SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO ESTRUCTURAL IICÁLCULO ESTRUCTURAL II
EVALUACIÓN DE LA MATERIA:
EXAMEN : 30%
TAREAS: 20%
PARTICIPACIONES : 20%
(Exposiciones en clase)
TRABAJO FINAL: 30%
Asesor: Ing. Grethel Saldivar Herrera
Asistencia a clases
Horario : 8:00­9:30 retardo 15 min máximo
Justificaciones de faltas, trabajo (constancia laboral), enfermedad, etc.
Justificaciones para entregar un trabajo, tarea, etc. No hay
Las tareas no se aceptan después de la fecha prevista
Unidad I: INTRUDUCCIÓNUnidad I: INTRUDUCCIÓN
1.1 Tipos de materiales Estructurales1.1 Tipos de materiales Estructurales
Introducción a los tipos deIntroducción a los tipos de
materiales estructuralesmateriales estructurales
Materiales estructurales más usados
•Hormigón armado (concreto)
• Acero
• Mampostería
• Madera
• Membranas Textiles
• Aluminio
Concreto ArmadoConcreto Armado
El concreto armado es el material más utilizado en la construcción.
Combina las características estructurales del hormigón y del acero.
Se lo puede construir en una gran variedad de formas
La resistencia del concreto depende de la calidad y dosificación de los
elementos que intervienen en la mezcla
Qué es el concreto hidráulicoQué es el concreto hidráulico
El concreto hidráulico es una mezcla de cemento portland, agua,
agregado grueso que se denomina grava, agregado fino ó arena,
aditivos químicos y aire. Algunas veces también se incluyen en la
mezcla adicionantes minerales como la ceniza volante o los colorantes.
En estado fresco, es una mezcla fluida que se puede moldear hasta
varias horas después de haber sido elaborada, cuando se presenta el
fraguado inicial del concreto a partir del cual, el concreto sigue
endureciendo y ganando resistencia con el tiempo
Cómo se mide la capacidad físicaCómo se mide la capacidad física
del concreto hidráulicodel concreto hidráulico
La calidad física del concreto se mide por su resistencia mecánica, que
puede referirse a la compresión axial o a la resistencia a la flexión; y
depende mucho de la calidad de la pasta que, a su vez, depende de lo
siguiente:
•La relación agua / cemento utilizada
•El grado de hidratación alcanzado por el cemento (curado), necesario
para obtener la propiedad cementante y para desarrollar la resistencia
potencial.
•La calidad del Cemento y del agua utilizados
Para grandes obras, en laboratorios especializados, se realiza el cálculo de la
dosificación de cada componente, necesaria para alcanzar la resistencia
requerida.
Su fabricación es un proceso delicado, muchas veces no se mezcla en obra ,
sino que se fabrica en plantas especiales y luego se lo transporta a la obra
Durante el fraguado del hormigón se produce calor, es necesario disipar el
mismo mediante el curado, que se hace generalmente tapándolo con paños
mojados
Tipos de concreto (CEMEX)Tipos de concreto (CEMEX)
Alarga la vida del concreto y llega a tu obra
El Concreto Profesional Trabajabilidad Extendida es un concreto que en
estado fresco posee mayores tiempos de manejabilidad y un proceso de
fraguado controlado
•Evitar juntas frías
•Largos tiempos de colocación
•Enviar el concreto a distancias alejadas o de difícil acceso
•Cualquier elemento estructural o no estructural
USOS
CONCRETO PROFESIONALMR
HIDRATIUMMR
Elimina el proceso de curado del concreto:
El Concreto ProfesionalMR
HidratiumMR
es un producto de alta tecnología
desarrollado en México por el CTCC.
Proporciona grandes ventajas competitivas al sustituir el proceso de curado
tradicional del concreto
Cualquier elemento de concreto en donde las actividades de curado son críticas,
para evitar la formación de fisuras por contracción plástica
USOS
Tecnología aplicable a todo tipo de concreto
Mejora las propiedades del concreto en estado
fresco
VENTAJAS
Permite retener la humedad dentro del concreto igualando
o superando el desempeño de las membranas de
curado(1)
Arquitectónico
La respuesta estética y visual a tus necesidades de
construcción
Si quieres construir creando una diferencia estética mediante el color,
