SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas
materiales
Mezclas
químicas
Se dividen
en
Homogéneas
1.Cantidad de materia que se
analiza por separado.
2.Porción de materia que se
estudia de manera aislada .
1.1 un sistema natural
formado por dos o más
sustancias puras no
combinadas.
2.1 unión de diferentes
moléculas no combinadas
químicamente
1.1.1 tiene un
aspecto uniforme
2.1.1 se distinguen
los componentes a
simple vista
1.1.2 no tiene
aspecto uniforme
2.1.2 no se
distinguen sus
componentes a
simple vista
1.4 es todo
aquello que
ocupa un
espacio en lugar
2.4 esta
conformado por
cuatro estados
•Solido
•Líquido
•Gaseoso
•Plasmático
Heterogénea
M
A
T
E
R
I
A
La materia puede estar conformada por una sola
sustancia o varias de ellas. Aquella que está constituida
por un solo tipo de elemento químico, o bien, por un solo
compuesto químico recibe el nombre de SUSTANCIA
PURA, por ejemplo, la sal de mesa, el oro, el oxígeno,
entre otros.
Si la materia está formada por moléculas con átomos
iguales, se le llama “ELEMENTO QUÍMICO”.
-- Si la materia está formada con átomos diferentes en
masa y propiedades se le llama “COMPUESTO
QUÍMICO”
-Una mezcla es un material formado por dos o
más sustancias combinadas, en que cada una
de ellas mantiene sus propiedades químicas.,
ejemplos claros de ellas son el aire, la leche, el
champú, entre otros.
- Una sustancia es una forma de materia que
tiene una composición definida y puede ser
pura o impura.
Las mezclas pueden ser dos tipos:
-Homogéneas: Las partes que la componen están
distribuidas de manera totalmente uniforme. Por
esta razón es difícil apreciar sus componentes a
simple vista.
A estas también se les llama disoluciones.
Un ejemplo de estas puede ser el aire, el cual está
compuesto por oxígeno, nitrógeno, argón, dióxido de
carbono y otros gases.
-Heterogéneas: Las partes que la conforman no
están distribuidas de manera totalmente uniforme,
de modo que sus componentes se pueden distinguir
con facilidad. Un ejemplo de estas es la gravilla.
Las mezclas homogéneas están formadas por soluto y por solvente.
SOLUTO DISOLVENTE
Lo que se disuelve,
es decir, lo que está
en menor
cantidad.
El medio en el que
se disuelve el
soluto, es decir, lo
que está en mayor
cantidad
DISOLUCIÓN
Sal Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las clases de materia
Las clases de materiaLas clases de materia
Las clases de materiaRsee MB
 
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaYorgelys Guillén O
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionvaleryalove
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materiaJuditka Gtz
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosAlba Mangual
 
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.nellyquishpe
 
Métodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaMétodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaEdwin Parejas Bolaños
 

La actualidad más candente (17)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Las clases de materia
Las clases de materiaLas clases de materia
Las clases de materia
 
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
Clases de materia l2
Clases de materia l2Clases de materia l2
Clases de materia l2
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Semana 1.quimica
Semana 1.quimicaSemana 1.quimica
Semana 1.quimica
 
capitulo l
capitulo lcapitulo l
capitulo l
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
 
Leidy mora
Leidy moraLeidy mora
Leidy mora
 
Clase 1 2009
Clase 1 2009Clase 1 2009
Clase 1 2009
 
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
 
Métodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaMétodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Similar a Mezclas (20)

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
 
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
 
La materia..clases de sustancias
La materia..clases de sustanciasLa materia..clases de sustancias
La materia..clases de sustancias
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3
 
Propiedades de la quimica
Propiedades de la quimicaPropiedades de la quimica
Propiedades de la quimica
 
Power mezclas .
Power mezclas .Power mezclas .
Power mezclas .
 
guia8clase1660090185.pdf
guia8clase1660090185.pdfguia8clase1660090185.pdf
guia8clase1660090185.pdf
 
Propiedades de la Materia
Propiedades de la MateriaPropiedades de la Materia
Propiedades de la Materia
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
 
FICHA DE APRENDIZAJE 7_CYT_3º.docx
FICHA   DE   APRENDIZAJE   7_CYT_3º.docxFICHA   DE   APRENDIZAJE   7_CYT_3º.docx
FICHA DE APRENDIZAJE 7_CYT_3º.docx
 
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESOUnit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
 
Sistemasmateriales
SistemasmaterialesSistemasmateriales
Sistemasmateriales
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 

