SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION – PORLAMAR
Realizado por:
Abel Salcedo C.I 28.583.938
Cod. 46
Porlamar, Mayo de 2021
Un compresor es una máquina o aparato que sirve para comprimir
aire, gases y fluidos, suministrando a su salida un flujo constante de
aire comprimido. Cabe destacar que su funcionamiento varía según el
modelo de este.
Los compresores son máquinas construidas para la incrementar la
presión de los fluidos, principalmente los que pueden ser comprimidos
como los gases. Uno de los gases más utilizados es el aire ya que
permite realizar muchas funciones como: manipulación de actuadores
neumáticos, soplado de botellas y bolsas, en herramientas
neumáticas, para inflar objetos, etcétera.
El principio de funcionamiento de estos compresores se basa en la
disminución del volumen del aire en la cámara de compresión donde
se encuentra confinado, produciéndose el incremento de la presión
interna hasta llegar al valor de diseño previsto, momento en el cual el
aire es liberado al sistema.
Tienen una cavidad que permite que un volumen de gas
entre en la máquina a la presión atmosférica. Esta cámara se
vuelve más pequeña, haciendo que disminuya el volumen y,
al mismo tiempo, aumente la presión del gas.
Cabe destacar que dentro de esta categoría podemos
encontrar dos sub-clasificaciones los alternativos o de
émbolo oscilante y los rotativos.
En este tipo de compresores, el aire es aspirado al interior de un cilindro, por la acción
de un pistón accionado por una biela y un cigüeñal. Ese mismo pistón, al realizar el
movimiento contrario, comprime el aire en el interior del mencionado cilindro, liberándolo a
la red o a la siguiente etapa, una vez alcanzada la presión requerida.
Los compresores de pistón pueden ser
lubricados o exentos de aceite. En el caso de
los compresores exentos, la cámara de
aspiración y compresión queda aislada de
cualquier contacto con el lubricante del
compresor, trabajando en seco y evitando que el
aire comprimido se contamine con los
lubricantes del equipo.
El funcionamiento del compresor
de pistón es sencillo, necesitando
una parte móvil que, al presionarla
producirá que la cavidad en donde
está contenido el aire se reduzca,
ejerciendo una fuerza que lo
comprimirá.
En un compresor de tornillo (o de doble rotor), el aire queda atrapado y sellado entre
los perfiles de dos tornillos, uno macho y otro hembra. A medida que los dos tornillos o
rotores helicoidales giran y engranan, el aire es empujado a lo largo de ellos hacia un
espacio cada vez más pequeño. Esto provoca un aumento de la presión para permitir que
el volumen de aire dado encaje en las cavidades de la cámara de compresión.
Desventajas del compresor de tornillo:
• Más caro que un compresor de tipo pistón.
• Diseño más complejo.
• Es importante realizar un mantenimiento con frecuencia.
Ventajas de los compresores de tornillo:
• Menos ruidoso.
• Suministran gran cantidad de aire comprimido.
• Más eficiente energéticamente en comparación con los compresores
de tipo pistón.
• El suministro de aire es continuo en comparación con los compresores
alternativos.
• Temperatura final del aire comprimido relativamente baja.
Es una máquina de desplazamiento positivo, lo que significa que aumentan la presión
del aire al reducir su volumen. Esto se consigue tomando volúmenes sucesivos de aire
que están confinados dentro de un espacio cerrado y elevando este aire a una presión
más alta.
El compresor alternativo o
recíproco generalmente se utiliza
cuando se necesita una alta
presión y bajo flujo (o flujo
discontinuo de hasta 30 bares).
Principalmente en trabajos en los
que el aire se usa para
herramientas manuales, limpieza
de polvo, pequeños trabajos de
pintura, usos comerciales, etc.
Ventajas del compresor reciprocante:
• Relativamente barato.
• Fácil mantenimiento.
• Adecuado para alta presión.
Desventajas de los compresores reciprocantes:
• Es muy ruidoso (hay que meterlo en una
habitación o caja que aisle del ruido)
• Alta temperatura de salida del aire comprimido
• Alto contenido de aceite en las tuberías de aire
Este tipo se caracteriza por que el aire no esta en contacto con las piezas mecánicas
del compresor, ya que cuenta con un diafragma en donde el aire se concentra. El método
de compresión se hace a través de un pistón que empuja al diafragma para que este
saque a presión el aire concentrado.
Un compresor centrífugo es un compresor de aire dinámico que depende de la
transferencia de energía de un impulsor giratorio al aire.
Se utilizan en aplicaciones químicas y petroquímicas, en
generación de energía, gases industriales, en plantas de
fabricación de acero o vidrio e, incluso, en plantas de fertilizantes.
Y, en general, en cualquier lugar que necesite grandes volúmenes
de aire.
Son unos de los mejores compresores de tipo rotativo. En ellos el aire se
comprime mediante dos elementos en espiral. Uno de los elementos es
estacionario y el otro se mueve en pequeños círculos excéntricos dentro de la
espiral. El aire queda atrapado en el interior de la espiral de ese elemento, y se
transporta en pequeñas bolsas de aire al centro de la espiral.
Ventajas:
• Muy silenciosos
• De tamaño compacto
• Diseño simple, sin tantas piezas
• No usan aceite y requieren poco mantenimiento.
Desventajas:
• Capacidad de salida de aire baja
• Relativamente caro
• Temperatura del aire comprimido demasiado alta
El compresor de paletas es otro tipo de compresor rotativo. Tiene una carcasa
fija en la que se coloca un disco de rotor rotativo que tiene ranuras que se usan para
sujetar las paletas deslizantes. Son compresores que no requieren apenas de
mantenimiento y tienen un diseño muy sencillo.
Los compresores axiales son algo similares a los compresores centrífugos, y
también son compresores dinámicos. El compresor axial es un tipo de compresor que
comprime continuamente el aire. Es un compresor rotativo basado en una superficie
aerodinámica en el que el gas o el aire fluyen paralelos al eje de rotación.
Clasificacion de los compresores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas CentrifugasOperación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas Centrifugas
Wilmer Miguel Cruz Tipan
 
