SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Toda la Materia
Compuesto Homogéneas Heterogéneas
Sustancias puras Mezclas
Elemento
Cambios físicos
Cambios
químicos
• oxígeno
• oro
• hierro
• sal
• bicarbonato de sodio
• azúcar
• Gaseosa
• gasolina
• aire
• polvo
• arena
• vinagreta
Recordemos
La Materia se puede clasificar en sustancias puras o mezclas
Las sustancias puras son
aquellas en las que su
composición química no
varía aunque se aplique
presión o temperatura, es
decir, no pueden romperse
en moléculas más sencillas
por procesos físicos.
Elementos, sustancias puras
formadas por solo 1 tipo de
átomo.
Compuestos, sustancia
formada por 2 o más tipos de
átomos.
Pueden
ser:
Las mezclas son aquellas
que se forman por la unión
de 2 o más sustancias puras
y si se pueden separar
mediante procesos físicos.
Pueden
ser:
Homogéneas
Heterogéneas
¿Clasifiquemos las mezclas?
Homogéneas:
Son aquellas en las que
sus componente se
encuentras
uniformemente
distribuidos y no pueden
distinguirse a simple vista.
Como vimos en la diapositiva anterior existen 2 tipos
de Mezclas
denominadas
Heterogéneas:
Son aquellas en las que sus
componente NO se
encuentras uniformemente
distribuidos y pueden
distinguirse a simple vista.
Por ejemplo
En una taza de café
con azúcar, no
logramos identificar
los componentes de
la solución
En una mezcla de agua
con aceite se identifica
fácilmente cuales son sus
componentes
Dentro de las mezclas homogéneas y heterogéneas nos podemos encontrar con los
diferentes estados de la materia..
Estados de la materia en las mezclas
Agua con sal:
El agua esta en estado
líquido y la sal en estado
sólido, sin embargo, es
una mezcla homogénea
en la que no somos
capaces de identificar sus
componentes.
Agua con aceite:
El agua esta en estado
líquido y el aceite
también, sin embargo, es
una mezcla heterogénea
en la que somos capaces
de identificar sus
componentes fácilmente.
¿Y cómo se ven sus moléculas?
Podemos ver
como en las
mezclas
HETEROGÉNEAS,
sus moléculas no
se juntan por eso
es fácil identificar
los componentes.
Podemos ver
como en las
mezclas
HOMOGÉNEAS,
sus moléculas se
juntan por eso es
imposible
identificar los
componentes.
Siempre es bueno recordar…
Sólido, estado de
agregación de la
materia donde sus
moléculas se
encuentran muy
juntas y ordenadas,
presenta solo
movimiento
vibratorio.
Líquido, estado de
agregación de la
materia donde sus
moléculas se
encuentran más
separadas que en los
sólidos pero menos
que en los gases,
presenta
movimiento fluido.
Gaseoso, estado de
agregación de la
materia donde sus
moléculas se
encuentran muy
separadas y
desordenadas,
presenta
movimiento muy
fluido.
Plasma, el más nuevo de
los estado de agregación
de la materia donde en
vez de moléculas existen
solo cargas eléctricas, muy
separadas y
desordenadas, presenta
movimiento muy fluido.
• Realiza con tus palabras un mapa descriptivo
con los conceptos estudiados hoy
considerando desde la diapositiva n°4, debes
definir los conceptos y entregar ejemplos para
cada caso.
• Puedes dejar fuera los estados de agregación
de la materia.
Éxito confía en ti…
¿Y si hacemos un resumen?
Para recordar

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación de la materia.pptx

Clasificaciondelamateria
ClasificaciondelamateriaClasificaciondelamateria
Clasificaciondelamateria
cberriosguinez
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º eso
pgp3
 
Trabajo 2 de quimica
Trabajo 2 de quimicaTrabajo 2 de quimica
Trabajo 2 de quimica
Adolfo Lazo
 

Similar a Clasificación de la materia.pptx (20)

Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Clasificaciondelamateria
ClasificaciondelamateriaClasificaciondelamateria
Clasificaciondelamateria
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLASLAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º eso
 