Más de laprietom

Agenda quím ciclo v
Agenda quím ciclo vAgenda quím ciclo v
Agenda quím ciclo vlaprietom
 
Agenda química ciclo v
Agenda química ciclo vAgenda química ciclo v
Agenda química ciclo vlaprietom
 
Guia O.curso VI
Guia O.curso VIGuia O.curso VI
Guia O.curso VIlaprietom
 
Guia O. curso v
Guia O. curso vGuia O. curso v
Guia O. curso vlaprietom
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagiolaprietom
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiquetalaprietom
 
Agenda ciclo vI
Agenda ciclo vIAgenda ciclo vI
Agenda ciclo vIlaprietom
 
Agenda ciclo vi
Agenda ciclo viAgenda ciclo vi
Agenda ciclo vilaprietom
 
Agenda química ciclo v
Agenda química ciclo vAgenda química ciclo v
Agenda química ciclo vlaprietom
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiquetalaprietom
 
Documento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagioDocumento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagiolaprietom
 

Más de laprietom (20)

OC
OCOC
OC
 
OC
OCOC
OC
 
Av
AvAv
Av
 
Agenda quím ciclo v
Agenda quím ciclo vAgenda quím ciclo v
Agenda quím ciclo v
 
Ag c VI
Ag c VIAg c VI
Ag c VI
 
Ag c v
Ag c vAg c v
Ag c v
 
Agenda química ciclo v
Agenda química ciclo vAgenda química ciclo v
Agenda química ciclo v
 
foros
forosforos
foros
 
Guia O.curso VI
Guia O.curso VIGuia O.curso VI
Guia O.curso VI
 
Guia O. curso v
Guia O. curso vGuia O. curso v
Guia O. curso v
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
Agenda ciclo vI
Agenda ciclo vIAgenda ciclo vI
Agenda ciclo vI
 
Agenda ciclo vi
Agenda ciclo viAgenda ciclo vi
Agenda ciclo vi
 
Agenda química ciclo v
Agenda química ciclo vAgenda química ciclo v
Agenda química ciclo v
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
Documento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagioDocumento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagio
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Mezclas

  • 1.
  • 2. Sistemas materiales Mezclas químicas Se dividen en Homogéneas 1.Cantidad de materia que se analiza por separado. 2.Porción de materia que se estudia de manera aislada . 1.1 un sistema natural formado por dos o más sustancias puras no combinadas. 2.1 unión de diferentes moléculas no combinadas químicamente 1.1.1 tiene un aspecto uniforme 2.1.1 se distinguen los componentes a simple vista 1.1.2 no tiene aspecto uniforme 2.1.2 no se distinguen sus componentes a simple vista 1.4 es todo aquello que ocupa un espacio en lugar 2.4 esta conformado por cuatro estados •Solido •Líquido •Gaseoso •Plasmático Heterogénea M A T E R I A
  • 3. La materia puede estar conformada por una sola sustancia o varias de ellas. Aquella que está constituida por un solo tipo de elemento químico, o bien, por un solo compuesto químico recibe el nombre de SUSTANCIA PURA, por ejemplo, la sal de mesa, el oro, el oxígeno, entre otros. Si la materia está formada por moléculas con átomos iguales, se le llama “ELEMENTO QUÍMICO”. -- Si la materia está formada con átomos diferentes en masa y propiedades se le llama “COMPUESTO QUÍMICO”
  • 4. -Una mezcla es un material formado por dos o más sustancias combinadas, en que cada una de ellas mantiene sus propiedades químicas., ejemplos claros de ellas son el aire, la leche, el champú, entre otros. - Una sustancia es una forma de materia que tiene una composición definida y puede ser pura o impura.
  • 5. Las mezclas pueden ser dos tipos: -Homogéneas: Las partes que la componen están distribuidas de manera totalmente uniforme. Por esta razón es difícil apreciar sus componentes a simple vista. A estas también se les llama disoluciones. Un ejemplo de estas puede ser el aire, el cual está compuesto por oxígeno, nitrógeno, argón, dióxido de carbono y otros gases. -Heterogéneas: Las partes que la conforman no están distribuidas de manera totalmente uniforme, de modo que sus componentes se pueden distinguir con facilidad. Un ejemplo de estas es la gravilla.
  • 6. Las mezclas homogéneas están formadas por soluto y por solvente. SOLUTO DISOLVENTE Lo que se disuelve, es decir, lo que está en menor cantidad. El medio en el que se disuelve el soluto, es decir, lo que está en mayor cantidad DISOLUCIÓN Sal Agua