SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen
La historia de Osborne se remonta
a finales del siglo XVIII, cuando un
joven comerciante inglés, de
nombre Thomas Osborne Mann,
llegó a tierras gaditanas para
comercializar los vinos de la zona.
Pronto comienza a hacer negocios
en el Puerto de Santa María y es
en esta localidad donde funda su
propia bodega que, más de 200
años después, se convertiría en el
gran grupo empresarial que es
hoy, de fama y reconocimiento
internacional.
1870
El origen de la marca anís de
mayor reconocimiento
internacional: Anís del Mono, se
remonta al siglo XIX y fue
adquirida por Osborne en 1975.
1874
Bodegas Montecillo es la tercera
bodega más antigua de La Rioja.
Una bodega con añadas
históricas únicas que fue
adquirida por Osborne en 1973.
2000
Lanzamiento de Bodegas
Osborne en Malpica de Tajo, uno
de los proyectos vitivinícolas más
importantes de Europa.
1956
En el año 1956 nace el Toro de
Osborne como un novedoso
soporte publicitario que con los
años se convertirá en un diseño
universal y en un hito de la
historia de la publicidad.
2008
Osborne adquiere Carlos I, el
Brandy de Jerez Solera Gran
Reserva de mayor prestigio y
presencia internacional.
2009
Inicio de la explotación comercial
de la marca del Toro de Osborne,
desarrollando productos oficiales
bajo licencia.
2015
Osborne adquiere la ginebra
premium Nordés, un producto
único, elaborado artesanalmente
en Galicia, que está siendo
comercializado
internacionalmente con gran
éxito.
2016
Osborne promueve la creación de
la Fundación Osborne, dedicada a
impulsar la formación, el
emprendimiento y la
empleabilidad de los jóvenes.
CLAVES DE
ÉXITO
Estructurar bien la propiedad
El Grupo Osborne se caracteriza
por haber tenido un gobierno
corporativo bien definido a lo
largo de sus 243 años de
historia. Hay más de 270
miembros de la familia que son
accionistas y que delegan en el
consejo de administración,
integrado por diez familiares que
se encargan del gobierno de la
empresa.
Publicidad para dar visibilidad a la
marca
En la consolidación de la marca
Osborne ha jugado un papel
clave la publicidad. En 1956 nació
El Toro de Osborne y, poco
después, la valla de carreteras
más famosa de España,
convertida hoy en un todo un
emblema. De hecho, en 1994 fue
reconocida bien cultural y
artístico para evitar su
desaparición, según lo dispuesto
en el Reglamento General de
Carreteras.
Innovación continua y capacidad
para adaptarse
Osborne siempre ha sabido
adaptarse a los cambios del
mercado. La familia sabía que la
estructura del sector no era, ni
es, estática, y por eso apostó por
diversificar su oferta de
productos.
Buscar socios con los que se
compartan los valores
El Grupo Osborne combina el
crecimiento interno con las
adquisiciones para asegurar su
viabilidad y crecimiento. A lo largo
de más de dos siglos, esta empresa
familiar ha adquirido compañías
como Anís del Mono y Cinco Jotas,
y se ha sumado al accionariado de
otras tantas, como Sánchez
Romero Carvajal y Jonás Torrés y
Cía, de las que ha acabado
teniendo el control absoluto.
Muchas
gracias

Más contenido relacionado

Similar a Claves del éxito de la empresa Orborne en España

Torodeosborne.com
Torodeosborne.comTorodeosborne.com
Torodeosborne.comtrebor24
 
Torodeosborne.com
Torodeosborne.comTorodeosborne.com
Torodeosborne.comtrebor24
 
Torodeosborne.com
Torodeosborne.comTorodeosborne.com
Torodeosborne.comtrebor24
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION narlyos
 
ALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEYALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEYnarlyos
 
Almacenes exito y ley
Almacenes exito y leyAlmacenes exito y ley
Almacenes exito y leynarlyos
 
Porque se llama así
Porque se llama asíPorque se llama así
Porque se llama asílaura17961
 
Porque se llama así
Porque se llama asíPorque se llama así
Porque se llama asílaura17961
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosFLOR MONTALVO
 
