SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa “EN CASA”

ADMINISTRACIÓN
DOMICILIÁRIA
DE SANDOSTATIN LAR


Jaume Ribas
Enfermero Quintiles,Área de Cataluña
Barcelona, 10 de noviembre de 2012
Índice de Contenidos
 Programa “En Casa”:
 • Administración de Sandostatin LAR en Domicilio

 ¿?Ficha Técnica Sandostatin LAR: , Indicaciones y Aspectos
 Técnicos Básicos

 Recomendaciones para conservación de SLar en Domicilio
 Recomendaciones ante posibles Efectos Adversos
 Recomendaciones Actividad Física y Acromegalia
 Como Se Acede al programa Medico, Comunidad
 Autonoma , Pauta
PROGRAMA EN CASA
¿Qué es el Programa En Casa?
 Es un Servicio de Enfermería Especializado para la
 administración de Sandostatin LAR en el domicilio a
 aquellos pacientes que lo necesiten. El Servicio es
 totalmente voluntario y gratuito.

 Los profesionales de enfermería, están formados para ello
 y se dedican a esta actividad en Exclusiva

 El Programa de Atención Domiciliaria se inició en
 noviembre del 2008 en Andalucía y Comunidad
 Valenciana. Actualmente se ha extendido y aumentando su
 presencia a la Comunidad de Madrid y Catalunya.
 1 visita cada 28 días
                             Madrid
 Vida del medicamento
 en el cuerpo 54-56 días     Cataluña

 Pico de máxima             Andalucia y
 actividad el día 14 y 28    Extremadura
 después de la punción
                             Valencia y Murcia
 Intramuscular
Ventajas Programa en Casa
Las ventajas de este tipo de
 programa son un aumento del
 confort desde el punto de vista del
 paciente, que puede combinar su
 actividad diaria, ya sea laboral o
 personal con un tratamiento
 Medicamentoso en su domicilio.
Ventajas Programa en Casa
Los Pacientes, que estan dentro
del Programa en Casa presentan
menos dolor al ser pinchados por
un enfermero experto en
administración del medicamento.
Ventajas Programa en Casa II
 El Paciente, No Necesita desplazarse a un
 hospital ni tener que pedir permisos especiales
 en el trabajo para poder administrarse su
 tratamiento.

 Hay una Menor Percepcion de Enfermedad
 El Paciente tiene ademas una enfermera/o
 formada en el producto Sandostatin LAR en el
 cual puede apoyarse si necesita hacer una
 consulta respecto al medicamento.
Sandostatin LAR, Indicaciones y
Aspectos Técnicos Básicos
Sandostatin LAR, es un medicamento indicado para el
tratamiento de pacientes con Acromegalia y pacientes
con síntomas asociados a tumores endocrinos
gastroenteropancreáticos (GEP) funcionales

Este medicamento que dispone de un
Programa de Atención Domiciliaria para
pacientes, con un servicio de enfermería
para su administración en el domicilio a aquellos
pacientes que lo necesiten.
Sandostatin Lar
Forma de liberación prolongada de Sandostatin®
  Formado por microesferas de un polímero biogradable
  Difusión a través de poros: Tras la preparación de la suspensión,
   el agua penetra lentamente dentro de las microesferas,
   disolviendo la capa superficial de principio activo encapsulado.

  Erosión de la matriz: El polimero se degrada lentamente,
   liberando de este modo el principio activo. 50 Dias Actividad, pico
   Maximo a los 14 Dias

  El polímero queda reabsorbido completamente a los dos meses y
   medio 75 Dias
Sandostatin LAR Aspectos Tecnicos
Sandostatin® LAR® actúa en la ubicación
 del tumor y se une a los receptores sst-
 2/sst-5 para regular la secreción de GH y
 el crecimiento celular
Un 96% de los tumores hipofisarios
 secretores de GH expresan sst-2 y un
 86% expresan sst-54
Receptores
Interviene el SLAR   T2 , T3 y T5
Actividad del Medicamento en Sangre
Administración del Sandostatin LAR

  Aspectos Tecnicos de Administración
  Resumen


  Quistes – Resto de medicamento
El medicamento Sandostatin LAR, debe
conservarse en nevera , entre 4 y 8 ºC
Es un Medicamento Termosensible


Donde debe ubicarse dentro de la Nevera?


Pacientes que piden multiples recetas. (Comentar)
Consejos para recomendación en Nevera Domicilio
Nevera No Frost A+
 Zona 0
 Espacio Intermedio de la Nevera.
 Sacrificar el espacio del cajon solo para el
  medicamento, no debe haber comida alrededor.

 Foto NEVERA
 Consejo la nevera de la farmacia cumple las
  condiciones de regrigeracion de la nevera.
Manejo de Posibles Efectos Adversos
Sandostatin Lar (Diarrea)
  El Sandostatin lar puede producir ocasionalmente,
  alteracion del patron de eliminacion: Diarrea.

  Podemos Anotar cuando tenemos Diarrea.
  A) En Ausencia de medicamento dia 1 y 2 o 27 y
  28

  B) En presencia maxima de medicamento dia 12-
  16 siendo el pico maximo el dia14

  Consejo Modificar la dieta dias previos a este
  problema.
Manejo de Posibles Efectos Adversos
Sandostatin Lar (Diarrea)
  A) Ausencia
 Debemos Administrar Puntualmente el
   medicamento.
 B) Si tenemos diarrea a mitad de
   tratamiento debemos modificar la dieta:
   eliminar Lacteos los dias previos para
   reducir la diarrea puede ser una buena
   solución: También Café y Alchol y
   Picantes.
Practica Deportiva
Las personas que padecen
Acromegalia, pueden practicar
cualquier deporte incluyendo deporte
en alta competicion. Ejemplo:

Jugadores de Basket Profesionales
Jugadores de Hockey Profesionales.
Deporte No Recomendado

  Alpinismo de Elite

 Implica una Larga
 PERMANENCIA fuera de casa
 y en condiciones extremas de
 frio y de pobreza de Oxigeno



 Imposibilidad en manejo de
 cualquier medicamento en
 temperaturas negativas
Deporte Recomendado
Running 5-10 Km   GOLF

Más contenido relacionado

Destacado

TMS Testimoniales (2012)
TMS Testimoniales (2012)TMS Testimoniales (2012)
TMS Testimoniales (2012)
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Invitación al I foro La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo Concreto
Invitación  al I foro  La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo ConcretoInvitación  al I foro  La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo Concreto
Invitación al I foro La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo Concreto
Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira
 
"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti
"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti
"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti
Toolbox Coworking
 
Experience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent Koeln
Experience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent KoelnExperience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent Koeln
Experience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent Koeln
USECON
 
21st century life and careers
21st century life and careers21st century life and careers
21st century life and careers
Dokka Srinivasu
 
Videoulas de algoritmos e lógica de programação
Videoulas de algoritmos e lógica de programaçãoVideoulas de algoritmos e lógica de programação
Videoulas de algoritmos e lógica de programação
aldoirjava
 
Why Your Test Suite Sucks
Why Your Test Suite SucksWhy Your Test Suite Sucks
Why Your Test Suite Sucks
CiaranMcNulty
 
Guía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismoGuía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismo
Sebastian Salinas Ledesma
 
Molecular Spintronics with SAMs
Molecular Spintronics with SAMsMolecular Spintronics with SAMs
Molecular Spintronics with SAMs
seta667
 
Phoenix for Rails Devs
Phoenix for Rails DevsPhoenix for Rails Devs
Phoenix for Rails Devs
Diacode
 
5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades
5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades
5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades
ProColombia
 
Juan jose diapositivas
Juan jose diapositivasJuan jose diapositivas
Juan jose diapositivas
jjec30
 
Touchpoints im CRM aussen fächern.pptx
Touchpoints im CRM aussen fächern.pptxTouchpoints im CRM aussen fächern.pptx
Touchpoints im CRM aussen fächern.pptx
Harald Henn
 
Holding
HoldingHolding
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
rodrigolavadocanon
 
Guía Básica de Pinterest
Guía Básica de PinterestGuía Básica de Pinterest
Guía Básica de Pinterest
eñutt
 
FLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to Employees
FLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to EmployeesFLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to Employees
FLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to Employees
Workology
 

Destacado (17)

TMS Testimoniales (2012)
TMS Testimoniales (2012)TMS Testimoniales (2012)
TMS Testimoniales (2012)
 
Invitación al I foro La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo Concreto
Invitación  al I foro  La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo ConcretoInvitación  al I foro  La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo Concreto
Invitación al I foro La Nueva Frontera: De lo Abstracto a lo Concreto
 
"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti
"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti
"Big Data Culture" di Christian Racca e Leonardo Camiciotti
 
Experience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent Koeln
Experience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent KoelnExperience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent Koeln
Experience Research: Mobile & Real Time Trends - QuestBack Kundenevent Koeln
 
21st century life and careers
21st century life and careers21st century life and careers
21st century life and careers
 
Videoulas de algoritmos e lógica de programação
Videoulas de algoritmos e lógica de programaçãoVideoulas de algoritmos e lógica de programação
Videoulas de algoritmos e lógica de programação
 