Sistemas de vapor
Sistemas de vaporSistemas de vapor
Sistemas de vapor
Edwin Guanga
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresores
yulennylavayenbaldiv
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
WJC HVAC
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
universidad jose antonio paez
 
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire AcondicionadoRefrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
Vinicio Acuña
 
Presentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantesPresentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantes
Johan Carlos Pacheco
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3Luis Zurita
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
Alberto J. Acevedo T.
 
Bomba de paletas
Bomba de paletas Bomba de paletas
Bomba de paletas
Jovanny Duque
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesEmmanuel Campos
 
Principios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y Regulaciones
Principios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y RegulacionesPrincipios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y Regulaciones
Principios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y Regulaciones
James Robles
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Casimiro Catalá Gregori
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumáticagabriellucas
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
Jovanny Duque
 

La actualidad más candente (20)

Operación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas CentrifugasOperación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas Centrifugas
 
Sistemas de vapor
Sistemas de vaporSistemas de vapor
Sistemas de vapor
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresores
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
 
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire AcondicionadoRefrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Válvulas
VálvulasVálvulas
Válvulas
 
Presentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantesPresentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantes
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
 
Bomba de paletas
Bomba de paletas Bomba de paletas
Bomba de paletas
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
 
Principios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y Regulaciones
Principios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y RegulacionesPrincipios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y Regulaciones
Principios de Instrumentación - Símbolos, Automatización y Regulaciones
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
 

Similar a Clasificacion de los compresores

compresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajascompresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajas
luis fernando jose velasquez lara
 
Compresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguezCompresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguez
JoseFranciscoRodrigu35
 
Clasificación de compresores
Clasificación de compresoresClasificación de compresores
Clasificación de compresores
Carlos Gerdez Pitre
 
