SlideShare una empresa de Scribd logo
CSC CLÍNICA SAN CRISTOBAL
F1.PR1.MPEV1.P2 31/08/18
Versión 1.0 Página 1 de 3
PLAN DE AUDITORIA INTERNO
OBJETIVO GENERAL: Realizar un proceso interno de autoevaluación para verificar el estado actual en la implementación del Sistema Único de
Habilitación, conforme con los requisitos de la norma 2003 de 2014 establecida por el Ministerio de salud y protección social y demás normas
complementarias.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Determinar la conformidad del sistema de gestión con los requisitos de la norma de habilitación.
• Revisar cada uno de los estándares aplicables a los servicios objeto la auditoria.
• Identificar oportunidades de mejora en el sistema de habilitación.
• Concertar un plan de mejoramiento continuo de las no conformidades.
• Dejar definido un plan de seguimiento y verificación de cumplimiento de las acciones correctivas.
ALCANCE: La auditoría interna de verificación será aplicada para evaluar la capacidad técnico-científica de los servicios de urgencias de mediana
complejidad y laboratorio clínico.
CRITERIOS: Estándares de calidad técnico-administrativa establecidos en la resolución 2003 de 2014 establecida por el Ministerio de salud y protección
social y demás requisitos legales
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS: Plan Auditoría Interna
EQUIPO AUDITOR: Líder Grupo Auditor: INGRID AMAYA
Líder Grupo Auditor Servicio de Urgencias: FELICITA DURAN
Auditor 1 KATIUSKA BENDECK Auditor 2 YESLEIDYS RAMIREZ Auditor 3 JAIME VILLAZON Auditor 4. LEIDY POLANCO
Líder Grupo Auditor Servicio de Laboratorio Clínico: DIANNE CORZO
Auditor 1 DIANNE CORZO Auditor 2 YELIPZA LOPEZ Auditor 2. YULIETH VEGA Auditor 4. MARIA OLMEDO
Auditor 5. SASKIA VIDAL Auditor 6 KARINA FUENTES Auditor 7. ALBERTO ROMERO.
RESPONSABLE DEL PUNTO AUDITADO: Enfermeras Jefe área de Urgencias – Bacteriólogo Líder de área.
TIPO AUDITORIA: INTERNA CLASE DE AUDITORIA: SERVICIOS DE SALUD
FECHA: 31 DE AGOSTO DE 2018 SITIO: CLINICA SAN CRISTOBAL HORA: 7 AM
Dirección: Carrera 15 N° 13 B bis-32 Barrio Alfonso López - Valledupar.
Teléfono: (57) (5) 5786853
CSC CLÍNICA SAN CRISTOBAL
F1.PR1.MPEV1.P2 31/08/18
Versión 1.0 Página 2 de 3
Reunión de apertura: HORA: 7 AM
Reunión de cierre: HORA: 4 PM
EXCLUSIONES:
El ítem 2.2 de la resolución 2003 de 2014 correspondientes a las Condiciones de Suficiencia Patrimonial y Financiera, quienes serán evaluadas por el
profesional de contaduría con certificación en auditoria de condiciones de habilitación.
PROCESO Y/O
ACTIVIDAD
REQUISITO POR
AUDITAR
(Res.2003 de 2014)
AUDITADOS
CARGO Y NOMBRE
AUDITOR FECHA HORA
Lugar/Regional/Centro
zonal
TALENTO HUMANO
Estándares de calidad
técnico-administrativa
establecidos en la
resolución 2003 de 2014,
Resolución 1995 de 1999,
Resolución 2200 de 2005,
Resolución 4445 de 1996,
ley 1164 de 2007, y demás
normas complementarias.
COORDINADORES,
LÍDERES Y
RESPONSABLES DE LAS
DISTINTAS ÁREAS DE LA
CLÍNICA.
INGRID AMAYA
DIANNE CORZO
23/10/2017 7 AM
INSTALACIONES DE
LA CLINICA DE LA
SABANA
DOTACION YELIPZA LOPEZ
INFRAESTRUCTURA
KATIUSKA BENDECK
MARIA OLMEDO
MEDICAMENTOS,
DISPOSITIVOS
MEDICOS
YESLEIDYS RAMIREZ
KARINA FUENTES
PROCESOS
PRIORITARIOS
SASKIA VIDAL
REGISTRO E
HISTORIAS CLINICAS
JAIME VILLAZON
YULIETH VEGA
INTERDEPENDENCIA
DE SERVICIOS
LEIDY POLANCO
FELICITA DURAN
ALBERTO ROMERO
(1) La iniciación, terminación y horarios de la auditoría se adecuarán de acuerdo con el desplazamiento de auditores
OBSERVACIONES:
La información que se conocerá por la ejecución de esta Auditoría será tratada confidencialmente, por parte del equipo de auditores.
Dirección: Carrera 15 N° 13 B bis-32 Barrio Alfonso López - Valledupar.
Teléfono: (57) (5) 5786853
CSC CLÍNICA SAN CRISTOBAL
F1.PR1.MPEV1.P2 31/08/18
Versión 1.0 Página 3 de 3
La duración de las entrevistas puede variar dependiendo de la organización de la documentación y los registros institucionales del SUH
Durante el desarrollo de la auditoría a los procesos se verificará en cada uno de los estándares de los que trata el ítem 3.2 de la resolución 2003 de 2014
Se anexa lista de verificación de Estándares de calidad técnico-administrativa establecidos en la resolución 2003 de 2014 que se van a auditar.
Elaborado: _____________________________Revisado: ___________________________ Aprobado:________________________________
Dirección: Carrera 15 N° 13 B bis-32 Barrio Alfonso López - Valledupar.
Teléfono: (57) (5) 5786853

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo  importancia auditoria interna de calidad - senaEnsayo  importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
Mary Romero
 
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa ConsultoraMapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
0911174
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
.. ..
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 
Diferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptx
Diferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptxDiferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptx
Diferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptx
Jorge Perdomo Aguirre
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1
CECY50
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
JohanRolon1
 
Compendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector saludCompendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector salud
Edison Dominguez
 
Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02
Fresia Cárdenas García
 
Informe d supervision markelis
Informe d supervision markelisInforme d supervision markelis
Informe d supervision markelis
markelis19
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
HernndezMartnezBeren
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
Lina Gc
 
Informe de práctica profesional. WALP
Informe de práctica  profesional. WALPInforme de práctica  profesional. WALP
Informe de práctica profesional. WALP
walter Peña
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo  importancia auditoria interna de calidad - senaEnsayo  importancia auditoria interna de calidad - sena
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
 
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa ConsultoraMapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 
Cups estructura y manuales tarifarios salud
Cups estructura y manuales tarifarios saludCups estructura y manuales tarifarios salud
Cups estructura y manuales tarifarios salud
 
Diferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptx
Diferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptxDiferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptx
Diferencias entre proceso de acreditación y de certificación.pptx
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
 
Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1
 
Analisis foda hospital -el carmen
Analisis foda  hospital -el carmenAnalisis foda  hospital -el carmen
Analisis foda hospital -el carmen
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
 
Compendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector saludCompendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector salud
 
Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
 
Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02
 
Informe d supervision markelis
Informe d supervision markelisInforme d supervision markelis
Informe d supervision markelis
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
 
INFORME CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN
INFORME CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN INFORME CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN
INFORME CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN
 
Informe de práctica profesional. WALP
Informe de práctica  profesional. WALPInforme de práctica  profesional. WALP
Informe de práctica profesional. WALP
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 

Similar a Plan de auditorias internas clinica san cristobal

Auditoria de servicio y caso terminado.pptx
Auditoria de servicio y caso terminado.pptxAuditoria de servicio y caso terminado.pptx
Auditoria de servicio y caso terminado.pptx
franci torrico rojas
 
Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6
Rodrigo Jalca C
 
Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166
Faby Navarro
 
Conceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestraConceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestra
Daniel Rojas Hurtado
 
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratoriohospitalruu
 
Rol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISPRol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISP
diplomadostmumayor
 
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacionHabilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
Miguel Angel Schiavone
 
Calidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de EnfermeriaCalidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de Enfermeria
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Etica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinicoEtica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinico
dayammena
 
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
Wendy830995
 
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHDirectiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHrinerporlles
 
ABIM02.pdf
ABIM02.pdfABIM02.pdf
ABIM02.pdf
DionisioAbrego2
 
Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011Directorsalud
 
FASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptxFASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptx
tuchocolate
 
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
rquispemayta1
 
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptxDR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
MaryRivera541262
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
JINM PALMA
 

Similar a Plan de auditorias internas clinica san cristobal (20)

Auditoria de servicio y caso terminado.pptx
Auditoria de servicio y caso terminado.pptxAuditoria de servicio y caso terminado.pptx
Auditoria de servicio y caso terminado.pptx
 
Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6Solo lo que dice parte 6
Solo lo que dice parte 6
 
Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166
 
NOM 007.pdf
NOM 007.pdfNOM 007.pdf
NOM 007.pdf
 
Conceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestraConceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestra
 
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
 
Rol u fiscalización u mayor
Rol u fiscalización u mayorRol u fiscalización u mayor
Rol u fiscalización u mayor
 
Rol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISPRol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISP
 
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacionHabilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
 
Calidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de EnfermeriaCalidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de Enfermeria
 
Etica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinicoEtica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinico
 
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
 
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHDirectiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
 
ABIM02.pdf
ABIM02.pdfABIM02.pdf
ABIM02.pdf
 
Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011
 
FASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptxFASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptx
 
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
 
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptxDR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Plan de auditorias internas clinica san cristobal

