SlideShare una empresa de Scribd logo
Arcor 
Historia y Presencia en el ámbito internacional y nacional. 
Arcor nació el 5 de julio de 1951 cuando un grupo de emprendedores, hijos de 
inmigrantes italianos, inauguran la primera planta de caramelos en Arroyito y así 
es como nace Arcor. Decidieron nombrar su emprendimiento de esta manera 
porque es la conjunción de las dos primeras letras de “Arroyito” y las tres primeras 
de “Córdoba”. Para 1967, Arcor ya había establecido su sistema de Distribuidores 
Oficiales, que en la actualidad continúa siendo tan innovador y distintivo como en 
el comienzo. Durante todos estos años, la producción de la empresa se destinó 
casi exclusivamente al mercado interno, sobre todo al interior del país. La 
expansión fuerte hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzó a principios 
de la década del ’70. 
En esa misma década, Arcor consolidó su integración vertical a través de la 
construcción de plantas industriales, con el fin de satisfacer las diversas 
necesidades de la compañía, desde las materias primas hasta los envases, 
pasando incluso por la energía. A su vez, la compañía continuaría creciendo tanto 
en la Argentina como en los distintos países de la región: en 1976 se radicó en 
Paraguay, en 1979 en Uruguay, en 1981 en Brasil y en 1989 en Chile. 
Para reforzar su liderazgo en la categoría de chocolates, el grupo adquirió Águila 
Saint (1993), una de las más tradicionales y prestigiosas empresas chocolateras 
argentinas. Un año más tarde, levantó la planta modelo de chocolates de Colonia 
Caroya, la más grande y moderna de Latinoamérica en ese entonces. 
Como expresión de su compromiso social heredado de los fundadores, en 1991 
nació la Fundación Arcor, cuya misión es contribuir para que la educación se 
convierta en un instrumento de igualdad de oportunidades para todos los niños. 
Continuando con su sólida expansión en América del Sur, en 1995 Arcor se instaló 
en Perú con la construcción de una importante planta productora de caramelos. 
En 1997 adquirió LIA, una reconocida empresa de galletas de Argentina, y para 
celebrar todas sus acciones desarrolladas hasta entonces, inauguró el Museo 
Arcor en Arroyito, provincia de Córdoba, una iniciativa cuyo principal objetivo es 
compartir retazos de la historia de la compañía con la gente. Este museo recibe 
cerca de 5.000 visitas cada año 
.En 1998, Grupo Arcor adquirió la empresa chilena Dos en Uno, líder en golosinas 
y chocolates de su país, con una extensa presencia en la región. Ese mismo año 
obtiene el Premio Konex de Platino como la empresa más importante de la última 
década en Argentina. Un año más tarde, en 1999, instaló en Bragança Paulista 
(Brasil) la fábrica de chocolates con la tecnología más avanzada de la región y que 
cuenta, además, con un centro de distribución modelo. 
En el año 2000, abrió sus nuevas oficinas comerciales en México y Colombia, e 
inauguró un nuevo centro de distribución en Chile. Un año más tarde se instaló 
con oficinas comerciales en Canadá. También en 2001 logró un acuerdo
productivo con Brach's, una empresa norteamericana líder, y Arcor de Brasil 
adquirió, de la empresa Nestlé, marcas muy reconocidas en ese mercado como 
Kid's, Poosh, Amor, Pirapito y 7Belo. 
Como otras empresas, Arcor sufrió las consecuencias de la crisis política y 
económica, ya que en ese momento está en pleno desarrollo internacional. 
Además en el 2002, el presidente Duhalde mediante un decreto giró reservas del 
Banco Central para cubrir las diferencias cambiarias a fin de evitar perjuicios 
económicos a empresas de capital nacional. Más tarde, ARCOR lograra la re-estructuración 
de su deuda el 1 de diciembre del 2008 con un plazo máximo de 
financiación de 5 años. 
El Grupo Arcor se radicó en Europa en 2002 a través de la instalación de oficinas 
comerciales en Barcelona, España. Durante 2005, Grupo Arcor lanzó la nueva 
línea de negocios de helados en Argentina, que hoy exporta a países limítrofes 
como Paraguay, Bolivia y Uruguay. 
Con el objetivo de cumplir con su visión de ser la empresa Nº 1 de golosinas y 
galletas en Latinoamérica, y consolidar su participación en el mercado 
internacional, en 2005 se concretó una asociación estratégica con el grupo francés 
Danone. A través de este acuerdo se unificaron, bajo el gerenciamiento de Arcor, 
los negocios de galletas, alfajores y barras de cereal en Argentina, Brasil y Chile. 
