SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudiante...
Componente
Numérico-variacional El estudiante...
Componente
Numérico-variacionalEl estudiante...
Componente
Numérico-variacional
El estudiante...
Componente
Geométrico-métrico
El estudiante...
Componente
Geométrico-métrico
saber 3º, 5º y 9º
El estudiante...
Componente
Aleatorio
Clasifica y ordena datos.
Describe características de un conjunto a
partir de los datos que lo representan.
Representa un conjunto de datos a partir
de un diagrama de barras e interpreta lo
que un diagrama de barras determinado
representa.
Reconoce el uso de números naturales en
diferentes contextos.
Reconoce equivalencias entre diferentes
tipos de representaciones relacionadas
con números.
Construye y describe secuencias
numéricas y geométricas.
Usa fracciones comunes para describir
situaciones continuas y discretas.
Establece conjeturas acerca de regularidades
en contextos geométricos y numéricos.
Genera equivalencias entre expresiones
numéricas.
Usa operaciones y propiedades de los
números naturales para establecer relaciones
entre ellos en situaciones específicas.
Establece conjeturas acerca del sistema de
numeración decimal a partir de
representaciones pictóricas.
Describe características de figuras que
son semejantes o congruentes entre sí.
Establece correspondencia entre objetos
o eventos y patrones o instrumentos
de medida.
Identifica atributos de objetos y eventos
que son susceptibles de medirse.
Ubica objetos con base en instrucciones
referentes a dirección, distancia
y posición.
Establece diferencias y similitudes entre
objetos bidimensionales y tridimensionales
de acuerdo con sus propiedades.
Ordena objetos bidimensionales y
tridimensionales de acuerdo con atributos
medibles.
Establece conjeturas que se aproximen a las
nociones de paralelismo y perpendicularidad
en figuras planas.
Establece conjeturas acerca de las
propiedades de las figuras planas cuando
sobre ellas se ha hecho una transformación
(traslación, rotación, reflexión (simetría),
ampliación, reducción).
Relaciona objetos tridimensionales con
sus respectivas vistas.
El estudiante...
Componente
Aleatorio
Describe tendencias que se presentan en
un conjunto a partir de los datos que lo
describen.
Establece conjeturas acerca de la
posibilidad de ocurrencia de eventos.
Resuelve problemas aditivos rutinarios
de composición y transformación e
interpreta condiciones necesarias
para su solución.
Resuelve y formula problemas
multiplicativos rutinarios de
adición repetida.
Resuelve y formula problemas
sencillos de proporcionalidad directa.
El estudiante...
Componente
Geométrico-métrico
Usa propiedades geométricas para
solucionar problemas relativos al diseño
y construcción de figuras planas.
Estima medidas con patrones arbitrarios.
Desarrolla procesos de medición usando
patrones e instrumentos estandarizados.
las competencias de en...
La prueba de evalua
3o
grado
matematicas
Comunicación,
representación
y modelación
Razonamiento
y argumentación
Planteamiento
y resolución
de problemas
El estudiante...
Componente
Aleatorio
Resuelve problemas a partir del análisis
de datos recolectados.
Resuelve situaciones que requieren
estimar grados de posibilidad de
ocurrencia de eventos.
1 2 3
saber 3º, 5º y 9º
Descripcion general de los niveles de desempeno
en la prueba de
de
matematicas
Además de alcanzar lo definido en el nivel precedente, el estudiante promedio de
este nivel resuelve problemas de estructura aditiva que implican más de una
operación e interpreta la multiplicación como adición repetida de una misma
cantidad. Reconoce y determina frecuencias en un conjunto de datos e interpreta
datos a partir de dos formas de representación. Establece la posibilidad de la
ocurrencia de un evento simple; clasifica, ordena y describe características de un
conjunto de datos. Reconoce patrones e instrumentos de medida para longitud,
área y tiempo y atributos de las figuras planas y los sólidos. Localiza objetos o
figuras en el plano de acuerdo con instrucciones dadas.
El estudiante promedio clasificado en este nivel soluciona problemas rutinarios
utilizando la estructura aditiva cuando estos implican una sola operación y
establece relaciones de equivalencia entre expresiones que involucran sumas de
números naturales. Reconoce diferentes representaciones y usos del número y
describe secuencias numéricas y geométricas. Identifica frecuencia y moda en un
conjunto de datos; interpreta información sencilla en diagramas de barras y
pictogramas. Localiza objetos de acuerdo con instrucciones dadas; identifica
atributos medibles y los instrumentos apropiados para medirlos e identifica figuras
semejantes y congruentes entre sí.
El estudiante promedio ubicado en este nivel no supera las preguntas de menor
complejidad de la prueba.
295 – 355
233 – 294
100 – 232
Satisfactorio
Mínimo
Insuficiente
356 – 500Avanzado
Además de lograr lo definido en los dos niveles precedentes, el estudiante
promedio de este nivel usa operaciones y propiedades de los números naturales
para establecer relaciones y regularidades. Interpreta condiciones necesarias para
la solución de problemas que requieren el uso de estructuras aditivas y reconoce
fracciones comunes en representaciones usuales. Determina medidas con
patrones estandarizados; reconoce las condiciones para la construcción de figuras
bidimensionales e identifica las magnitudes asociadas a figuras tridimensionales.
Construye y describe secuencias numéricas y geométricas y organiza, clasifica
e interpreta información estadística usando diferentes formas de representación
de datos.
Un estudiante promedio ubicado en el nivel…
Rangos de
puntaje
Niveles
3o
grado
saber359@icfes.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
Pablo Leon
 
Proyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticasProyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticas
zakuvmupn
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
NazarethTorres
 
Tallermate
TallermateTallermate
Tallermate
princesadel69
 
Programa matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbcPrograma matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbc
sandra_mariscal
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Pedro Roberto Casanova
 
4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
ieso montaña palentina
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
jaime taype castillo
 
Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4
Hanyel Acuna
 
4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion
ieso montaña palentina
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
BettyBelnBaosBorja
 
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursosGuía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Programa de Matemática 2º C.B.C.
Programa de Matemática 2º C.B.C.Programa de Matemática 2º C.B.C.
Programa de Matemática 2º C.B.C.
areamatematicaillia
 
Taller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iiiTaller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iii
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Syllabus mate 2 2021
Syllabus mate 2 2021Syllabus mate 2 2021
Syllabus mate 2 2021
LorenaCovarrubias12
 
Consideraciones generales del curso
Consideraciones generales del cursoConsideraciones generales del curso
Consideraciones generales del curso
amando.ferrer
 

La actualidad más candente (18)

Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
 
Proyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticasProyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticas
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
 
Tallermate
TallermateTallermate
Tallermate
 
Programa matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbcPrograma matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbc
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
 
4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
 
Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4Presentación capítulo 4
Presentación capítulo 4
 
4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
 
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursosGuía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
 
Programa de Matemática 2º C.B.C.
Programa de Matemática 2º C.B.C.Programa de Matemática 2º C.B.C.
Programa de Matemática 2º C.B.C.
 
Taller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iiiTaller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iii
 
Syllabus mate 2 2021
Syllabus mate 2 2021Syllabus mate 2 2021
Syllabus mate 2 2021
 
Consideraciones generales del curso
Consideraciones generales del cursoConsideraciones generales del curso
Consideraciones generales del curso
 

Destacado

Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Grupo Educación y Empresa
 
Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Data formulir field study print
Data formulir field study printData formulir field study print
Data formulir field study print
Sulistianad
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Grupo Empresa
 
Horne Executive Editor Resume
Horne Executive Editor ResumeHorne Executive Editor Resume
Horne Executive Editor Resume
William Robert Horne
 
محمد علي بدوي 5
محمد علي بدوي 5محمد علي بدوي 5
محمد علي بدوي 5
Dr.Mohamed Ali
 
Screen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne companyScreen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne company
Screen Doors
 