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
AlejandroSulbaran2
 
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
Nelson0516
 
Autonomo compresores
Autonomo compresoresAutonomo compresores
Autonomo compresores
rogelio23andres
 
Clasificacion compresores
Clasificacion compresoresClasificacion compresores
Clasificacion compresores
Daniela Rivera
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
EnderPachecoLen
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
javielrs
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
José Armando
 
Compresores
CompresoresCompresores
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
pedro colina
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
Mariadelcielo6
 
Compresoresjoserondon
CompresoresjoserondonCompresoresjoserondon
Compresoresjoserondon
valentinarios29
 
Compresores actuadores-secadores
Compresores actuadores-secadoresCompresores actuadores-secadores
Compresores actuadores-secadores
Christian J A
 
Actividad2listo
Actividad2listoActividad2listo
Actividad2listo
luissomoano
 
Suministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptxSuministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptx
JohananDeJesusHernan
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Guía de Compresores
Guía de CompresoresGuía de Compresores
Guía de Compresores
SistemadeEstudiosMed
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
EmmanuelTineo
 

Similar a Clasificacion de los compresores (20)

compresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajascompresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajas
 
Compresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguezCompresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguez
 
Clasificación de compresores
Clasificación de compresoresClasificación de compresores
Clasificación de compresores
 
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
 
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
 
Autonomo compresores
Autonomo compresoresAutonomo compresores
Autonomo compresores
 
Clasificacion compresores
Clasificacion compresoresClasificacion compresores
Clasificacion compresores
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
 
Compresoresjoserondon
CompresoresjoserondonCompresoresjoserondon
Compresoresjoserondon
 
Compresores actuadores-secadores
Compresores actuadores-secadoresCompresores actuadores-secadores
Compresores actuadores-secadores
 
Actividad2listo
Actividad2listoActividad2listo
Actividad2listo
 
Suministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptxSuministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptx
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Guía de Compresores
Guía de CompresoresGuía de Compresores
Guía de Compresores
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Clasificacion de los compresores