  • 1. CSC CLÍNICA SAN CRISTOBAL F1.PR1.MPEV1.P2 31/08/18 Versión 1.0 Página 1 de 3 PLAN DE AUDITORIA INTERNO OBJETIVO GENERAL: Realizar un proceso interno de autoevaluación para verificar el estado actual en la implementación del Sistema Único de Habilitación, conforme con los requisitos de la norma 2003 de 2014 establecida por el Ministerio de salud y protección social y demás normas complementarias. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Determinar la conformidad del sistema de gestión con los requisitos de la norma de habilitación. • Revisar cada uno de los estándares aplicables a los servicios objeto la auditoria. • Identificar oportunidades de mejora en el sistema de habilitación. • Concertar un plan de mejoramiento continuo de las no conformidades. • Dejar definido un plan de seguimiento y verificación de cumplimiento de las acciones correctivas. ALCANCE: La auditoría interna de verificación será aplicada para evaluar la capacidad técnico-científica de los servicios de urgencias de mediana complejidad y laboratorio clínico. CRITERIOS: Estándares de calidad técnico-administrativa establecidos en la resolución 2003 de 2014 establecida por el Ministerio de salud y protección social y demás requisitos legales TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS: Plan Auditoría Interna EQUIPO AUDITOR: Líder Grupo Auditor: INGRID AMAYA Líder Grupo Auditor Servicio de Urgencias: FELICITA DURAN Auditor 1 KATIUSKA BENDECK Auditor 2 YESLEIDYS RAMIREZ Auditor 3 JAIME VILLAZON Auditor 4. LEIDY POLANCO Líder Grupo Auditor Servicio de Laboratorio Clínico: DIANNE CORZO Auditor 1 DIANNE CORZO Auditor 2 YELIPZA LOPEZ Auditor 2. YULIETH VEGA Auditor 4. MARIA OLMEDO Auditor 5. SASKIA VIDAL Auditor 6 KARINA FUENTES Auditor 7. ALBERTO ROMERO. RESPONSABLE DEL PUNTO AUDITADO: Enfermeras Jefe área de Urgencias – Bacteriólogo Líder de área. TIPO AUDITORIA: INTERNA CLASE DE AUDITORIA: SERVICIOS DE SALUD FECHA: 31 DE AGOSTO DE 2018 SITIO: CLINICA SAN CRISTOBAL HORA: 7 AM Dirección: Carrera 15 N° 13 B bis-32 Barrio Alfonso López - Valledupar. Teléfono: (57) (5) 5786853
  • 2. CSC CLÍNICA SAN CRISTOBAL F1.PR1.MPEV1.P2 31/08/18 Versión 1.0 Página 2 de 3 Reunión de apertura: HORA: 7 AM Reunión de cierre: HORA: 4 PM EXCLUSIONES: El ítem 2.2 de la resolución 2003 de 2014 correspondientes a las Condiciones de Suficiencia Patrimonial y Financiera, quienes serán evaluadas por el profesional de contaduría con certificación en auditoria de condiciones de habilitación. PROCESO Y/O ACTIVIDAD REQUISITO POR AUDITAR (Res.2003 de 2014) AUDITADOS CARGO Y NOMBRE AUDITOR FECHA HORA Lugar/Regional/Centro zonal TALENTO HUMANO Estándares de calidad técnico-administrativa establecidos en la resolución 2003 de 2014, Resolución 1995 de 1999, Resolución 2200 de 2005, Resolución 4445 de 1996, ley 1164 de 2007, y demás normas complementarias. COORDINADORES, LÍDERES Y RESPONSABLES DE LAS DISTINTAS ÁREAS DE LA CLÍNICA. INGRID AMAYA DIANNE CORZO 23/10/2017 7 AM INSTALACIONES DE LA CLINICA DE LA SABANA DOTACION YELIPZA LOPEZ INFRAESTRUCTURA KATIUSKA BENDECK MARIA OLMEDO MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MEDICOS YESLEIDYS RAMIREZ KARINA FUENTES PROCESOS PRIORITARIOS SASKIA VIDAL REGISTRO E HISTORIAS CLINICAS JAIME VILLAZON YULIETH VEGA INTERDEPENDENCIA DE SERVICIOS LEIDY POLANCO FELICITA DURAN ALBERTO ROMERO (1) La iniciación, terminación y horarios de la auditoría se adecuarán de acuerdo con el desplazamiento de auditores OBSERVACIONES: La información que se conocerá por la ejecución de esta Auditoría será tratada confidencialmente, por parte del equipo de auditores. Dirección: Carrera 15 N° 13 B bis-32 Barrio Alfonso López - Valledupar. Teléfono: (57) (5) 5786853
  • 3. CSC CLÍNICA SAN CRISTOBAL F1.PR1.MPEV1.P2 31/08/18 Versión 1.0 Página 3 de 3 La duración de las entrevistas puede variar dependiendo de la organización de la documentación y los registros institucionales del SUH Durante el desarrollo de la auditoría a los procesos se verificará en cada uno de los estándares de los que trata el ítem 3.2 de la resolución 2003 de 2014 Se anexa lista de verificación de Estándares de calidad técnico-administrativa establecidos en la resolución 2003 de 2014 que se van a auditar. Elaborado: _____________________________Revisado: ___________________________ Aprobado:________________________________ Dirección: Carrera 15 N° 13 B bis-32 Barrio Alfonso López - Valledupar. Teléfono: (57) (5) 5786853