SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición, clasificación, generalidades, ubicación.
Etc.
Derechos reales: es el poder jurídico
que ejerce una persona (física o jurídica)
sobre una cosa de manera directa e
inmediata para un aprovechamiento
total o parcial, siendo este derecho
oponible a terceros.
Generalidades:
▪ Tiene una
función
económica.
▪ Es el Pilar
Patrimonial
(Derecho Civil
Patrimonial).
▪ El objeto de los
Derecho Reales
son los bienes.
Principios de legalidad o numerus clausus:
Según el principio de legalidad son derechos reales
únicamente los que están regulados en la ley en un cierto
numero de figuras típicas, mas allá de las cuales no se
puede crear nuevos tipos.
Clasificación de los derechos reales.
• DERECHOS REALES PRINCIPALES: Son los que tienen existencia y autonomía propia, tales
como la posesión, la propiedad y el usufructo
• DERECHOS REALES ACCESORIOS: Cuya existencia depende de otros.
• PROVICIONALES: Aquellos que como la Posesión pueden convertirse en definitivos.
• DERECHOS REALES DEFINITIVOS: Tales como la propiedad y el Usufructo.
• DERECHOS REALES AMPLIOS: Como el Derecho de Propiedad que encierra una gama
completa de atributos.
• DERECHOS REALES LIMITADOS: Lo que no reconocen la facultad de libre disposición del
bien Ej. El Derecho de Uso y la posesión.
• DERECHOS REALES INMUEBLES: Son los que recaen sobre estos bienes (inmuebles) tales
como la Hipoteca y la Anticresis.
• DERECHOS REALES MUEBLES: Sólo operan sobre Muebles, tales como la Prenda y la
Apropiación.
• DERECHOS REALES SOBRE BIEN PROPIO: Como la Propiedad y la Posesión.
• REALES SOBRE BIEN AJENO: Tales como el Usufructo, la Posesión, el Uso, Habitación,
Prenda y Anticresis.
Diferencias entre:
Derecho real
 El derecho real es un derecho
absoluto.
 En el derecho real interviene
un solo sujeto que es el titular
de la potestad sobre la cosa.
 En el derecho real el objeto es
la cosa o el bien.
Derecho de crédito
 El derecho de obligación es
un derecho relativo.
 figuran dos sujetos, el que
puede pedir la prestación
(acreedor) y el obligado a su
cumplimiento (deudor).
 en el derecho de crédito, el
objeto es una prestación de
dar, hacer o no hacer por
parte del deudor.
Derechos reales
discutidos.
El Derecho Arrendaticio:
podemos decir que no es
más que un contrato entre
dos o más personas.
El Derecho de Retención:
es el que asiste a un
determinado sujeto para
que pueda prorrogar la
posesión sobre una cosa con
finalidad de garantía.
Derecho de opción de
compra: es el que surge del
contrato por el cual las
partes, ambas se obligan e a
celebrar un contrato de
venta.
Derecho de Tanteo: Es la
capacidad de una persona
de exigir a otra, con relación
a la compraventa de un bien
concreto.
El Derecho de Retracto: es
un derecho de adquisición
por el titular, ya que tiene la
facultad de tener un
determinado bien.
FIGURAS INTERMEDIAS.
• “ius ad rem”: Esta expresión se aplica a aquellas
situaciones concretas en que un derecho real
inmobiliario se encuentra en proceso de formación.
• Derechos reales “in faciendo”: consiste en que un sujeto
activo o terceros obligan al sujeto pasivo de un derecho
real constituido a llevar a cabo una concreta prestación
en beneficio del derecho real constituido.
• Obligaciones “propter rem”: En ellas el titular del
derecho real esta obligado a llevar a cabo una
determinada conducta por ser titular activo del
derecho real y para evitar así su pérdida.
Derechos de adquisición de cosas determinadas:
el titular de la opción tiene derecho de adquirir la cosa objeto del acto
de opción pagando el precio pactado con el concedente. Es claro q la
opción no otorga un derecho directo e inmediato sobre la cosa ni puede
hacerse efectiva frente a un tercer adquiriente de la cosa. Si el
concedente de la opción enajena la cosa a un tercero viola el acto e
incumple su obligación, por la cual quedará responsable de los daños y
perjuicios q se produzcan al beneficiario de aquélla.
Derechos reales en el código civil
venezolano.
LA HIPOTECA: es un Derecho
Real constituido sobre los bienes
del deudor o de un tercero, en
beneficio de un acreedor
(Artículo 1.877 C.C)
LA PROPIEDAD: el artículo
796 del Código Civil nos
señala: "la propiedad y demás
derechos reales"
LA ENFITEUSIS: es un contrato
por el cual se concede un fundo
a una persona, con la obligación
de mejorarlo y pagar un canon
anual.
(Artículos: 1565, 1572 y 530,
1881.3 C.C)
EL RETRACTO: recae sobre la
cosa y puede intentar su acción
contra los terceros adquirientes,
aun cuando en los respectivos
contratos de éstos no se haya
hecho mención del retracto
EL USUFRUCTO: es el Derecho
Real de USAR y GOZAR
temporalmente de las cosas cuya
propiedad pertenece a otro, del
mismo modo que lo haría el
propietario; así lo establece el
artículo 583 del Código Civil.
LA PRENDA: es un contrato por
el cual el deudor da a su acreedor
una cosa mueble en seguridad del
crédito, la que deberá restituirse al
quedar extinguida la obligación.
(Artículo 1.837 C.C)
LA POSESIÓN: es un Derecho
Real, toda vez que le poseedor
tiene una inmediata potestad
sobre la cosa y el derecho a ser
mantenido y reintegrado en el
pacífico ejercicio de su poder
(Artículo 771 C.C)
LA SERVIDUMBRE: consiste en
un gravamen impuesto sobre un
predio para uso y utilidad de
otro.
(Artículo 709 C.C)
LA HABITACIÓN: mediante
este derecho el titular que tiene
el DERECHO DE HABITACIÓN
de una casa puede habitarla con
su familia
(Artículos: 625 al 631 C.C)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídicaHugo Araujo
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
Kathiuska Rodriguez
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
RositaLopez17
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
manuelJrossi
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
caruchi970
 
Unidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos RealesUnidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos Reales
Willian Contreras
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
DEL ROJAS
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
Jhosmer Puente
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
ACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDAD
ACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDADACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDAD
ACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDAD
made0312
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)marcos
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
Alejandra M. Jiménez
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)
mapis10
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
DEL ROJAS
 
Ejecucion de hipoteca
Ejecucion de hipotecaEjecucion de hipoteca
Ejecucion de hipoteca
JulioDeNobrega
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Bienes
BienesBienes
Bienes
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Unidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos RealesUnidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos Reales
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
 
ACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDAD
ACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDADACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDAD
ACCIONES QUE TUTELAN EL DERECHO DE PROPIEDAD
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
Ejecucion de hipoteca
Ejecucion de hipotecaEjecucion de hipoteca
Ejecucion de hipoteca
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
 

Similar a Revista derechos reales

derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucionderecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
cerapioguevara
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
YULEIMA ARAMENDI
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
CONTENIDO 3 (1).pptx
CONTENIDO 3 (1).pptxCONTENIDO 3 (1).pptx
CONTENIDO 3 (1).pptx
Anthoni7
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
gisellg73
 
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.pptDERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
GracielaCaminos1
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
emy301097
 
Ultima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienesUltima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienes
carymarcomputer
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
monicavelez75
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
douglasnic
 
derechos reales (1).docx
derechos reales (1).docxderechos reales (1).docx
derechos reales (1).docx
valeriaRodriguez252347
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Naiby Bolivar Sanchez
 
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones  autualizado [Autoguardado].pptxobligaciones  autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
ANACMMONTERO
 
Sergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptx
Sergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptxSergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptx
Sergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptx
SergioLeon77
 
1.3 Derecho real y personal.pptx
1.3 Derecho real y personal.pptx1.3 Derecho real y personal.pptx
1.3 Derecho real y personal.pptx
robertoSalgadoMoguel
 
Derechos Subjetivos
Derechos SubjetivosDerechos Subjetivos
Derechos SubjetivosPeicha
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
PedroPablo384377
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Elizabeth Tello García
 

Similar a Revista derechos reales (20)

derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucionderecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Derecho real
Derecho realDerecho real
Derecho real
 
CONTENIDO 3 (1).pptx
CONTENIDO 3 (1).pptxCONTENIDO 3 (1).pptx
CONTENIDO 3 (1).pptx
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
 
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.pptDERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Ultima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienesUltima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienes
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
derechos reales (1).docx
derechos reales (1).docxderechos reales (1).docx
derechos reales (1).docx
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
 
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones  autualizado [Autoguardado].pptxobligaciones  autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
 
Sergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptx
Sergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptxSergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptx
Sergio_Leon_32177291_Patrimonio_derecho_civil_bienes.pptx
 
1.3 Derecho real y personal.pptx
1.3 Derecho real y personal.pptx1.3 Derecho real y personal.pptx
1.3 Derecho real y personal.pptx
 
Derechos Subjetivos
Derechos SubjetivosDerechos Subjetivos
Derechos Subjetivos
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Revista derechos reales

