SlideShare una empresa de Scribd logo
Explorar para investigar 
Profesor: 
Alexander Montealegre 
Estudiante: 
Diana Estefanía Beltrán Ramírez 
Corporación unificada nacional (CUN) 
2014
El experimento 
De esta película puedo decir que en inicio el sentido del científico es demostrar como es el 
comportamiento de las personas dependiendo del entorno, las situaciones a les que están 
sometidos y las diferentes reglas que puedan tener. Se hace una seria de estudios y exámenes 
para determinar cómo cada persona puede hacer parte del experimento. Asi entonces se 
escogieron 20 personas. 
El experimento consistía en tener a 12 personas como presos, y 8 más como guardias cada quien 
con una función, y cierta normas que cumplir por dos semanas, todo esto para llegar a un punto 
de comparación con la vida real, para esto se pidió que cada uno se tomara el papel muy enserio 
pero sin romper una de las medidas más importantes que era generar un castigo sin violencia en 
caso de que alguna de las reglas no fuera cumplida. 
En el transcurso de la película podemos ver como con el paso de los días los integrantes del 
experimento se van introduciendo tanto en el tema que se va perdiendo el control, al inicio tal vez 
como no se podía usar la violencia los guardias no saben cómo solucionarlo y encuentran formas 
de hacerlo como la humillación, después ya esto no funcionaba y se empezó a generar mayor 
violencia entre guardias y presos. 
Al fin y en menos de 7 días ya es tanta la desesperación de lo que está sucediendo, la rebelión, 
del maltrato, las peleas, la degradación, que todos se rebelan y quieren hacer su propio cometido, 
los presos de escapar y los guardias de mantenerlos encerrados a como diera lugar. 
En fin yo podría concluir que a veces no somos lo que queremos ser si no lo que el medio hace de 
nosotros, somos la situación y lo que tenemos que hacer para sobrevivir, puede ser tanto el deseo 
por algo que no podemos distinguir entre lo que está bien y está mal, así que debemos pensar 
muy bien antes de hacer las cosas y tomar decisiones ya que debemos ver los resultados antes de, 
pero de nosotros mismos depende que esto sea así o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11
Willy Najera
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
wilson1112
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
ApolinarJaureguiS
 
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la EducaciónSesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
anakaryelba
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Teoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoTeoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamiento
yezita12
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
Wael Hikal
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
María E. López L.
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
Claudia Pizzati
 
Experimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de StanfordExperimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de Stanford
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet
Jhoan Samir Ortiz Ante
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Javier Gomes
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Manuel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
 
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la EducaciónSesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
 
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Teoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoTeoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamiento
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Experimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de StanfordExperimento de la cárcel de Stanford
Experimento de la cárcel de Stanford
 
Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet Ensayo de la película : Das experimet
Ensayo de la película : Das experimet
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Similar a Ensayo sobre el experimento

La etica
La eticaLa etica
La etica
Griselda Varela
 
Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
Yara Meliza Rábago Guevara
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Laura Gálvez
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Laura Gálvez
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
sasmaripo
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Olimpus 10
 
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x d
katherinrestrepo
 
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vidaEste texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
CONRADO141
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Marilynros
 
ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.
mabronte
 
Deber
DeberDeber
Realidad Moral
Realidad MoralRealidad Moral
Realidad Moral
gilabert
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
joseleonardoosorio
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
senajulian
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
theiluminados
 
Etica
EticaEtica
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para AmadorEnsayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
David Madrigal
 
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
RudyLizeth
 
Ensayo, etica para amador
Ensayo, etica para amadorEnsayo, etica para amador
Ensayo, etica para amador
GissetteMuoz1
 
Etica para Amador por Stephanie Morales
Etica para Amador por Stephanie MoralesEtica para Amador por Stephanie Morales
Etica para Amador por Stephanie Morales
Roxana Medina
 

Similar a Ensayo sobre el experimento (20)

La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x d
 
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vidaEste texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Realidad Moral
Realidad MoralRealidad Moral
Realidad Moral
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para AmadorEnsayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
 
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
 
Ensayo, etica para amador
Ensayo, etica para amadorEnsayo, etica para amador
Ensayo, etica para amador
 
Etica para Amador por Stephanie Morales
Etica para Amador por Stephanie MoralesEtica para Amador por Stephanie Morales
Etica para Amador por Stephanie Morales
 

Más de diana beltran

Segundo taller
Segundo tallerSegundo taller
Segundo taller
diana beltran
 
Primer taller
Primer tallerPrimer taller
Primer taller
diana beltran
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
diana beltran
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
diana beltran
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
diana beltran
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
diana beltran
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
diana beltran
 

Más de diana beltran (7)

Segundo taller
Segundo tallerSegundo taller
Segundo taller
 
Primer taller
Primer tallerPrimer taller
Primer taller
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
 
Estefania beltrán
Estefania beltránEstefania beltrán
Estefania beltrán
 

Ensayo sobre el experimento

  • 1. Explorar para investigar Profesor: Alexander Montealegre Estudiante: Diana Estefanía Beltrán Ramírez Corporación unificada nacional (CUN) 2014
  • 2. El experimento De esta película puedo decir que en inicio el sentido del científico es demostrar como es el comportamiento de las personas dependiendo del entorno, las situaciones a les que están sometidos y las diferentes reglas que puedan tener. Se hace una seria de estudios y exámenes para determinar cómo cada persona puede hacer parte del experimento. Asi entonces se escogieron 20 personas. El experimento consistía en tener a 12 personas como presos, y 8 más como guardias cada quien con una función, y cierta normas que cumplir por dos semanas, todo esto para llegar a un punto de comparación con la vida real, para esto se pidió que cada uno se tomara el papel muy enserio pero sin romper una de las medidas más importantes que era generar un castigo sin violencia en caso de que alguna de las reglas no fuera cumplida. En el transcurso de la película podemos ver como con el paso de los días los integrantes del experimento se van introduciendo tanto en el tema que se va perdiendo el control, al inicio tal vez como no se podía usar la violencia los guardias no saben cómo solucionarlo y encuentran formas de hacerlo como la humillación, después ya esto no funcionaba y se empezó a generar mayor violencia entre guardias y presos. Al fin y en menos de 7 días ya es tanta la desesperación de lo que está sucediendo, la rebelión, del maltrato, las peleas, la degradación, que todos se rebelan y quieren hacer su propio cometido, los presos de escapar y los guardias de mantenerlos encerrados a como diera lugar. En fin yo podría concluir que a veces no somos lo que queremos ser si no lo que el medio hace de nosotros, somos la situación y lo que tenemos que hacer para sobrevivir, puede ser tanto el deseo por algo que no podemos distinguir entre lo que está bien y está mal, así que debemos pensar muy bien antes de hacer las cosas y tomar decisiones ya que debemos ver los resultados antes de, pero de nosotros mismos depende que esto sea así o no.