SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Agustín trigo García
Pablo Moreno latorre
PLANO 1
PLANO 1
 Sala de espera y recepción12 m2 (Conectado a
traves de un pasillo con los aseos)
 Dos salas de consultas14 m2 cada una.
 Aseos7,5 m2
 Sala de tratamiento44,25m2
 Almacén5,25 m2
PLANO 2
PLANO 2
 Sala de espera y recepción15 m2
 Aseo7,5 m2
 Sala de consulta 15 m2
 Vestuarios 12 m2
 Sala de tratamientos 47,5 m2
PRINCIPALES DIFERENCIAS
1. Corregimos la localización del aseo, ya que éste
debía estar directamente comunicado con la sala
de recepción.
2. Quitamos una sala de consulta quedándonos con
una de unas dimensiones levemente mayores.
3. Incorporamos unos vestuarios, que son
obligatorios en centros que se realiza una
actividad física.
4. La sala de tratamiento también se aumentó
levemente.
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
TRÁMITES
Para efectuar la apertura de la clínica es esencial tener estos 2
documentos:
 Por una parte la licencia de apertura. La cual se ha tramitado
con el ayuntamiento de Sevilla, en la Delegación de Urbanismo.
 Por otro lado la autorización sanitaria. Esta se tramita con la
Delegación Provincial de la Consejería de Salud
Hay otra serie de documentos que tenemos que tener en regla en
nuestra clínica y presentar en caso de inspección:
1. Publicidad del centro.
2. Modelo de historia clínica.
3. Modelo de informe de alta.
4. Formulario de consentimiento informado.
5. Procedimientos para archivar y proteger historias clínicas.
TRÁMITES
6. Procedimiento de protección de la confidencialidad y acceso a la
historia clínica.
7. Registro de pacientes.
8. Protocolo de higiene de manos
9. Licencia municipal de apertura.
10. Comunicación de puesta en servicios de las instalaciones a
Industria.
11. Protocolos de limpieza y desinfección de locales e instalaciones
y del equipamiento general.
12. Censo de los equipos electromédicos.
13. Plan de mantenimiento de los equipos.
14. Cartera de servicios del centro.
15. Protocolos asistenciales y de urgencias.
16. Acreditación en Soporte Vital Básico y en RCP.
CARTERA DE SERVICIOS
GESTIÓN DE LA CLÍNICA
Para gestionar mejor nuestra clínica, hemos utilizado
la aplicación de Clinni, mediante la cual tendremos
un mejor funcionamiento y más eficaz de Fisio
Advance.
Nuestra clínica cuenta con dos fisioterapeutas:
Agustín Trigo García.
Pablo Moreno Latorre.
GESTIÓN DE LA CLÍNICA. ESPECIALIDADES
GESTIÓN DE LA CLÍNICA. FICHA DEL PACIENTE
GESTIÓN DE LA CLÍNICA. FICHA DEL PACIENTE
GESTIÓN DE LA CLÍNICA. CALENDARIO
PUBLICIDAD

Más contenido relacionado

Similar a Clinica

Presentación datos sobre los colores divertido beige.pdf
Presentación datos sobre los colores divertido beige.pdfPresentación datos sobre los colores divertido beige.pdf
Presentación datos sobre los colores divertido beige.pdf
MonicaMartinez588012
 
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.docMAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MarcelinaLeguiaMauca
 
Manual de la enfermera
Manual de la enfermeraManual de la enfermera
Manual de la enfermera
Diana Pamela Alvarado Mera
 
Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6
Rodrigo Jalca C
 
ARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdf
ARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdfARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdf
ARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdf
Hugo Johann Garcia Leon
 
Oficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió Boluda
Oficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió BoludaOficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió Boluda
Oficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió Boluda
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Informe tecdoris
Informe tecdorisInforme tecdoris
Informe tecdoris
avilescoronado
 
Fercho
FerchoFercho
Fercho
ferchosana
 
Presentacion Vice Ministro
Presentacion  Vice  MinistroPresentacion  Vice  Ministro
Presentacion Vice Ministro
italo luis
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
david404276
 
NOM 007.pdf
NOM 007.pdfNOM 007.pdf
NOM 007.pdf
FERNANDO118342
 
Formato 7a
Formato 7aFormato 7a
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
esther1516
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Diana Quintana
 
Plan de auditorias internas clinica san cristobal
Plan de auditorias internas clinica san cristobalPlan de auditorias internas clinica san cristobal
Plan de auditorias internas clinica san cristobal
Ingrid Saenz
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
Airen Lupaca
 
Planta General (Arq 1).pdf
Planta General (Arq 1).pdfPlanta General (Arq 1).pdf
Planta General (Arq 1).pdf
ArqMaraGuadalupeSepl
 
Nuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de Cruces
Nuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de CrucesNuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de Cruces
Nuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de Cruces
Irekia - EJGV
 
PROGRAMA MEDICO FUNCIONAL
PROGRAMA MEDICO FUNCIONALPROGRAMA MEDICO FUNCIONAL
PROGRAMA MEDICO FUNCIONAL
CENTROMEDICOPEDIATRI
 
Cirugia ginecologica
Cirugia ginecologicaCirugia ginecologica
Cirugia ginecologica
victorino66 palacios
 

Similar a Clinica (20)

Presentación datos sobre los colores divertido beige.pdf
Presentación datos sobre los colores divertido beige.pdfPresentación datos sobre los colores divertido beige.pdf
Presentación datos sobre los colores divertido beige.pdf
 
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.docMAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
 
Manual de la enfermera
Manual de la enfermeraManual de la enfermera
Manual de la enfermera
 
Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6
 
ARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdf
ARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdfARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdf
ARTICULO Organización funcional de los laboratorios de análisis clínicos.pdf
 
Oficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió Boluda
Oficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió BoludaOficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió Boluda
Oficina de Transformación Clínica: Joan Sarrió Boluda
 
Informe tecdoris
Informe tecdorisInforme tecdoris
Informe tecdoris
 
Fercho
FerchoFercho
Fercho
 
Presentacion Vice Ministro
Presentacion  Vice  MinistroPresentacion  Vice  Ministro
Presentacion Vice Ministro
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
 
NOM 007.pdf
NOM 007.pdfNOM 007.pdf
NOM 007.pdf
 
Formato 7a
Formato 7aFormato 7a
Formato 7a
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Plan de auditorias internas clinica san cristobal
Plan de auditorias internas clinica san cristobalPlan de auditorias internas clinica san cristobal
Plan de auditorias internas clinica san cristobal
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
 
Planta General (Arq 1).pdf
Planta General (Arq 1).pdfPlanta General (Arq 1).pdf
Planta General (Arq 1).pdf
 
Nuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de Cruces
Nuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de CrucesNuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de Cruces
Nuevo edificio de laboratorios Hospital Universitario de Cruces
 
PROGRAMA MEDICO FUNCIONAL
PROGRAMA MEDICO FUNCIONALPROGRAMA MEDICO FUNCIONAL
PROGRAMA MEDICO FUNCIONAL
 
Cirugia ginecologica
Cirugia ginecologicaCirugia ginecologica
Cirugia ginecologica
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Clinica

  • 1. Realizado por: Agustín trigo García Pablo Moreno latorre
  • 3. PLANO 1  Sala de espera y recepción12 m2 (Conectado a traves de un pasillo con los aseos)  Dos salas de consultas14 m2 cada una.  Aseos7,5 m2  Sala de tratamiento44,25m2  Almacén5,25 m2
  • 5. PLANO 2  Sala de espera y recepción15 m2  Aseo7,5 m2  Sala de consulta 15 m2  Vestuarios 12 m2  Sala de tratamientos 47,5 m2
  • 6. PRINCIPALES DIFERENCIAS 1. Corregimos la localización del aseo, ya que éste debía estar directamente comunicado con la sala de recepción. 2. Quitamos una sala de consulta quedándonos con una de unas dimensiones levemente mayores. 3. Incorporamos unos vestuarios, que son obligatorios en centros que se realiza una actividad física. 4. La sala de tratamiento también se aumentó levemente.
  • 12. TRÁMITES Para efectuar la apertura de la clínica es esencial tener estos 2 documentos:  Por una parte la licencia de apertura. La cual se ha tramitado con el ayuntamiento de Sevilla, en la Delegación de Urbanismo.  Por otro lado la autorización sanitaria. Esta se tramita con la Delegación Provincial de la Consejería de Salud Hay otra serie de documentos que tenemos que tener en regla en nuestra clínica y presentar en caso de inspección: 1. Publicidad del centro. 2. Modelo de historia clínica. 3. Modelo de informe de alta. 4. Formulario de consentimiento informado. 5. Procedimientos para archivar y proteger historias clínicas.
  • 13. TRÁMITES 6. Procedimiento de protección de la confidencialidad y acceso a la historia clínica. 7. Registro de pacientes. 8. Protocolo de higiene de manos 9. Licencia municipal de apertura. 10. Comunicación de puesta en servicios de las instalaciones a Industria. 11. Protocolos de limpieza y desinfección de locales e instalaciones y del equipamiento general. 12. Censo de los equipos electromédicos. 13. Plan de mantenimiento de los equipos. 14. Cartera de servicios del centro. 15. Protocolos asistenciales y de urgencias. 16. Acreditación en Soporte Vital Básico y en RCP.
  • 15. GESTIÓN DE LA CLÍNICA Para gestionar mejor nuestra clínica, hemos utilizado la aplicación de Clinni, mediante la cual tendremos un mejor funcionamiento y más eficaz de Fisio Advance. Nuestra clínica cuenta con dos fisioterapeutas: Agustín Trigo García. Pablo Moreno Latorre.
  • 16. GESTIÓN DE LA CLÍNICA. ESPECIALIDADES
  • 17. GESTIÓN DE LA CLÍNICA. FICHA DEL PACIENTE
  • 18. GESTIÓN DE LA CLÍNICA. FICHA DEL PACIENTE
  • 19. GESTIÓN DE LA CLÍNICA. CALENDARIO