SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los Triángulos Por la amplitud de sus ángulos interioresypor la longitud de sus lados. Lina Cárdenas Crespo.
WINTER ¿Cómo se clasifican los triángulos?  Hay dos criterios para clasificar a los triángulos.. Template
Por la amplitud de sus ángulos interiores
Por la longitud de sus lados. El lado r del triangulo isósceles PQR le llamaremos lado base. Si este lado base tuviera también la misma longitud que los lados p y q, entonces el triangulo Isósceles  recibe un nombre especial:  EQUILATERO. Es decir, que el triangulo equilátero es Isósceles, pero tiene sus tres lados iguales.
Bibliografía  Oliveros Sauco, Eladio Jorge. 2006. Mi Mundo Geométrico. Ecuador. Pp. 55 y 56

Más contenido relacionado

Más de Lina Cárdenas Crespo

Relación y función
Relación y funciónRelación y función
Relación y función
Lina Cárdenas Crespo
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
Lina Cárdenas Crespo
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
Lina Cárdenas Crespo
 
Relaciones o correspondencias
Relaciones o correspondenciasRelaciones o correspondencias
Relaciones o correspondencias
Lina Cárdenas Crespo
 
Mediana o valor central
Mediana o valor centralMediana o valor central
Mediana o valor central
Lina Cárdenas Crespo
 
Promedio_ media aritmética
Promedio_ media aritméticaPromedio_ media aritmética
Promedio_ media aritmética
Lina Cárdenas Crespo
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Lina Cárdenas Crespo
 
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numéricoExpresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Lina Cárdenas Crespo
 
Expresión algebraica término algebraico
Expresión algebraica término algebraicoExpresión algebraica término algebraico
Expresión algebraica término algebraico
Lina Cárdenas Crespo
 
Perímetro y área de rectángulos
Perímetro y área de rectángulosPerímetro y área de rectángulos
Perímetro y área de rectángulos
Lina Cárdenas Crespo
 
Lineamientos de 8°EGB 2016 2017
Lineamientos de 8°EGB 2016 2017Lineamientos de 8°EGB 2016 2017
Lineamientos de 8°EGB 2016 2017
Lina Cárdenas Crespo
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
Lina Cárdenas Crespo
 
Mediana o valor central
Mediana o valor centralMediana o valor central
Mediana o valor central
Lina Cárdenas Crespo
 
Promedio media aritmética
Promedio media aritméticaPromedio media aritmética
Promedio media aritmética
Lina Cárdenas Crespo
 
Razones_ proporciones_ porcentajes
Razones_ proporciones_ porcentajesRazones_ proporciones_ porcentajes
Razones_ proporciones_ porcentajes
Lina Cárdenas Crespo
 
Partes de un todo_concepto de porcentaje
Partes de un todo_concepto de porcentajePartes de un todo_concepto de porcentaje
Partes de un todo_concepto de porcentaje
Lina Cárdenas Crespo
 
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Lina Cárdenas Crespo
 
Cálculo de interés anual
Cálculo de interés anualCálculo de interés anual
Cálculo de interés anual
Lina Cárdenas Crespo
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
Lina Cárdenas Crespo
 
Ampliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de númerosAmpliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de números
Lina Cárdenas Crespo
 

Más de Lina Cárdenas Crespo (20)

Relación y función
Relación y funciónRelación y función
Relación y función
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
 
Relaciones o correspondencias
Relaciones o correspondenciasRelaciones o correspondencias
Relaciones o correspondencias
 
Mediana o valor central
Mediana o valor centralMediana o valor central
Mediana o valor central
 
Promedio_ media aritmética
Promedio_ media aritméticaPromedio_ media aritmética
Promedio_ media aritmética
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
 
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numéricoExpresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
 
Expresión algebraica término algebraico
Expresión algebraica término algebraicoExpresión algebraica término algebraico
Expresión algebraica término algebraico
 
Perímetro y área de rectángulos
Perímetro y área de rectángulosPerímetro y área de rectángulos
Perímetro y área de rectángulos
 
Lineamientos de 8°EGB 2016 2017
Lineamientos de 8°EGB 2016 2017Lineamientos de 8°EGB 2016 2017
Lineamientos de 8°EGB 2016 2017
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Mediana o valor central
Mediana o valor centralMediana o valor central
Mediana o valor central
 
Promedio media aritmética
Promedio media aritméticaPromedio media aritmética
Promedio media aritmética
 
Razones_ proporciones_ porcentajes
Razones_ proporciones_ porcentajesRazones_ proporciones_ porcentajes
Razones_ proporciones_ porcentajes
 
Partes de un todo_concepto de porcentaje
Partes de un todo_concepto de porcentajePartes de un todo_concepto de porcentaje
Partes de un todo_concepto de porcentaje
 
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
 
Cálculo de interés anual
Cálculo de interés anualCálculo de interés anual
Cálculo de interés anual
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
 
Ampliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de númerosAmpliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de números
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Clasificacion de los triangulos

  • 1. Clasificación de los Triángulos Por la amplitud de sus ángulos interioresypor la longitud de sus lados. Lina Cárdenas Crespo.
  • 2. WINTER ¿Cómo se clasifican los triángulos? Hay dos criterios para clasificar a los triángulos.. Template
  • 3. Por la amplitud de sus ángulos interiores
  • 4. Por la longitud de sus lados. El lado r del triangulo isósceles PQR le llamaremos lado base. Si este lado base tuviera también la misma longitud que los lados p y q, entonces el triangulo Isósceles recibe un nombre especial: EQUILATERO. Es decir, que el triangulo equilátero es Isósceles, pero tiene sus tres lados iguales.
  • 5. Bibliografía Oliveros Sauco, Eladio Jorge. 2006. Mi Mundo Geométrico. Ecuador. Pp. 55 y 56