Why Your Test Suite Sucks
Why Your Test Suite SucksWhy Your Test Suite Sucks
Why Your Test Suite Sucks
 
Guía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismoGuía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismo
 
Molecular Spintronics with SAMs
Molecular Spintronics with SAMsMolecular Spintronics with SAMs
Molecular Spintronics with SAMs
 
Phoenix for Rails Devs
Phoenix for Rails DevsPhoenix for Rails Devs
Phoenix for Rails Devs
 
5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades
5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades
5. nuevos mercados nuevos retos y oportunidades
 
Juan jose diapositivas
Juan jose diapositivasJuan jose diapositivas
Juan jose diapositivas
 
Touchpoints im CRM aussen fächern.pptx
Touchpoints im CRM aussen fächern.pptxTouchpoints im CRM aussen fächern.pptx
Touchpoints im CRM aussen fächern.pptx
 
Holding
HoldingHolding
Holding
 
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
 
Guía Básica de Pinterest
Guía Básica de PinterestGuía Básica de Pinterest
Guía Básica de Pinterest
 
FLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to Employees
FLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to EmployeesFLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to Employees
FLSA Update: How to Plan, Prepare & Communicate Changes to Employees
 

Similar a Encuentro pacientes 10 nov jre

Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
MedyHard Rock
 
Dilución de medicamentos
Dilución de medicamentosDilución de medicamentos
Dilución de medicamentos
KarenMaya4
 
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Ivan Suazo
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
Ivan Suazo
 
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Carolina Alvarado
 
Anticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregaciónAnticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregación
Juan Delgado Delgado
 
Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005
Luis Amay
 
Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21
Epablotom
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
KatyCastillo26
 
Caso clinico de Sifilis Congenita
Caso clinico de Sifilis CongenitaCaso clinico de Sifilis Congenita
Caso clinico de Sifilis Congenita
elii
 
Demencia en ap 2
Demencia en ap 2Demencia en ap 2
Demencia en ap 2
Del Tajo Al Pusa
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptxCONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
ArturoAmezcuaRosas
 
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Ginecólogos Privados Ginep
 
Respuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptxRespuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
visita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptxvisita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptx
LluviadelmarMezaLimo
 
DIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptxDIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptx
AngelicaHurtado22
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Katherine Gonzalez
 
Trabajo final disgrasil
Trabajo final disgrasilTrabajo final disgrasil
Trabajo final disgrasil
Gustavo Agudelo
 
Tratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DMTratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DM
Hospital29
 
Dieta despues
Dieta despuesDieta despues
Dieta despues
Nelson Fredy Soba C.
 

Similar a Encuentro pacientes 10 nov jre (20)

Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
 
Dilución de medicamentos
Dilución de medicamentosDilución de medicamentos
Dilución de medicamentos
 
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
 
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
 
Anticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregaciónAnticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregación
 
Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005
 
Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
 
Caso clinico de Sifilis Congenita
Caso clinico de Sifilis CongenitaCaso clinico de Sifilis Congenita
Caso clinico de Sifilis Congenita
 
Demencia en ap 2
Demencia en ap 2Demencia en ap 2
Demencia en ap 2
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptxCONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
 
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
 
Respuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptxRespuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptx
 
visita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptxvisita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptx
 
DIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptxDIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptx
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Trabajo final disgrasil
Trabajo final disgrasilTrabajo final disgrasil
Trabajo final disgrasil
 
Tratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DMTratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DM
 
Dieta despues
Dieta despuesDieta despues
Dieta despues
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Encuentro pacientes 10 nov jre