De esta manera, se constituyó a Bagley Latinoamérica SA, una de las empresas 
de galletas líderes de la región. A fines de 2005, el Grupo Arcor adquirió la 
tradicional empresa argentina Benevento S.A.C.I., líder en productos alimenticios 
en el mercado local. Así, incorporó las líneas de conservas de pescados, tomates, 
legumbres y hortalizas, dulce de leche, mermeladas, frutas y aderezos de un 
portfolio de marcas altamente valoradas como La Campagnola, Nereida, BC, 
Salsati, Poncho Negro, entre otras. 
Se instala con oficinas comerciales en Venezuela, Sudáfrica y China para reforzar 
la presencia de sus productos en los mercados más lejanos. Esta búsqueda 
continua de negocios en los mercados del exterior posibilita, en 2006, una 
asociación productiva en México con el Grupo Bimbo para la elaboración de 
golosinas y chocolates en México, con el fin de abastecer el mercado mexicano y 
de otras partes del mundo. 
Con más de 60 años de vida, Arcor continúa generando nuevos proyectos y 
apuntando siempre al mismo objetivo: ofrecer productos de calidad accesibles 
para consumidores de todo el mundo. 
El Grupo Arcor está conformado por las siguientes empresas: Arcor-Bagley-La 
Campagnola-Cartocor-Converflex.El Grupo Arcor tiene presencia en el mercado 
internacional, en más de 120 países en los 5 continentes. Con 39 plantas 
industriales en Latinoamérica y 13 oficinas comerciales alrededor del mundo, la 
expansión internacional de los negocios sigue siendo la columna central de su 
crecimiento. En la actualidad la compañía mantiene su estrategia de expansión de 
los mercados internacionales, posicionando a Arcor como el Grupo Argentino con 
la mayor cantidad de mercados abiertos en todo el mundo, globalizando negocios 
y desarrollando alianzas estratégicas con empresas líderes.
Las marcas principales del Grupo Arcor son: 
Arcor-Bon o Bon-Rocklets-Cofler-Butter Toffees-Hamlet-Sapito-Mr. Pop´s-Poosh- 
Mogul-Topline-La Campagnola-BC-Águila (chocolates)-Cabsha-Saladix-Cereal 
Mix-Arcor Helados-Criollitas-Diversión-Formis-Tofi- Maná-Ser-Cindor-Sonrisas- 
Rumba-Opera-Rex-Menthoplus. 
Socios con presencia determinante en la evolución de la empresa. 
El capital inicial fue provisto por un grupo de socios integrado por los hermanos 
Pagani -Renzo, Fulvio y Elio-, los hermanos Maranzana -Tito, Pablo y Vicente-, 
Mario Seveso y Enrique Brizio. Además de ellos participaban otros socios 
menores, con los que se completaba un total de 23 accionistas. Todos eran de 
Arroyito o de localidades cercanas, y eran parientes, amigos o vecinos de los 
socios principales. Arcor sigue siendo todavía hoy una empresa familiar, si bien 
dos de las cuatro familias fundadoras vendieron su participación accionaria a los 
Pagani. Dentro del grupo se destacaba la figura de Fulvio Salvador Pagani, que 
fue el principal impulsor de la creación de la empresa y que la presidió hasta su 
muerte, en diciembre de 1990. Pagani combinaba una serie de rasgos 
emprendedores -capacidad de innovación, de liderazgo y de gestión-, con una 
historia familiar que le sirvió de estímulo y de modelo. 
**En 1993 y con 35 años de edad, asumió la presidencia de Grupo Arcor el 
Contador Luis Alejandro Pagani y la empresa tomó un renovado impulso que la 
proyectó definitivamente hacia el mundo. Bajo su conducción, el grupo adquirió 
Noel, otra reconocida marca de alimentos y golosinas, con más de un siglo de 
trayectoria y prestigio. 
Datos Interesantes: 
Eslogan: "Momentos Mágicos" 
Tipo: Empresa Privada 
Industria: Alimenticia 
Fundación: (1951) 
Fundador principal: Fulvio Salvador Pagani 
Sede: Arroyito Córdoba, Argentina 
Administración: Luis Alejandro Pagani (Presidente)
Productos: Alimentos, Golosinas, Chocolates, Galletas, Helados, Agroindustria 
Packaging. 
Ingresos: 2009 facturó U$S 2.200 millones 
Crecimiento 3300 millones de dólares (2012) 
Empleados: 20.000 (aprox.) 
Sitio web: www.arcor.com.ar 
Bibliografía: 
http://fortunaweb.com.ar/2010-04-02-23816-una-historica-familia-vende-sus-acciones- 
en-ahttpfortunaweb-com-arwp-adminedit-phpspost_ 
statusallmodelistaction-1m0cat49action2-1inline-editrcor/ 
http://www.todoeshistoria.com.ar/nota_detalle.php?nota=38 
http://es.wikipedia.org/wiki/Arcor 
www.arcor.com.ar 
http://www.arcor.com.ar/es_nuestraCompania_todoSobreArcor_1.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradorJuampi Lanza
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
noradriana.com
 
