SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Derecho Real
Participantes:
Equipo nº 5
*Julianmy Gómez V-19921105
*Elimar Gutiérrez V-24634146
Facilitadora:
*Cristina Virguez
BARQUISIMETO, OCTUBRE 2018
Derecho Real: Es aquel que crea una relación inmediata y directa entre una persona y una cosa, es decir el derecho real es la relación
directa entre una persona y una cosa determinada, de la cual aquella persona obtiene un beneficio, ya que nace del Derecho Romano y
es utilizado en contraposición de los derechos personales o de crédito.
Elementos del Derecho Real
 Sujeto Activo y titular: Es la persona en quien por provocarse la conducción del derecho en ella, adquiere el derecho real
 Sujeto Pasivo: Está constituido por la sociedad total, la cual debe respetar el ejercicio del derecho.
 Objeto: Corresponde a la cosa sobre la cual se establece la relación inmediata, de allí donde nace la sociedad o comunidad toda
queda obligada a respetar su ejercicio.
Características del Derecho Real
 EN absoluto “ERGA OMNES”, es decir que vale contra todo.
 Se transmite a través de los medios de enajenación y de adquisición, que estableció el derecho civil y también el derecho de
gentes.
 Tiene una función económica general, mas estable y perpetua
 No se distinguen por el uso, pues se aplica la prescripción adquisitiva
Se clasifican de acuerdo con los criterios siguientes:
 Derechos Principales: Son los que no dependen, en cuanto a su constitución y existencia, de ningún otro derecho como por
ejemplo la propiedad o el usufructo.
 Derechos Reales: Son los accesorios que dependen de un derecho de crédito que se estima principal este vienen a ser por el
ejemplo la prenda o la hipoteca.
Edad Media
Solía haberuna confusiónentre lares
publicare Resfisci,enel sigloxixel
derechofrancésse dice que losbienes
Del dominiopúblicosontodosaquellos
susceptiblesde lapropiedadprivada.
Ubicación
Dentro del marco de las ciencias jurídicas los derechos reales lo ubican como una división de los derechos subjetivos absolutos
que tiene eficacia contra todo “ERGA OMNES”, el derecho subjetivo que en virtud de una persona puede obtener determinada
utilidad de una cosa perteneciente a otra. Entre ellos el usufructo, servidumbre la enfiteusis, uso entre otros.
Clasificación Bienes del Dominio Público.
• Se le denomina aquellos que por su naturaleza o su destino no son susceptibles a propiedad privada, entre ellos tenemos los
ríos, playas, mares territoriales, lagos, islas, puentes, calles, plazas yacimientos arqueológicos entre otros.
• Bases legales: C.R.B.V. En su título II, el espacio geográfico y la división política, en su capítulo I, referido al territorio y
demás espacios geográficos, dispone, como bienes del dominio público de la república y Código Civil art.541
Época Imperial
En el derecho Romano destacaba la res publicae (cosa pública)
que estaba fuera del comercio y que pertenecía al pueblo Romano.
Bienes del uso público
Los bienes de uso publico o dominio publico son de uso de la colectividad, ya que generalmente
el uso público es libre gratuito y no sujeta a formalidades, en casos impone
ciertas condiciones o pagos por ejemplo; los peajes, parque públicos ocasionalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor Arias bienes muebles e inmuebles
Victor Arias bienes muebles e inmueblesVictor Arias bienes muebles e inmuebles
Victor Arias bienes muebles e inmuebles
Katerin Tovar
 
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Keily Caman
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
damian flori
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia aLinea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Bienes publicos y privados
Bienes publicos y privadosBienes publicos y privados
Bienes publicos y privados
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Derecho sucesoral1_IAFJSR
Derecho sucesoral1_IAFJSRDerecho sucesoral1_IAFJSR
Derecho sucesoral1_IAFJSR
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Linea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligacionesLinea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligaciones
 
Victor Arias bienes muebles e inmuebles
Victor Arias bienes muebles e inmueblesVictor Arias bienes muebles e inmuebles
Victor Arias bienes muebles e inmuebles
 
Prezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian braccoPrezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian bracco
 
Derechos reales mapa mental
Derechos reales mapa mentalDerechos reales mapa mental
Derechos reales mapa mental
 