o bien lograr diferentes texturas y acabados con alto comportamiento
estructural el Concreto ProfesionalMR Arquitectónico es la solución a
tu necesidad
USOS Y VENTAJAS
Por cumplir con todos los requisitos de trabajabilidad, comportamiento mecánico y
durabilidad del concreto, es posible utilizarlo en todo tipo de estructuras ya sea en
muros, losas, pisos, pavimentos, columnas y trabes
En todo tipo de obras, logrando un efecto estético sin afectación en sus cualidades
mecánicas Para todo tipo de ambientes con diferentes condiciones de exposición y
servicio, combinándolo con un diseño por durabilidad adecuado
Presenta una apariencia final integral, definida y uniforme
No requiere la colocación de acabados superficiales, pintura o
texturizados
Disminución en los tiempos de ejecución de la obra
ACERO ESTRUCTURALACERO ESTRUCTURAL
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
Es el material estructural más usado para construcción de estructuras en
el mundo. Es fundamentalmente una aleación de hierro (mínimo 98 %),
con contenidos de carbono menores del 1 % y otras pequeñas
cantidades de minerales como manganeso, para mejorar su resistencia,
y fósforo, azufre, sílice y vanadio para mejorar su soldabilidad y
resistencia a la intemperie. Es un material usado para la construcción de
estructuras, de gran resistencia, producido a partir de materiales muy
abundantes en la naturaleza. Entre sus ventajas está la gran resistencia
a tensión y compresión y el costo razonable.
A pesar de la susceptibilidad al fuego y a la intemperie es el material
estructural más usado, por su abundancia, facilidad de ensamblaje y
costo razonable; en Colombia su mayor uso como material estructural ha
correspondido a las varillas usadas en el concreto reforzado y a los
perfiles livianos usados en estructuras de techos
Acero aleado: es acero aleado con una variedad de
elementos químicos en cantidades en peso del 1.0% al 50% para
mejorar sus propiedades mecánicas. Los aceros aleados se dividen en
dos grupos: aceros de baja aleación y aceros de alta aleación.
Todo acero es en realidad una aleación, pero no todos los aceros
son "aceros aleados". Los aceros más simples son hierro (Fe)
(alrededor del 99%) aleado con carbono (C) (alrededor del 0,1 -1 %,
dependiendo del tipo). Sin embargo, el término "acero aleado" es el
término estándar referido a aceros con otros elementos aleantes
además del carbono, que típicamente son el manganeso (el más
común), níquel, cromo, molibdeno, vanadio, silicio, y boro. Aleantes
menos comunes pueden ser el aluminio, cobalto, cobre, cerio,
niobio, titanio, tungsteno, estaño, zinc, plomo, y zirconio
Las aplicaciones comunes del acero estructural en la construcción
incluyen perfiles estructurales de secciones: I, H, L, T, [, , 0, usadas en
edificios e instalaciones para industrias; cables para puentes colgantes,
atirantados y concreto preesforzado; varillas y mallas electro soldadas
para el concreto reforzado; láminas plegadas usadas para techos y pisos.
Como el acero tiene propiedades prácticamente idénticas a tensión y
compresión, por ello su resistencia se controla mediante el ensayo de
probetas pequeñas a tensión. Los elementos de acero pueden unirse
fácilmente, mediante soldadura, pernos o remaches
TAREATAREA
INVESTIGAR CUALES SON LOS OTROS TIPOS DE CONCRETO
(CEMEX) HAY, SUS VENTAJAS Y USOS.
INVESTIGAR CUALES SON LOS ACEROS DE ALTA Y BAJA
ALEACIÓN Y TIPOS DE ACERO.
EN HOJAS EN BLANCO HECHO A MANO, CON HOJA DE
PRESENTACIÓN.
AMADO Y MARÓN: EXPONEN TIPOS DE CONCRETOS
DIANA Y MARIO: EXPONEN ACEROS DE ALTA Y BAJA ALEACION Y
TIPOS DE ACERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aceros
AcerosAceros
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacion
Fabiola Gdo
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Acero Estructural
Acero Estructural Acero Estructural
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcciónUso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Ludwig Trinidad Santos
 
