SlideShare una empresa de Scribd logo
Hormigas del Género Camponotus (Mayr, 1861) de la Península Ibérica. Apuntes
para ayudar en la identificación taxonómica, (Hymenoptera, Formicidae)
Ants of the genus Camponotus (Mayr, 1861) of the Iberian Peninsula. Notes to assist in the taxonomic
identification ( Hymenoptera , Formicidae )
Autor: Federico García García. C/ Sant Fructuós 113, 3º 3ª. 08004. Barcelona (España). Asociación Ibérica de Mirmecología.
chousas2@gmail.com
Edición: José Alberto Fernández. C/ Chipre 1, 6, 2ºB. 19005. Guadalajara (España). Asociación Ibérica de Mirmecología.
ixdeenero@yahoo.es
1:
- Aristas frontales rectas. Presentan una casta especializada con la cabeza fuertemente truncada vista de perfil, casi a 90 grados.
Longitud de estas obreras, entre 4 y 6 mm. Parte posterior del propódeo no cóncava. Peciolo emarginado en la parte superior.
Camponotus truncatus
- Aristas frontales en forma de "S". Sin casta especializada, cabeza no truncada.......................................................2
2:
- Sutura mesopropodeal marcada, de modo que en vista de perfil propódeo y mesonoto están separados por una profunda
incisión (Fig. a y b). Además presentan clípeo emarginado. Subgénero Myrmentoma...........................................................8
(Fig. Clípeo emarginado)
- Sutura mesopropodeal difusa, de modo que propódeo y mesonoto forman una línea continua vistos de perfil (Fig. c). Clípeo
emarginado o no. Si presentan una sutura mesopropodeal marcada, no es tan acusada como en las anteriores (Fig. d) y
además el clípeo no está emarginado...................................................................................................................................3
3:
- Clípeo provisto de una arista media claramente distinguible, Además de un lóbulo medio más o menos rectangular (Fig a).
Mandíbulas de 5 o 6 dientes. Propódeo estrecho, más o menos comprimido............................................................................4
- Clípeo sin arista media ni lóbulo medio claramente definidos (Fig. b). Mandíbulas de 6-7 dientes. Propódeo más o menos
redondeado. Subgénero Camponotus s. str................................................................................................................................5
4:
- Gastro brillante (Fig. b) Cuerpo poco peludo, brillante, al menos sobre el tórax. Subgénero Tanaemyrmex..........11
- Gastro mate (Fig. a). Todo el cuerpo con un pubescencia tupida. Mate. Subgénero Myrmosericus …...................17
5:
- Clípeo con una profunda melladura en su parte central. Arborícola. Camponotus fallax
- Clípeo sin melladura en su parte central......................................................................................................................6
6:
- Completamente negra. Gastro cubierto con una pubescencia densa y pelos amarillos más largos. Camponotus vagus
- Mesosoma total o parcialmente rojizo.........................................................................................................................7
7:
- Gastro de color negro o con una pequeña mancha rojiza en la base, mate con pubescencia abundante y con escultura
superficial. Mesosoma rojo mate. Camponotus herculeanus
- Gastro con pubescencia dispersa, brillante. Parte basal del primer tergito gastral de amarillo rojizo a rojo oscuro. Mesosoma de
color rojo pálido. Camponotus ligniperdus
8:
- Impresión metanotal muy suave, de modo que en vista dorsal no se aprecia un salto claro entre meso y metanoto. Cuerpo
totalmente negro oscuro. Camponotus gestroi
- Impresión metanotal muy marcada, de modo que en vista dorsal se aprecia un salto claro entre meso y metanoto. Cuerpo negro
o bicolor..............................................................................................................................................................9
9:
- Cabeza y promesonoto rojizo. Propódeo formando un ángulo. Camponotus lateralis.
- Cabeza y promesonoto rojizo. Propódeo redondeado. Baleares y alguna localidad costera peninsular. Camponotus ruber.
- Cabeza del mismo color que el gastro.....................................................................................................................10
10:
- Protórax amarillo rojizo. Resto del cuerpo negro. Camponotus figaro
- Cuerpo completamente negro. Camponotus piceus
11:
- Superficies extensoras de las tibias y fémures con pubescencia y pelos erectos. Se encuentra en los nidos de C. aethiops y C.
pilicornis. Camponotus universitatis.
- Superficies extensoras de las tibias y fémures sin pubescencia ni pelos erectos…………………………………......12
12:
- Depresión mesoporpodeal (entre propódeo y promesonoto) muy marcada……………………………………………. 13
- Perfil del mesosoma simple, sin rupturas…………………………………………………………………………………… 14
13:
- Microescultura en todo el cuerpo, lo que le da un
aspecto totalmente mate. Camponotus
amaurus
- Aspecto brillante. Camponotus foreli
14:
- Márgenes de la gena y pronoto con numerosos pelos Este carácter se observa mejor en obreras pequeñas.........15
- Márgenes de la gena y pronoto sin pelos o con muy pocos. Camponotus sylvaticus.
15:
- Color uniforme marrón oscuro o negro. Camponotus aethiops.
- Mesosoma rojizo o anaranjado..................................................................................................................................16
16:
- Tibia trasera con un surco longitudinal muy marcado. Camponotus barbaricus
- Tibia trasera sin surco longitudinal o muy poco marcado. Pelos escasos o ausentes en la parte anterior del propódeo.
Camponotus pilicornis
17:
- Propódeo y mitad delantera del gastro de color naranja-amarillento. Tibia trasera acanalada. Camponotus cruentatus.
- Completamente negra. Tibia trasera sin acanalar........................................................................................................18
18:
- Depresión mesopropodeal marcada en las obreras minor, menos marcada en las major. Pubescencia diluta (diluida) en el
gastro. Camponotus haroi
- Depresión mesopropodeal no marcada en las minor. Pubescencia abundante en el gastro. Camponotus micans.

