SlideShare una empresa de Scribd logo
ClipFlair 
Aprende y enseña idiomas con recursos audiovisuales 
Iratxe Menchaca iratxe.mentxaka@deusto.es
SESIÓN FORMATIVA – JUEVES 9 OCTUBRE 
 Introducción 
 Marco pedagógico 
 Interfaz 
 Tipos de actividades 
 Subtitulado y audio-descripción 
 Búsqueda de recursos
SESIÓN FORMATIVA – VIERNES 10 OCTUBRE 
 Diseño de actividades 
 Ejemplos de actividades 
 Diseña tus actividades 
 Integración en el aula 
 Red social
Proyecto europeo enmarcado dentro de “Lifelong Learning Programme” que persigue: 
la utilización de clips multimedia en actividades interactivas de doblaje y subtitulado en el aprendizaje de 15 lenguas extranjeras, muchas de ellas minoritarias. 
Duración (diciembre 2011 – mayo 2014) 
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. 
Antecedentes: "Levis: Aprender a través de subtítulos" (http://levis.cti.gr)  primer software para la creación de actividades de subtitulado para FLL
Consorcio:
Innovación pedagógica: 
Integración en una única herramienta de : 
Actividades para trabajar las habilidades lingüísticas básicas (escribir, escuchar, hablar y escribir) 
Actividades de subtitulado y audiodescripción 
Lenguas minoritarias
Objetivos: 
Establecer un marco metodológico para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (FLL) a través de la interacción de elementos textuales verbales, es decir, palabras (escrito y hablado), y de elementos textuales no verbales, como la imagen (fija o en movimiento) y el sonido. 
Desarrollar materiales educativos para FLL cubriendo las cuatro habilidades (leer, escuchar, escribir y hablar) y reforzar la conciencia cultural. 
Crear una comunidad web, con el uso de herramientas apropiadas web 2.0 que le dará a los estudiantes y profesores la oportunidad de cooperar con otros usuarios.
Resultados del proyecto: 
Plataforma web 
Red social de más de 1.500 alumnos, profesores y autores de actividades 
Repositorio de más de 300 actividades 
Repositorio de recursos multimedia 
Herramienta de diseño de actividades
Directrices generales para el autor de actividades: 
Piensa en cómo adaptar una actividad de trabajo en clase para que la pueda utilizar un alumno que aprende de forma independiente 
Si piensas en una actividad de doblaje, piensa también en la misma actividad de subtitulado. 
Si el clip de video es interesante, piensa en diferentes actividades para poder trabajarlo en diferentes niveles del lenguaje. 
Piense en actividades alternativas, dependiendo de si se trabaja con o sin sonido. 
Piense en actividades que no estén basadas únicamente en la gramática, sino también en la pronunciación, en la escritura, en la narrativa, en la libre composición,…
Directrices generales para el autor de actividades: 
Se pueden diseñar actividades secuenciadas formando una unidad didáctica o actividades independientes. 
Perfil de los estudiantes: 
Traditional learners No E-learning 
Guided-learners Hybrid learning 
Independent learners E-learning
Combinaciones de idiomas: 
Intralingüística: las instrucciones de la actividad están en L2 y las respuestas del alumno son también en L2. Un único idioma. 
Interlingüística: las instrucciones de la actividad están en L1 y las respuestas del alumno son en L2 (o viceversa). Dos idiomas. 
Multilingüe: puede ser que el clip sea en 2 idiomas o que la respuesta que se espera del alumno sea en 2 idiomas. 
L1  L2 L2  L1
¿Cómo sería una actividad perfecta? 
 Un buen clip (audiovisualmente rico y pedagógicamente multifuncional y 
reciclable) 
 Divertida y atractiva 
 Una propuesta educativa adaptable a diferentes perfiles, idiomas, clips,… 
 Instrucciones sencillas y claras 
 La respuesta del alumno será de tipo: “repeat, rephrase, or react” 
mediante doblaje o subtiulado 
 Servir como inspiración o modelo para crear nuevas actividades 
 Trabaja habilidades integradas y la alfabetización audiovisual y la 
semiótica 
 Centrada en el alumno
Niveles de participación del profesorado: 
Nivel 0  Usar actividades disponibles en CF 
Nivel 1  Diseñar actividades a partir de un clip de CF (sin subirlo a CF) 
Nivel 2  Diseñar actividades a partir de un clip de CF y subirlas a CF 
Nivel 3  Subir un nuevo clip a CF, diseñar una actividad con ese clip y subir la actividad a CF 
Nivel 4  Crear un grupo en la red social de CF y compartir actividades propias y actividades de CF con los alumnos
Varias formas de participación del profesorado: 
 Crear y/o utilizar actividades de forma esporádica (participación de los 
educadores mínima y la experiencia del estudiante, anecdótica) 
 Crear y /o utilizar actividades como material complementario (profesor 
comparte la actividad y la evalúa y los alumnos la pueden guardar y trabajar 
en casa) 
 Crear y /o utilizar actividades para trabajar en el aula 
 Crear y /o utilizar actividades para otros aprendizajes (no exclusivamente el 
idioma) y que el contenido del clip sea específico de dicho área. 
 Profesores de cursos que son completamente en línea
Varias formas de participación del profesorado:
http://clipflair.net/
Studio (diseñar actividades) 
Home 
Vídeo introductorio 
Tutorial de la plataforma 
Galería (recursos AV y actividades) 
Proyecto (objetivos, consorcio,…) 
FAQ (preguntas frecuentes) 
Contacto 
Red social
Instalamos Silverlight: 
Se trata de un complemento de Microsoft que agrega al navegador nuevas funciones multimedia
Galería: 
Actividades, vídeos e imágenes 
Sistema de filtrado  metadatos 
Interfaz dinámica 
Vista previa 
Información, vínculo, descargar o abrir
Componente CLIP 
Componente Texto 
Componente Subtítulos 
Componente audiodescripción 
Componente imagen /mapa 
CF Studio: es un contenedor de componentes redimensionable
Funcionamiento: 
Todos los elementos se pueden editar 
Una actividad puede incluir todos los componentes que queramos 
El componente de subtítulos se sincroniza con el componente clip 
Los subtítulos se añaden automáticamente al clip 
Una actividad se guarda como un contenedor, como un zip
REPEAT 
REPHRASE 
REACT 
Tipos de respuesta del alumno:
Actividades de expresión y comprensión oral: 
Audiovisual (AV) repeat (repetición) 
Los alumnos recitan un poema y lo añaden a un vídeo 
Doblar un vídeo de pronóstico del tiempo 
AV rephrase (decir con otras palabras) 
Doblar con otras palabras un programa de cocina 
Explicar el contenido de un discurso 
AV react (comentario libre) 
Los alumnos preparan un clip con imágenes de la biografía de una persona y después le añaden la narración 
Los alumnos preparan un clip con imágenes de sus vacaciones y después añaden el audio narrando dónde han estado.
Actividades de expresión y comprensión oral: 
Buscar ejemplos: (palabras clave) 
Tortilla REV B1 B2 ES 
Big Buck Bunny with english subtitles 
Garibaldi San Valentino DUB
Actividades de expresión y comprensión escrita: 
Audiovisual (AV) repeat (repetición) 
Los alumnos completan los huecos en blanco de los subtítulos de un clip 
Escribir la letra de una canción 
Escoger el subtítulo correcto de una lista dada 
AV rephrase (decir con otras palabras) 
Resumir el contenido de un clip 
AV react (comentario libre) 
Escribir un poema inspirado en un clip 
Escribir los titulares de unas noticias 
Escribir los subtítulos de una película muda
Actividades de expresión y comprensión escrita: 
Buscar ejemplos: (palabras clave) 
Rosa – completa los vacíos 
Maldicion: audiodescribe este cortometraje 
How I met your mother – 2 Advice
Revoicing: 
 Grabación de voz sobre un clip 
 Comentario libre sobre un clip 
 Audiodescripción 
 Karaoke 
Captioning: 
 Doblaje (reemplazar la voz) 
 Cambio de idioma 
 Comentario libre 
 Intertítulos
Aportaciones pedagógicas al aprendizaje de idiomas: 
Se ha demostrado que "los estudiantes de traducción que asisten a cursos de subtitulado desarrollan habilidades y cultura lingüística” (Neves, 2004) 
Los recursos audiovisuales tienen efecto en el aprendizaje y en la motivación 
Los elementos semióticos complementan el contenido 
Limitaciones: 
La entonación no se representa 
Espacio-temporales (ritmo de los diálogos) 
Ventajas: 
Aprendizaje contextual 
Cultura de origen de un idioma (elementos culturales no verbales) 
Familiarización con la pronunciación
Ideas para actividades de subtitulado: 
Biopoemas  poemas escritos por los estudiantes acerca de las imágenes de un clip 
Vocabulario  los estudiantes escriben palabras que identifican en el clip 
Claves de contexto  intuir el significado de palabras según el contexto 
Titulares  escribir el título de la noticia 
Poema  los alumnos crean un poema inspirado en las imágenes 
Palabra clave  los alumnos escriben las palabras clave de un clip 
Tomar notas  añadir anotaciones a modo de resumen o con las ideas principales 
Publicidad  escribir frases para crear un spot publicitario 
Peticiones  responder a cuestiones en el propio clip 
Recetas  escribir una receta de cocina 
Cine mudo  escribir los diálogos imaginarios para un clip de una película muda 
Cuento  escribir un cuento breve mediante subtítulos 
Canciones  escribir la letra de la canción de un clip
Ideas para actividades de audiodescripción: 
Anécdotas  los estudiantes graban una anécdota de su vida con un clip evocador 
Animales  hablar sobre el comportamiento animal a partir de un vídeo 
Biografías  hablar sobre la vida de un personaje 
Película inacabada  se inventan un final para la película 
Cocina  los alumnos añaden la voz a un programa de cocina 
Noticias  los alumnos discuten sobre noticias recientes 
Definiciones  definir o explicar conceptos que aparecen en un clip 
Descripciones  describir lo que están viendo en el clip 
Karaoke  grabarse cantando la canción de un videoclip 
Turismo  grabar un documental turístico previamente preparado 
Entrevista  responder a las cuestiones de una entrevista 
Pronóstico del tiempo  Los estudiantes explican la previsión del timepo a partir de un clip de gráficos e imágenes
Recursos de clips: 
Europeana www.europeana.eu 
CSIC http://www.csic.es (Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 
European Commission Audiovisual services http://ec.europa.eu/avservices/index.cfm?sitelang=en 
The independent http://www.independent.co.uk/ (versión en línea de un periódico inglés) 
The Guardian www.guardian.co.uk (versión en línea de un periódico inglés) 
Bottledvideo http://bottledvideo.com/ 
Vimeo http://vimeo.com/new 
Search Creative Commons http://search.creativecommons.org/
Recursos de clips en euskera: 
Ahotsak.com http://www.ahotsak.com/gaiak/ 
Creative Commons en euskera http://creativecommons.org/licenses/by- sa/2.0/deed.eu 
Euskal-encondings http://marrazkiak.euskal-encodings.com/ 
Ikasbilberri (HABE) http://ikasbilberri.ikasbil.net/web/ikasbil/euskaltegiak
Componente CLIP 
Componente Texto 
Componente Subtítulos 
Componente audiodescripción 
Componente imagen /mapa
Barra de herramientas: 
Ajustar zoom a la pantalla 
Mostrar componentes 
Abrir actividad desde URL 
Abrir actividad 
Guardar 
Añadir subtítulo 
Añadir CLIP 
Añadir texto 
Añadir imagen 
Añadir mapa 
Añadir audiodescripción 
Modificar zoom 
Menú / home 
Añadir noticia 
Abrir galería 
Enlazar actividad
Colores de la ventana 
Bordes 
Opacidad 
Aviso emergente 
Zoom 
Visibilidad de: 
Botón opciones de cada componente * 
Barra de herramientas** 
Panel trasero – opciones de la actividad:
Opciones habituales de la ventana 
Opciones del contenido: 
Dirección del texto 
Visibilidad de: 
oBarra de herramientas* 
oColumnas (rol, inicio, fin, duración, caption, comentarios, audio) 
Panel trasero – opciones de los componentes:
Copiar – pegar URL de la galería 
¿Cómo añadir vídeos? 
Subiendo el vídeo a la red social y desde ahí a la galería 
Arrastrar desde tu carpeta pero no se guarda en la actividad
Opciones de reproducción 
Botón para bloquear y desbloquear los subtítulos 
Botón para bloquear y desbloquear el audio 
Otros botones:
Crear subtítulos: 
Añadir 
Eliminar 
Marcar inicio y final 
Importar formato SRT o TTS 
Exportar formato SRT o TTS
Añadir audios: 
Está asociado con los subtítulos 
Botón de grabar 
Añadir 
Eliminar 
Marcar inicio y final 
Importar formato SRT o TTS 
Exportar formato SRT o TTS
Añadir texto: 
Opción de editar (respuesta de los alumnos) 
Visibilidad de la barra de herramientas
Versión escritorio:
Repaso general:
Tener en cuenta que los equipos deben tener Silverlight instalado 
No válido para tabletas 
Disponer de auriculares y micrófono 
Las actividades con micrófono es mejor que se realicen en casa 
Si un grupo numeroso trabaja con una misma actividad es mejor que la descarguen y trabajen sobre su propia actividad 
Tener cuidado a la hora de cerrar ventanas (minimizar, no cerrar) 
…
Comunidad de profesores, traductores, estudiantes de idiomas, autores de actividades,… 
15 idiomas diferentes
Regístrate:
Posibilidad de subir vídeos, actividades,… 
Realizar comentarios sobre otras actividades 
Crear tus propios grupos con tus estudiantes y compartir actividades
ClipFlair 
Aprende y enseña idiomas con recursos audiovisuales 
Iratxe Menchaca 
iratxe.mentxaka@deusto.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
María Belén García Llamas
 
