SlideShare una empresa de Scribd logo
Encofrados
Marcos Martinez
C.I.24.438,157
Un encofrado es el sistema de
moldes temporales o permanentes que se
utilizan para dar forma al hormigón u
otros materiales similares como el tapial
antes de fraguar.
Funciones
Generalidades
La construcción de los diversos componentes de las estructuras de
concreto armado - columnas, muros, vigas, techos, etc. - requiere de
encofrados, los mismos que, a modo de moldes, permiten obtener las
formas y medidas que indiquen los respectivos planos.
Sin embargo, los encofrados no deben ser considerados como
simples moldes. En realidad son estructuras; por lo tanto, sujetas a diversos
tipos de cargas y acciones que, generalmente, alcanzan significativas
magnitudes.
Son tres las condiciones básicas a tenerse en cuenta en el diseño y
la construcción de encofrados:
- Seguridad
- Precisión en las medidas
- Economía
Cargas que actúan en
los encofrados
Tipos de cargas
• - Peso del concreto
• - Peso de los ladrillos (en techos aligerados)
• - Cargas de construcción
• - Peso propio de los encofrados
• - Cargas diversas
• - Presión del concreto fresco
Peso del concreto
Ha sido señalado que los encofrados deben ser considerados como
estructuras; en efecto, en tanto el concreto no alcance las resistencias
mínimas exigibles para proceder a desencofrar, los encofrados tienen que
ser suficientemente resistentes para soportar el peso del concreto. Esto
ocurre en los encofrados de vigas y techos.
Pues bien, el concreto es un material de considerable peso. Un metro
cúbico de concreto pesa 2,400 kg, magnitud nada desdeñable; por ejemplo,
un metro cuadrado de losa de concreto de 0.15m de espesor pesa 360kg,
equivalente a más de 8 bolsas de cemento.
El peso de un determinado volumen de concreto se obtiene multiplicando
dicho volumen por el peso específico del concreto, que como ha sido ya
indicado es de 2,400 kg/m3. Así, por ejemplo, un metro lineal de una viga
de 0.25 x 0.80m pesa 0.25 x 0.80 x 1.00 x 2,400 = 480 kg.
Peso de los encofrados
En encofrados de madera, el peso propio de los mismos tienen
poca significación en relación al peso del concreto y cargas de
construcción. En el caso de encofrados metálicos - por ejemplo,
encofrados de techos con viguetas metálicas extensibles - el peso que
aportan debe tenerse en cuenta.
El peso propio de encofrados de techos con viguetas metálicas
es aproximadamente 50 kg por metro cuadrado de techo. El peso exacto
debe establecerse a partir dela información que proporcionen los
proveedores de este tipo de encofrados.
Materiales y Equipos
Empleados en Encofrados
Madera
Debido a sus ventajosas propiedades, la madera es el material que
frecuentemente se emplea en encofrados. Su bajo peso en relación a su
resistencia, la facilidad para trabajarla, su ductilidad y su textura, la hacen
aparente para su uso en encofrados.
Los encofrados pueden construirse exclusivamente con madera y
también combinándola con equipos metálicos estándar, por ejemplo, con
puntales y/o viguetas extensibles.
Las especies de madera comúnmente empleadas en encofrados son:
el tornillo, la moena, y el "roble", encomillado éste en razón de que bajo esta
denominación se expenden en el mercado diversas especies no clasificadas.
Las especies de madera tornillo y moena poseen resistencias que las
hacen aptas para su uso en estructuras de madera y, desde luego, en
encofrados; no obstante, es exigible que la madera no presente notorios
defectos que puedan afectar su resistencia y el acabado de las superficies de
concreto, tales como: alabeos, arqueaduras, grietas, rajaduras, exceso de
nudos huecos
Encofrados metálicos
Los encofrados metálicos son empleados como alternativa de los
encofrados de madera, o en todo caso complementariamente con ella;
por ejemplo, los fondos, los costados y los tornapuntas de encofrados de
vigas son generalmente de madera, pero los puntales pueden ser
metálicos.
Diversos equipos de encofrados metálicos son ofrecidos -
mayormente en alquiler- por proveedores de este tipo de encofrados,
principalmente puntales y viguetas extensibles.
Cuando se opte por la utilización, aun cuando sea en parte, de
este tipo de encofrados, la selección de los equipos debe estar a cargo
del ingeniero residente, así como la dirección y control de los trabajos.
Tipos de Encofrados
El revestimiento está hecho en el
sitio utilizando como material de fabricación
la tablas de madera y madera contrachapada
o aglomerado que resista la humedad ( esto
es supremamente inportante ya que al
contener al hormigón vaciado, puede crear
embombamientos). También es utilizado en
obras que aunque grandes tienen diseños
muy específicos y únicos para los cuales no
se encuentran encofrados prefabricados en
el mercado, en este tipo de construcciones
se mezcla el uso de encofrados a medida
hechos en madera, con los estandarizados
que se alquilan.
Encofrados de madera tradicional
Los encofrados reutilizables prefabricados
consisten en módulos estandarizados
fabricados en empresas especializadas
generalmente están hechos en metal, el
encofrado es puesto por fuera y dentro de este
es vaciado el hormigón; Las dos principales
ventajas de los sistemas de los encofrados
prefabricados, en comparación con los moldes
tradicionales de la madera, son de velocidad
de la construcción (son sistemas modulares
clip o tornillo que se instalan rápidamente en
obra) y una reducción de costos a través del
ciclo de vida (salvo fuerza mayor, el molde de
metal es prácticamente indestructible)
Encofrados prefabricados
reutilizables:
Son encofrados modulares que se
utilizan para construir ampliamente, pero
destinados a estructuras de hormigón
relativamente sencillas. Son
especialmente adecuados para los
presupuestos de bajo costo pero de
construcción seriada como los planes de
vivienda modulares.
Encofrados Reutilizables de
plástico
Sistemas de encofrado Perdido
Este encofrado en su mayoría es
hecho en el sitio, se trata de encofrados
que permanecen el la obra una vez
fraguado hormigón, en alguna ocasiones
sirve un doble propósito como aislante
térmico o acústico o simplemente son
cubiertos por tierra en el caso de
estructuras enterradas.
También hacen parte de los encofrados
perdidos, los nuevos encofrados de cartón que se
utilizan para los pilares, solo sirven para un
vaciado pero por ejemplo en el caso de pilares
redondos, permiten un acabado estético
difícilmente obtenible con otro tipo de acabado.
Encofrados de Cartón
Encofrados Estructurales
se trata de encofrados que a la vez
sirven de ayuda al sistema estructural, por lo
general están hechos de fibra de reforzada son
en forma de tubos huecos, y en general se
usan para las columnas y pilares. Sirven como
revestimiento en ocasiones y actúa como
refuerzo axial y cortante, además de servir
para delimitar formas concretas y prevenir los
ataques ambientales en la estructura del
hormigón armado, como la corrosión y la
congelación de los ciclos de deshielo.
Usos
• Habitualmente se han empleado encofrados de madera, que
permiten una gran versatilidad en formas, pero actualmente
se emplean mucho los metálicos, especialmente en piezas de
formas geométricas sencillas, para encofrar pilares o muros
completos. También se emplean encofrados de cartón, en
pilares de planta circular.
• Una variedad importante son los llamados encofrados
perdidos, en los que el material que sirve de molde queda
formando parte de la obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acero
AceroAcero
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
jesus33562
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Ysa Suclupe Nuñez
 
Construcción de obras (pilotes)
Construcción de obras (pilotes)Construcción de obras (pilotes)
Construcción de obras (pilotes)
Jaime Ceballos
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
E_Valencia_R
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
Alejandra Ag
 
Analisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresionAnalisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresion
Carmen Alvarado
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Manual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos ConstructivosManual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos Constructivos
AdrianaOrdez
 
Encofrado de columnas
Encofrado de columnasEncofrado de columnas
Encofrado de columnas
Nilton Acero Paco
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
Ruben Caba Ventura
 
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
SteveContrerasdiaz
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones paezdaza2
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
Oscar Montañez H
 
La albañileria en el Perú
La albañileria en el PerúLa albañileria en el Perú
La albañileria en el Perú
Jonathan Vàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Acero
AceroAcero
Acero
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
Construcción de obras (pilotes)
Construcción de obras (pilotes)Construcción de obras (pilotes)
Construcción de obras (pilotes)
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
 
JUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCIONJUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCION
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Analisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresionAnalisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresion
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
Manual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos ConstructivosManual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos Constructivos
 
Encofrado de columnas
Encofrado de columnasEncofrado de columnas
Encofrado de columnas
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
 
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposterasCimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
 
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
 
La albañileria en el Perú
La albañileria en el PerúLa albañileria en el Perú
La albañileria en el Perú
 

Destacado

Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
Doriannys Manzaba Campos
 
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas AnilloConcreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
Marcosamrge
 
Identificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicosIdentificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicos
Marcosamrge
 
Encofrados cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronel
Encofrados   cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronelEncofrados   cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronel
Encofrados cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Marcosamrge
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Marcosamrge
 
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETASENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
oscar sanchez
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
mariajoseperezr
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
jjma_96
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
Marcosamrge
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
EncofradosAnonim O
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
LEONEL FERNANDEZ
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
roberto alarcon
 
Cimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarCimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarAnitha Marinelaa
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
jairorojas
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 

Destacado (20)

Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
 
Ciencia y arte
Ciencia y arteCiencia y arte
Ciencia y arte
 
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas AnilloConcreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
 
Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
 
Identificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicosIdentificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicos
 
Encofrados cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronel
Encofrados   cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronelEncofrados   cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronel
Encofrados cosntruccion 1 udch ing. cesar jesus diaz coronel
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETASENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Contrato de arrendamiento de equipos
Contrato de arrendamiento de equiposContrato de arrendamiento de equipos
Contrato de arrendamiento de equipos
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 
Cimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarCimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregar
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 

Similar a encofrados

Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdfEncofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
marcoortizruiz
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
leonardoyepez4
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructuralkathy090888
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructuralkathy090888
 
Tema 1 E. Acero Construccion VI
Tema 1 E. Acero  Construccion VITema 1 E. Acero  Construccion VI
Tema 1 E. Acero Construccion VIMarlonCastaneda
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
cinthyadg
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
MARIA CAROLINA TORO
 
Prefabricados estructurales
Prefabricados estructuralesPrefabricados estructurales
Prefabricados estructurales
profejaramillo
 
diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado
johanr94
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
DMLeguizamon
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
EliCarmona86
 
Estructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armadoEstructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armado
tecnico en construccion
 
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
LUISESTEBANSSTENES
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
marcosherrera1295
 

Similar a encofrados (20)

Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdfEncofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
 
Productos Obra gris
Productos Obra gris Productos Obra gris
Productos Obra gris
 
Tema 1 E. Acero Construccion VI
Tema 1 E. Acero  Construccion VITema 1 E. Acero  Construccion VI
Tema 1 E. Acero Construccion VI
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
 
Prefabricados estructurales
Prefabricados estructuralesPrefabricados estructurales
Prefabricados estructurales
 
diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
Estructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armadoEstructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armado
 
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Más de Marcosamrge

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Marcosamrge
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
Marcosamrge
 
Analisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, Chile
Analisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, ChileAnalisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, Chile
Analisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, Chile
Marcosamrge
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
Marcosamrge
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
Marcosamrge
 
Arquitectura de Hierro
Arquitectura de HierroArquitectura de Hierro
Arquitectura de Hierro
Marcosamrge
 
Analisis del sector
Analisis del sectorAnalisis del sector
Analisis del sector
Marcosamrge
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Marcosamrge
 
Inspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicasInspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicas
Marcosamrge
 

Más de Marcosamrge (9)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Analisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, Chile
Analisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, ChileAnalisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, Chile
Analisis del sector Bosquemar, comuna de Puerto Montt, Chile
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
 
Arquitectura de Hierro
Arquitectura de HierroArquitectura de Hierro
Arquitectura de Hierro
 
Analisis del sector
Analisis del sectorAnalisis del sector
Analisis del sector
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Inspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicasInspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicas
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

encofrados

  • 2. Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al hormigón u otros materiales similares como el tapial antes de fraguar.
  • 4. Generalidades La construcción de los diversos componentes de las estructuras de concreto armado - columnas, muros, vigas, techos, etc. - requiere de encofrados, los mismos que, a modo de moldes, permiten obtener las formas y medidas que indiquen los respectivos planos. Sin embargo, los encofrados no deben ser considerados como simples moldes. En realidad son estructuras; por lo tanto, sujetas a diversos tipos de cargas y acciones que, generalmente, alcanzan significativas magnitudes. Son tres las condiciones básicas a tenerse en cuenta en el diseño y la construcción de encofrados: - Seguridad - Precisión en las medidas - Economía
  • 5. Cargas que actúan en los encofrados
  • 6. Tipos de cargas • - Peso del concreto • - Peso de los ladrillos (en techos aligerados) • - Cargas de construcción • - Peso propio de los encofrados • - Cargas diversas • - Presión del concreto fresco
  • 7. Peso del concreto Ha sido señalado que los encofrados deben ser considerados como estructuras; en efecto, en tanto el concreto no alcance las resistencias mínimas exigibles para proceder a desencofrar, los encofrados tienen que ser suficientemente resistentes para soportar el peso del concreto. Esto ocurre en los encofrados de vigas y techos. Pues bien, el concreto es un material de considerable peso. Un metro cúbico de concreto pesa 2,400 kg, magnitud nada desdeñable; por ejemplo, un metro cuadrado de losa de concreto de 0.15m de espesor pesa 360kg, equivalente a más de 8 bolsas de cemento. El peso de un determinado volumen de concreto se obtiene multiplicando dicho volumen por el peso específico del concreto, que como ha sido ya indicado es de 2,400 kg/m3. Así, por ejemplo, un metro lineal de una viga de 0.25 x 0.80m pesa 0.25 x 0.80 x 1.00 x 2,400 = 480 kg.
  • 8. Peso de los encofrados En encofrados de madera, el peso propio de los mismos tienen poca significación en relación al peso del concreto y cargas de construcción. En el caso de encofrados metálicos - por ejemplo, encofrados de techos con viguetas metálicas extensibles - el peso que aportan debe tenerse en cuenta. El peso propio de encofrados de techos con viguetas metálicas es aproximadamente 50 kg por metro cuadrado de techo. El peso exacto debe establecerse a partir dela información que proporcionen los proveedores de este tipo de encofrados.
  • 10. Madera Debido a sus ventajosas propiedades, la madera es el material que frecuentemente se emplea en encofrados. Su bajo peso en relación a su resistencia, la facilidad para trabajarla, su ductilidad y su textura, la hacen aparente para su uso en encofrados. Los encofrados pueden construirse exclusivamente con madera y también combinándola con equipos metálicos estándar, por ejemplo, con puntales y/o viguetas extensibles. Las especies de madera comúnmente empleadas en encofrados son: el tornillo, la moena, y el "roble", encomillado éste en razón de que bajo esta denominación se expenden en el mercado diversas especies no clasificadas. Las especies de madera tornillo y moena poseen resistencias que las hacen aptas para su uso en estructuras de madera y, desde luego, en encofrados; no obstante, es exigible que la madera no presente notorios defectos que puedan afectar su resistencia y el acabado de las superficies de concreto, tales como: alabeos, arqueaduras, grietas, rajaduras, exceso de nudos huecos
  • 11. Encofrados metálicos Los encofrados metálicos son empleados como alternativa de los encofrados de madera, o en todo caso complementariamente con ella; por ejemplo, los fondos, los costados y los tornapuntas de encofrados de vigas son generalmente de madera, pero los puntales pueden ser metálicos. Diversos equipos de encofrados metálicos son ofrecidos - mayormente en alquiler- por proveedores de este tipo de encofrados, principalmente puntales y viguetas extensibles. Cuando se opte por la utilización, aun cuando sea en parte, de este tipo de encofrados, la selección de los equipos debe estar a cargo del ingeniero residente, así como la dirección y control de los trabajos.
  • 13. El revestimiento está hecho en el sitio utilizando como material de fabricación la tablas de madera y madera contrachapada o aglomerado que resista la humedad ( esto es supremamente inportante ya que al contener al hormigón vaciado, puede crear embombamientos). También es utilizado en obras que aunque grandes tienen diseños muy específicos y únicos para los cuales no se encuentran encofrados prefabricados en el mercado, en este tipo de construcciones se mezcla el uso de encofrados a medida hechos en madera, con los estandarizados que se alquilan. Encofrados de madera tradicional
  • 14. Los encofrados reutilizables prefabricados consisten en módulos estandarizados fabricados en empresas especializadas generalmente están hechos en metal, el encofrado es puesto por fuera y dentro de este es vaciado el hormigón; Las dos principales ventajas de los sistemas de los encofrados prefabricados, en comparación con los moldes tradicionales de la madera, son de velocidad de la construcción (son sistemas modulares clip o tornillo que se instalan rápidamente en obra) y una reducción de costos a través del ciclo de vida (salvo fuerza mayor, el molde de metal es prácticamente indestructible) Encofrados prefabricados reutilizables:
  • 15. Son encofrados modulares que se utilizan para construir ampliamente, pero destinados a estructuras de hormigón relativamente sencillas. Son especialmente adecuados para los presupuestos de bajo costo pero de construcción seriada como los planes de vivienda modulares. Encofrados Reutilizables de plástico
  • 16. Sistemas de encofrado Perdido Este encofrado en su mayoría es hecho en el sitio, se trata de encofrados que permanecen el la obra una vez fraguado hormigón, en alguna ocasiones sirve un doble propósito como aislante térmico o acústico o simplemente son cubiertos por tierra en el caso de estructuras enterradas.
  • 17. También hacen parte de los encofrados perdidos, los nuevos encofrados de cartón que se utilizan para los pilares, solo sirven para un vaciado pero por ejemplo en el caso de pilares redondos, permiten un acabado estético difícilmente obtenible con otro tipo de acabado. Encofrados de Cartón
  • 18. Encofrados Estructurales se trata de encofrados que a la vez sirven de ayuda al sistema estructural, por lo general están hechos de fibra de reforzada son en forma de tubos huecos, y en general se usan para las columnas y pilares. Sirven como revestimiento en ocasiones y actúa como refuerzo axial y cortante, además de servir para delimitar formas concretas y prevenir los ataques ambientales en la estructura del hormigón armado, como la corrosión y la congelación de los ciclos de deshielo.
  • 19. Usos
  • 20. • Habitualmente se han empleado encofrados de madera, que permiten una gran versatilidad en formas, pero actualmente se emplean mucho los metálicos, especialmente en piezas de formas geométricas sencillas, para encofrar pilares o muros completos. También se emplean encofrados de cartón, en pilares de planta circular. • Una variedad importante son los llamados encofrados perdidos, en los que el material que sirve de molde queda formando parte de la obra.