Más contenido relacionado

Similar a Claves_camponotus_ibericas-1.pdf

Manual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impresManual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impres
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Manual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impresManual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impres
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Manual de coccinelidos Tumbes-Perú
Manual de coccinelidos Tumbes-PerúManual de coccinelidos Tumbes-Perú
Manual de coccinelidos Tumbes-Perú
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
carnívoros de falisco
carnívoros de faliscocarnívoros de falisco
carnívoros de falisco
IPN
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Pragas do feijão caupí
Pragas do feijão caupíPragas do feijão caupí
Pragas do feijão caupí
Igor Bulhões
 
Manual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para ImpresionManual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para Impresion
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Manual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos TumbesManual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos Tumbes
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Manual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos TumbesManual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos Tumbes
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
2do semminarioq.pptx
2do semminarioq.pptx2do semminarioq.pptx
2do semminarioq.pptx
Eduardo Chalbaud Mogollon
 
Exterior del caballo y de los principales animales domésticos
Exterior del caballo y de los principales animales domésticosExterior del caballo y de los principales animales domésticos
Exterior del caballo y de los principales animales domésticos
RACVAO
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
José Miguel Palma
 
DescripcióN De Los Aracnidos
DescripcióN De Los AracnidosDescripcióN De Los Aracnidos
DescripcióN De Los Aracnidos
tarantulas
 
clave general para la identificacion de plantas
clave general para la identificacion de plantas clave general para la identificacion de plantas
clave general para la identificacion de plantas
william tito nina
 
Clave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividadClave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividad
Hogar
 
Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2
juan antonio chuc ake
 
Tema 8 lengua3º anaya adaptado
Tema 8 lengua3º anaya  adaptadoTema 8 lengua3º anaya  adaptado
Tema 8 lengua3º anaya adaptado
SoniaVargas1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Informe orden coleoptera
Informe orden coleopteraInforme orden coleoptera
Informe orden coleoptera
alex102190
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a Claves_camponotus_ibericas-1.pdf (20)

Manual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impresManual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impres
 