RESEÑA HISTORICA DE ADIDAS
RESEÑA HISTORICA DE ADIDASRESEÑA HISTORICA DE ADIDAS
RESEÑA HISTORICA DE ADIDAS
Juan Salvatierra
 
Procter & Gamble: Organization 2005
Procter & Gamble: Organization 2005Procter & Gamble: Organization 2005
Procter & Gamble: Organization 2005
Anuj Poddar
 
Arauco
AraucoArauco
Arauco
BarneyMH
 
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestiónPresentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Daniel Arboleda Juan Esteban Gil
 
Ferrero Mini Case Study
Ferrero Mini Case StudyFerrero Mini Case Study
Ferrero Mini Case Study
Diksha Asthana
 
Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...
Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...
Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...
Golden Gate University
 
Philips versus matsushita_final_2
Philips versus matsushita_final_2Philips versus matsushita_final_2
Philips versus matsushita_final_2Rekha Srivatsan
 
General Electric GE s-imagination breakthroughs
General Electric GE s-imagination breakthroughsGeneral Electric GE s-imagination breakthroughs
General Electric GE s-imagination breakthroughs
TAYYABA MAHR
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
brighit11
 
Airborne presentation
Airborne presentationAirborne presentation
Airborne presentation
Yamna Rashid
 
El comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorpEl comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorp
FiorellaZavalaSalaza
 
Henkel.ppt
Henkel.pptHenkel.ppt
Henkel.ppt
Yinka Daramola
 
Exportación de cacao
Exportación de cacaoExportación de cacao
Exportación de cacao
Alexandra Lucar
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Arcor
ArcorArcor
Arcor
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
 
Historia de ajegroup
Historia de ajegroupHistoria de ajegroup
Historia de ajegroup
 
RESEÑA HISTORICA DE ADIDAS
RESEÑA HISTORICA DE ADIDASRESEÑA HISTORICA DE ADIDAS
RESEÑA HISTORICA DE ADIDAS
 
Procter & Gamble: Organization 2005
Procter & Gamble: Organization 2005Procter & Gamble: Organization 2005
Procter & Gamble: Organization 2005
 
Arauco
AraucoArauco
Arauco
 
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestiónPresentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
 
NESTLE
NESTLENESTLE
NESTLE
 
Ferrero Mini Case Study
Ferrero Mini Case StudyFerrero Mini Case Study
Ferrero Mini Case Study
 
Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...
Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...
Harvard Business Review Analytic - philips versus matsushita the competitive ...
 
Philips versus matsushita_final_2
Philips versus matsushita_final_2Philips versus matsushita_final_2
Philips versus matsushita_final_2
 
General Electric GE s-imagination breakthroughs
General Electric GE s-imagination breakthroughsGeneral Electric GE s-imagination breakthroughs
General Electric GE s-imagination breakthroughs
 
Backus saa
Backus saaBackus saa
Backus saa
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
 
ACER CASE STUDY SOLUTION
ACER CASE STUDY SOLUTIONACER CASE STUDY SOLUTION
ACER CASE STUDY SOLUTION
 
Airborne presentation
Airborne presentationAirborne presentation
Airborne presentation
 
El comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorpEl comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorp
 
Henkel.ppt
Henkel.pptHenkel.ppt
Henkel.ppt
 
Exportación de cacao
Exportación de cacaoExportación de cacao
Exportación de cacao
 

Similar a Empresa Arcor

Sublime corporfacion
Sublime corporfacionSublime corporfacion
Sublime corporfacion
Marko QF
 