5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perúvictor
 
Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2albasantos
 
Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2albasantos
 
La Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIXLa Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIXLuis Ortiz Cicuéndez
 
La Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIXLa Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIXLuis Ortiz Cicuéndez
 
Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)DanielGutierrezM
 

Similar a Claves del éxito de la empresa Orborne en España (20)

Torodeosborne.com
Torodeosborne.comTorodeosborne.com
Torodeosborne.com
 
Torodeosborne.com
Torodeosborne.comTorodeosborne.com
Torodeosborne.com
 
Torodeosborne.com
Torodeosborne.comTorodeosborne.com
Torodeosborne.com
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
ALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEYALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEY
 
Almacenes exito y ley
Almacenes exito y leyAlmacenes exito y ley
Almacenes exito y ley
 
Camper
CamperCamper
Camper
 
Grandes empresas
Grandes empresasGrandes empresas
Grandes empresas
 
Porque se llama así
Porque se llama asíPorque se llama así
Porque se llama así
 
Porque se llama así
Porque se llama asíPorque se llama así
Porque se llama así
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
 
Empresa Arcor
Empresa ArcorEmpresa Arcor
Empresa Arcor
 
5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú
 
La Feria de Sevilla
La Feria de SevillaLa Feria de Sevilla
La Feria de Sevilla
 
Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2
 
Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2Historia de la cruzcampo2
Historia de la cruzcampo2
 
Francisco Piria y su proyecto
Francisco Piria y su proyectoFrancisco Piria y su proyecto
Francisco Piria y su proyecto
 
La Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIXLa Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIX
 
La Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIXLa Industria en la España del siglo XIX
La Industria en la España del siglo XIX
 
Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)
 

Más de Pablo Morgade Fernández

Claves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en España
Claves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en EspañaClaves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en España
Claves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en EspañaPablo Morgade Fernández
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosPablo Morgade Fernández
 
Claves del éxito de la empresa Boodles en Inglaterra
Claves del éxito de la empresa Boodles en InglaterraClaves del éxito de la empresa Boodles en Inglaterra
Claves del éxito de la empresa Boodles en InglaterraPablo Morgade Fernández
 
Claves del éxito de la empresa Levis en España
Claves del éxito de la empresa Levis en EspañaClaves del éxito de la empresa Levis en España
Claves del éxito de la empresa Levis en EspañaPablo Morgade Fernández
 
Conceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y ComunicaciónConceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y ComunicaciónPablo Morgade Fernández
 
Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”
Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”
Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”Pablo Morgade Fernández
 
Datos de consumo alimentario en España 2013
Datos de consumo alimentario en España 2013Datos de consumo alimentario en España 2013
Datos de consumo alimentario en España 2013Pablo Morgade Fernández
 
Manual investigación y segmentación de mercados
Manual investigación y segmentación de mercadosManual investigación y segmentación de mercados
Manual investigación y segmentación de mercadosPablo Morgade Fernández
 

Más de Pablo Morgade Fernández (20)

Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
Analisis medios y consumos 28 marzo 2020
 
Real madrid football
Real madrid footballReal madrid football
Real madrid football
 
Claves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en España
Claves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en EspañaClaves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en España
Claves del éxito de la empresa J. Garcia Carrión en España
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
 
Claves del éxito de la empresa Boodles en Inglaterra
Claves del éxito de la empresa Boodles en InglaterraClaves del éxito de la empresa Boodles en Inglaterra
Claves del éxito de la empresa Boodles en Inglaterra
 
Claves del éxito de la empresa Levis en España
Claves del éxito de la empresa Levis en EspañaClaves del éxito de la empresa Levis en España
Claves del éxito de la empresa Levis en España
 
Conceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y ComunicaciónConceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y Comunicación
 
El poder de Instagram 2015
El poder de Instagram 2015El poder de Instagram 2015
El poder de Instagram 2015
 
Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”
Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”
Conclusiones del estudio “Hábitos horarios en los supermercados de Cataluña”
 
Uso de las redes sociales en españa 2013
Uso de las redes sociales en españa 2013Uso de las redes sociales en españa 2013
Uso de las redes sociales en españa 2013
 
Datos de consumo alimentario en España 2013
Datos de consumo alimentario en España 2013Datos de consumo alimentario en España 2013
Datos de consumo alimentario en España 2013
 