Becerra Allstate Production
Becerra Allstate ProductionBecerra Allstate Production
Becerra Allstate Production
Christopher Becerra
 
Equações Lineares: Regra de cramer
Equações Lineares: Regra de cramerEquações Lineares: Regra de cramer
Equações Lineares: Regra de cramer
numerosnamente
 
Dieta 8 (1)
Dieta 8 (1)Dieta 8 (1)
Dieta 8 (1)
Alfaresbilingual
 

Destacado (10)

Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
 
Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado
 
Data formulir field study print
Data formulir field study printData formulir field study print
Data formulir field study print
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Horne Executive Editor Resume
Horne Executive Editor ResumeHorne Executive Editor Resume
Horne Executive Editor Resume
 
محمد علي بدوي 5
محمد علي بدوي 5محمد علي بدوي 5
محمد علي بدوي 5
 
Screen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne companyScreen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne company
 
Becerra Allstate Production
Becerra Allstate ProductionBecerra Allstate Production
Becerra Allstate Production
 
Equações Lineares: Regra de cramer
Equações Lineares: Regra de cramerEquações Lineares: Regra de cramer
Equações Lineares: Regra de cramer
 
Dieta 8 (1)
Dieta 8 (1)Dieta 8 (1)
Dieta 8 (1)
 

Similar a Prueba matematicas 3 grado

Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
dianazuluaga1
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
aracely2526
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
yefema
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
I.E Bellavista
 
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber proNiveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Brian Bastidas
 
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLARPRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
Cecilio Dolores
 
Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016
saul coronel soto
 
Proyecto de atención
Proyecto de atenciónProyecto de atención
Proyecto de atención
zakuvmupn
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
Sonia Rojas
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
JoelOrdoez13
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicas
Gaby Luz Zeni
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Mesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El Blog
Mesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El BlogMesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El Blog
Mesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El Blog
cerelvergel
 
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
zakuvmupn
 
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdfMATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
LeonardoArancibiaFra
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
Malla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docxMalla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docx
jhoana928729
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
yefema
 
2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc
VANESSAROSAALEJANDRO
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Paty Loaiza
 

Similar a Prueba matematicas 3 grado (20)

Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
 
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber proNiveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
 
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLARPRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
 
Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016
 
Proyecto de atención
Proyecto de atenciónProyecto de atención
Proyecto de atención
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicas
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Mesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El Blog
Mesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El BlogMesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El Blog
Mesa Municipal De MatemáTicas De Santa BáRbara Presentacion Para El Blog
 
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
 
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdfMATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
Malla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docxMalla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docx
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
 