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETASNOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
Erica Anaya
 
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptxSABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
Wilirupaytinoco
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
FLOR MONTALVO
 
Analisis de pronostico de ventas
Analisis de pronostico de ventasAnalisis de pronostico de ventas
Analisis de pronostico de ventas
carmenleonv
 
Grupos economicos del perú
Grupos economicos del perúGrupos economicos del perú
Grupos economicos del perú
lizethrioscaruajulca
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
narlyos
 
ALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEYALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEY
narlyos
 
Almacenes exito y ley
Almacenes exito y leyAlmacenes exito y ley
Almacenes exito y ley
narlyos
 
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exteriorLas empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
abioscanoa
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasTrabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasandresfgc
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
Alex León
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
Alex León
 
negociación exito - casino
negociación exito - casino negociación exito - casino
negociación exito - casino lanafito
 
Trabajo adminisracion
Trabajo adminisracionTrabajo adminisracion
Trabajo adminisracion
Valentina Llorens
 
Trabajo adminisracion
Trabajo adminisracionTrabajo adminisracion
Trabajo adminisracion
Arianna Quiroga
 

Similar a Empresa Arcor (20)

Sublime corporfacion
Sublime corporfacionSublime corporfacion
Sublime corporfacion
 
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETASNOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
 
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptxSABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Grandes empresas
Grandes empresasGrandes empresas
Grandes empresas
 
Analisis de pronostico de ventas
Analisis de pronostico de ventasAnalisis de pronostico de ventas
Analisis de pronostico de ventas
 
Grupos economicos del perú
Grupos economicos del perúGrupos economicos del perú
Grupos economicos del perú
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
ALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEYALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEY
 
Almacenes exito y ley
Almacenes exito y leyAlmacenes exito y ley
Almacenes exito y ley
 
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exteriorLas empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
 
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasTrabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
negociación exito - casino
negociación exito - casino negociación exito - casino
negociación exito - casino
 
Trabajo adminisracion
Trabajo adminisracionTrabajo adminisracion
Trabajo adminisracion
 
Trabajo adminisracion
Trabajo adminisracionTrabajo adminisracion
Trabajo adminisracion
 

Más de Julia Kusherets

Incidencia de la tecnología en la naturaleza
Incidencia de la tecnología en la naturalezaIncidencia de la tecnología en la naturaleza
Incidencia de la tecnología en la naturaleza
Julia Kusherets
 
Declaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y GarantiasDeclaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y GarantiasJulia Kusherets
 
Sequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en EuropaSequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en Europa
Julia Kusherets
 
Un Diario a Mediodia
Un Diario a MediodiaUn Diario a Mediodia
Un Diario a Mediodia
Julia Kusherets
 
El señor de las moscas
El señor de las moscas El señor de las moscas
El señor de las moscas
Julia Kusherets
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Julia Kusherets
 
Los derechos politicos
Los derechos politicosLos derechos politicos
Los derechos politicos
Julia Kusherets
 
Surgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descSurgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descJulia Kusherets
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
Julia Kusherets
 
El retrato oval el busto
El retrato oval                               el bustoEl retrato oval                               el busto
El retrato oval el busto
Julia Kusherets
 

Más de Julia Kusherets (13)

Incidencia de la tecnología en la naturaleza
Incidencia de la tecnología en la naturalezaIncidencia de la tecnología en la naturaleza
Incidencia de la tecnología en la naturaleza
 
Declaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y GarantiasDeclaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y Garantias
 
Sequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en EuropaSequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en Europa
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Contaminacion
Contaminacion Contaminacion
Contaminacion
 
La Isla del Mediodia
La Isla del MediodiaLa Isla del Mediodia
La Isla del Mediodia
 
Un Diario a Mediodia
Un Diario a MediodiaUn Diario a Mediodia
Un Diario a Mediodia
 
El señor de las moscas
El señor de las moscas El señor de las moscas
El señor de las moscas
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Los derechos politicos
Los derechos politicosLos derechos politicos
Los derechos politicos
 
Surgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descSurgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los desc
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
 
El retrato oval el busto
El retrato oval                               el bustoEl retrato oval                               el busto
El retrato oval el busto
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Empresa Arcor