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION – PORLAMAR Realizado por: Abel Salcedo C.I 28.583.938 Cod. 46 Porlamar, Mayo de 2021
  • 2. Un compresor es una máquina o aparato que sirve para comprimir aire, gases y fluidos, suministrando a su salida un flujo constante de aire comprimido. Cabe destacar que su funcionamiento varía según el modelo de este. Los compresores son máquinas construidas para la incrementar la presión de los fluidos, principalmente los que pueden ser comprimidos como los gases. Uno de los gases más utilizados es el aire ya que permite realizar muchas funciones como: manipulación de actuadores neumáticos, soplado de botellas y bolsas, en herramientas neumáticas, para inflar objetos, etcétera.
  • 3. El principio de funcionamiento de estos compresores se basa en la disminución del volumen del aire en la cámara de compresión donde se encuentra confinado, produciéndose el incremento de la presión interna hasta llegar al valor de diseño previsto, momento en el cual el aire es liberado al sistema. Tienen una cavidad que permite que un volumen de gas entre en la máquina a la presión atmosférica. Esta cámara se vuelve más pequeña, haciendo que disminuya el volumen y, al mismo tiempo, aumente la presión del gas. Cabe destacar que dentro de esta categoría podemos encontrar dos sub-clasificaciones los alternativos o de émbolo oscilante y los rotativos.
  • 4. En este tipo de compresores, el aire es aspirado al interior de un cilindro, por la acción de un pistón accionado por una biela y un cigüeñal. Ese mismo pistón, al realizar el movimiento contrario, comprime el aire en el interior del mencionado cilindro, liberándolo a la red o a la siguiente etapa, una vez alcanzada la presión requerida. Los compresores de pistón pueden ser lubricados o exentos de aceite. En el caso de los compresores exentos, la cámara de aspiración y compresión queda aislada de cualquier contacto con el lubricante del compresor, trabajando en seco y evitando que el aire comprimido se contamine con los lubricantes del equipo. El funcionamiento del compresor de pistón es sencillo, necesitando una parte móvil que, al presionarla producirá que la cavidad en donde está contenido el aire se reduzca, ejerciendo una fuerza que lo comprimirá.
  • 5. En un compresor de tornillo (o de doble rotor), el aire queda atrapado y sellado entre los perfiles de dos tornillos, uno macho y otro hembra. A medida que los dos tornillos o rotores helicoidales giran y engranan, el aire es empujado a lo largo de ellos hacia un espacio cada vez más pequeño. Esto provoca un aumento de la presión para permitir que el volumen de aire dado encaje en las cavidades de la cámara de compresión. Desventajas del compresor de tornillo: • Más caro que un compresor de tipo pistón. • Diseño más complejo. • Es importante realizar un mantenimiento con frecuencia. Ventajas de los compresores de tornillo: • Menos ruidoso. • Suministran gran cantidad de aire comprimido. • Más eficiente energéticamente en comparación con los compresores de tipo pistón. • El suministro de aire es continuo en comparación con los compresores alternativos. • Temperatura final del aire comprimido relativamente baja.
  • 6. Es una máquina de desplazamiento positivo, lo que significa que aumentan la presión del aire al reducir su volumen. Esto se consigue tomando volúmenes sucesivos de aire que están confinados dentro de un espacio cerrado y elevando este aire a una presión más alta. El compresor alternativo o recíproco generalmente se utiliza cuando se necesita una alta presión y bajo flujo (o flujo discontinuo de hasta 30 bares). Principalmente en trabajos en los que el aire se usa para herramientas manuales, limpieza de polvo, pequeños trabajos de pintura, usos comerciales, etc. Ventajas del compresor reciprocante: • Relativamente barato. • Fácil mantenimiento. • Adecuado para alta presión. Desventajas de los compresores reciprocantes: • Es muy ruidoso (hay que meterlo en una habitación o caja que aisle del ruido) • Alta temperatura de salida del aire comprimido • Alto contenido de aceite en las tuberías de aire
  • 7. Este tipo se caracteriza por que el aire no esta en contacto con las piezas mecánicas del compresor, ya que cuenta con un diafragma en donde el aire se concentra. El método de compresión se hace a través de un pistón que empuja al diafragma para que este saque a presión el aire concentrado. Un compresor centrífugo es un compresor de aire dinámico que depende de la transferencia de energía de un impulsor giratorio al aire. Se utilizan en aplicaciones químicas y petroquímicas, en generación de energía, gases industriales, en plantas de fabricación de acero o vidrio e, incluso, en plantas de fertilizantes. Y, en general, en cualquier lugar que necesite grandes volúmenes de aire.
  • 8. Son unos de los mejores compresores de tipo rotativo. En ellos el aire se comprime mediante dos elementos en espiral. Uno de los elementos es estacionario y el otro se mueve en pequeños círculos excéntricos dentro de la espiral. El aire queda atrapado en el interior de la espiral de ese elemento, y se transporta en pequeñas bolsas de aire al centro de la espiral. Ventajas: • Muy silenciosos • De tamaño compacto • Diseño simple, sin tantas piezas • No usan aceite y requieren poco mantenimiento. Desventajas: • Capacidad de salida de aire baja • Relativamente caro • Temperatura del aire comprimido demasiado alta
  • 9. El compresor de paletas es otro tipo de compresor rotativo. Tiene una carcasa fija en la que se coloca un disco de rotor rotativo que tiene ranuras que se usan para sujetar las paletas deslizantes. Son compresores que no requieren apenas de mantenimiento y tienen un diseño muy sencillo. Los compresores axiales son algo similares a los compresores centrífugos, y también son compresores dinámicos. El compresor axial es un tipo de compresor que comprime continuamente el aire. Es un compresor rotativo basado en una superficie aerodinámica en el que el gas o el aire fluyen paralelos al eje de rotación.