
 
Programa matemática 2° año 2017
Programa matemática 2° año 2017Programa matemática 2° año 2017
Programa matemática 2° año 2017
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
 
Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales
 
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
 
Tecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodoTecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodo
 
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 BListo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
 
Resumen recuperacion
Resumen recuperacionResumen recuperacion
Resumen recuperacion
 
Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado
 
Pintar la Barda
Pintar la BardaPintar la Barda
Pintar la Barda
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
 
Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
 
Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013
 
Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013
 
Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.
 
Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
 

Similar a Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura

Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.pptClase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Ronald Damas
 
Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.pptClase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Ronald Damas
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
thomas669
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
thomas669
 
Econometría 1
Econometría 1Econometría 1
Econometría 1
CaminoPescador
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
LADYYADIRAGUERREROMO
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
LADYYADIRAGUERREROMO
 
Proyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposicionProyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposicion
dianagarciaandrade
 
Proyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposicionProyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposicion
dianagarciaandrade
 
Proyecto estadistik listo
Proyecto estadistik listoProyecto estadistik listo
Proyecto estadistik listo
Tania Gabriela Herrera Mafla
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
Tamara Apráez
 
regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456
Jesús Paredes
 
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEALREGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
Jesús Paredes
 
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
ANDRES AVELINO ESPERILLA MORALES
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 
Analisis Factorial
Analisis FactorialAnalisis Factorial
Analisis Factorial
norlan9886
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
norlan9886
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
dianamaricelacoralrivera
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
norlan9886
 

Similar a Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura (20)

Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.pptClase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
 
Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.pptClase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
Clase_3_-_Analisis_Factorial.ppt
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
 
Econometría 1
Econometría 1Econometría 1
Econometría 1
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
 
Proyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposicionProyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposicion
 
Proyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposicionProyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposicion
 
Proyecto estadistik listo
Proyecto estadistik listoProyecto estadistik listo
Proyecto estadistik listo
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 
regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456
 
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEALREGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
 
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Analisis Factorial
Analisis FactorialAnalisis Factorial
Analisis Factorial
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura

  • 1. Clasificación de análisis de varianza y diagramas de estructura Diseño de experimentos: Oscar O. Melo M. Luis A. López P. Sandra E. Melo M. Ingeniería en Procesos y Calidad IPC-1121 Diseño de Experimentos Autores: Laura Mora Umaña María Fernanda Núñez Pacheco Susan Salazar Céspedes III Cuatrimestre 2021 Grupo 5
  • 2. Introducción  Los métodos tradicionales de análisis de varianza desarrollan cálculos a partir de modelos estadísticos asociado con el experimento en consideración.  Resulta importante además presentar modelos gráficos ya que la representación visual provee una herramienta clara para identificar cómo obtener cálculos a partir de las relaciones existentes de los factores experimentales.
  • 3. ANOVA  Según Eisenhart (1947) se considera que el análisis de varianza es utilizado para estudiar soluciones a dos clases de casos:  Clase I: detección y estimación de relaciones entre las medias de subconjuntos de objetos del universo considerado.  Clase II: detección y estimación de componentes de variación (aleatorias), asociados con una población compuesta.
  • 4. Supuestos fundamentales:  Para la Clase I, los siguientes supuestos son necesarios:  Son variables aleatorias que se distribuyen alrededor de los verdaderos valores medios, donde esos valores son constantes.  Los parámetros se encuentran relacionados en forma lineal.  Las variables aleatorias son homocedásticas y mutuamente incorrelacionadas.
  • 5. Supuestos fundamentales  Para la Clase II:  Son variables aleatorias que se distribuyen alrededor de un valor medio (valor fijo).  Las variables aleatorias son sumas de componentes.  Los desvíos en un modelo a dos vías de clasificación se distribuyen en forma normal.  Cuando los supuestos anteriores se satisfacen, las inferencias sobre los componentes de varianza son válidas.
  • 6. Diagramas de estructuras y análisis de varianza en diseños experimentales:  El uso de diagramas de estructura es de gran utilidad práctica en la construcción de modelos para el análisis de varianza con datos balanceados (grados de libertad, suma de cuadrados y esperanza de cuadrados medios).
  • 7.  Regla 1. Efectos Admisibles: Un efecto admisible es toda combinación de letras de factores en el cual ningún factor en una combinación está conectado con otro factor de la combinación por líneas ascendentes.  Regla 2. Grados de Libertad: son obtenidos del diagrama de estructura por la distinción de factores vivos e inertes asociados con el efecto de interés.  Regla 3. Sumas de Cuadrados: para el efecto Q es obtenida por la multiplicación algebraica de los grados de libertad gl(Q) en la suma de los términos en la que cada término t consiste en un conjunto de subíndices.  Regla 4. Esperanza de los cuadrados medios: Los cuadrados medios esperados son calculados de acuerdo con los conceptos de factores e interacción ya expuestos.  Regla 5. Construcción de las estadísticas F y estimación de los componentes de varianza: Con base en los resultados obtenidos en la regla 4, se desarrolla el análisis de varianza, se construyen las estadísticas de prueba F y la estimación de las diferentes componentes de varianza. Derivación de fórmulas: