SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Valverde López 3º ESO. Colegio Madrid, Ciudad de México
Niebla de todo el año
Actualmente la concentración de smog y los decretos de contingencia ambiental por la mala
calidad del aire, han representado un gran problema en la Ciudad de México, ya que altera las
actividades cotidianas de la población por el riesgo a la salud que significa. Este fenómeno es
maximizado en gran medida por las condiciones geográficas y meteorológicas que caracterizan a
esta ciudad, sin embargo el problema se origina en las emisiones de específicos gases tóxicos
que son principalmente creadas en la combustión de los automóviles. Estos contaminantes son
en su mayoría óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono e hidrocarburos, los cuales son los
desechos de un combustible, la gasolina, convirtiéndose extremadamente nocivos para el
ambiente. Estos gases se van a acumular en cielo que cubre la Ciudad de México, ya que en ésta
el flujo de coches es desorbitante y se producen en grandes cantidades, porque la ciudad se
encuentra en una cuenca, lo cual obstaculiza la entrada de aire para despejar el smog y por
último, por la diversidad climática que tiene la capital en un día, ya que se forma una inversión
térmica con la capa de aire frío en la superficie que generó la noche y por una capa de aire tibio
arriba de ésta que se va formando en la mañana, manteniendo el smog abajo.
Esta densidad de gases tóxicos en el aire que respiramos, pone en un gran riesgo nuestra salud.
Entre ellos el más peligroso para el ser humano es el monóxido de carbono, ya que se une
fácilmente con el hierro de la hemoglobina, que es la proteína de los glóbulos rojos encargada
de absorber el oxígeno de los alveolos pulmonres y transportarlo por la sangre. Al momento en
que nosotros aspiramos este gas entorpece la entrada de oxígeno, la respiración y crecimiento
celular. Reduce un 60% la capacidad de oxigenación, provocando mareos, estados de
inconciencia, dolores de cabeza y en ocasiones severas la muerte.
Otro elemento muy importante en la formación de smog, la contaminación de aire y por lo tanto
en el riego a la salud, es el ozono, una sustancia sumamente reactiva y tóxica que no se emite
directamente, en cambio se crea secundariamente con reacciones fotoquímicas entre los
emisores orgánicos mencionados anteriormente.
Éste se forma mediante una reacción que ocurre en la interacción de los óxidos de nitrógeno y la
energía solar. Los rayos del sol son mucho más radiantes en estas épocas del año de la Ciudad
de México, estos llegan a la capa de smog y rompen las moléculas de óxido de nitrógeno al
chocar, liberando átomos de oxígeno de su composición química al ambiente, los cuales
terminaran formando enlaces entre si construyendo moléculas de hasta tres átomos de oxígeno,
lo que es el ozono.
Por como se construye la estructura electrónica de esta sustancia, el ozono termina siendo muy
reactivo, lo cual causara perturbaciones en nuestro organismo, como irritación en los ojos y
deficiencia pulmonar.
Durante el mes de mayo del presente año, la ciudad en la que vivo, el aire que respiro y el cielo
que veo, han estado grises y con niveles muy altos de contaminación, tal como lo pueden ver en
mi fotografia.
De 137 días que han transcurrido en el año 2017 en la capital mexicana, sólo nueve han sido
limpios. Lo datos varían, hay quienes mencionan como 1,200 el número de muertes al año que
pueden ser atribuidas a los problemas ambientales y climáticos que hemos causado y el
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias habla de 10 000.
Se necesita comenzar a ejecutar una solución, basta con que la gente reduzca el uso de sus
automóviles, que aparte por un momento sus intereses y sus preocupaciones y piense hacia
fuera de su individualismo. Los coches representan el 61% de las emisiones de gases precursores
al ozono, necesitamos buscar nuevas maneras de transportarnos, quitar de nuestra primera
opción la facilidad de meternos a nuestro coche.
Las soluciones no son complicadas y las tenemos al alcance, sólo hay que estirar un poco más la
mano por tu verdadero hogar, tu verdadera preocupación.
Fuentes:
- Periódicos “La Razón” y “24 Horas” (Noticia del viernes 19 de mayo de 2017)
- Brown, LeMay, Bursten, Química, la ciencia central. Pearson, México, 2004, p.1152.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolanoamppp
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguahoas161004
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambientaltecnoanime
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzlaMenfis Alvarez
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑAVICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALDomenica Mieles
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuranatmarce
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. mirandaRICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Cuadro comparativo,expresiones artísticas
Cuadro comparativo,expresiones artísticas Cuadro comparativo,expresiones artísticas
Cuadro comparativo,expresiones artísticas AlbinRodriguez1
 
escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega Jesus Panta Ramirez
 
Fuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaFuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaSergio Pérez
 
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIXVENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIXJoe Crus
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoKorina Sánchez
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 

La actualidad más candente (20)

Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y agua
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
 
Destrucción de la capa de ozono o3
Destrucción de la capa de ozono o3Destrucción de la capa de ozono o3
Destrucción de la capa de ozono o3
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Cuadro comparativo,expresiones artísticas
Cuadro comparativo,expresiones artísticas Cuadro comparativo,expresiones artísticas
Cuadro comparativo,expresiones artísticas
 
escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega
 
Fuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaFuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuela
 
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIXVENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 

Similar a Climántica Valverde foto comentada

Similar a Climántica Valverde foto comentada (20)

Contaminantes en el aire
Contaminantes en el aireContaminantes en el aire
Contaminantes en el aire
 
Contaminacion del aire en stgo
Contaminacion del aire en stgoContaminacion del aire en stgo
Contaminacion del aire en stgo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Analisis de smog en www.espol.edu.ec
Analisis de smog  en www.espol.edu.ecAnalisis de smog  en www.espol.edu.ec
Analisis de smog en www.espol.edu.ec
 
90232430 bosquejos
90232430 bosquejos90232430 bosquejos
90232430 bosquejos
 
Presentación1. estudios ambientales
Presentación1. estudios ambientalesPresentación1. estudios ambientales
Presentación1. estudios ambientales
 
Castro avila oscar.pptx1
Castro avila oscar.pptx1Castro avila oscar.pptx1
Castro avila oscar.pptx1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Minsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambientalMinsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminacion fotoquimica
Contaminacion fotoquimicaContaminacion fotoquimica
Contaminacion fotoquimica
 
Expo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aireExpo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aire
 
Principales contaminantes
Principales contaminantes Principales contaminantes
Principales contaminantes
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAEFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
 
Metodologos 4
Metodologos 4Metodologos 4
Metodologos 4
 
Metodologos 4
Metodologos 4Metodologos 4
Metodologos 4
 

Más de Ma. Leonor González

Más de Ma. Leonor González (9)

Abre los ojos (climántica17)
Abre los ojos (climántica17)Abre los ojos (climántica17)
Abre los ojos (climántica17)
 
3 el agua en nuestro planeta
3 el agua en nuestro planeta3 el agua en nuestro planeta
3 el agua en nuestro planeta
 
Sabina arciniega
Sabina arciniegaSabina arciniega
Sabina arciniega
 
Lágrimas de gea
Lágrimas de geaLágrimas de gea
Lágrimas de gea
 
Karla mi vida como un árbol
Karla mi vida como un árbolKarla mi vida como un árbol
Karla mi vida como un árbol
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
 
1 josé m armolejo rivas
1 josé m armolejo rivas1 josé m armolejo rivas
1 josé m armolejo rivas
 
Daniela Castillo López Calentamiento Global
Daniela Castillo López Calentamiento GlobalDaniela Castillo López Calentamiento Global
Daniela Castillo López Calentamiento Global
 
Ana Paula Toledo
Ana Paula ToledoAna Paula Toledo
Ana Paula Toledo
 

Último

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Climántica Valverde foto comentada

  • 1. Santiago Valverde López 3º ESO. Colegio Madrid, Ciudad de México Niebla de todo el año Actualmente la concentración de smog y los decretos de contingencia ambiental por la mala calidad del aire, han representado un gran problema en la Ciudad de México, ya que altera las actividades cotidianas de la población por el riesgo a la salud que significa. Este fenómeno es maximizado en gran medida por las condiciones geográficas y meteorológicas que caracterizan a esta ciudad, sin embargo el problema se origina en las emisiones de específicos gases tóxicos que son principalmente creadas en la combustión de los automóviles. Estos contaminantes son en su mayoría óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono e hidrocarburos, los cuales son los desechos de un combustible, la gasolina, convirtiéndose extremadamente nocivos para el ambiente. Estos gases se van a acumular en cielo que cubre la Ciudad de México, ya que en ésta el flujo de coches es desorbitante y se producen en grandes cantidades, porque la ciudad se encuentra en una cuenca, lo cual obstaculiza la entrada de aire para despejar el smog y por último, por la diversidad climática que tiene la capital en un día, ya que se forma una inversión térmica con la capa de aire frío en la superficie que generó la noche y por una capa de aire tibio arriba de ésta que se va formando en la mañana, manteniendo el smog abajo. Esta densidad de gases tóxicos en el aire que respiramos, pone en un gran riesgo nuestra salud. Entre ellos el más peligroso para el ser humano es el monóxido de carbono, ya que se une fácilmente con el hierro de la hemoglobina, que es la proteína de los glóbulos rojos encargada
  • 2. de absorber el oxígeno de los alveolos pulmonres y transportarlo por la sangre. Al momento en que nosotros aspiramos este gas entorpece la entrada de oxígeno, la respiración y crecimiento celular. Reduce un 60% la capacidad de oxigenación, provocando mareos, estados de inconciencia, dolores de cabeza y en ocasiones severas la muerte. Otro elemento muy importante en la formación de smog, la contaminación de aire y por lo tanto en el riego a la salud, es el ozono, una sustancia sumamente reactiva y tóxica que no se emite directamente, en cambio se crea secundariamente con reacciones fotoquímicas entre los emisores orgánicos mencionados anteriormente. Éste se forma mediante una reacción que ocurre en la interacción de los óxidos de nitrógeno y la energía solar. Los rayos del sol son mucho más radiantes en estas épocas del año de la Ciudad de México, estos llegan a la capa de smog y rompen las moléculas de óxido de nitrógeno al chocar, liberando átomos de oxígeno de su composición química al ambiente, los cuales terminaran formando enlaces entre si construyendo moléculas de hasta tres átomos de oxígeno, lo que es el ozono. Por como se construye la estructura electrónica de esta sustancia, el ozono termina siendo muy reactivo, lo cual causara perturbaciones en nuestro organismo, como irritación en los ojos y deficiencia pulmonar. Durante el mes de mayo del presente año, la ciudad en la que vivo, el aire que respiro y el cielo que veo, han estado grises y con niveles muy altos de contaminación, tal como lo pueden ver en mi fotografia. De 137 días que han transcurrido en el año 2017 en la capital mexicana, sólo nueve han sido limpios. Lo datos varían, hay quienes mencionan como 1,200 el número de muertes al año que pueden ser atribuidas a los problemas ambientales y climáticos que hemos causado y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias habla de 10 000. Se necesita comenzar a ejecutar una solución, basta con que la gente reduzca el uso de sus automóviles, que aparte por un momento sus intereses y sus preocupaciones y piense hacia fuera de su individualismo. Los coches representan el 61% de las emisiones de gases precursores al ozono, necesitamos buscar nuevas maneras de transportarnos, quitar de nuestra primera opción la facilidad de meternos a nuestro coche. Las soluciones no son complicadas y las tenemos al alcance, sólo hay que estirar un poco más la mano por tu verdadero hogar, tu verdadera preocupación. Fuentes: - Periódicos “La Razón” y “24 Horas” (Noticia del viernes 19 de mayo de 2017) - Brown, LeMay, Bursten, Química, la ciencia central. Pearson, México, 2004, p.1152.