SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA ALUMNAS/OS Y FAMILIAS
1. Activación del correo electrónico
2. Google Classroom
3. Acceso a Google Classroom
4. Matricúlate a una clase
5. Estructura de una clase en Classroom
6. Entregar tareas
7. Ayuda y soporte
1. ACTIVACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO PROPORCIONADO POR EL COLEGIO
El primer paso es activar el correo proporcionado por el colegio (@ceipalfares.com). Para ello, se debe
ingresar a la página de Gmail: mail.google.com
El nombre de todos los correos electrónicos creados por el colegio es la siguiente:
nombreapellidos@ceipalfares.com A cada usuario se la asignado una contraseña (clave de acceso
temporal): 12345678.
La primera vez que se acceda al correo, por defecto, el sistema solicitará el cambio de la misma.
IMPORTANTE: La nueva contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres e incluir letras, cifras y
símbolos.
Una vez completado el proceso, aparecerá la bandeja de entrada del correo.
IMPORTANTE: Antes de entrar a Classroom debes asegurarte de que no haya otra cuenta Gmail abierta.
Solo debe estar activada tu cuenta nombreapellidos@ceipalfares.com. Haz click en el círculo que
muestra el logotipo del colegio o de tu inicial.
2. GOOGLE CLASSROOM
La plataforma Google Classroom se trata de un entorno de apoyo a los procesos de enseñanza -
aprendizaje sencillo y útil que forma parte del paquete de aplicaciones y servicios de Google para
Educación. Google Classroom puede usarse en todo momento y desde cualquier lugar utilizando un
navegador de Internet.
Esto es Google Classroom, vista principal de las clases.
3. ACCESO A GOOGLE CLASSROOM
Para acceder a Classroom se recomienda el uso de Mozilla Firefox o Google Chrome, aunque otros
navegadores como Opera o Safari deberían funcionar correctamente en sus versiones más modernas.
Comprobado que solo está activa la cuenta nombreapellidos@ceipalfares.com ya podemos acceder a
Google Classroom desde el menú de aplicaciones.
Al entrar por primera vez aparecerá un recuadro de confirmación donde puedes ver tu nombre de
usuario y correo:
A continuación, debes elegir la opción de Alumno como función:
Finalmente, están dentro de Classroom.
También es posible conectarse desde el navegador de teléfonos o tabletas. Se dispone de apps para los
dispositivos móviles basados en Android e iOS (Apple).
No obstante, estas apps no ofrecen las mismas funciones que la versión de escritorio. Por ello, se
recomienda el uso de la versión de escritorio (ordenador).
Ruta de acceso desde un ordenador:
Desde un ordenador ➔ Solo tienes que escribir www.classroom.google.com en la barra de direcciones e
identificarte con tu cuenta de G-Suite del centro.
Ruta de acceso desde un móvil o tablet
Desde las aplicaciones para dispositivos móviles ➔ Descarga, instala y abre la app de Classroom
compatible con tu dispositivo. Podrás seleccionar cualquiera de las cuentas de Google registradas en el
dispositivo o añadir una nueva. ➔Selecciona o añade la cuenta Google proporcionada por el centro en su
caso.
4. MATRICÚLATE A UNA CLASE
Los cursos en Classroom se denominan clases. Las clases en las que participes se mostrarán en la ventana
principal de la aplicación.
Puedes matricularte en una clase de DOS MODOS:
1º La/el maestra/o puede invitarte directamente. En ese caso recibirás un correo electrónico en la
cuenta de correo de Google del centro (Gmail). En este correo se indicará tanto el nombre de la clase
como el de su maestra/o.
Para ingresar a la clase de solo tendrás que hacer clic en el botón UNIRSE que encontrarás en él.
2º Puedes utilizar el código de la clase para inscribirte en ella. Se trata de una secuencia de números y
letras que te facilitará la tutora o el tutor.
Este código se introduce utilizando el botón + ⇒ Apuntarse a una clase en la ventana principal de
Classroom.
Finalmente, introduce el código en el recuadro donde pone “Código de clase”.
Tras ello accederás directamente a la página de la clase:
Antes de seguir explorando Classroom es importante que aprendas a: (haz clic en los enlaces para ver
cómo)
a) Cambiar la foto del perfil:
Es muy buena idea que todos los participantes en la clase, maestras/os y alumnas/os, utilicen una
fotografía real que les represente para humanizar su interacción.
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6024910?hl=es&ref_topic=6160738
b) Configurar la notificaciones:
Classroom puede mantenerte al tanto de lo que ocurre en las clases en las que participas a través del
correo electrónico y de las notificaciones de tu móvil.
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6141557?visit_id=636713012387913341-
2586536701&rd=1
Las clases en las que te matricules aparecerán en el panel de navegación lateral, al que da paso el botón
☰, y también en la página principal de Classroom, donde se muestran a modo de tarjetas.
5. ESTRUCTURA DE UNA CLASE DE CLASSROOM
Todas las clases de Classroom disponen de 3 secciones claramente diferenciadas (Tablón · Trabajo de
clase · Personas), por las que podrás desplazarte en todo momento utilizando los enlaces en la barra
superior de Classroom:
1) Tablón (de anuncios)
Esta sección la empleará la/el maestra/a para comunicarse con la clase en su totalidad. Se trata por tanto
de un área pública, a modo de sección de noticias y comunicados, aunque la/el maestra/o también
puede utilizarla para dirigirse a alumnos/as concretos de manera específica.
Habitualmente también se reflejará aquí de manera automática la publicación de materiales didácticos
y tareas a realizar. Es posible que tú también puedas escribir en esta sección. Por ello, recuerda que lo
que escribas será público, todas/os las/os participantes de la clase, alumnas/os y maestras/os, podrán
leer lo que escribas en todo momento.
2) Trabajo de clase
En esta sección recoge:
➔La documentación de consulta que te facilite tu maestra/o, por ejemplo, el temario de la materia, las
normas de la clase, los recursos y materiales de estudio… Classroom denomina a estos elementos
materiales.
➔Las actividades que debes realizar. Las hay de dos tipos: preguntas y tareas. Se trata por tanto de una
sección extremadamente importante que visitarás con mucha frecuencia.
3) Personas
Aquí encontrarás a todos tus compañeras/os de clase y también al equipo docente (si es que hay varios
maestras/os) de la misma clase. Podrás ponerte en contacto con ellas/os a través del correo electrónico
(mediante tu cuenta de Gmail) utilizando el botón con aspecto de sobre a la derecha de su nombre.
6. ENTREGAR TAREAS
Las tareas se entregan online en Classroom. Según el tipo de tarea y los archivos adjuntos, verás la opción
Entregar o Marcar como tarea completada.
Si tienes que editar una tarea ya entregada, puedes anularla antes de la fecha de entrega, cambiar lo
que necesites y volver a entregarla. Sin embargo, las tareas que se entreguen o marquen como
completadas después de la fecha de entrega se registrarán como entregadas con retraso.
Desde el teléfono o tablet:
Puedes adjuntar un archivo o varios a tu trabajo. También puedes abrir archivos nuevos en Documentos,
Presentaciones, Hojas de cálculo y Dibujos de Google, trabajar en ellos y adjuntarlos a tu tarea. Sin
embargo, no puedes adjuntar archivos que no sean de tu propiedad.
1. Toca Classroom.
2. Toca la clase que quieras -Trabajo de clase- la tarea que te interese.
3. En la tarjeta Tu trabajo, toca Mostrar.
4. Para adjuntar un elemento:
1. Toca Añadir archivo adjunto.
2. Toca Drive , Enlace , Archivo , Hacer foto o Grabar vídeo .
3. Selecciona el archivo que quieras adjuntar o introduce una URL y toca Seleccionar.
5. Toca Entregar y confirma la acción.
El estado de la tarea cambia a Tarea entregada.
Os dejamos dos enlaces:
1) Para aprender a usar Classroom como alumnas/os y familias.
https://www.youtube.com/watch?v=MycvBy8LSN4&t=31s
2) Para aprender a subir archivos, fotos, videos,… y subir las tareas correspondientes.
https://www.youtube.com/watch?v=T_U3kfHUHGQ
7. AYUDA Y SOPORTE
Si tienes dudas, problemas o consultas relativas al uso de Classroom, puedes dirigirte, por este orden,
a:
1. La ayuda integrada en Classroom.
https://support.google.com/edu/classroom/?hl=es&authuser=0#topic=
2. A la tutora o tutor del curso.
3. Coordinador TDE del centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Silvie Villa
 
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Francisco Abraham Martinez Toledo
 
Herramientas asincronicas y sincronicas
Herramientas asincronicas y sincronicasHerramientas asincronicas y sincronicas
Herramientas asincronicas y sincronicas
Rudy Pineda
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
lolita85
 
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Juan Leyva Delgado
 
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Monse Calvo
 
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
dianegasso
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learn
xelca98
 
Problemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolverProblemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolver
noeliatirapug9
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
pabs222
 
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORIInstrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Contenidistas
 

La actualidad más candente (20)

Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
 
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
 
Herramientas asincronicas y sincronicas
Herramientas asincronicas y sincronicasHerramientas asincronicas y sincronicas
Herramientas asincronicas y sincronicas
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
 
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
 
PRESENTACIÓN DE SOCRATIVE
PRESENTACIÓN DE SOCRATIVEPRESENTACIÓN DE SOCRATIVE
PRESENTACIÓN DE SOCRATIVE
 
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
 
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learn
 
Problemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolverProblemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolver
 
Ensayo del plan decenal
Ensayo del plan decenalEnsayo del plan decenal
Ensayo del plan decenal
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
 
Acuerdo438
Acuerdo438Acuerdo438
Acuerdo438
 
Dimension organizativa.
Dimension organizativa.Dimension organizativa.
Dimension organizativa.
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicacionesLa metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
 
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORIInstrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
 
Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]
 
Modelo 1 a 1 (1)
Modelo 1 a 1 (1)Modelo 1 a 1 (1)
Modelo 1 a 1 (1)
 
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIAPlan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
 

Similar a Guia google classroom alumnos y familias ceip alfares

Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdfManual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
1592120
 
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdfUnidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Jose917980
 

Similar a Guia google classroom alumnos y familias ceip alfares (20)

489625275-MANUAL-CLASSROOM-pdf.pdf
489625275-MANUAL-CLASSROOM-pdf.pdf489625275-MANUAL-CLASSROOM-pdf.pdf
489625275-MANUAL-CLASSROOM-pdf.pdf
 
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
 
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
 
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdfManual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
Manual-Google-Classroom-profesor-umoar.pdf
 
Instrucciones para acceso de los alumnos al aula virtual de la Universidad Po...
Instrucciones para acceso de los alumnos al aula virtual de la Universidad Po...Instrucciones para acceso de los alumnos al aula virtual de la Universidad Po...
Instrucciones para acceso de los alumnos al aula virtual de la Universidad Po...
 
Plataforma de Google Classroom
Plataforma de Google ClassroomPlataforma de Google Classroom
Plataforma de Google Classroom
 
Tema2google classroomparte1
Tema2google classroomparte1Tema2google classroomparte1
Tema2google classroomparte1
 
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdfUnidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdf
 
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptxManual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
Manual-Google-Classroom_converted_by_abcdpdf.pptx
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Tutorial de Google Classroom
Tutorial de Google ClassroomTutorial de Google Classroom
Tutorial de Google Classroom
 
Tics UAA
Tics UAATics UAA
Tics UAA
 
Classroom Google tutorial
Classroom Google tutorialClassroom Google tutorial
Classroom Google tutorial
 
Manual google-classroom
Manual google-classroomManual google-classroom
Manual google-classroom
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual classroom
Manual classroomManual classroom
Manual classroom
 
Taller de moodle
Taller de moodleTaller de moodle
Taller de moodle
 
Presentacion de classroom
Presentacion de classroomPresentacion de classroom
Presentacion de classroom
 
INSTRUCTIVO CLASSROOM 2023.pdf
INSTRUCTIVO CLASSROOM 2023.pdfINSTRUCTIVO CLASSROOM 2023.pdf
INSTRUCTIVO CLASSROOM 2023.pdf
 

Más de Alfaresbilingual

23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
Alfaresbilingual
 
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Alfaresbilingual
 

Más de Alfaresbilingual (20)

Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
 
Información a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdfInformación a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdf
 
EXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdfEXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdf
 
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdfCircular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
 
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
 
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdfDocumento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
sigloXX.pdf
sigloXX.pdfsigloXX.pdf
sigloXX.pdf
 
A Century of Great Change
A Century of Great ChangeA Century of Great Change
A Century of Great Change
 
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
 
How do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdfHow do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Guia google classroom alumnos y familias ceip alfares