  • 2. Derechos reales: es el poder jurídico que ejerce una persona (física o jurídica) sobre una cosa de manera directa e inmediata para un aprovechamiento total o parcial, siendo este derecho oponible a terceros. Generalidades: ▪ Tiene una función económica. ▪ Es el Pilar Patrimonial (Derecho Civil Patrimonial). ▪ El objeto de los Derecho Reales son los bienes. Principios de legalidad o numerus clausus: Según el principio de legalidad son derechos reales únicamente los que están regulados en la ley en un cierto numero de figuras típicas, mas allá de las cuales no se puede crear nuevos tipos.
  • 3. Clasificación de los derechos reales. • DERECHOS REALES PRINCIPALES: Son los que tienen existencia y autonomía propia, tales como la posesión, la propiedad y el usufructo • DERECHOS REALES ACCESORIOS: Cuya existencia depende de otros. • PROVICIONALES: Aquellos que como la Posesión pueden convertirse en definitivos. • DERECHOS REALES DEFINITIVOS: Tales como la propiedad y el Usufructo. • DERECHOS REALES AMPLIOS: Como el Derecho de Propiedad que encierra una gama completa de atributos. • DERECHOS REALES LIMITADOS: Lo que no reconocen la facultad de libre disposición del bien Ej. El Derecho de Uso y la posesión. • DERECHOS REALES INMUEBLES: Son los que recaen sobre estos bienes (inmuebles) tales como la Hipoteca y la Anticresis. • DERECHOS REALES MUEBLES: Sólo operan sobre Muebles, tales como la Prenda y la Apropiación. • DERECHOS REALES SOBRE BIEN PROPIO: Como la Propiedad y la Posesión. • REALES SOBRE BIEN AJENO: Tales como el Usufructo, la Posesión, el Uso, Habitación, Prenda y Anticresis.
  • 4. Diferencias entre: Derecho real  El derecho real es un derecho absoluto.  En el derecho real interviene un solo sujeto que es el titular de la potestad sobre la cosa.  En el derecho real el objeto es la cosa o el bien. Derecho de crédito  El derecho de obligación es un derecho relativo.  figuran dos sujetos, el que puede pedir la prestación (acreedor) y el obligado a su cumplimiento (deudor).  en el derecho de crédito, el objeto es una prestación de dar, hacer o no hacer por parte del deudor.
  • 5. Derechos reales discutidos. El Derecho Arrendaticio: podemos decir que no es más que un contrato entre dos o más personas. El Derecho de Retención: es el que asiste a un determinado sujeto para que pueda prorrogar la posesión sobre una cosa con finalidad de garantía. Derecho de opción de compra: es el que surge del contrato por el cual las partes, ambas se obligan e a celebrar un contrato de venta. Derecho de Tanteo: Es la capacidad de una persona de exigir a otra, con relación a la compraventa de un bien concreto. El Derecho de Retracto: es un derecho de adquisición por el titular, ya que tiene la facultad de tener un determinado bien. FIGURAS INTERMEDIAS. • “ius ad rem”: Esta expresión se aplica a aquellas situaciones concretas en que un derecho real inmobiliario se encuentra en proceso de formación. • Derechos reales “in faciendo”: consiste en que un sujeto activo o terceros obligan al sujeto pasivo de un derecho real constituido a llevar a cabo una concreta prestación en beneficio del derecho real constituido. • Obligaciones “propter rem”: En ellas el titular del derecho real esta obligado a llevar a cabo una determinada conducta por ser titular activo del derecho real y para evitar así su pérdida. Derechos de adquisición de cosas determinadas: el titular de la opción tiene derecho de adquirir la cosa objeto del acto de opción pagando el precio pactado con el concedente. Es claro q la opción no otorga un derecho directo e inmediato sobre la cosa ni puede hacerse efectiva frente a un tercer adquiriente de la cosa. Si el concedente de la opción enajena la cosa a un tercero viola el acto e incumple su obligación, por la cual quedará responsable de los daños y perjuicios q se produzcan al beneficiario de aquélla.
  • 6. Derechos reales en el código civil venezolano. LA HIPOTECA: es un Derecho Real constituido sobre los bienes del deudor o de un tercero, en beneficio de un acreedor (Artículo 1.877 C.C) LA PROPIEDAD: el artículo 796 del Código Civil nos señala: "la propiedad y demás derechos reales" LA ENFITEUSIS: es un contrato por el cual se concede un fundo a una persona, con la obligación de mejorarlo y pagar un canon anual. (Artículos: 1565, 1572 y 530, 1881.3 C.C) EL RETRACTO: recae sobre la cosa y puede intentar su acción contra los terceros adquirientes, aun cuando en los respectivos contratos de éstos no se haya hecho mención del retracto EL USUFRUCTO: es el Derecho Real de USAR y GOZAR temporalmente de las cosas cuya propiedad pertenece a otro, del mismo modo que lo haría el propietario; así lo establece el artículo 583 del Código Civil. LA PRENDA: es un contrato por el cual el deudor da a su acreedor una cosa mueble en seguridad del crédito, la que deberá restituirse al quedar extinguida la obligación. (Artículo 1.837 C.C) LA POSESIÓN: es un Derecho Real, toda vez que le poseedor tiene una inmediata potestad sobre la cosa y el derecho a ser mantenido y reintegrado en el pacífico ejercicio de su poder (Artículo 771 C.C) LA SERVIDUMBRE: consiste en un gravamen impuesto sobre un predio para uso y utilidad de otro. (Artículo 709 C.C) LA HABITACIÓN: mediante este derecho el titular que tiene el DERECHO DE HABITACIÓN de una casa puede habitarla con su familia (Artículos: 625 al 631 C.C)