Manual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impresManual de coccinelidos new impres
Manual de coccinelidos new impres
 
Manual de coccinelidos Tumbes-Perú
Manual de coccinelidos Tumbes-PerúManual de coccinelidos Tumbes-Perú
Manual de coccinelidos Tumbes-Perú
 
carnívoros de falisco
carnívoros de faliscocarnívoros de falisco
carnívoros de falisco
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
 
Pragas do feijão caupí
Pragas do feijão caupíPragas do feijão caupí
Pragas do feijão caupí
 
Manual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para ImpresionManual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para Impresion
 
Manual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos TumbesManual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos Tumbes
 
Manual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos TumbesManual De Coccinelidos Tumbes
Manual De Coccinelidos Tumbes
 
2do semminarioq.pptx
2do semminarioq.pptx2do semminarioq.pptx
2do semminarioq.pptx
 
Exterior del caballo y de los principales animales domésticos
Exterior del caballo y de los principales animales domésticosExterior del caballo y de los principales animales domésticos
Exterior del caballo y de los principales animales domésticos
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
 
DescripcióN De Los Aracnidos
DescripcióN De Los AracnidosDescripcióN De Los Aracnidos
DescripcióN De Los Aracnidos
 
clave general para la identificacion de plantas
clave general para la identificacion de plantas clave general para la identificacion de plantas
clave general para la identificacion de plantas
 
Clave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividadClave dicotómica. actividad
Clave dicotómica. actividad
 
Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2
 
Tema 8 lengua3º anaya adaptado
Tema 8 lengua3º anaya  adaptadoTema 8 lengua3º anaya  adaptado
Tema 8 lengua3º anaya adaptado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Informe orden coleoptera
Informe orden coleopteraInforme orden coleoptera
Informe orden coleoptera
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Claves_camponotus_ibericas-1.pdf