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
 
Bienes muebles e inmuebles rosa
Bienes muebles e inmuebles rosaBienes muebles e inmuebles rosa
Bienes muebles e inmuebles rosa
 
Derechos subjetivos
Derechos subjetivosDerechos subjetivos
Derechos subjetivos
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
 
El derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
 
Derecho objetivo
Derecho objetivoDerecho objetivo
Derecho objetivo
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
 
Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2
 
derecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privadoderecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privado
 
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil Bienes Muebles e InmueblesDerecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
 

Similar a CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES Y DOMINIO PÚBLICO trabajo

Propiedad civil y comercial
Propiedad civil y comercialPropiedad civil y comercial
Propiedad civil y comercial
Willian Rios
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
Pily Diaz
 

Similar a CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES Y DOMINIO PÚBLICO trabajo (20)

Resumen Las Obligaciones
Resumen Las ObligacionesResumen Las Obligaciones
Resumen Las Obligaciones
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Propiedad en roma
Propiedad en romaPropiedad en roma
Propiedad en roma
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanosComo afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
 
bienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadobienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privado
 
DOMINIO PUBLICO_GRUPO 6.pptx
DOMINIO PUBLICO_GRUPO 6.pptxDOMINIO PUBLICO_GRUPO 6.pptx
DOMINIO PUBLICO_GRUPO 6.pptx
 
Derecho civil
Derecho civil Derecho civil
Derecho civil
 
la_propiedad.pdf
la_propiedad.pdfla_propiedad.pdf
la_propiedad.pdf
 
Propiedad civil y comercial
Propiedad civil y comercialPropiedad civil y comercial
Propiedad civil y comercial
 
Presentacion alicia duarte. UFT. SAIA-A. C.I:23.815.202
Presentacion alicia duarte. UFT. SAIA-A. C.I:23.815.202Presentacion alicia duarte. UFT. SAIA-A. C.I:23.815.202
Presentacion alicia duarte. UFT. SAIA-A. C.I:23.815.202
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
 
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucionderecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
 
Derecho real
Derecho realDerecho real
Derecho real
 
Revista derechos reales
Revista derechos realesRevista derechos reales
Revista derechos reales
 
bienes
bienesbienes
bienes
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
 
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
 
Propiedad trabajo final
Propiedad trabajo finalPropiedad trabajo final
Propiedad trabajo final
 
Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3
 

Más de ElimarAlexandraGutii

Más de ElimarAlexandraGutii (18)

Los vicios del lenguaje elimar gutierrez 2019
Los vicios del lenguaje elimar gutierrez 2019Los vicios del lenguaje elimar gutierrez 2019
Los vicios del lenguaje elimar gutierrez 2019
 
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
 
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
 
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
 
Responsabilidad internacional y los organos generadores elimar gutierrez
Responsabilidad internacional y los organos generadores  elimar gutierrezResponsabilidad internacional y los organos generadores  elimar gutierrez
Responsabilidad internacional y los organos generadores elimar gutierrez
 
Organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 7515
Organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 7515Organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 7515
Organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 7515
 
La organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 8512
La organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 8512La organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 8512
La organizacion administrativa estadal elimar gutierrez 8512
 
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
 
La organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrezLa organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrez
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
 
Infografía Elimar Gutierrez
Infografía Elimar GutierrezInfografía Elimar Gutierrez
Infografía Elimar Gutierrez
 
Infografia sobre los bienes Elimar Gutierrez
Infografia sobre los bienes Elimar GutierrezInfografia sobre los bienes Elimar Gutierrez
Infografia sobre los bienes Elimar Gutierrez
 
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZTRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
TRABAJO LA NEGOCIACIÓN EN LOS MEDIOS ALTERNOS ELIMAR GUTIERREZ
 
MAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZ
MAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZMAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZ
MAPA CONCEPTUAL DEL ABOGADO ELIMAR GUTIERREZ
 
LA BUENA REDACCIÓN EN EL LENGUAJE
LA BUENA REDACCIÓN EN EL LENGUAJE LA BUENA REDACCIÓN EN EL LENGUAJE
LA BUENA REDACCIÓN EN EL LENGUAJE
 
