SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería en Procesos y Calidad
IPC-1121 Diseño de Experimentos
III Cuatrimestre 2021
Grupo# 12
Fecha: 25 de noviembre del 2021
Autores:
Jordi Eduardo Mesén González
Dayana María Arce Morales
Luis Esteban Herrera Brenes
RESUMEN DEL CAPÍTULO #4:
CLASIFICACIÓN DE MODELOS EN
EL ANÁLISIS DE VARIANZA Y
DIAGRAMAS DE ESTRUCTURA
Clasificación de los modelos en el análisis de varianza
En Clase I: detección y estimación de relaciones entre
las medias de subconjuntos de objetos del universo
considerado: En esta clase se hace inferencia sobre la
diferencia de los efectos medios de tratamientos, así
como el análisis de regresión y los análisis armónicos.
Clase II: detección y estimación de componentes de
variación (aleatorias), asociados con una población
compuesta: En esta clase se incluye todo el problema de
inferencia en los componentes de varianza, los cuales son
atribuibles a la variación aleatoria de las características de los
individuos de un tipo genérico particular con respecto a los
valores medios de estas características en la población.
El uso de diagramas de estructura es de gran utilidad práctica en la
construcción de modelos para el análisis de varianza con datos
balanceados, ya que de ellos se obtiene fácilmente los grados de
libertad, suma de cuadrados y esperanza de cuadrados medios.
Diagramas de estructuras en diseños experimentales
Ejemplos:
Reglas útiles para el análisis de varianza
Regla 3. Sumas de Cuadrados
Regla 2. Grados de Libertad
Regla 1. Efectos Admisibles
Regla 5. Construcción de las
estadísticas F y estimación de los
componentes de varianza
Regla 4. Esperanza de los cuadrados medios
Ilustración del procedimiento
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013
Luis Tamami
 
Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21
Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21
Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21
MelanyAlvaradomadriz
 
Razonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyT
Razonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyTRazonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyT
Razonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyT
Brian Bastidas
 
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber proNiveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Brian Bastidas
 
Infografia de razonamiento cuantitativo saber pro
Infografia de razonamiento cuantitativo saber proInfografia de razonamiento cuantitativo saber pro
Infografia de razonamiento cuantitativo saber pro
Brian Bastidas
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
BettyBelnBaosBorja
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
Peraza narvaez
Peraza narvaezPeraza narvaez
Peraza narvaez
pavel santeliz
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
Alexander Alvarado
 
V2 guia momento 3
V2 guia momento 3V2 guia momento 3
V2 guia momento 3
Luis Rosero Muñoz
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matricesYurenisp
 
Mat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidadesMat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidades
asteteli
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
NazarethTorres
 
Reconoce las Propiedades de un Vector
Reconoce las Propiedades de un VectorReconoce las Propiedades de un Vector
Reconoce las Propiedades de un Vector
Neptalín Zárate Vásquez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3AztecaEl
 
Mat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidadesMat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidades
asteteli
 
Presentación. relme28
Presentación. relme28Presentación. relme28
Presentación. relme28
Rosario Arenas Montaño
 
Barbwin 7 [análisis de datos]
Barbwin 7 [análisis de datos]Barbwin 7 [análisis de datos]
Barbwin 7 [análisis de datos]
Roberto Gil-Saura
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
 
Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013
 
Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21
Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21
Capitulo 3 diseño de experimentos 11 11-21
 
Razonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyT
Razonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyTRazonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyT
Razonamiento Cuantitativo Pruebas Saber Pro y TyT
 
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber proNiveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
Niveles de desempeno razonamiento cuantitativo saber pro
 
Infografia de razonamiento cuantitativo saber pro
Infografia de razonamiento cuantitativo saber proInfografia de razonamiento cuantitativo saber pro
Infografia de razonamiento cuantitativo saber pro
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
Peraza narvaez
Peraza narvaezPeraza narvaez
Peraza narvaez
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
 
V2 guia momento 3
V2 guia momento 3V2 guia momento 3
V2 guia momento 3
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
 
Mat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidadesMat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidades
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
 
Reconoce las Propiedades de un Vector
Reconoce las Propiedades de un VectorReconoce las Propiedades de un Vector
Reconoce las Propiedades de un Vector
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Mat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidadesMat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidades
 
Presentación. relme28
Presentación. relme28Presentación. relme28
Presentación. relme28
 
Barbwin 7 [análisis de datos]
Barbwin 7 [análisis de datos]Barbwin 7 [análisis de datos]
Barbwin 7 [análisis de datos]
 