Proyecto Flipped_Lorena G.
Proyecto Flipped_Lorena G.Proyecto Flipped_Lorena G.
Proyecto Flipped_Lorena G.
loremaku
 
Writing guide 2016 02
Writing guide 2016 02Writing guide 2016 02
Writing guide 2016 02
hector237
 
Proyecto final_flipped classroom
Proyecto final_flipped classroomProyecto final_flipped classroom
Proyecto final_flipped classroom
Piedad Cerro
 
Vidas cruzadas
Vidas cruzadasVidas cruzadas
Vidas cruzadas
formespa
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
Yuly Asencion
 
dtpg08
 dtpg08 dtpg08
dtpg08
diplomadocpe
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Julio Brito
 
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
Dena Alavi
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
creandotic
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
El video de enseñanza y formación
El video de enseñanza y formaciónEl video de enseñanza y formación
El video de enseñanza y formación
DayraGarcia23
 
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Gonzalo Abio
 
E actividad integrando una red social
E actividad integrando una red socialE actividad integrando una red social
E actividad integrando una red social
army Polythecnic School
 
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LEEl cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
dsvmeckpomm
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
Betty Ayllon
 

La actualidad más candente (16)

AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
 
Proyecto Flipped_Lorena G.
Proyecto Flipped_Lorena G.Proyecto Flipped_Lorena G.
Proyecto Flipped_Lorena G.
 
Writing guide 2016 02
Writing guide 2016 02Writing guide 2016 02
Writing guide 2016 02
 
Proyecto final_flipped classroom
Proyecto final_flipped classroomProyecto final_flipped classroom
Proyecto final_flipped classroom
 
Vidas cruzadas
Vidas cruzadasVidas cruzadas
Vidas cruzadas
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
 
dtpg08
 dtpg08 dtpg08
dtpg08
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
 
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
El video de enseñanza y formación
El video de enseñanza y formaciónEl video de enseñanza y formación
El video de enseñanza y formación
 
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
 
E actividad integrando una red social
E actividad integrando una red socialE actividad integrando una red social
E actividad integrando una red social
 
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LEEl cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 

Similar a ClipFlair formación

Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Averadlt
 
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
VOG
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Averadlt
 
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Pilar Torres
 
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjerasHerramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Atlas Uned
 
Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Nuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learningNuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learning
gemagbanos
 
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespoGrabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Manuela Crespo Gutiérrez
 
45ideasparaelusodelacamaraenelaula
45ideasparaelusodelacamaraenelaula45ideasparaelusodelacamaraenelaula
45ideasparaelusodelacamaraenelaula
Leticia Martín López
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
CEDEC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
davestanleyiguasniap
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
CARMEN MARÍA OLMOS LÓPEZ
 
Videofor all presentation Spanish
Videofor all presentation SpanishVideofor all presentation Spanish
Videofor all presentation Spanish
Joel Josephson
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
Pilar Torres
 
Tec edu modulo 2 fin
Tec edu   modulo 2 finTec edu   modulo 2 fin
Tec edu modulo 2 fin
Luis Villafán
 
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
Proyecto final. Doblaje y subtitulación. Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
ngelaNezPrez
 

Similar a ClipFlair formación (20)

Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
 
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjerasHerramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
 
Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Video didactico
 
Nuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learningNuevas Tendencias e-learning
Nuevas Tendencias e-learning
 
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespoGrabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
 
45ideasparaelusodelacamaraenelaula
45ideasparaelusodelacamaraenelaula45ideasparaelusodelacamaraenelaula
45ideasparaelusodelacamaraenelaula
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
El video en el aula
 
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Videofor all presentation Spanish
Videofor all presentation SpanishVideofor all presentation Spanish
Videofor all presentation Spanish
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
 
Tec edu modulo 2 fin
Tec edu   modulo 2 finTec edu   modulo 2 fin
Tec edu modulo 2 fin
 
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
Proyecto final. Doblaje y subtitulación. Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
 

Más de DeustoTech Learning

Mejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativos
Mejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativosMejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativos
Mejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativos
DeustoTech Learning
 
¿Tiene género la tecnología?
¿Tiene género la tecnología?¿Tiene género la tecnología?
¿Tiene género la tecnología?
DeustoTech Learning
 
DeustoTech Learning introduction
DeustoTech Learning introductionDeustoTech Learning introduction
DeustoTech Learning introduction
DeustoTech Learning
 
Usando el móvil y la tablet para aprender
Usando el móvil y la tablet para aprenderUsando el móvil y la tablet para aprender
Usando el móvil y la tablet para aprender
DeustoTech Learning
 
Serious game to develop and assess teamwork competency
Serious game to develop and assess teamwork competencySerious game to develop and assess teamwork competency
Serious game to develop and assess teamwork competency
DeustoTech Learning
 
Univ deusto
Univ deustoUniv deusto

Más de DeustoTech Learning (6)

Mejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativos
Mejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativosMejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativos
Mejorando la calidad y el ciclo de vida de los datos en proyectos educativos
 
¿Tiene género la tecnología?
¿Tiene género la tecnología?¿Tiene género la tecnología?
¿Tiene género la tecnología?
 
DeustoTech Learning introduction
DeustoTech Learning introductionDeustoTech Learning introduction
DeustoTech Learning introduction
 
Usando el móvil y la tablet para aprender
Usando el móvil y la tablet para aprenderUsando el móvil y la tablet para aprender
Usando el móvil y la tablet para aprender
 
Serious game to develop and assess teamwork competency
Serious game to develop and assess teamwork competencySerious game to develop and assess teamwork competency
Serious game to develop and assess teamwork competency
 
Univ deusto
Univ deustoUniv deusto
Univ deusto
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