  • 1. Arcor Historia y Presencia en el ámbito internacional y nacional. Arcor nació el 5 de julio de 1951 cuando un grupo de emprendedores, hijos de inmigrantes italianos, inauguran la primera planta de caramelos en Arroyito y así es como nace Arcor. Decidieron nombrar su emprendimiento de esta manera porque es la conjunción de las dos primeras letras de “Arroyito” y las tres primeras de “Córdoba”. Para 1967, Arcor ya había establecido su sistema de Distribuidores Oficiales, que en la actualidad continúa siendo tan innovador y distintivo como en el comienzo. Durante todos estos años, la producción de la empresa se destinó casi exclusivamente al mercado interno, sobre todo al interior del país. La expansión fuerte hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzó a principios de la década del ’70. En esa misma década, Arcor consolidó su integración vertical a través de la construcción de plantas industriales, con el fin de satisfacer las diversas necesidades de la compañía, desde las materias primas hasta los envases, pasando incluso por la energía. A su vez, la compañía continuaría creciendo tanto en la Argentina como en los distintos países de la región: en 1976 se radicó en Paraguay, en 1979 en Uruguay, en 1981 en Brasil y en 1989 en Chile. Para reforzar su liderazgo en la categoría de chocolates, el grupo adquirió Águila Saint (1993), una de las más tradicionales y prestigiosas empresas chocolateras argentinas. Un año más tarde, levantó la planta modelo de chocolates de Colonia Caroya, la más grande y moderna de Latinoamérica en ese entonces. Como expresión de su compromiso social heredado de los fundadores, en 1991 nació la Fundación Arcor, cuya misión es contribuir para que la educación se convierta en un instrumento de igualdad de oportunidades para todos los niños. Continuando con su sólida expansión en América del Sur, en 1995 Arcor se instaló en Perú con la construcción de una importante planta productora de caramelos. En 1997 adquirió LIA, una reconocida empresa de galletas de Argentina, y para celebrar todas sus acciones desarrolladas hasta entonces, inauguró el Museo Arcor en Arroyito, provincia de Córdoba, una iniciativa cuyo principal objetivo es compartir retazos de la historia de la compañía con la gente. Este museo recibe cerca de 5.000 visitas cada año .En 1998, Grupo Arcor adquirió la empresa chilena Dos en Uno, líder en golosinas y chocolates de su país, con una extensa presencia en la región. Ese mismo año obtiene el Premio Konex de Platino como la empresa más importante de la última década en Argentina. Un año más tarde, en 1999, instaló en Bragança Paulista (Brasil) la fábrica de chocolates con la tecnología más avanzada de la región y que cuenta, además, con un centro de distribución modelo. En el año 2000, abrió sus nuevas oficinas comerciales en México y Colombia, e inauguró un nuevo centro de distribución en Chile. Un año más tarde se instaló con oficinas comerciales en Canadá. También en 2001 logró un acuerdo
  • 2. productivo con Brach's, una empresa norteamericana líder, y Arcor de Brasil adquirió, de la empresa Nestlé, marcas muy reconocidas en ese mercado como Kid's, Poosh, Amor, Pirapito y 7Belo. Como otras empresas, Arcor sufrió las consecuencias de la crisis política y económica, ya que en ese momento está en pleno desarrollo internacional. Además en el 2002, el presidente Duhalde mediante un decreto giró reservas del Banco Central para cubrir las diferencias cambiarias a fin de evitar perjuicios económicos a empresas de capital nacional. Más tarde, ARCOR lograra la re-estructuración de su deuda el 1 de diciembre del 2008 con un plazo máximo de financiación de 5 años. El Grupo Arcor se radicó en Europa en 2002 a través de la instalación de oficinas comerciales en Barcelona, España. Durante 2005, Grupo Arcor lanzó la nueva línea de negocios de helados en Argentina, que hoy exporta a países limítrofes como Paraguay, Bolivia y Uruguay. Con el objetivo de cumplir con su visión de ser la empresa Nº 1 de golosinas y galletas en Latinoamérica, y consolidar su participación en el mercado internacional, en 2005 se concretó una asociación estratégica con el grupo francés Danone. A través de este acuerdo se unificaron, bajo el gerenciamiento de Arcor, los negocios de galletas, alfajores y