  • 1. Hormigas del Género Camponotus (Mayr, 1861) de la Península Ibérica. Apuntes para ayudar en la identificación taxonómica, (Hymenoptera, Formicidae) Ants of the genus Camponotus (Mayr, 1861) of the Iberian Peninsula. Notes to assist in the taxonomic identification ( Hymenoptera , Formicidae ) Autor: Federico García García. C/ Sant Fructuós 113, 3º 3ª. 08004. Barcelona (España). Asociación Ibérica de Mirmecología. chousas2@gmail.com Edición: José Alberto Fernández. C/ Chipre 1, 6, 2ºB. 19005. Guadalajara (España). Asociación Ibérica de Mirmecología. ixdeenero@yahoo.es
  • 2. 1: - Aristas frontales rectas. Presentan una casta especializada con la cabeza fuertemente truncada vista de perfil, casi a 90 grados. Longitud de estas obreras, entre 4 y 6 mm. Parte posterior del propódeo no cóncava. Peciolo emarginado en la parte superior. Camponotus truncatus
  • 3.
  • 4. - Aristas frontales en forma de "S". Sin casta especializada, cabeza no truncada.......................................................2 2: - Sutura mesopropodeal marcada, de modo que en vista de perfil propódeo y mesonoto están separados por una profunda incisión (Fig. a y b). Además presentan clípeo emarginado. Subgénero Myrmentoma...........................................................8
  • 6. - Sutura mesopropodeal difusa, de modo que propódeo y mesonoto forman una línea continua vistos de perfil (Fig. c). Clípeo emarginado o no. Si presentan una sutura mesopropodeal marcada, no es tan acusada como en las anteriores (Fig. d) y además el clípeo no está emarginado...................................................................................................................................3 3: - Clípeo provisto de una arista media claramente distinguible, Además de un lóbulo medio más o menos rectangular (Fig a). Mandíbulas de 5 o 6 dientes. Propódeo estrecho, más o menos comprimido............................................................................4 - Clípeo sin arista media ni lóbulo medio claramente definidos (Fig. b). Mandíbulas de 6-7 dientes. Propódeo más o menos redondeado. Subgénero Camponotus s. str................................................................................................................................5
  • 7. 4: - Gastro brillante (Fig. b) Cuerpo poco peludo, brillante, al menos sobre el tórax. Subgénero Tanaemyrmex..........11 - Gastro mate (Fig. a). Todo el cuerpo con un pubescencia tupida. Mate. Subgénero Myrmosericus …...................17
  • 8. 5: - Clípeo con una profunda melladura en su parte central. Arborícola. Camponotus fallax
  • 9. - Clípeo sin melladura en su parte central......................................................................................................................6 6: - Completamente negra. Gastro cubierto con una pubescencia densa y pelos amarillos más largos. Camponotus vagus
  • 10. - Mesosoma total o parcialmente rojizo.........................................................................................................................7
  • 11. 7: - Gastro de color negro o con una pequeña mancha rojiza en la base, mate con pubescencia abundante y con escultura superficial. Mesosoma rojo mate. Camponotus herculeanus
  • 12.
  • 13. - Gastro con pubescencia dispersa, brillante. Parte basal del primer tergito gastral de amarillo rojizo a rojo oscuro. Mesosoma de color rojo pálido. Camponotus ligniperdus
  • 14. 8: - Impresión metanotal muy suave, de modo que en vista dorsal no se aprecia un salto claro entre meso y metanoto. Cuerpo totalmente negro oscuro. Camponotus gestroi - Impresión metanotal muy marcada, de modo que en vista dorsal se aprecia un salto claro entre meso y metanoto. Cuerpo negro o bicolor..............................................................................................................................................................9
  • 15. 9: - Cabeza y promesonoto rojizo. Propódeo formando un ángulo. Camponotus lateralis.
  • 16. - Cabeza y promesonoto rojizo. Propódeo redondeado. Baleares y alguna localidad costera peninsular. Camponotus ruber.
  • 17. - Cabeza del mismo color que el gastro.....................................................................................................................10 10: - Protórax amarillo rojizo. Resto del cuerpo negro. Camponotus figaro
  • 18. - Cuerpo completamente negro. Camponotus piceus
  • 19. 11: - Superficies extensoras de las tibias y fémures con pubescencia y pelos erectos. Se encuentra en los nidos de C. aethiops y C. pilicornis. Camponotus universitatis.
  • 20. - Superficies extensoras de las tibias y fémures sin pubescencia ni pelos erectos…………………………………......12 12: - Depresión mesoporpodeal (entre propódeo y promesonoto) muy marcada……………………………………………. 13 - Perfil del mesosoma simple, sin rupturas…………………………………………………………………………………… 14 13: - Microescultura en todo el cuerpo, lo que le da un aspecto totalmente mate. Camponotus amaurus
  • 21. - Aspecto brillante. Camponotus foreli
  • 22. 14: - Márgenes de la gena y pronoto con numerosos pelos Este carácter se observa mejor en obreras pequeñas.........15 - Márgenes de la gena y pronoto sin pelos o con muy pocos. Camponotus sylvaticus.
  • 23. 15: - Color uniforme marrón oscuro o negro. Camponotus aethiops.
  • 24. - Mesosoma rojizo o anaranjado..................................................................................................................................16 16: - Tibia trasera con un surco longitudinal muy marcado. Camponotus barbaricus
  • 25. - Tibia trasera sin surco longitudinal o muy poco marcado. Pelos escasos o ausentes en la parte anterior del propódeo. Camponotus pilicornis
  • 26. 17: - Propódeo y mitad delantera del gastro de color naranja-amarillento. Tibia trasera acanalada. Camponotus cruentatus.
  • 27. - Completamente negra. Tibia trasera sin acanalar........................................................................................................18 18: - Depresión mesopropodeal marcada en las obreras minor, menos marcada en las major. Pubescencia diluta (diluida) en el gastro. Camponotus haroi
  • 28. - Depresión mesopropodeal no marcada en las minor. Pubescencia abundante en el gastro. Camponotus micans.