Acero - Utilización en Obras
Acero - Utilización en ObrasAcero - Utilización en Obras
Acero - Utilización en Obras
Ramon Muñoz
 
El acero
El aceroEl acero
Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
Marco Andres Monsalve
 
Expo acero
Expo aceroExpo acero
Expo acero
edwin cuya pillaca
 
El acero
El aceroEl acero
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
mamaitaprv
 
utilizacion del acero
utilizacion del aceroutilizacion del acero
utilizacion del acero
lidier
 
Cap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o aceroCap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o acero
Luis Calizaya Japura
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
Fred Ramirez
 
tipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientastipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientas
Brian David Perez Castaño
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACEROMATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
DayanaMilagrosSalomV
 
Acero
AceroAcero
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
javiercastrillon
 
"El acero"
"El acero""El acero"
"El acero"
Pako Nuri
 
Acero de refuerzo
Acero de refuerzo Acero de refuerzo
Acero de refuerzo
Adrianna Meeser
 

La actualidad más candente (20)

Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacion
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
 
Acero Estructural
Acero Estructural Acero Estructural
Acero Estructural
 
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcciónUso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcción
 
Acero - Utilización en Obras
Acero - Utilización en ObrasAcero - Utilización en Obras
Acero - Utilización en Obras
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
 
Expo acero
Expo aceroExpo acero
Expo acero
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
 
utilizacion del acero
utilizacion del aceroutilizacion del acero
utilizacion del acero
 
Cap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o aceroCap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o acero
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
 
tipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientastipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientas
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACEROMATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
"El acero"
"El acero""El acero"
"El acero"
 
Acero de refuerzo
Acero de refuerzo Acero de refuerzo
Acero de refuerzo
 

Destacado

Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
Mario García
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
MILTON CESAR MONSALVE OCHOA
 
07c anexo 7._mecanica_de_suelos
07c anexo 7._mecanica_de_suelos07c anexo 7._mecanica_de_suelos
07c anexo 7._mecanica_de_suelos
xjuanzhox
 
Calculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativaCalculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativa
Claudio Lorca
 
Calculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativaCalculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativa
Gaston Mendoza
 
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente EspañolaResonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Rubén Calvo Díaz
 
Ejercicio viga
Ejercicio vigaEjercicio viga
Ejercicio viga
Mario García
 
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techoCálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Omar Mensala Medrano
 
Analisis dinamico
Analisis dinamicoAnalisis dinamico
Af tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento limaAf tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento lima
Lizeth Butron Zeballos
 
Curso de Biofísica Unidad 1
Curso de Biofísica Unidad 1Curso de Biofísica Unidad 1
Curso de Biofísica Unidad 1
Miguel Rengifo
 
Calculo del ladrillo
Calculo del ladrilloCalculo del ladrillo
Calculo del ladrillo
Gerson Rojas
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Rodrigo García
 
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"
Javier R Morales M.
 
100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones 100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones
Yeimi Rosas
 
Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
Yony Cuadros de la Flor
 
Analisis espectral en MATLAB
Analisis espectral en MATLABAnalisis espectral en MATLAB
Analisis espectral en MATLAB
ABEL170
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
lilianahernandezalarcon
 
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Ing Grethel Saldivar
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
Juan Cantó
 

Destacado (20)

Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
07c anexo 7._mecanica_de_suelos
07c anexo 7._mecanica_de_suelos07c anexo 7._mecanica_de_suelos
07c anexo 7._mecanica_de_suelos
 
Calculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativaCalculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativa
 
Calculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativaCalculo estructural construccion y normativa
Calculo estructural construccion y normativa
 
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente EspañolaResonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
 
Ejercicio viga
Ejercicio vigaEjercicio viga
Ejercicio viga
 
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techoCálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
 
Analisis dinamico
Analisis dinamicoAnalisis dinamico
Analisis dinamico
 
Af tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento limaAf tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento lima
 
Curso de Biofísica Unidad 1
Curso de Biofísica Unidad 1Curso de Biofísica Unidad 1
Curso de Biofísica Unidad 1
 
Calculo del ladrillo
Calculo del ladrilloCalculo del ladrillo
Calculo del ladrillo
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
 
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ESCALERAS"
 
100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones 100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones
 
Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
 
Analisis espectral en MATLAB
Analisis espectral en MATLABAnalisis espectral en MATLAB
Analisis espectral en MATLAB
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
 

Similar a Cálculo estructural II

dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
LUISESTEBANSSTENES
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
Yamidelgab
 
TALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMS
TALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMSTALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMS
TALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMS
RonaldSandoval23
 
30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii
30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii
30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii
Alfredo Gracida
 
Materiales para la construccion
Materiales para la construccionMateriales para la construccion
Materiales para la construccion
milciadesk
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
luisk_44
 
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdfACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf
AnwarHaddad2
 
Hormigon.pptx
Hormigon.pptxHormigon.pptx
Hormigon.pptx
NeimarPato
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
Miguel Angel Melendez Muñoz
 
Estructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccionEstructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccion
JUAN URIBE
 
encofrados
encofradosencofrados
encofrados
Marcosamrge
 
Procconstr acero
Procconstr aceroProcconstr acero
Procconstr acero
pedritoo100
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
angelbusca
 
Productos Obra gris
Productos Obra gris Productos Obra gris
Productos Obra gris
Yakaira Almanzar
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
leonardoyepez4
 
ladrillo loza mazico materiales de construccion
ladrillo loza mazico materiales de construccionladrillo loza mazico materiales de construccion
ladrillo loza mazico materiales de construccion
miguelagarzpt
 
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdfSesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
LuzKarenHP
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
pipo05
 
Acero
AceroAcero
Acero
07s4mu3l
 

Similar a Cálculo estructural II (20)

dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
 
TALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMS
TALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMSTALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMS
TALLER HORMIGÓN ARMADO, ACERO DE REFUERZO, CONO DE ABRAMS
 
30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii
30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii
30832141 materiales-y-procesos-constructivos-ii
 
Materiales para la construccion
Materiales para la construccionMateriales para la construccion
Materiales para la construccion
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
 
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdfACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf
 
Hormigon.pptx
Hormigon.pptxHormigon.pptx
Hormigon.pptx
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
 
Estructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccionEstructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccion
 
encofrados
encofradosencofrados
encofrados
 
Procconstr acero
Procconstr aceroProcconstr acero
Procconstr acero
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
 
Productos Obra gris
Productos Obra gris Productos Obra gris
Productos Obra gris
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
ladrillo loza mazico materiales de construccion
ladrillo loza mazico materiales de construccionladrillo loza mazico materiales de construccion
ladrillo loza mazico materiales de construccion
 
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdfSesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Acero
AceroAcero
Acero
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cálculo estructural II

  • 1. CÁLCULO ESTRUCTURAL IICÁLCULO ESTRUCTURAL II EVALUACIÓN DE LA MATERIA: EXAMEN : 30% TAREAS: 20% PARTICIPACIONES : 20% (Exposiciones en clase) TRABAJO FINAL: 30% Asesor: Ing. Grethel Saldivar Herrera Asistencia a clases Horario : 8:00­9:30 retardo 15 min máximo Justificaciones de faltas, trabajo (constancia laboral), enfermedad, etc. Justificaciones para entregar un trabajo, tarea, etc. No hay Las tareas no se aceptan después de la fecha prevista
  • 2. Unidad I: INTRUDUCCIÓNUnidad I: INTRUDUCCIÓN 1.1 Tipos de materiales Estructurales1.1 Tipos de materiales Estructurales
  • 3.
  • 4. Introducción a los tipos deIntroducción a los tipos de materiales estructuralesmateriales estructurales Materiales estructurales más usados •Hormigón armado (concreto) • Acero • Mampostería • Madera • Membranas Textiles • Aluminio
  • 5. Concreto ArmadoConcreto Armado El concreto armado es el material más utilizado en la construcción. Combina las características estructurales del hormigón y del acero. Se lo puede construir en una gran variedad de formas La resistencia del concreto depende de la calidad y dosificación de los elementos que intervienen en la mezcla
  • 6.
  • 7. Qué es el concreto hidráulicoQué es el concreto hidráulico El concreto hidráulico es una mezcla de cemento portland, agua, agregado grueso que se denomina grava, agregado fino ó arena, aditivos químicos y aire. Algunas veces también se incluyen en la mezcla adicionantes minerales como la ceniza volante o los colorantes. En estado fresco, es una mezcla fluida que se puede moldear hasta varias horas después de haber sido elaborada, cuando se presenta el fraguado inicial del concreto a partir del cual, el concreto sigue endureciendo y ganando resistencia con el tiempo
  • 8. Cómo se mide la capacidad físicaCómo se mide la capacidad física del concreto hidráulicodel concreto hidráulico La calidad física del concreto se mide por su resistencia mecánica, que puede referirse a la compresión axial o a la resistencia a la flexión; y depende mucho de la calidad de la pasta que, a su vez, depende de lo siguiente: •La relación agua / cemento utilizada •El grado de hidratación alcanzado por el cemento (curado), necesario para obtener la propiedad cementante y para desarrollar la resistencia potencial. •La calidad del Cemento y del agua utilizados
  • 9. Para grandes obras, en laboratorios especializados, se realiza el cálculo de la dosificación de cada componente, necesaria para alcanzar la resistencia requerida. Su fabricación es un proceso delicado, muchas veces no se mezcla en obra , sino que se fabrica en plantas especiales y luego se lo transporta a la obra Durante el fraguado del hormigón se produce calor, es necesario disipar el mismo mediante el curado, que se hace generalmente tapándolo con paños mojados
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Tipos de concreto (CEMEX)Tipos de concreto (CEMEX) Alarga la vida del concreto y llega a tu obra El Concreto Profesional Trabajabilidad Extendida es un concreto que en estado fresco posee mayores tiempos de manejabilidad y un proceso de fraguado controlado
  • 17. •Evitar juntas frías •Largos tiempos de colocación •Enviar el concreto a distancias alejadas o de difícil acceso •Cualquier elemento estructural o no estructural USOS
  • 18. CONCRETO PROFESIONALMR HIDRATIUMMR Elimina el proceso de curado del concreto: El Concreto ProfesionalMR HidratiumMR es un producto de alta tecnología desarrollado en México por el CTCC. Proporciona grandes ventajas competitivas al sustituir el proceso de curado tradicional del concreto
  • 19. Cualquier elemento de concreto en donde las actividades de curado son críticas, para evitar la formación de fisuras por contracción plástica USOS Tecnología aplicable a todo tipo de concreto Mejora las propiedades del concreto en estado fresco VENTAJAS Permite retener la humedad dentro del concreto igualando o superando el desempeño de las membranas de curado(1)
