SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
o INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
Y DE LA SALUD
 ¿LO CLINICO? ¿LA SALUD?
 GENERALIDADES SOBRE LA PSICOLOGIA
CLINICA Y DE LA SALUD
o ENTREVISTA CLÍNICA
o JUICIO CLÍNICO
o PSICOTERAPIA …
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
2
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
3
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
5
Tabla tomada de: Díaz Sanjuan, Lidia (2011) Procedimiento y proceso del método clínico. Textos de Apoyo didáctico.
Facultad de Psicología. UNAM, México
GENERALIDADES SOBRE LA
PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA
SALUD
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
6
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
7
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
8
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
9
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
10
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
11
EN PROYECCIÓN…
Actúa como
experto o
“Consultor
técnico”, cuando
asesora altas
directivas del
sector salud, o de
cualquier otro
sector en que se
vean afectadas las
relaciones
laborales al punto
de incidir en el
afrontamiento o
los problemas que
se puedan
presentar.
Formula y
ejecuta
tratamiento
s
específicos
y/o globales
(según los
casos).
Trabaja como
auditor,
cuando evalúa
y valora el
desempeño de
los directivos
administrativo
s y jefes de
servicios de
salud ,
propendiendo
por la
humanización
de la
asistencia.
Como diseñador de
programas .
Cuando optimiza los
recursos humanos
disponibles, a favor
de los beneficiarios
del sector salud.
Diseña, proyecta,
propone y ejecuta
procedimientos
alternativos para el
mejoramiento de la
calidad del servicio
que se presta y la
calidad de vida de
los ejecutores
El psicólogo puede desempeñar puestos como director de un hospital de Salud Mental, Jefe de
Servicio de un Hospital o Centro de Salud, Director de un Departamento Universitario, Director de un
Programa de Formación de Postgrado, Director de un Servicio Clínico Universitario, Director General
de Servicios o programas sectoriales de Psicología Clínica y de la Salud, Presidente de alguna
sección profesional o científica, responsable de un proyecto de investigación, etc.
Colegio Oficial de Psicólogos de España (http://www.cop.es/perfiles/contenido/clinica.htm#mbitos
)
31/03/2014
12
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
Entrevista Clínica
'SOY PAN, SOY PAZ, SOY MÁS„
(Piero José)
Vamos, decime, contame
todo lo que a vos te está pasando
ahora,
porque sino cuando está el alma
sola llora.
Hay que sacarlo todo afuera, como
la primavera
nadie quiere que adentro algo se
muera
hablar mirándose a los ojos
sacar lo que se puede afuera
para que adentro nazcan cosas
nuevas.
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
14
http://youtube.com/watch?v=Q9G2h2ANihk
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
15
El objetivo de la entrevista clínica es la atención del consultante
para solucionar un problema especifico. Para alcanzar este
objetivo se debe crear un buena relación clínico – consultante.
El terapeuta o facilitador, debe aplicar sus conocimientos
técnicos y el paciente su confianza.
Se pueden identificar tres fases
El inicio que
es como la
apertura
donde la
principal
herramienta
es la empatía;
El desarrollo,
donde se trata
la
problemática
El cierre,
donde vamos
preparando al
paciente para
terminar
sesión.
En teoría se
dice que hay
que procurar
no dejar
círculos
abiertos para
que no queden
sentimientos
inconclusos.
El Juicio Clínico
Timothy J. Trull
E. Jerry Phares
(cap 10)
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
17
La Psicoterapia …
FAMILIA PAREJA INDIVIDUAL
ADULTOS
INDIVIDUAL
NIÑOS
http://www.youtube.co
m/watch?v=D-
oxFskj7Ec
https://www.youtube.co
m/watch?v=mMKT7gw4
dl4
https://www.youtube.co
m/watch?v=5Y8H1Jwk
BxY
https://www.youtube.co
m/watch?v=fTTMBn1ag
WY
31/03/2014 18
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
31/03/2014 19CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
WEBGRAFIA
• Aguado Diaz, Antonio L.(1999) Evaluación e Intervención en Rehabilitación: la Perspectiva
de la Psicología de la Rehabilitación http://www.universidadabierta.org/descargas/ala.pdf
(30-03-14)
• Brunete, M ( s.f) Cómo escribir un informe psicológico. Centro de Psicología aplicada.
Universidad Autónoma de Madrid. En:
http://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/cpa/paginas/doc/documentacion/rincon/como
_escribir_informe_psicologico.pdf (30-03-2014)
• Díaz Sanjuan, Lidia (2011) Antecedentes del método clínico. Textos de Apoyo didáctico.
Facultad de Psicología. UNAM, México
http://www.psicologia.unam.mx/contenidoEstatico/archivo/files/Materiales%20de%20apoyo/
Antecedentes%20del%20M+%C2%AEtodo%20Cr+%C2%A1tico%20-
Lidia%20D+%C2%A1az%20Sanju+%C3%ADn%20-
Texto%20Apoyo%20Did+%C3%ADctico%20-M+%C2%AEtodo%20Cl+%C2%A1nico,%203-
%C2%A6%20Sem.pdf (30-03-2014)
• Díaz Sanjuan, Lidia (2011) procedimiento y proceso del método clínico. Textos de Apoyo
didáctico. Facultad de Psicología. UNAM, México. En:
http://www.psicologia.unam.mx/contenidoEstatico/archivo/files/Materiales%20de%20apoyo/
Procedimiento%20y%20Proceso%20del%20M+%C2%AEtodo%20Cl+%C2%A1nico%20-%20-
Lidia%20D+%C2%A1az%20Sanju+%C3%ADn%20-%20TAD%20-%203-%C2%A6%20Sem.pdf
(30-03-2014)
• Díaz, Itzel et al (2010) “Psicología Clínica: ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Para que
sirve?” En:
http://dspace.universia.net/bitstream/2024/805/1/PSICOLOGIA+CLINICA+que+es.pdf (30-03-
2014)31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
20
WEBGRAFIA
• García López, Luis Joaquín y otros (2008 )PANORAMA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE
LA SALUD En: http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/64/53 (30-03-
2014)
• Garrido, Carlos Eduardo (s.f. )Consideraciones del psicólogo en la evaluación psicológica,
aspectos ideológicos, socioculturales y aspectos éticos y deontológicos.
http://es.scribd.com/doc/20929659/7%C2%BA-DIAGNOSTICO-E-INFORME-PSICOLOGICO-
2(30-03-2014)
• Heredia,C; Santaella, G & Somarriba, Laura (2012) Informe Psicológico. Facultad de
Psicología, UNAM En:
http://www.psicologia.unam.mx/contenidoEstatico/archivo/files/Materiales%20de%20apoyo/I
nforme%20Psicol+%C2%A6gico%20-%20Heredia%20y%20Ancona%20-
%20Santaella%20Hidalgo%20-%20Somarriba%20Rocha%20-%20TAD%20-%207-
%C2%A6%20sem-a.pdf (30-03-2014)
• Lugo, Elena (s.f. ) Séptimo ensayo: Error y certeza en el juicio clínico . Implicaciones éticas
de los errores en medicina Presentación ante la Academia Nacional de Medicina
http://www.aciprensa.com/bioetica/septimoensayo.htm (30-03-2014)
• Rocío Fernández Ballesteros, E. E. J De Bruyn, et al. (2003) Guías para el proceso de
evaluación (GAP): una propuesta a discusión. En: Papeles del Psicólogo, vol. 23, núm. 84,
enero-abril, 2003, pp. 58-70, Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. España
http://www.redalyc.org/pdf/778/77808407.pdf (30-03-2014)
• Stone, George (1988) Psicología de la salud: Una definición amplia. Revista Latinoamericana
de Psicología vol 20 No.001 http://www.redalyc.org/pdf/805/80520102.pdf (30-03-2014)
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
21
WEBGRAFIA POR TEMAS:
• Evaluación Psicológica En:
http://es.scribd.com/doc/17121208/evaluacion-psicologica (30-03-
2014)
• Diagnóstico Psicológico En:
http://es.scribd.com/doc/62429599/DIAGNOSTICO-PSICOLOGICO
(30-03-14)
• Intervención psicológica colombiana En:
http://www.slideshare.net/ViajerosIetdsb/ambitos-de-
intervencin-psicolgica-en-la-sociedad-colombiana (30-03-14)
• Psicología Clínica y de la Salud. Colegio Oficial de Psicólogos
de España En:
http://www.cop.es/perfiles/contenido/clinica.htm#mbitos (30-
03-2014)
31/03/2014
CARMEN EUGENIA COBO
MONTENEGRO
22

Más contenido relacionado

Destacado

Generalidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgcGeneralidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgc
oscarreyesnova
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Stephany Garzon
 
Bleger la conducta
Bleger  la conductaBleger  la conducta
Bleger la conducta
Betito Collantes Jarata
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
lali1989
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Genesis Calderon
 
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del MedioGuías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medio
flori
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
FlorCristobo
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
carrapiso
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
fisipato13
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011
Cristina Alvarez
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 

Destacado (16)

Generalidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgcGeneralidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgc
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
 
Bleger la conducta
Bleger  la conductaBleger  la conducta
Bleger la conducta
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
 
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del MedioGuías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medio
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 

Similar a Clinica primera parte

TO UCI.pdf
TO UCI.pdfTO UCI.pdf
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
CAROLINAR0510
 
Proyecto terminado de clinica...........
Proyecto terminado de clinica...........Proyecto terminado de clinica...........
Proyecto terminado de clinica...........
julymalca
 
P4 en jardines
P4 en jardinesP4 en jardines
P4 en jardines
Miguel Pizzanelli
 
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptxPTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
MaicolFlores11
 
Ponencia autoconocimiento y estres percibido
Ponencia autoconocimiento y estres percibidoPonencia autoconocimiento y estres percibido
Ponencia autoconocimiento y estres percibido
Kate Liudva
 
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Demona Demona
 
P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013
Miguel Pizzanelli
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmp
wilderzuniga
 
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logosInvitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos
Miguel Pizzanelli
 
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014
Miguel Pizzanelli
 
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliMAquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Miguel Pizzanelli
 
4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg
4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg
4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg
ANAGRI
 
CLASE 1 Bases de la KinesiologÃa.pdf
CLASE 1  Bases de la KinesiologÃa.pdfCLASE 1  Bases de la KinesiologÃa.pdf
CLASE 1 Bases de la KinesiologÃa.pdf
MartinaCatalina
 
Distonía guía práctica para profesionales
Distonía guía práctica para profesionalesDistonía guía práctica para profesionales
Distonía guía práctica para profesionales
Laura Carolina Mora Herrera
 
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICACONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
LUIS del Rio Diez
 
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de ConcepciónSyllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Jorge Pacheco
 
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdfClase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
RenAlanoca
 

Similar a Clinica primera parte (20)

TO UCI.pdf
TO UCI.pdfTO UCI.pdf
TO UCI.pdf
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Proyecto terminado de clinica...........
Proyecto terminado de clinica...........Proyecto terminado de clinica...........
Proyecto terminado de clinica...........
 
P4 en jardines
P4 en jardinesP4 en jardines
P4 en jardines
 
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptxPTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
 
Ponencia autoconocimiento y estres percibido
Ponencia autoconocimiento y estres percibidoPonencia autoconocimiento y estres percibido
Ponencia autoconocimiento y estres percibido
 
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
 
P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmp
 
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logosInvitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos
 
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014
Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014
 
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliMAquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
 
4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg
4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg
4417 t cog-niñosadol-marzo2017-disarg
 
CLASE 1 Bases de la KinesiologÃa.pdf
CLASE 1  Bases de la KinesiologÃa.pdfCLASE 1  Bases de la KinesiologÃa.pdf
CLASE 1 Bases de la KinesiologÃa.pdf
 
Distonía guía práctica para profesionales
Distonía guía práctica para profesionalesDistonía guía práctica para profesionales
Distonía guía práctica para profesionales
 
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICACONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
 
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de ConcepciónSyllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
 
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdfClase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Clinica primera parte

  • 1.
  • 2. INDICE o INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD  ¿LO CLINICO? ¿LA SALUD?  GENERALIDADES SOBRE LA PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD o ENTREVISTA CLÍNICA o JUICIO CLÍNICO o PSICOTERAPIA … 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 2
  • 4.
  • 5. 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 5 Tabla tomada de: Díaz Sanjuan, Lidia (2011) Procedimiento y proceso del método clínico. Textos de Apoyo didáctico. Facultad de Psicología. UNAM, México
  • 6. GENERALIDADES SOBRE LA PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 6
  • 11. 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 11 EN PROYECCIÓN… Actúa como experto o “Consultor técnico”, cuando asesora altas directivas del sector salud, o de cualquier otro sector en que se vean afectadas las relaciones laborales al punto de incidir en el afrontamiento o los problemas que se puedan presentar. Formula y ejecuta tratamiento s específicos y/o globales (según los casos). Trabaja como auditor, cuando evalúa y valora el desempeño de los directivos administrativo s y jefes de servicios de salud , propendiendo por la humanización de la asistencia. Como diseñador de programas . Cuando optimiza los recursos humanos disponibles, a favor de los beneficiarios del sector salud. Diseña, proyecta, propone y ejecuta procedimientos alternativos para el mejoramiento de la calidad del servicio que se presta y la calidad de vida de los ejecutores El psicólogo puede desempeñar puestos como director de un hospital de Salud Mental, Jefe de Servicio de un Hospital o Centro de Salud, Director de un Departamento Universitario, Director de un Programa de Formación de Postgrado, Director de un Servicio Clínico Universitario, Director General de Servicios o programas sectoriales de Psicología Clínica y de la Salud, Presidente de alguna sección profesional o científica, responsable de un proyecto de investigación, etc. Colegio Oficial de Psicólogos de España (http://www.cop.es/perfiles/contenido/clinica.htm#mbitos )
  • 14. 'SOY PAN, SOY PAZ, SOY MÁS„ (Piero José) Vamos, decime, contame todo lo que a vos te está pasando ahora, porque sino cuando está el alma sola llora. Hay que sacarlo todo afuera, como la primavera nadie quiere que adentro algo se muera hablar mirándose a los ojos sacar lo que se puede afuera para que adentro nazcan cosas nuevas. 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 14 http://youtube.com/watch?v=Q9G2h2ANihk
  • 15. 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 15 El objetivo de la entrevista clínica es la atención del consultante para solucionar un problema especifico. Para alcanzar este objetivo se debe crear un buena relación clínico – consultante. El terapeuta o facilitador, debe aplicar sus conocimientos técnicos y el paciente su confianza. Se pueden identificar tres fases El inicio que es como la apertura donde la principal herramienta es la empatía; El desarrollo, donde se trata la problemática El cierre, donde vamos preparando al paciente para terminar sesión. En teoría se dice que hay que procurar no dejar círculos abiertos para que no queden sentimientos inconclusos.
  • 16. El Juicio Clínico Timothy J. Trull E. Jerry Phares (cap 10)
  • 18. La Psicoterapia … FAMILIA PAREJA INDIVIDUAL ADULTOS INDIVIDUAL NIÑOS http://www.youtube.co m/watch?v=D- oxFskj7Ec https://www.youtube.co m/watch?v=mMKT7gw4 dl4 https://www.youtube.co m/watch?v=5Y8H1Jwk BxY https://www.youtube.co m/watch?v=fTTMBn1ag WY 31/03/2014 18 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO
  • 19. 31/03/2014 19CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO
  • 20. WEBGRAFIA • Aguado Diaz, Antonio L.(1999) Evaluación e Intervención en Rehabilitación: la Perspectiva de la Psicología de la Rehabilitación http://www.universidadabierta.org/descargas/ala.pdf (30-03-14) • Brunete, M ( s.f) Cómo escribir un informe psicológico. Centro de Psicología aplicada. Universidad Autónoma de Madrid. En: http://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/cpa/paginas/doc/documentacion/rincon/como _escribir_informe_psicologico.pdf (30-03-2014) • Díaz Sanjuan, Lidia (2011) Antecedentes del método clínico. Textos de Apoyo didáctico. Facultad de Psicología. UNAM, México http://www.psicologia.unam.mx/contenidoEstatico/archivo/files/Materiales%20de%20apoyo/ Antecedentes%20del%20M+%C2%AEtodo%20Cr+%C2%A1tico%20- Lidia%20D+%C2%A1az%20Sanju+%C3%ADn%20- Texto%20Apoyo%20Did+%C3%ADctico%20-M+%C2%AEtodo%20Cl+%C2%A1nico,%203- %C2%A6%20Sem.pdf (30-03-2014) • Díaz Sanjuan, Lidia (2011) procedimiento y proceso del método clínico. Textos de Apoyo didáctico. Facultad de Psicología. UNAM, México. En: http://www.psicologia.unam.mx/contenidoEstatico/archivo/files/Materiales%20de%20apoyo/ Procedimiento%20y%20Proceso%20del%20M+%C2%AEtodo%20Cl+%C2%A1nico%20-%20- Lidia%20D+%C2%A1az%20Sanju+%C3%ADn%20-%20TAD%20-%203-%C2%A6%20Sem.pdf (30-03-2014) • Díaz, Itzel et al (2010) “Psicología Clínica: ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Para que sirve?” En: http://dspace.universia.net/bitstream/2024/805/1/PSICOLOGIA+CLINICA+que+es.pdf (30-03- 2014)31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 20
  • 21. WEBGRAFIA • García López, Luis Joaquín y otros (2008 )PANORAMA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD En: http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/64/53 (30-03- 2014) • Garrido, Carlos Eduardo (s.f. )Consideraciones del psicólogo en la evaluación psicológica, aspectos ideológicos, socioculturales y aspectos éticos y deontológicos. http://es.scribd.com/doc/20929659/7%C2%BA-DIAGNOSTICO-E-INFORME-PSICOLOGICO- 2(30-03-2014) • Heredia,C; Santaella, G & Somarriba, Laura (2012) Informe Psicológico. Facultad de Psicología, UNAM En: http://www.psicologia.unam.mx/contenidoEstatico/archivo/files/Materiales%20de%20apoyo/I nforme%20Psicol+%C2%A6gico%20-%20Heredia%20y%20Ancona%20- %20Santaella%20Hidalgo%20-%20Somarriba%20Rocha%20-%20TAD%20-%207- %C2%A6%20sem-a.pdf (30-03-2014) • Lugo, Elena (s.f. ) Séptimo ensayo: Error y certeza en el juicio clínico . Implicaciones éticas de los errores en medicina Presentación ante la Academia Nacional de Medicina http://www.aciprensa.com/bioetica/septimoensayo.htm (30-03-2014) • Rocío Fernández Ballesteros, E. E. J De Bruyn, et al. (2003) Guías para el proceso de evaluación (GAP): una propuesta a discusión. En: Papeles del Psicólogo, vol. 23, núm. 84, enero-abril, 2003, pp. 58-70, Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. España http://www.redalyc.org/pdf/778/77808407.pdf (30-03-2014) • Stone, George (1988) Psicología de la salud: Una definición amplia. Revista Latinoamericana de Psicología vol 20 No.001 http://www.redalyc.org/pdf/805/80520102.pdf (30-03-2014) 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 21
  • 22. WEBGRAFIA POR TEMAS: • Evaluación Psicológica En: http://es.scribd.com/doc/17121208/evaluacion-psicologica (30-03- 2014) • Diagnóstico Psicológico En: http://es.scribd.com/doc/62429599/DIAGNOSTICO-PSICOLOGICO (30-03-14) • Intervención psicológica colombiana En: http://www.slideshare.net/ViajerosIetdsb/ambitos-de- intervencin-psicolgica-en-la-sociedad-colombiana (30-03-14) • Psicología Clínica y de la Salud. Colegio Oficial de Psicólogos de España En: http://www.cop.es/perfiles/contenido/clinica.htm#mbitos (30- 03-2014) 31/03/2014 CARMEN EUGENIA COBO MONTENEGRO 22