Similar a Presentación cápitulo #4

Presentación análisis de varianza
Presentación análisis de varianzaPresentación análisis de varianza
Presentación análisis de varianza
EstebanHerrera63
 
Resumen lectura el papel de los esquemas Hitt
Resumen lectura el papel de los esquemas HittResumen lectura el papel de los esquemas Hitt
Resumen lectura el papel de los esquemas Hitt
DESANTIAGO2
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariantejpgv84
 
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, RmCaceres Creativa
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
caceli
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
brianjesusmartinez
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
MarlyTenorio
 
249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue
CARMEN QUINTANA DEL SOLAR
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
Mauricio Cano
 
Analisis discriminentes(spss)
Analisis discriminentes(spss)Analisis discriminentes(spss)
Analisis discriminentes(spss)
OKMM
 
Spss
SpssSpss
Spss
edwinalb
 
Ta pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garciaTa pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garciaZara Casañ
 
Anexo n° 5 estandares en el aula
Anexo n° 5 estandares en el aulaAnexo n° 5 estandares en el aula
Anexo n° 5 estandares en el aulamilena1016
 
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docxPlanificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
AdrianDamc
 
Aprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicos
Aprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicosAprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicos
Aprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicosSENA
 
Solucion de problemaas
Solucion de problemaasSolucion de problemaas
Solucion de problemaas
Joss Ferdinand
 
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdfSesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sunielrusber
 
Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016
Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016
Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016
jano231054
 

Similar a Presentación cápitulo #4 (20)

Presentación análisis de varianza
Presentación análisis de varianzaPresentación análisis de varianza
Presentación análisis de varianza
 
Resumen lectura el papel de los esquemas Hitt
Resumen lectura el papel de los esquemas HittResumen lectura el papel de los esquemas Hitt
Resumen lectura el papel de los esquemas Hitt
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariante
 
Pensamiento numerico..4º..4
Pensamiento  numerico..4º..4Pensamiento  numerico..4º..4
Pensamiento numerico..4º..4
 
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
 
249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
 
Analisis discriminentes(spss)
Analisis discriminentes(spss)Analisis discriminentes(spss)
Analisis discriminentes(spss)
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Ta pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garciaTa pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garcia
 
Anexo n° 5 estandares en el aula
Anexo n° 5 estandares en el aulaAnexo n° 5 estandares en el aula
Anexo n° 5 estandares en el aula
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docxPlanificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
 
Aprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicos
Aprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicosAprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicos
Aprendizaje colaborativoambientessincronicosasincronicos
 
Solucion de problemaas
Solucion de problemaasSolucion de problemaas
Solucion de problemaas
 
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdfSesión 2 Tesis II PPT.pdf
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
 
Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016
Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016
Mbe unidad 4. lectura comprensiva estadistica 13 octubre2016
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Presentación cápitulo #4

  • 1. Ingeniería en Procesos y Calidad IPC-1121 Diseño de Experimentos III Cuatrimestre 2021 Grupo# 12 Fecha: 25 de noviembre del 2021 Autores: Jordi Eduardo Mesén González Dayana María Arce Morales Luis Esteban Herrera Brenes RESUMEN DEL CAPÍTULO #4: CLASIFICACIÓN DE MODELOS EN EL ANÁLISIS DE VARIANZA Y DIAGRAMAS DE ESTRUCTURA
  • 2. Clasificación de los modelos en el análisis de varianza En Clase I: detección y estimación de relaciones entre las medias de subconjuntos de objetos del universo considerado: En esta clase se hace inferencia sobre la diferencia de los efectos medios de tratamientos, así como el análisis de regresión y los análisis armónicos. Clase II: detección y estimación de componentes de variación (aleatorias), asociados con una población compuesta: En esta clase se incluye todo el problema de inferencia en los componentes de varianza, los cuales son atribuibles a la variación aleatoria de las características de los individuos de un tipo genérico particular con respecto a los valores medios de estas características en la población.
  • 3. El uso de diagramas de estructura es de gran utilidad práctica en la construcción de modelos para el análisis de varianza con datos balanceados, ya que de ellos se obtiene fácilmente los grados de libertad, suma de cuadrados y esperanza de cuadrados medios. Diagramas de estructuras en diseños experimentales Ejemplos:
  • 4. Reglas útiles para el análisis de varianza Regla 3. Sumas de Cuadrados Regla 2. Grados de Libertad Regla 1. Efectos Admisibles Regla 5. Construcción de las estadísticas F y estimación de los componentes de varianza Regla 4. Esperanza de los cuadrados medios
  • 6. ¡Gracias por su atención!