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESOUnit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
 
T obias y fabricionnn
T obias y fabricionnnT obias y fabricionnn
T obias y fabricionnn
 
Trabajo 2 de quimica
Trabajo 2 de quimicaTrabajo 2 de quimica
Trabajo 2 de quimica
 
Propiedades de la Materia
Propiedades de la MateriaPropiedades de la Materia
Propiedades de la Materia
 
Presentacion Ud Materia1
Presentacion Ud Materia1Presentacion Ud Materia1
Presentacion Ud Materia1
 
Presentacion Ud Materia
Presentacion Ud MateriaPresentacion Ud Materia
Presentacion Ud Materia
 
Presentacion Ud Materia
Presentacion Ud MateriaPresentacion Ud Materia
Presentacion Ud Materia
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (18)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Clasificación de la materia.pptx

  • 2. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Toda la Materia Compuesto Homogéneas Heterogéneas Sustancias puras Mezclas Elemento Cambios físicos Cambios químicos • oxígeno • oro • hierro • sal • bicarbonato de sodio • azúcar • Gaseosa • gasolina • aire • polvo • arena • vinagreta
  • 3. Recordemos La Materia se puede clasificar en sustancias puras o mezclas Las sustancias puras son aquellas en las que su composición química no varía aunque se aplique presión o temperatura, es decir, no pueden romperse en moléculas más sencillas por procesos físicos. Elementos, sustancias puras formadas por solo 1 tipo de átomo. Compuestos, sustancia formada por 2 o más tipos de átomos. Pueden ser: Las mezclas son aquellas que se forman por la unión de 2 o más sustancias puras y si se pueden separar mediante procesos físicos. Pueden ser: Homogéneas Heterogéneas
  • 4. ¿Clasifiquemos las mezclas? Homogéneas: Son aquellas en las que sus componente se encuentras uniformemente distribuidos y no pueden distinguirse a simple vista. Como vimos en la diapositiva anterior existen 2 tipos de Mezclas denominadas Heterogéneas: Son aquellas en las que sus componente NO se encuentras uniformemente distribuidos y pueden distinguirse a simple vista. Por ejemplo En una taza de café con azúcar, no logramos identificar los componentes de la solución En una mezcla de agua con aceite se identifica fácilmente cuales son sus componentes
  • 5. Dentro de las mezclas homogéneas y heterogéneas nos podemos encontrar con los diferentes estados de la materia.. Estados de la materia en las mezclas Agua con sal: El agua esta en estado líquido y la sal en estado sólido, sin embargo, es una mezcla homogénea en la que no somos capaces de identificar sus componentes. Agua con aceite: El agua esta en estado líquido y el aceite también, sin embargo, es una mezcla heterogénea en la que somos capaces de identificar sus componentes fácilmente.
  • 6. ¿Y cómo se ven sus moléculas? Podemos ver como en las mezclas HETEROGÉNEAS, sus moléculas no se juntan por eso es fácil identificar los componentes. Podemos ver como en las mezclas HOMOGÉNEAS, sus moléculas se juntan por eso es imposible identificar los componentes.
  • 7. Siempre es bueno recordar… Sólido, estado de agregación de la materia donde sus moléculas se encuentran muy juntas y ordenadas, presenta solo movimiento vibratorio. Líquido, estado de agregación de la materia donde sus moléculas se encuentran más separadas que en los sólidos pero menos que en los gases, presenta movimiento fluido. Gaseoso, estado de agregación de la materia donde sus moléculas se encuentran muy separadas y desordenadas, presenta movimiento muy fluido. Plasma, el más nuevo de los estado de agregación de la materia donde en vez de moléculas existen solo cargas eléctricas, muy separadas y desordenadas, presenta movimiento muy fluido.
  • 8. • Realiza con tus palabras un mapa descriptivo con los conceptos estudiados hoy considerando desde la diapositiva n°4, debes definir los conceptos y entregar ejemplos para cada caso. • Puedes dejar fuera los estados de agregación de la materia. Éxito confía en ti… ¿Y si hacemos un resumen?