  • 1. Programa “EN CASA” ADMINISTRACIÓN DOMICILIÁRIA DE SANDOSTATIN LAR Jaume Ribas Enfermero Quintiles,Área de Cataluña Barcelona, 10 de noviembre de 2012
  • 2. Índice de Contenidos  Programa “En Casa”: • Administración de Sandostatin LAR en Domicilio  ¿?Ficha Técnica Sandostatin LAR: , Indicaciones y Aspectos Técnicos Básicos  Recomendaciones para conservación de SLar en Domicilio  Recomendaciones ante posibles Efectos Adversos  Recomendaciones Actividad Física y Acromegalia  Como Se Acede al programa Medico, Comunidad Autonoma , Pauta
  • 4. ¿Qué es el Programa En Casa?  Es un Servicio de Enfermería Especializado para la administración de Sandostatin LAR en el domicilio a aquellos pacientes que lo necesiten. El Servicio es totalmente voluntario y gratuito.  Los profesionales de enfermería, están formados para ello y se dedican a esta actividad en Exclusiva  El Programa de Atención Domiciliaria se inició en noviembre del 2008 en Andalucía y Comunidad Valenciana. Actualmente se ha extendido y aumentando su presencia a la Comunidad de Madrid y Catalunya.
  • 5.  1 visita cada 28 días  Madrid  Vida del medicamento en el cuerpo 54-56 días  Cataluña  Pico de máxima  Andalucia y actividad el día 14 y 28 Extremadura después de la punción  Valencia y Murcia Intramuscular
  • 6. Ventajas Programa en Casa Las ventajas de este tipo de programa son un aumento del confort desde el punto de vista del paciente, que puede combinar su actividad diaria, ya sea laboral o personal con un tratamiento Medicamentoso en su domicilio.
  • 7. Ventajas Programa en Casa Los Pacientes, que estan dentro del Programa en Casa presentan menos dolor al ser pinchados por un enfermero experto en administración del medicamento.
  • 8. Ventajas Programa en Casa II  El Paciente, No Necesita desplazarse a un hospital ni tener que pedir permisos especiales en el trabajo para poder administrarse su tratamiento.  Hay una Menor Percepcion de Enfermedad  El Paciente tiene ademas una enfermera/o formada en el producto Sandostatin LAR en el cual puede apoyarse si necesita hacer una consulta respecto al medicamento.
  • 9. Sandostatin LAR, Indicaciones y Aspectos Técnicos Básicos Sandostatin LAR, es un medicamento indicado para el tratamiento de pacientes con Acromegalia y pacientes con síntomas asociados a tumores endocrinos gastroenteropancreáticos (GEP) funcionales Este medicamento que dispone de un Programa de Atención Domiciliaria para pacientes, con un servicio de enfermería para su administración en el domicilio a aquellos pacientes que lo necesiten.
  • 10. Sandostatin Lar Forma de liberación prolongada de Sandostatin®  Formado por microesferas de un polímero biogradable  Difusión a través de poros: Tras la preparación de la suspensión, el agua penetra lentamente dentro de las microesferas, disolviendo la capa superficial de principio activo encapsulado.  Erosión de la matriz: El polimero se degrada lentamente, liberando de este modo el principio activo. 50 Dias Actividad, pico Maximo a los 14 Dias  El polímero queda reabsorbido completamente a los dos meses y medio 75 Dias
  • 11. Sandostatin LAR Aspectos Tecnicos Sandostatin® LAR® actúa en la ubicación del tumor y se une a los receptores sst- 2/sst-5 para regular la secreción de GH y el crecimiento celular Un 96% de los tumores hipofisarios secretores de GH expresan sst-2 y un 86% expresan sst-54
  • 14. Administración del Sandostatin LAR  Aspectos Tecnicos de Administración  Resumen  Quistes – Resto de medicamento
  • 15.
  • 16. El medicamento Sandostatin LAR, debe conservarse en nevera , entre 4 y 8 ºC Es un Medicamento Termosensible Donde debe ubicarse dentro de la Nevera? Pacientes que piden multiples recetas. (Comentar)
  • 17. Consejos para recomendación en Nevera Domicilio Nevera No Frost A+  Zona 0  Espacio Intermedio de la Nevera.  Sacrificar el espacio del cajon solo para el medicamento, no debe haber comida alrededor.  Foto NEVERA  Consejo la nevera de la farmacia cumple las condiciones de regrigeracion de la nevera.
  • 18. Manejo de Posibles Efectos Adversos Sandostatin Lar (Diarrea)  El Sandostatin lar puede producir ocasionalmente, alteracion del patron de eliminacion: Diarrea.  Podemos Anotar cuando tenemos Diarrea.  A) En Ausencia de medicamento dia 1 y 2 o 27 y 28  B) En presencia maxima de medicamento dia 12- 16 siendo el pico maximo el dia14  Consejo Modificar la dieta dias previos a este problema.
  • 19. Manejo de Posibles Efectos Adversos Sandostatin Lar (Diarrea)  A) Ausencia Debemos Administrar Puntualmente el medicamento. B) Si tenemos diarrea a mitad de tratamiento debemos modificar la dieta: eliminar Lacteos los dias previos para reducir la diarrea puede ser una buena solución: También Café y Alchol y Picantes.
  • 20. Practica Deportiva Las personas que padecen Acromegalia, pueden practicar cualquier deporte incluyendo deporte en alta competicion. Ejemplo: Jugadores de Basket Profesionales Jugadores de Hockey Profesionales.
  • 21. Deporte No Recomendado Alpinismo de Elite  Implica una Larga PERMANENCIA fuera de casa y en condiciones extremas de frio y de pobreza de Oxigeno  Imposibilidad en manejo de cualquier medicamento en temperaturas negativas