ClipFlair formación

  • 1. ClipFlair Aprende y enseña idiomas con recursos audiovisuales Iratxe Menchaca iratxe.mentxaka@deusto.es
  • 2. SESIÓN FORMATIVA – JUEVES 9 OCTUBRE  Introducción  Marco pedagógico  Interfaz  Tipos de actividades  Subtitulado y audio-descripción  Búsqueda de recursos
  • 3. SESIÓN FORMATIVA – VIERNES 10 OCTUBRE  Diseño de actividades  Ejemplos de actividades  Diseña tus actividades  Integración en el aula  Red social
  • 4.
  • 5. Proyecto europeo enmarcado dentro de “Lifelong Learning Programme” que persigue: la utilización de clips multimedia en actividades interactivas de doblaje y subtitulado en el aprendizaje de 15 lenguas extranjeras, muchas de ellas minoritarias. Duración (diciembre 2011 – mayo 2014) Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Antecedentes: "Levis: Aprender a través de subtítulos" (http://levis.cti.gr)  primer software para la creación de actividades de subtitulado para FLL
  • 6.
  • 8. Innovación pedagógica: Integración en una única herramienta de : Actividades para trabajar las habilidades lingüísticas básicas (escribir, escuchar, hablar y escribir) Actividades de subtitulado y audiodescripción Lenguas minoritarias
  • 9. Objetivos: Establecer un marco metodológico para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (FLL) a través de la interacción de elementos textuales verbales, es decir, palabras (escrito y hablado), y de elementos textuales no verbales, como la imagen (fija o en movimiento) y el sonido. Desarrollar materiales educativos para FLL cubriendo las cuatro habilidades (leer, escuchar, escribir y hablar) y reforzar la conciencia cultural. Crear una comunidad web, con el uso de herramientas apropiadas web 2.0 que le dará a los estudiantes y profesores la oportunidad de cooperar con otros usuarios.
  • 10. Resultados del proyecto: Plataforma web Red social de más de 1.500 alumnos, profesores y autores de actividades Repositorio de más de 300 actividades Repositorio de recursos multimedia Herramienta de diseño de actividades
  • 11.
  • 12. Directrices generales para el autor de actividades: Piensa en cómo adaptar una actividad de trabajo en clase para que la pueda utilizar un alumno que aprende de forma independiente Si piensas en una actividad de doblaje, piensa también en la misma actividad de subtitulado. Si el clip de video es interesante, piensa en diferentes actividades para poder trabajarlo en diferentes niveles del lenguaje. Piense en actividades alternativas, dependiendo de si se trabaja con o sin sonido. Piense en actividades que no estén basadas únicamente en la gramática, sino también en la pronunciación, en la escritura, en la narrativa, en la libre composición,…
  • 13. Directrices generales para el autor de actividades: Se pueden diseñar actividades secuenciadas formando una unidad didáctica o actividades independientes. Perfil de los estudiantes: Traditional learners No E-learning Guided-learners Hybrid learning Independent learners E-learning
  • 14. Combinaciones de idiomas: Intralingüística: las instrucciones de la actividad están en L2 y las respuestas del alumno son también en L2. Un único idioma. Interlingüística: las instrucciones de la actividad están en L1 y las respuestas del alumno son en L2 (o viceversa). Dos idiomas. Multilingüe: puede ser que el clip sea en 2 idiomas o que la respuesta que se espera del alumno sea en 2 idiomas. L1  L2 L2  L1
  • 15. ¿Cómo sería una actividad perfecta?  Un buen clip (audiovisualmente rico y pedagógicamente multifuncional y reciclable)  Divertida y atractiva  Una propuesta educativa adaptable a diferentes perfiles, idiomas, clips,…  Instrucciones sencillas y claras  La respuesta del alumno será de tipo: “repeat, rephrase, or react” mediante doblaje o subtiulado  Servir como inspiración o modelo para crear nuevas actividades  Trabaja habilidades integradas y la alfabetización audiovisual y la semiótica  Centrada en el alumno
  • 16. Niveles de participación del profesorado: Nivel 0  Usar actividades disponibles en CF Nivel 1  Diseñar actividades a partir de un clip de CF (sin subirlo a CF) Nivel 2  Diseñar actividades a partir de un clip de CF y subirlas a CF Nivel 3  Subir un nuevo clip a CF, diseñar una actividad con ese clip y subir la actividad a CF Nivel 4  Crear un grupo en la red social de CF y compartir actividades propias y actividades de CF con los alumnos
  • 17. Varias formas de participación del profesorado:  Crear y/o utilizar actividades de forma esporádica (participación de los educadores mínima y la experiencia del estudiante, anecdótica)  Crear y /o utilizar actividades como material complementario (profesor comparte la actividad y la evalúa y los alumnos la pueden guardar y trabajar en casa)  Crear y /o utilizar actividades para trabajar en el aula  Crear y /o utilizar actividades para otros aprendizajes (no exclusivamente el idioma) y que el contenido del clip sea específico de dicho área.  Profesores de cursos que son completamente en línea
  • 18. Varias formas de participación del profesorado:
  • 19.
  • 21. Studio (diseñar actividades) Home Vídeo introductorio Tutorial de la plataforma Galería (recursos AV y actividades) Proyecto (objetivos, consorcio,…) FAQ (preguntas frecuentes) Contacto Red social
  • 22. Instalamos Silverlight: Se trata de un complemento de Microsoft que agrega al navegador nuevas funciones multimedia
  • 23. Galería: Actividades, vídeos e imágenes Sistema de filtrado  metadatos Interfaz dinámica Vista previa Información, vínculo, descargar o abrir
  • 24. Componente CLIP Componente Texto Componente Subtítulos Componente audiodescripción Componente imagen /mapa CF Studio: es un contenedor de componentes redimensionable
  • 25. Funcionamiento: Todos los elementos se pueden editar Una actividad puede incluir todos los componentes que queramos El componente de subtítulos se sincroniza con el componente clip Los subtítulos se añaden automáticamente al clip Una actividad se guarda como un contenedor, como un zip
  • 26.
  • 27. REPEAT REPHRASE REACT Tipos de respuesta del alumno:
  • 28. Actividades de expresión y comprensión oral: Audiovisual (AV) repeat (repetición) Los alumnos recitan un poema y lo añaden a un vídeo Doblar un vídeo de pronóstico del tiempo AV rephrase (decir con otras palabras) Doblar con otras palabras un programa de cocina Explicar el contenido de un discurso AV react (comentario libre) Los alumnos preparan un clip con imágenes de la biografía de una persona y después le añaden la narración Los alumnos preparan un clip con imágenes de sus vacaciones y después añaden el audio narrando dónde han estado.
  • 29. Actividades de expresión y comprensión oral: Buscar ejemplos: (palabras clave) Tortilla REV B1 B2 ES Big Buck Bunny with english subtitles Garibaldi San Valentino DUB
  • 30. Actividades de expresión y comprensión escrita: Audiovisual (AV) repeat (repetición) Los alumnos completan los huecos en blanco de los subtítulos de un clip Escribir la letra de una canción Escoger el subtítulo correcto de una lista dada AV rephrase (decir con otras palabras) Resumir el contenido de un clip AV react (comentario libre) Escribir un poema inspirado en un clip Escribir los titulares de unas noticias Escribir los subtítulos de una película muda
  • 31. Actividades de expresión y comprensión escrita: Buscar ejemplos: (palabras clave) Rosa – completa los vacíos Maldicion: audiodescribe este cortometraje How I met your mother – 2 Advice
  • 32.
  • 33. Revoicing:  Grabación de voz sobre un clip  Comentario libre sobre un clip  Audiodescripción  Karaoke Captioning:  Doblaje (reemplazar la voz)  Cambio de idioma  Comentario libre  Intertítulos
  • 34. Aportaciones pedagógicas al aprendizaje de idiomas: Se ha demostrado que "los estudiantes de traducción que asisten a cursos de subtitulado desarrollan habilidades y cultura lingüística” (Neves, 2004) Los recursos audiovisuales tienen efecto en el aprendizaje y en la motivación Los elementos semióticos complementan el contenido Limitaciones: La entonación no se representa Espacio-temporales (ritmo de los diálogos) Ventajas: Aprendizaje contextual Cultura de origen de un idioma (elementos culturales no verbales) Familiarización con la pronunciación
  • 35. Ideas para actividades de subtitulado: Biopoemas  poemas escritos por los estudiantes acerca de las imágenes de un clip Vocabulario  los estudiantes escriben palabras que identifican en el clip Claves de contexto  intuir el significado de palabras según el contexto Titulares  escribir el título de la noticia Poema  los alumnos crean un poema inspirado en las imágenes Palabra clave  los alumnos escriben las palabras clave de un clip Tomar notas  añadir anotaciones a modo de resumen o con las ideas principales Publicidad  escribir frases para crear un spot publicitario Peticiones  responder a cuestiones en el propio clip Recetas  escribir una receta de cocina Cine mudo  escribir los diálogos imaginarios para un clip de una película muda Cuento  escribir un cuento breve mediante subtítulos Canciones  escribir la letra de la canción de un clip