  • 1. GUÍA PARA ALUMNAS/OS Y FAMILIAS 1. Activación del correo electrónico 2. Google Classroom 3. Acceso a Google Classroom 4. Matricúlate a una clase 5. Estructura de una clase en Classroom 6. Entregar tareas 7. Ayuda y soporte
  • 2. 1. ACTIVACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO PROPORCIONADO POR EL COLEGIO El primer paso es activar el correo proporcionado por el colegio (@ceipalfares.com). Para ello, se debe ingresar a la página de Gmail: mail.google.com El nombre de todos los correos electrónicos creados por el colegio es la siguiente: nombreapellidos@ceipalfares.com A cada usuario se la asignado una contraseña (clave de acceso temporal): 12345678. La primera vez que se acceda al correo, por defecto, el sistema solicitará el cambio de la misma.
  • 3. IMPORTANTE: La nueva contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres e incluir letras, cifras y símbolos. Una vez completado el proceso, aparecerá la bandeja de entrada del correo. IMPORTANTE: Antes de entrar a Classroom debes asegurarte de que no haya otra cuenta Gmail abierta. Solo debe estar activada tu cuenta nombreapellidos@ceipalfares.com. Haz click en el círculo que muestra el logotipo del colegio o de tu inicial. 2. GOOGLE CLASSROOM La plataforma Google Classroom se trata de un entorno de apoyo a los procesos de enseñanza - aprendizaje sencillo y útil que forma parte del paquete de aplicaciones y servicios de Google para Educación. Google Classroom puede usarse en todo momento y desde cualquier lugar utilizando un navegador de Internet. Esto es Google Classroom, vista principal de las clases.
  • 4. 3. ACCESO A GOOGLE CLASSROOM Para acceder a Classroom se recomienda el uso de Mozilla Firefox o Google Chrome, aunque otros navegadores como Opera o Safari deberían funcionar correctamente en sus versiones más modernas. Comprobado que solo está activa la cuenta nombreapellidos@ceipalfares.com ya podemos acceder a Google Classroom desde el menú de aplicaciones. Al entrar por primera vez aparecerá un recuadro de confirmación donde puedes ver tu nombre de usuario y correo: A continuación, debes elegir la opción de Alumno como función:
  • 5. Finalmente, están dentro de Classroom. También es posible conectarse desde el navegador de teléfonos o tabletas. Se dispone de apps para los dispositivos móviles basados en Android e iOS (Apple). No obstante, estas apps no ofrecen las mismas funciones que la versión de escritorio. Por ello, se recomienda el uso de la versión de escritorio (ordenador). Ruta de acceso desde un ordenador: Desde un ordenador ➔ Solo tienes que escribir www.classroom.google.com en la barra de direcciones e identificarte con tu cuenta de G-Suite del centro. Ruta de acceso desde un móvil o tablet Desde las aplicaciones para dispositivos móviles ➔ Descarga, instala y abre la app de Classroom compatible con tu dispositivo. Podrás seleccionar cualquiera de las cuentas de Google registradas en el dispositivo o añadir una nueva. ➔Selecciona o añade la cuenta Google proporcionada por el centro en su caso.
  • 6. 4. MATRICÚLATE A UNA CLASE Los cursos en Classroom se denominan clases. Las clases en las que participes se mostrarán en la ventana principal de la aplicación. Puedes matricularte en una clase de DOS MODOS: 1º La/el maestra/o puede invitarte directamente. En ese caso recibirás un correo electrónico en la cuenta de correo de Google del centro (Gmail). En este correo se indicará tanto el nombre de la clase como el de su maestra/o. Para ingresar a la clase de solo tendrás que hacer clic en el botón UNIRSE que encontrarás en él.
  • 7. 2º Puedes utilizar el código de la clase para inscribirte en ella. Se trata de una secuencia de números y letras que te facilitará la tutora o el tutor. Este código se introduce utilizando el botón + ⇒ Apuntarse a una clase en la ventana principal de Classroom. Finalmente, introduce el código en el recuadro donde pone “Código de clase”.