Atencion al cliente en redes sociales
Atencion al cliente en redes socialesAtencion al cliente en redes sociales
Atencion al cliente en redes sociales
 
Manual investigación y segmentación de mercados
Manual investigación y segmentación de mercadosManual investigación y segmentación de mercados
Manual investigación y segmentación de mercados
 
CRM, Customer Relationship Management
CRM, Customer Relationship ManagementCRM, Customer Relationship Management
CRM, Customer Relationship Management
 
La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa
 
Proyecto en redes sociales
Proyecto en redes socialesProyecto en redes sociales
Proyecto en redes sociales
 
Caso Iberia
Caso IberiaCaso Iberia
Caso Iberia
 
Mecca cola
Mecca colaMecca cola
Mecca cola
 
Chuleta SEO
Chuleta SEOChuleta SEO
Chuleta SEO
 
Panorama de medios 2011
Panorama de medios 2011Panorama de medios 2011
Panorama de medios 2011
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Claves del éxito de la empresa Orborne en España

  • 1.
  • 2. Origen La historia de Osborne se remonta a finales del siglo XVIII, cuando un joven comerciante inglés, de nombre Thomas Osborne Mann, llegó a tierras gaditanas para comercializar los vinos de la zona. Pronto comienza a hacer negocios en el Puerto de Santa María y es en esta localidad donde funda su propia bodega que, más de 200 años después, se convertiría en el gran grupo empresarial que es hoy, de fama y reconocimiento internacional.
  • 3. 1870 El origen de la marca anís de mayor reconocimiento internacional: Anís del Mono, se remonta al siglo XIX y fue adquirida por Osborne en 1975.
  • 4. 1874 Bodegas Montecillo es la tercera bodega más antigua de La Rioja. Una bodega con añadas históricas únicas que fue adquirida por Osborne en 1973.
  • 5. 2000 Lanzamiento de Bodegas Osborne en Malpica de Tajo, uno de los proyectos vitivinícolas más importantes de Europa.
  • 6. 1956 En el año 1956 nace el Toro de Osborne como un novedoso soporte publicitario que con los años se convertirá en un diseño universal y en un hito de la historia de la publicidad.
  • 7. 2008 Osborne adquiere Carlos I, el Brandy de Jerez Solera Gran Reserva de mayor prestigio y presencia internacional.
  • 8. 2009 Inicio de la explotación comercial de la marca del Toro de Osborne, desarrollando productos oficiales bajo licencia.
  • 9. 2015 Osborne adquiere la ginebra premium Nordés, un producto único, elaborado artesanalmente en Galicia, que está siendo comercializado internacionalmente con gran éxito.
  • 10. 2016 Osborne promueve la creación de la Fundación Osborne, dedicada a impulsar la formación, el emprendimiento y la empleabilidad de los jóvenes.
  • 12. Estructurar bien la propiedad El Grupo Osborne se caracteriza por haber tenido un gobierno corporativo bien definido a lo largo de sus 243 años de historia. Hay más de 270 miembros de la familia que son accionistas y que delegan en el consejo de administración, integrado por diez familiares que se encargan del gobierno de la empresa.
  • 13. Publicidad para dar visibilidad a la marca En la consolidación de la marca Osborne ha jugado un papel clave la publicidad. En 1956 nació El Toro de Osborne y, poco después, la valla de carreteras más famosa de España, convertida hoy en un todo un emblema. De hecho, en 1994 fue reconocida bien cultural y artístico para evitar su desaparición, según lo dispuesto en el Reglamento General de Carreteras.
  • 14. Innovación continua y capacidad para adaptarse Osborne siempre ha sabido adaptarse a los cambios del mercado. La familia sabía que la estructura del sector no era, ni es, estática, y por eso apostó por diversificar su oferta de productos.
  • 15. Buscar socios con los que se compartan los valores El Grupo Osborne combina el crecimiento interno con las adquisiciones para asegurar su viabilidad y crecimiento. A lo largo de más de dos siglos, esta empresa familiar ha adquirido compañías como Anís del Mono y Cinco Jotas, y se ha sumado al accionariado de otras tantas, como Sánchez Romero Carvajal y Jonás Torrés y Cía, de las que ha acabado teniendo el control absoluto.