  • 36. Ideas para actividades de audiodescripción: Anécdotas  los estudiantes graban una anécdota de su vida con un clip evocador Animales  hablar sobre el comportamiento animal a partir de un vídeo Biografías  hablar sobre la vida de un personaje Película inacabada  se inventan un final para la película Cocina  los alumnos añaden la voz a un programa de cocina Noticias  los alumnos discuten sobre noticias recientes Definiciones  definir o explicar conceptos que aparecen en un clip Descripciones  describir lo que están viendo en el clip Karaoke  grabarse cantando la canción de un videoclip Turismo  grabar un documental turístico previamente preparado Entrevista  responder a las cuestiones de una entrevista Pronóstico del tiempo  Los estudiantes explican la previsión del timepo a partir de un clip de gráficos e imágenes
  • 37. Recursos de clips: Europeana www.europeana.eu CSIC http://www.csic.es (Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas) European Commission Audiovisual services http://ec.europa.eu/avservices/index.cfm?sitelang=en The independent http://www.independent.co.uk/ (versión en línea de un periódico inglés) The Guardian www.guardian.co.uk (versión en línea de un periódico inglés) Bottledvideo http://bottledvideo.com/ Vimeo http://vimeo.com/new Search Creative Commons http://search.creativecommons.org/
  • 38. Recursos de clips en euskera: Ahotsak.com http://www.ahotsak.com/gaiak/ Creative Commons en euskera http://creativecommons.org/licenses/by- sa/2.0/deed.eu Euskal-encondings http://marrazkiak.euskal-encodings.com/ Ikasbilberri (HABE) http://ikasbilberri.ikasbil.net/web/ikasbil/euskaltegiak
  • 39.
  • 40.
  • 41. Componente CLIP Componente Texto Componente Subtítulos Componente audiodescripción Componente imagen /mapa
  • 42. Barra de herramientas: Ajustar zoom a la pantalla Mostrar componentes Abrir actividad desde URL Abrir actividad Guardar Añadir subtítulo Añadir CLIP Añadir texto Añadir imagen Añadir mapa Añadir audiodescripción Modificar zoom Menú / home Añadir noticia Abrir galería Enlazar actividad
  • 43. Colores de la ventana Bordes Opacidad Aviso emergente Zoom Visibilidad de: Botón opciones de cada componente * Barra de herramientas** Panel trasero – opciones de la actividad:
  • 44. Opciones habituales de la ventana Opciones del contenido: Dirección del texto Visibilidad de: oBarra de herramientas* oColumnas (rol, inicio, fin, duración, caption, comentarios, audio) Panel trasero – opciones de los componentes:
  • 45. Copiar – pegar URL de la galería ¿Cómo añadir vídeos? Subiendo el vídeo a la red social y desde ahí a la galería Arrastrar desde tu carpeta pero no se guarda en la actividad
  • 46. Opciones de reproducción Botón para bloquear y desbloquear los subtítulos Botón para bloquear y desbloquear el audio Otros botones:
  • 47. Crear subtítulos: Añadir Eliminar Marcar inicio y final Importar formato SRT o TTS Exportar formato SRT o TTS
  • 48. Añadir audios: Está asociado con los subtítulos Botón de grabar Añadir Eliminar Marcar inicio y final Importar formato SRT o TTS Exportar formato SRT o TTS
  • 49. Añadir texto: Opción de editar (respuesta de los alumnos) Visibilidad de la barra de herramientas
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Tener en cuenta que los equipos deben tener Silverlight instalado No válido para tabletas Disponer de auriculares y micrófono Las actividades con micrófono es mejor que se realicen en casa Si un grupo numeroso trabaja con una misma actividad es mejor que la descarguen y trabajen sobre su propia actividad Tener cuidado a la hora de cerrar ventanas (minimizar, no cerrar) …
  • 57.
  • 58. Comunidad de profesores, traductores, estudiantes de idiomas, autores de actividades,… 15 idiomas diferentes
  • 60. Posibilidad de subir vídeos, actividades,… Realizar comentarios sobre otras actividades Crear tus propios grupos con tus estudiantes y compartir actividades
  • 61. ClipFlair Aprende y enseña idiomas con recursos audiovisuales Iratxe Menchaca iratxe.mentxaka@deusto.es