  • 8. Tras ello accederás directamente a la página de la clase: Antes de seguir explorando Classroom es importante que aprendas a: (haz clic en los enlaces para ver cómo) a) Cambiar la foto del perfil: Es muy buena idea que todos los participantes en la clase, maestras/os y alumnas/os, utilicen una fotografía real que les represente para humanizar su interacción. https://support.google.com/edu/classroom/answer/6024910?hl=es&ref_topic=6160738 b) Configurar la notificaciones: Classroom puede mantenerte al tanto de lo que ocurre en las clases en las que participas a través del correo electrónico y de las notificaciones de tu móvil. https://support.google.com/edu/classroom/answer/6141557?visit_id=636713012387913341- 2586536701&rd=1 Las clases en las que te matricules aparecerán en el panel de navegación lateral, al que da paso el botón ☰, y también en la página principal de Classroom, donde se muestran a modo de tarjetas.
  • 9. 5. ESTRUCTURA DE UNA CLASE DE CLASSROOM Todas las clases de Classroom disponen de 3 secciones claramente diferenciadas (Tablón · Trabajo de clase · Personas), por las que podrás desplazarte en todo momento utilizando los enlaces en la barra superior de Classroom: 1) Tablón (de anuncios) Esta sección la empleará la/el maestra/a para comunicarse con la clase en su totalidad. Se trata por tanto de un área pública, a modo de sección de noticias y comunicados, aunque la/el maestra/o también puede utilizarla para dirigirse a alumnos/as concretos de manera específica. Habitualmente también se reflejará aquí de manera automática la publicación de materiales didácticos y tareas a realizar. Es posible que tú también puedas escribir en esta sección. Por ello, recuerda que lo que escribas será público, todas/os las/os participantes de la clase, alumnas/os y maestras/os, podrán leer lo que escribas en todo momento.
  • 10. 2) Trabajo de clase En esta sección recoge: ➔La documentación de consulta que te facilite tu maestra/o, por ejemplo, el temario de la materia, las normas de la clase, los recursos y materiales de estudio… Classroom denomina a estos elementos materiales. ➔Las actividades que debes realizar. Las hay de dos tipos: preguntas y tareas. Se trata por tanto de una sección extremadamente importante que visitarás con mucha frecuencia. 3) Personas Aquí encontrarás a todos tus compañeras/os de clase y también al equipo docente (si es que hay varios maestras/os) de la misma clase. Podrás ponerte en contacto con ellas/os a través del correo electrónico (mediante tu cuenta de Gmail) utilizando el botón con aspecto de sobre a la derecha de su nombre.
  • 11. 6. ENTREGAR TAREAS Las tareas se entregan online en Classroom. Según el tipo de tarea y los archivos adjuntos, verás la opción Entregar o Marcar como tarea completada. Si tienes que editar una tarea ya entregada, puedes anularla antes de la fecha de entrega, cambiar lo que necesites y volver a entregarla. Sin embargo, las tareas que se entreguen o marquen como completadas después de la fecha de entrega se registrarán como entregadas con retraso. Desde el teléfono o tablet: Puedes adjuntar un archivo o varios a tu trabajo. También puedes abrir archivos nuevos en Documentos, Presentaciones, Hojas de cálculo y Dibujos de Google, trabajar en ellos y adjuntarlos a tu tarea. Sin embargo, no puedes adjuntar archivos que no sean de tu propiedad. 1. Toca Classroom. 2. Toca la clase que quieras -Trabajo de clase- la tarea que te interese. 3. En la tarjeta Tu trabajo, toca Mostrar. 4. Para adjuntar un elemento: 1. Toca Añadir archivo adjunto. 2. Toca Drive , Enlace , Archivo , Hacer foto o Grabar vídeo . 3. Selecciona el archivo que quieras adjuntar o introduce una URL y toca Seleccionar. 5. Toca Entregar y confirma la acción. El estado de la tarea cambia a Tarea entregada. Os dejamos dos enlaces: 1) Para aprender a usar Classroom como alumnas/os y familias. https://www.youtube.com/watch?v=MycvBy8LSN4&t=31s 2) Para aprender a subir archivos, fotos, videos,… y subir las tareas correspondientes. https://www.youtube.com/watch?v=T_U3kfHUHGQ 7. AYUDA Y SOPORTE Si tienes dudas, problemas o consultas relativas al uso de Classroom, puedes dirigirte, por este orden, a: 1. La ayuda integrada en Classroom. https://support.google.com/edu/classroom/?hl=es&authuser=0#topic= 2. A la tutora o tutor del curso. 3. Coordinador TDE del centro.