SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad del Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de 
SUMEFAC en Florida 
Día: Sábado 6 de diciembre 2014 
Lugar: Chacra del Sindicato Médico de Florida, Ruta 5 km 99. 
Horario: 9.00 a 15 hs. Para inicio se agradece puntualidad. 
Costo: 150 pesos. 
Convoca: Sumefac, Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria. 
Organizan: GT P4 de Sumefac, UDA Rural “H” de Florida, UDA del Santoral 
Rural de Canelones. 
Auspicia: Sindicato Médico de Florida 
La Prevención Cuaternaria es un movimiento mundial que está orientado a 
evitar intervenciones innecesarias, inútiles o dañinas en las personas. Constituye 
una plataforma colectiva que promueve cuidados de salud centrados en la persona 
y en la ética. 
Esta perspectiva permite reafirmar la función de los profesionales de la salud 
como sanadores al servicio de la comunidad, en el marco de los principios éticos 
que definen la práctica médica, asegurando de este modo mayor calidad en la 
atención de salud, pertinencia ética y científica en las intervenciones propuestas 
con la consiguiente protección de los usuarios y respeto de sus derechos. 
El Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de la Sociedad Uruguaya de 
Medicina Familiar y Comunitaria ha nacido recientemente y tiene buena parte de 
sus integrantes y líderes en Florida y Canelones rural, de ahí uno de los motivos 
para realizar esta actividad en Florida. 
En la mañana contaremos con una exposición del Profesor canadiense Jean 
Claude St Onge PhD, en calidad de invitado internacional. El tendrá a cargo el inicio 
de la actividad con una breve exposición y posterior debate sobre el tema: 
“Sobrediagnóstico, diagnóstico incorrecto y sobretratamiento en el Trastorno por
Déficit Atencional e Hiperactividad” (Overdiagnosis, misdiagnosis and overtreatment 
of ADHD. Efficiency and adverse drug effects). 
La exposición y el debate (9.00 a 11.30) son actividades abiertas a todos los 
profesionales, técnicos, gestores y trabajadores del área de la salud, por lo que 
ofrecemos la misma para que sea difundida a todas las instituciones que 
demuestren interés en participar. Luego de la exposición y debate continuaremos 
con la reunión del grupo de trabajo abierta a los socios de SUMEFAC. 
Atento saludo 
Miguel Pizzanelli 
Agustina Terra 
Marcela Cuadrado 
Contacto: mailto:hache.rural@gmail.com 
Nota: 
esta 
actividad 
es 
posible 
gracias 
al 
apoyo 
del 
Profesor 
Jean 
Claude 
St 
Onge 
y 
al 
Sindicato 
Médico 
de 
Florida. 
Queremos 
agradecerles 
especialmente 
por 
su 
disposición 
generosa. 
Es 
una 
actividad 
auto 
gestionada 
y 
autofinanciada. 
No 
ha 
recibido 
apoyo 
de 
ninguna 
entidad 
o 
empresa 
vinculada 
a 
la 
salud 
o 
a 
la 
venta 
de 
insumos 
médicos. 
Anexo 
I: 
CV 
Jean 
Claude 
St 
Onge 
Anexo 
II: 
Mapa 
para 
acceder 
a 
Chacra 
del 
SMF
Anexo 
I 
Jean 
Claude 
St-­‐Onge 
/ 
Short 
Biography 
Jean-­‐Claude 
St-­‐Onge 
studied 
philosophy 
in 
Montréal, 
Edmonton 
and 
Aix-­‐en-­‐Provence. 
He 
holds 
a 
PhD 
in 
socio-­‐economics 
from 
Université 
de 
Paris. 
He 
taught 
economic 
theory 
at 
Université 
du 
Québec 
à 
Montréal 
and 
philosophy 
and 
economics 
at 
Lionel-­‐Groulx 
College. 
Among 
his 
books 
are: 
La 
condition 
humaine; 
L’imposture 
néolibérale; 
L’envers 
de 
la 
pilule; 
Les 
dérives 
de 
l’industrie 
de 
la 
santé; 
Tous 
fous? 
L’influence 
de 
l’industrie 
pharmaceutique 
sur 
la 
psychiatrie. 
Author 
of 
many 
articles 
he 
was 
invited 
to 
speak 
in 
Québec’s 
medical 
schools, 
and 
international 
medical 
congresses 
in 
Montréal, 
Rio 
de 
Janeiro, 
Brasilia, 
Curitiba 
and 
Paris. 
Enlaces 
de 
interés: 
http://fr.wikipedia.org/wiki/Jean-­‐Claude_St-­‐Onge 
https://www.youtube.com/watch?v=mQ9pAYRhRo4 
http://www.quebecscience.qc.ca/Array/La-­‐fabrique-­‐des-­‐fous
Anexo 
II 
Mapa 
con 
indicaciones 
Actividad 
del 
Grupo 
de 
Trabajo 
en 
Prevención 
Cuaternaria 
de 
SUMEFAC 
en 
Florida 
6 
de 
diciembre 
2014. 
Chacra 
SMF: 
200 
metros 
antes 
cartel 
que 
avisa 
para 
tomar 
camino 
de 
tierra 
que 
corre 
paralelo 
a 
la 
ruta 
del 
lado 
derecho. 
Este 
cartel 
está 
muy 
cerca 
del 
lugar 
en 
que 
es 
necesario 
hacer 
el 
desvío 
Las 
instalaciones 
están 
bajo 
el 
nivel 
de 
la 
Ruta 
(hay 
un 
puente). 
RUTA 
5 
km 
99. 
Cartel 
que 
anuncia 
llegada 
a 
Florida. 
Rotonda 
Ruta 
5 
(ANCAP 
a 
la 
derecha) 
km 
95. 
No 
entrar 
a 
la 
ciudad. 
Continuar 
por 
la 
Ruta 
5. 
Puente 
ferroviario. 
Ruta 
5 
pasa 
por 
abajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan Carlos Miranda
Juan Carlos MirandaJuan Carlos Miranda
Juan Carlos Miranda
HUGES
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22Miguel Pizzanelli
 
000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leochelo
 
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
LUIS del Rio Diez
 
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion deSistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion dejfg7max
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Alejandrar09
 
Enfermeria en Urgencias
Enfermeria en UrgenciasEnfermeria en Urgencias
Enfermeria en UrgenciasEquipoURG
 
Actividades semanales práctica
Actividades semanales prácticaActividades semanales práctica
Actividades semanales práctica
Liliana Zafra
 

La actualidad más candente (8)

Juan Carlos Miranda
Juan Carlos MirandaJuan Carlos Miranda
Juan Carlos Miranda
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22
 
000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo
 
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
 
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion deSistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Enfermeria en Urgencias
Enfermeria en UrgenciasEnfermeria en Urgencias
Enfermeria en Urgencias
 
Actividades semanales práctica
Actividades semanales prácticaActividades semanales práctica
Actividades semanales práctica
 

Destacado

Particularidades de la atención en el área rural
Particularidades de la atención en el área ruralParticularidades de la atención en el área rural
Particularidades de la atención en el área rural
Miguel Pizzanelli
 
Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016
Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016
Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016
Miguel Pizzanelli
 
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Miguel Pizzanelli
 
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA FloridaAteneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Miguel Pizzanelli
 
Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014
Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014
Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014
Miguel Pizzanelli
 
Resultados cicad 2013_presentacion_final_mesmo
Resultados cicad 2013_presentacion_final_mesmoResultados cicad 2013_presentacion_final_mesmo
Resultados cicad 2013_presentacion_final_mesmo
Miguel Pizzanelli
 

Destacado (6)

Particularidades de la atención en el área rural
Particularidades de la atención en el área ruralParticularidades de la atención en el área rural
Particularidades de la atención en el área rural
 
Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016
Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016
Carta de San José de Costa Rica_Abril_2016
 
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
 
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA FloridaAteneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
 
Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014
Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014
Curso de formación de Promotores Comunitarios de Salud 2014_Florida 2014
 
Resultados cicad 2013_presentacion_final_mesmo
Resultados cicad 2013_presentacion_final_mesmoResultados cicad 2013_presentacion_final_mesmo
Resultados cicad 2013_presentacion_final_mesmo
 

Similar a Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos

Trauma tce severo-1com-2014-30
Trauma tce severo-1com-2014-30Trauma tce severo-1com-2014-30
Trauma tce severo-1com-2014-30
Carlos Mantilla
 
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
David Estela
 
Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...
Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...
Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...
Jose Luis Rocha Castilla
 
P4 en jardines
P4 en jardinesP4 en jardines
P4 en jardines
Miguel Pizzanelli
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
Gustavo Salgado
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
Miguel Pizzanelli
 
P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013
Miguel Pizzanelli
 
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Miguel Pizzanelli
 
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloideGpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Carlos Mantilla
 
Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29
Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29
Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29
Carlos Mantilla
 
GPC-Esquizofrenia-Completa.pdf
GPC-Esquizofrenia-Completa.pdfGPC-Esquizofrenia-Completa.pdf
GPC-Esquizofrenia-Completa.pdf
AbigailRamirez92
 
Trauma tce severo-3pc-2014-30
Trauma tce severo-3pc-2014-30Trauma tce severo-3pc-2014-30
Trauma tce severo-3pc-2014-30
Carlos Mantilla
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
juanleonardoalcahuar
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
Josue Andujar-Valentin
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
giusseppe_i
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
Naty Alo
 

Similar a Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos (20)

Trauma tce severo-1com-2014-30
Trauma tce severo-1com-2014-30Trauma tce severo-1com-2014-30
Trauma tce severo-1com-2014-30
 
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
 
Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...
Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...
Planificación anticipada de decisiones en el Sistema Sanitario Público de And...
 
P4 en jardines
P4 en jardinesP4 en jardines
P4 en jardines
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
 
P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013
 
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
 
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloideGpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
 
Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29
Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29
Psiq ad-esquizofrenia-1com-2014-29
 
GPC-Esquizofrenia-Completa.pdf
GPC-Esquizofrenia-Completa.pdfGPC-Esquizofrenia-Completa.pdf
GPC-Esquizofrenia-Completa.pdf
 
Trauma tce severo-3pc-2014-30
Trauma tce severo-3pc-2014-30Trauma tce severo-3pc-2014-30
Trauma tce severo-3pc-2014-30
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
 
1. acto medico 97-110
1. acto medico  97-1101. acto medico  97-110
1. acto medico 97-110
 
1. acto medico 97-110
1. acto medico  97-1101. acto medico  97-110
1. acto medico 97-110
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 

Más de Miguel Pizzanelli

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Miguel Pizzanelli
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Miguel Pizzanelli
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
Miguel Pizzanelli
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
Miguel Pizzanelli
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
Miguel Pizzanelli
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Miguel Pizzanelli
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
Miguel Pizzanelli
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Miguel Pizzanelli
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
Miguel Pizzanelli
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Miguel Pizzanelli
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Miguel Pizzanelli
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
Miguel Pizzanelli
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
Miguel Pizzanelli
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Miguel Pizzanelli
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Miguel Pizzanelli
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
Miguel Pizzanelli
 