  • 20. Arquitectónico La respuesta estética y visual a tus necesidades de construcción Si quieres construir creando una diferencia estética mediante el color, o bien lograr diferentes texturas y acabados con alto comportamiento estructural el Concreto ProfesionalMR Arquitectónico es la solución a tu necesidad
  • 21. USOS Y VENTAJAS Por cumplir con todos los requisitos de trabajabilidad, comportamiento mecánico y durabilidad del concreto, es posible utilizarlo en todo tipo de estructuras ya sea en muros, losas, pisos, pavimentos, columnas y trabes En todo tipo de obras, logrando un efecto estético sin afectación en sus cualidades mecánicas Para todo tipo de ambientes con diferentes condiciones de exposición y servicio, combinándolo con un diseño por durabilidad adecuado Presenta una apariencia final integral, definida y uniforme No requiere la colocación de acabados superficiales, pintura o texturizados Disminución en los tiempos de ejecución de la obra
  • 22.
  • 24. DEFINICIÓNDEFINICIÓN Es el material estructural más usado para construcción de estructuras en el mundo. Es fundamentalmente una aleación de hierro (mínimo 98 %), con contenidos de carbono menores del 1 % y otras pequeñas cantidades de minerales como manganeso, para mejorar su resistencia, y fósforo, azufre, sílice y vanadio para mejorar su soldabilidad y resistencia a la intemperie. Es un material usado para la construcción de estructuras, de gran resistencia, producido a partir de materiales muy abundantes en la naturaleza. Entre sus ventajas está la gran resistencia a tensión y compresión y el costo razonable. A pesar de la susceptibilidad al fuego y a la intemperie es el material estructural más usado, por su abundancia, facilidad de ensamblaje y costo razonable; en Colombia su mayor uso como material estructural ha correspondido a las varillas usadas en el concreto reforzado y a los perfiles livianos usados en estructuras de techos Acero aleado: es acero aleado con una variedad de elementos químicos en cantidades en peso del 1.0% al 50% para mejorar sus propiedades mecánicas. Los aceros aleados se dividen en dos grupos: aceros de baja aleación y aceros de alta aleación.
  • 25. Todo acero es en realidad una aleación, pero no todos los aceros son "aceros aleados". Los aceros más simples son hierro (Fe) (alrededor del 99%) aleado con carbono (C) (alrededor del 0,1 -1 %, dependiendo del tipo). Sin embargo, el término "acero aleado" es el término estándar referido a aceros con otros elementos aleantes además del carbono, que típicamente son el manganeso (el más común), níquel, cromo, molibdeno, vanadio, silicio, y boro. Aleantes menos comunes pueden ser el aluminio, cobalto, cobre, cerio, niobio, titanio, tungsteno, estaño, zinc, plomo, y zirconio
  • 26. Las aplicaciones comunes del acero estructural en la construcción incluyen perfiles estructurales de secciones: I, H, L, T, [, , 0, usadas en edificios e instalaciones para industrias; cables para puentes colgantes, atirantados y concreto preesforzado; varillas y mallas electro soldadas para el concreto reforzado; láminas plegadas usadas para techos y pisos. Como el acero tiene propiedades prácticamente idénticas a tensión y compresión, por ello su resistencia se controla mediante el ensayo de probetas pequeñas a tensión. Los elementos de acero pueden unirse fácilmente, mediante soldadura, pernos o remaches
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. TAREATAREA INVESTIGAR CUALES SON LOS OTROS TIPOS DE CONCRETO (CEMEX) HAY, SUS VENTAJAS Y USOS. INVESTIGAR CUALES SON LOS ACEROS DE ALTA Y BAJA ALEACIÓN Y TIPOS DE ACERO. EN HOJAS EN BLANCO HECHO A MANO, CON HOJA DE PRESENTACIÓN. AMADO Y MARÓN: EXPONEN TIPOS DE CONCRETOS DIANA Y MARIO: EXPONEN ACEROS DE ALTA Y BAJA ALEACION Y TIPOS DE ACERO