2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Prueba matematicas 3 grado

  • 1. El estudiante... Componente Numérico-variacional El estudiante... Componente Numérico-variacionalEl estudiante... Componente Numérico-variacional El estudiante... Componente Geométrico-métrico El estudiante... Componente Geométrico-métrico saber 3º, 5º y 9º El estudiante... Componente Aleatorio Clasifica y ordena datos. Describe características de un conjunto a partir de los datos que lo representan. Representa un conjunto de datos a partir de un diagrama de barras e interpreta lo que un diagrama de barras determinado representa. Reconoce el uso de números naturales en diferentes contextos. Reconoce equivalencias entre diferentes tipos de representaciones relacionadas con números. Construye y describe secuencias numéricas y geométricas. Usa fracciones comunes para describir situaciones continuas y discretas. Establece conjeturas acerca de regularidades en contextos geométricos y numéricos. Genera equivalencias entre expresiones numéricas. Usa operaciones y propiedades de los números naturales para establecer relaciones entre ellos en situaciones específicas. Establece conjeturas acerca del sistema de numeración decimal a partir de representaciones pictóricas. Describe características de figuras que son semejantes o congruentes entre sí. Establece correspondencia entre objetos o eventos y patrones o instrumentos de medida. Identifica atributos de objetos y eventos que son susceptibles de medirse. Ubica objetos con base en instrucciones referentes a dirección, distancia y posición. Establece diferencias y similitudes entre objetos bidimensionales y tridimensionales de acuerdo con sus propiedades. Ordena objetos bidimensionales y tridimensionales de acuerdo con atributos medibles. Establece conjeturas que se aproximen a las nociones de paralelismo y perpendicularidad en figuras planas. Establece conjeturas acerca de las propiedades de las figuras planas cuando sobre ellas se ha hecho una transformación (traslación, rotación, reflexión (simetría), ampliación, reducción). Relaciona objetos tridimensionales con sus respectivas vistas. El estudiante... Componente Aleatorio Describe tendencias que se presentan en un conjunto a partir de los datos que lo describen. Establece conjeturas acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos. Resuelve problemas aditivos rutinarios de composición y transformación e interpreta condiciones necesarias para su solución. Resuelve y formula problemas multiplicativos rutinarios de adición repetida. Resuelve y formula problemas sencillos de proporcionalidad directa. El estudiante... Componente Geométrico-métrico Usa propiedades geométricas para solucionar problemas relativos al diseño y construcción de figuras planas. Estima medidas con patrones arbitrarios. Desarrolla procesos de medición usando patrones e instrumentos estandarizados. las competencias de en... La prueba de evalua 3o grado matematicas Comunicación, representación y modelación Razonamiento y argumentación Planteamiento y resolución de problemas El estudiante... Componente Aleatorio Resuelve problemas a partir del análisis de datos recolectados. Resuelve situaciones que requieren estimar grados de posibilidad de ocurrencia de eventos. 1 2 3
  • 2. saber 3º, 5º y 9º Descripcion general de los niveles de desempeno en la prueba de de matematicas Además de alcanzar lo definido en el nivel precedente, el estudiante promedio de este nivel resuelve problemas de estructura aditiva que implican más de una operación e interpreta la multiplicación como adición repetida de una misma cantidad. Reconoce y determina frecuencias en un conjunto de datos e interpreta datos a partir de dos formas de representación. Establece la posibilidad de la ocurrencia de un evento simple; clasifica, ordena y describe características de un conjunto de datos. Reconoce patrones e instrumentos de medida para longitud, área y tiempo y atributos de las figuras planas y los sólidos. Localiza objetos o figuras en el plano de acuerdo con instrucciones dadas. El estudiante promedio clasificado en este nivel soluciona problemas rutinarios utilizando la estructura aditiva cuando estos implican una sola operación y establece relaciones de equivalencia entre expresiones que involucran sumas de números naturales. Reconoce diferentes representaciones y usos del número y describe secuencias numéricas y geométricas. Identifica frecuencia y moda en un conjunto de datos; interpreta información sencilla en diagramas de barras y pictogramas. Localiza objetos de acuerdo con instrucciones dadas; identifica atributos medibles y los instrumentos apropiados para medirlos e identifica figuras semejantes y congruentes entre sí. El estudiante promedio ubicado en este nivel no supera las preguntas de menor complejidad de la prueba. 295 – 355 233 – 294 100 – 232 Satisfactorio Mínimo Insuficiente 356 – 500Avanzado Además de lograr lo definido en los dos niveles precedentes, el estudiante promedio de este nivel usa operaciones y propiedades de los números naturales para establecer relaciones y regularidades. Interpreta condiciones necesarias para la solución de problemas que requieren el uso de estructuras aditivas y reconoce fracciones comunes en representaciones usuales. Determina medidas con patrones estandarizados; reconoce las condiciones para la construcción de figuras bidimensionales e identifica las magnitudes asociadas a figuras tridimensionales. Construye y describe secuencias numéricas y geométricas y organiza, clasifica e interpreta información estadística usando diferentes formas de representación de datos. Un estudiante promedio ubicado en el nivel… Rangos de puntaje Niveles 3o grado saber359@icfes.gov.co