El principio de la legalidad administrativa elimar gutierrez
El principio de la legalidad administrativa elimar gutierrezEl principio de la legalidad administrativa elimar gutierrez
El principio de la legalidad administrativa elimar gutierrez
 
Fuentes del derecho administrativo trabajo elimar gutierrez
Fuentes del derecho administrativo trabajo elimar gutierrezFuentes del derecho administrativo trabajo elimar gutierrez
Fuentes del derecho administrativo trabajo elimar gutierrez
 
MAPA MENTAL DERECHO ADMINISTRATIVO ELIMAR GUTIERREZ
MAPA MENTAL DERECHO ADMINISTRATIVO ELIMAR GUTIERREZMAPA MENTAL DERECHO ADMINISTRATIVO ELIMAR GUTIERREZ
MAPA MENTAL DERECHO ADMINISTRATIVO ELIMAR GUTIERREZ
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 

Último (11)

Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES Y DOMINIO PÚBLICO trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Derecho Real Participantes: Equipo nº 5 *Julianmy Gómez V-19921105 *Elimar Gutiérrez V-24634146 Facilitadora: *Cristina Virguez BARQUISIMETO, OCTUBRE 2018
  • 2. Derecho Real: Es aquel que crea una relación inmediata y directa entre una persona y una cosa, es decir el derecho real es la relación directa entre una persona y una cosa determinada, de la cual aquella persona obtiene un beneficio, ya que nace del Derecho Romano y es utilizado en contraposición de los derechos personales o de crédito. Elementos del Derecho Real  Sujeto Activo y titular: Es la persona en quien por provocarse la conducción del derecho en ella, adquiere el derecho real  Sujeto Pasivo: Está constituido por la sociedad total, la cual debe respetar el ejercicio del derecho.  Objeto: Corresponde a la cosa sobre la cual se establece la relación inmediata, de allí donde nace la sociedad o comunidad toda queda obligada a respetar su ejercicio.
  • 3. Características del Derecho Real  EN absoluto “ERGA OMNES”, es decir que vale contra todo.  Se transmite a través de los medios de enajenación y de adquisición, que estableció el derecho civil y también el derecho de gentes.  Tiene una función económica general, mas estable y perpetua  No se distinguen por el uso, pues se aplica la prescripción adquisitiva Se clasifican de acuerdo con los criterios siguientes:  Derechos Principales: Son los que no dependen, en cuanto a su constitución y existencia, de ningún otro derecho como por ejemplo la propiedad o el usufructo.  Derechos Reales: Son los accesorios que dependen de un derecho de crédito que se estima principal este vienen a ser por el ejemplo la prenda o la hipoteca.
  • 4. Edad Media Solía haberuna confusiónentre lares publicare Resfisci,enel sigloxixel derechofrancésse dice que losbienes Del dominiopúblicosontodosaquellos susceptiblesde lapropiedadprivada. Ubicación Dentro del marco de las ciencias jurídicas los derechos reales lo ubican como una división de los derechos subjetivos absolutos que tiene eficacia contra todo “ERGA OMNES”, el derecho subjetivo que en virtud de una persona puede obtener determinada utilidad de una cosa perteneciente a otra. Entre ellos el usufructo, servidumbre la enfiteusis, uso entre otros. Clasificación Bienes del Dominio Público. • Se le denomina aquellos que por su naturaleza o su destino no son susceptibles a propiedad privada, entre ellos tenemos los ríos, playas, mares territoriales, lagos, islas, puentes, calles, plazas yacimientos arqueológicos entre otros. • Bases legales: C.R.B.V. En su título II, el espacio geográfico y la división política, en su capítulo I, referido al territorio y demás espacios geográficos, dispone, como bienes del dominio público de la república y Código Civil art.541 Época Imperial En el derecho Romano destacaba la res publicae (cosa pública) que estaba fuera del comercio y que pertenecía al pueblo Romano.
  • 5. Bienes del uso público Los bienes de uso publico o dominio publico son de uso de la colectividad, ya que generalmente el uso público es libre gratuito y no sujeta a formalidades, en casos impone ciertas condiciones o pagos por ejemplo; los peajes, parque públicos ocasionalmente.