barras de cereal en Argentina, Brasil y Chile. De esta manera, se constituyó a Bagley Latinoamérica SA, una de las empresas de galletas líderes de la región. A fines de 2005, el Grupo Arcor adquirió la tradicional empresa argentina Benevento S.A.C.I., líder en productos alimenticios en el mercado local. Así, incorporó las líneas de conservas de pescados, tomates, legumbres y hortalizas, dulce de leche, mermeladas, frutas y aderezos de un portfolio de marcas altamente valoradas como La Campagnola, Nereida, BC, Salsati, Poncho Negro, entre otras. Se instala con oficinas comerciales en Venezuela, Sudáfrica y China para reforzar la presencia de sus productos en los mercados más lejanos. Esta búsqueda continua de negocios en los mercados del exterior posibilita, en 2006, una asociación productiva en México con el Grupo Bimbo para la elaboración de golosinas y chocolates en México, con el fin de abastecer el mercado mexicano y de otras partes del mundo. Con más de 60 años de vida, Arcor continúa generando nuevos proyectos y apuntando siempre al mismo objetivo: ofrecer productos de calidad accesibles para consumidores de todo el mundo. El Grupo Arcor está conformado por las siguientes empresas: Arcor-Bagley-La Campagnola-Cartocor-Converflex.El Grupo Arcor tiene presencia en el mercado internacional, en más de 120 países en los 5 continentes. Con 39 plantas industriales en Latinoamérica y 13 oficinas comerciales alrededor del mundo, la expansión internacional de los negocios sigue siendo la columna central de su crecimiento. En la actualidad la compañía mantiene su estrategia de expansión de los mercados internacionales, posicionando a Arcor como el Grupo Argentino con la mayor cantidad de mercados abiertos en todo el mundo, globalizando negocios y desarrollando alianzas estratégicas con empresas líderes.
  • 3. Las marcas principales del Grupo Arcor son: Arcor-Bon o Bon-Rocklets-Cofler-Butter Toffees-Hamlet-Sapito-Mr. Pop´s-Poosh- Mogul-Topline-La Campagnola-BC-Águila (chocolates)-Cabsha-Saladix-Cereal Mix-Arcor Helados-Criollitas-Diversión-Formis-Tofi- Maná-Ser-Cindor-Sonrisas- Rumba-Opera-Rex-Menthoplus. Socios con presencia determinante en la evolución de la empresa. El capital inicial fue provisto por un grupo de socios integrado por los hermanos Pagani -Renzo, Fulvio y Elio-, los hermanos Maranzana -Tito, Pablo y Vicente-, Mario Seveso y Enrique Brizio. Además de ellos participaban otros socios menores, con los que se completaba un total de 23 accionistas. Todos eran de Arroyito o de localidades cercanas, y eran parientes, amigos o vecinos de los socios principales. Arcor sigue siendo todavía hoy una empresa familiar, si bien dos de las cuatro familias fundadoras vendieron su participación accionaria a los Pagani. Dentro del grupo se destacaba la figura de Fulvio Salvador Pagani, que fue el principal impulsor de la creación de la empresa y que la presidió hasta su muerte, en diciembre de 1990. Pagani combinaba una serie de rasgos emprendedores -capacidad de innovación, de liderazgo y de gestión-, con una historia familiar que le sirvió de estímulo y de modelo. **En 1993 y con 35 años de edad, asumió la presidencia de Grupo Arcor el Contador Luis Alejandro Pagani y la empresa tomó un renovado impulso que la proyectó definitivamente hacia el mundo. Bajo su conducción, el grupo adquirió Noel, otra reconocida marca de alimentos y golosinas, con más de un siglo de trayectoria y prestigio. Datos Interesantes: Eslogan: "Momentos Mágicos" Tipo: Empresa Privada Industria: Alimenticia Fundación: (1951) Fundador principal: Fulvio Salvador Pagani Sede: Arroyito Córdoba, Argentina Administración: Luis Alejandro Pagani (Presidente)
  • 4. Productos: Alimentos, Golosinas, Chocolates, Galletas, Helados, Agroindustria Packaging. Ingresos: 2009 facturó U$S 2.200 millones Crecimiento 3300 millones de dólares (2012) Empleados: 20.000 (aprox.) Sitio web: www.arcor.com.ar Bibliografía: http://fortunaweb.com.ar/2010-04-02-23816-una-historica-familia-vende-sus-acciones- en-ahttpfortunaweb-com-arwp-adminedit-phpspost_ statusallmodelistaction-1m0cat49action2-1inline-editrcor/ http://www.todoeshistoria.com.ar/nota_detalle.php?nota=38 http://es.wikipedia.org/wiki/Arcor www.arcor.com.ar http://www.arcor.com.ar/es_nuestraCompania_todoSobreArcor_1.aspx