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
 

Invitación a actividad del gt p4 sumefac florida 6 dic_2014_con logos

  • 1. Actividad del Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de SUMEFAC en Florida Día: Sábado 6 de diciembre 2014 Lugar: Chacra del Sindicato Médico de Florida, Ruta 5 km 99. Horario: 9.00 a 15 hs. Para inicio se agradece puntualidad. Costo: 150 pesos. Convoca: Sumefac, Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria. Organizan: GT P4 de Sumefac, UDA Rural “H” de Florida, UDA del Santoral Rural de Canelones. Auspicia: Sindicato Médico de Florida La Prevención Cuaternaria es un movimiento mundial que está orientado a evitar intervenciones innecesarias, inútiles o dañinas en las personas. Constituye una plataforma colectiva que promueve cuidados de salud centrados en la persona y en la ética. Esta perspectiva permite reafirmar la función de los profesionales de la salud como sanadores al servicio de la comunidad, en el marco de los principios éticos que definen la práctica médica, asegurando de este modo mayor calidad en la atención de salud, pertinencia ética y científica en las intervenciones propuestas con la consiguiente protección de los usuarios y respeto de sus derechos. El Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria ha nacido recientemente y tiene buena parte de sus integrantes y líderes en Florida y Canelones rural, de ahí uno de los motivos para realizar esta actividad en Florida. En la mañana contaremos con una exposición del Profesor canadiense Jean Claude St Onge PhD, en calidad de invitado internacional. El tendrá a cargo el inicio de la actividad con una breve exposición y posterior debate sobre el tema: “Sobrediagnóstico, diagnóstico incorrecto y sobretratamiento en el Trastorno por
  • 2. Déficit Atencional e Hiperactividad” (Overdiagnosis, misdiagnosis and overtreatment of ADHD. Efficiency and adverse drug effects). La exposición y el debate (9.00 a 11.30) son actividades abiertas a todos los profesionales, técnicos, gestores y trabajadores del área de la salud, por lo que ofrecemos la misma para que sea difundida a todas las instituciones que demuestren interés en participar. Luego de la exposición y debate continuaremos con la reunión del grupo de trabajo abierta a los socios de SUMEFAC. Atento saludo Miguel Pizzanelli Agustina Terra Marcela Cuadrado Contacto: mailto:hache.rural@gmail.com Nota: esta actividad es posible gracias al apoyo del Profesor Jean Claude St Onge y al Sindicato Médico de Florida. Queremos agradecerles especialmente por su disposición generosa. Es una actividad auto gestionada y autofinanciada. No ha recibido apoyo de ninguna entidad o empresa vinculada a la salud o a la venta de insumos médicos. Anexo I: CV Jean Claude St Onge Anexo II: Mapa para acceder a Chacra del SMF
  • 3. Anexo I Jean Claude St-­‐Onge / Short Biography Jean-­‐Claude St-­‐Onge studied philosophy in Montréal, Edmonton and Aix-­‐en-­‐Provence. He holds a PhD in socio-­‐economics from Université de Paris. He taught economic theory at Université du Québec à Montréal and philosophy and economics at Lionel-­‐Groulx College. Among his books are: La condition humaine; L’imposture néolibérale; L’envers de la pilule; Les dérives de l’industrie de la santé; Tous fous? L’influence de l’industrie pharmaceutique sur la psychiatrie. Author of many articles he was invited to speak in Québec’s medical schools, and international medical congresses in Montréal, Rio de Janeiro, Brasilia, Curitiba and Paris. Enlaces de interés: http://fr.wikipedia.org/wiki/Jean-­‐Claude_St-­‐Onge https://www.youtube.com/watch?v=mQ9pAYRhRo4 http://www.quebecscience.qc.ca/Array/La-­‐fabrique-­‐des-­‐fous
  • 4. Anexo II Mapa con indicaciones Actividad del Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de SUMEFAC en Florida 6 de diciembre 2014. Chacra SMF: 200 metros antes cartel que avisa para tomar camino de tierra que corre paralelo a la ruta del lado derecho. Este cartel está muy cerca del lugar en que es necesario hacer el desvío Las instalaciones están bajo el nivel de la Ruta (hay un puente). RUTA 5 km 99. Cartel que anuncia llegada a Florida. Rotonda Ruta 5 (ANCAP a la derecha) km 95. No entrar a la ciudad. Continuar por la Ruta 5. Puente ferroviario. Ruta 5 pasa por abajo